
Construir EN
Construir EN
Construir EN
10 de mai. de 2024
10 de mai. de 2024
10 de mai. de 2024
5 desafíos y soluciones en la estandarización de tiendas y cocinas del Grupo Alife Nino
5 desafíos y soluciones en la estandarización de tiendas y cocinas del Grupo Alife Nino
Directora de ingeniería del Grupo Alife Nino, revela cómo el grupo transforma los desafíos en oportunidades en la expansión de tiendas con personalización y eficiencia.
Directora de ingeniería del Grupo Alife Nino, revela cómo el grupo transforma los desafíos en oportunidades en la expansión de tiendas con personalización y eficiencia.


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
COMPARTE EN LAS REDES
COMPARTE EN LAS REDES




La gestión eficiente de Capex y el desafío de la expansión constante son cruciales para empresas de retail como Alife Nino, que combina restaurantes y entretenimiento para crear experiencias únicas para sus clientes. La Directora de Ingeniería, Beatriz Mariane de Paula, revela en su charla en la 9ª Edición de Retail Expansion by Construct IN, cómo el grupo transforma desafíos en oportunidades, equilibrando expansión rápida con personalización y eficiencia.
Beatriz, que comenzó como coordinadora y ahora es directora de ingeniería del grupo, habló sobre las estrategias para la gestión de las obras de expansión y los obstáculos superados desde la fusión de los grupos Alife y Família Nino en 2021.
Crecimiento y Expansión
El Grupo Alife Nino ha expandido, en los últimos 3 años, de 25 a 47 tiendas. Con nuevos planes y adquisiciones a la vista, quieren acelerar este proceso llegando a 87 unidades hasta finales de 2024.
En el sector de bares, el grupo se destaca por poseer marcas conocidas como Tatu Bola, Eu Tu Eles, Boa Praça, A Toca do Tatu y Tatuzinho y de restaurantes, reúne marcas premiadas en la gastronomía brasileña, como Nino, Da Marino, Giulietta, Ninetto Cuccina, entre muchos otros.
Enfocándose en proyectos altamente personalizados para cada tienda, el grupo ha estado enfrentando desafíos para escalar el volumen de obras para la apertura de nuevas unidades. Esta estrategia permitía que cada espacio reflejara una identidad única, pero también resultaba en costos significativamente más altos por unidad debido a la falta de estandarización de construcción y diseño.
Ahora, con planes de expansión más audaces, la empresa está reestructurando su área de ingeniería para atender la demanda de los nuevos proyectos.
Desafíos de la Estandarización
Uno de los principales desafíos enfrentados por el Grupo Alife Nino en su camino de expansión ha sido la estandarización de las tiendas sin comprometer la autenticidad y la singularidad que cada restaurante ofrece. La esencia de la marca reside en garantizar que, a pesar del crecimiento y la replicación en varias localidades, cada establecimiento mantenga un carácter distintivo que refleje la cultura y el entorno local.
Para abordar este desafío, se implementó una estrategia de estandarización flexible, que permite variaciones controladas en la decoración y el diseño, de acuerdo con las particularidades de cada región.
Con este objetivo, se adoptaron criterios más rigurosos para estandarizar las tiendas sin perder la esencia de cada lugar. Definieron tres tamaños de tiendas - pequeño, mediano y grande - con especificaciones claras para la superficie y la capacidad de asientos, adaptadas a las expectativas de ventas de cada unidad.
Otro cambio incluye la estandarización de la lista de equipos y materiales utilizados, garantizando consistencia y calidad en toda la red. Esto no solo facilitó una expansión más rápida y eficiente, sino que también redujo los costos operativos.
El nuevo enfoque asegura que todos los restaurantes sigan un estándar de calidad y eficiencia, mientras retienen elementos únicos que los diferencian. La colaboración continua con diseñadores y arquitectos es crucial para que cada nuevo espacio sea tanto una representación de la marca como un reflejo de su entorno.
Por último, el equilibrio entre uniformidad e individualidad es fundamental para preservar la identidad de Alife Nino mientras la red continúa expandiéndose. A través de esta metodología, el grupo logra no solo mantener la autenticidad de sus restaurantes, sino también fortalecer su presencia en el mercado, ofreciendo a los clientes una experiencia diferenciada en cada visita.
Innovación Tecnológica y Gestión Estratégica
Con las soluciones de Construct IN, el grupo Alife Nino ha mejorado significativamente la gestión remota. Las herramientas de la plataforma facilitaron el seguimiento de las obras a distancia, permitiendo una comparación efectiva entre las diversas fases del proyecto, lo que resultó en una optimización de los recursos y una reducción de costos.
También mejoró la transparencia en la relación con los contratistas externos en diversas regiones, ya que permite la documentación de la ejecución de la obra en 360º. De esta forma, el equipo de ingeniería del grupo, que es responsable de supervisar y acompañar el trabajo de las constructoras, puede tener una visión real del estado de la obra a distancia, reduciendo el número de viajes necesarios para la gestión, además de disminuir retrabajos e identificar problemas en fases iniciales.
“Construct IN es una gran ganancia para nosotros. La gestión remota hace que nuestro costo con pasajes y desplazamientos, e incluso horas-hombre, sea mucho menor. Podemos seguir la obra sin necesidad de viajar toda semana al campo. Es una herramienta que ha ayudado mucho en la gestión en general.” destaca Beatriz, directora de ingeniería del Grupo.
Visión de Futuro
Al final, la ejecutiva destaca la importancia de una visión innovadora y adaptativa para la expansión continua, resaltando el dinamismo del mercado de retail. Alife Nino, aunque aún en crecimiento, anhela una posición destacada en el mercado, valorando cada etapa de su evolución.
El caso de Alife Nino ilustra cómo una gestión eficaz, alineada con la innovación y la sostenibilidad, puede transformar desafíos en oportunidades de expansión y consolidación en el mercado.
Mira la charla de Beatriz con nuestro CEO, Tales Silva, y entiende un poco más sobre los desafíos enfrentados y cómo el Grupo Alife Nino resuelve de forma práctica.

El evento Retail Expansion
Retail Expansion es más que un evento, es una red colaborativa que tiene como propósito impulsar la eficiencia, innovación, reducción de Capex y la excelencia en los sectores de ingeniería, mantenimiento y expansión de empresas de retail y servicios.
Al reunir a ejecutivos del sector, buscamos discutir desafíos, compartir buenas prácticas y explorar tendencias, todo en un ambiente propicio para networking y el intercambio de experiencias.
La 9ª edición de Retail Expansion by Construct IN se realizó el 20 de marzo, en State Innovation - São Paulo, reuniendo a diversos profesionales y ejecutivos del sector de obras de empresas de retail y en expansión.
Además de la charla del Grupo Alife Nino, el evento trajo más innovaciones con la participación de Proptech More.co, una empresa que ofrece planes de suscripción de inmuebles modulares, eliminando la necesidad de capital para emprendedores y simplificando el proceso de construcción.
Cómo participar en las próximas ediciones
¡Accede a nuestro sitio para participar! Haz clic aquí
También suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información sobre los eventos de Construct IN.
La gestión eficiente de Capex y el desafío de la expansión constante son cruciales para empresas de retail como Alife Nino, que combina restaurantes y entretenimiento para crear experiencias únicas para sus clientes. La Directora de Ingeniería, Beatriz Mariane de Paula, revela en su charla en la 9ª Edición de Retail Expansion by Construct IN, cómo el grupo transforma desafíos en oportunidades, equilibrando expansión rápida con personalización y eficiencia.
Beatriz, que comenzó como coordinadora y ahora es directora de ingeniería del grupo, habló sobre las estrategias para la gestión de las obras de expansión y los obstáculos superados desde la fusión de los grupos Alife y Família Nino en 2021.
Crecimiento y Expansión
El Grupo Alife Nino ha expandido, en los últimos 3 años, de 25 a 47 tiendas. Con nuevos planes y adquisiciones a la vista, quieren acelerar este proceso llegando a 87 unidades hasta finales de 2024.
En el sector de bares, el grupo se destaca por poseer marcas conocidas como Tatu Bola, Eu Tu Eles, Boa Praça, A Toca do Tatu y Tatuzinho y de restaurantes, reúne marcas premiadas en la gastronomía brasileña, como Nino, Da Marino, Giulietta, Ninetto Cuccina, entre muchos otros.
Enfocándose en proyectos altamente personalizados para cada tienda, el grupo ha estado enfrentando desafíos para escalar el volumen de obras para la apertura de nuevas unidades. Esta estrategia permitía que cada espacio reflejara una identidad única, pero también resultaba en costos significativamente más altos por unidad debido a la falta de estandarización de construcción y diseño.
Ahora, con planes de expansión más audaces, la empresa está reestructurando su área de ingeniería para atender la demanda de los nuevos proyectos.
Desafíos de la Estandarización
Uno de los principales desafíos enfrentados por el Grupo Alife Nino en su camino de expansión ha sido la estandarización de las tiendas sin comprometer la autenticidad y la singularidad que cada restaurante ofrece. La esencia de la marca reside en garantizar que, a pesar del crecimiento y la replicación en varias localidades, cada establecimiento mantenga un carácter distintivo que refleje la cultura y el entorno local.
Para abordar este desafío, se implementó una estrategia de estandarización flexible, que permite variaciones controladas en la decoración y el diseño, de acuerdo con las particularidades de cada región.
Con este objetivo, se adoptaron criterios más rigurosos para estandarizar las tiendas sin perder la esencia de cada lugar. Definieron tres tamaños de tiendas - pequeño, mediano y grande - con especificaciones claras para la superficie y la capacidad de asientos, adaptadas a las expectativas de ventas de cada unidad.
Otro cambio incluye la estandarización de la lista de equipos y materiales utilizados, garantizando consistencia y calidad en toda la red. Esto no solo facilitó una expansión más rápida y eficiente, sino que también redujo los costos operativos.
El nuevo enfoque asegura que todos los restaurantes sigan un estándar de calidad y eficiencia, mientras retienen elementos únicos que los diferencian. La colaboración continua con diseñadores y arquitectos es crucial para que cada nuevo espacio sea tanto una representación de la marca como un reflejo de su entorno.
Por último, el equilibrio entre uniformidad e individualidad es fundamental para preservar la identidad de Alife Nino mientras la red continúa expandiéndose. A través de esta metodología, el grupo logra no solo mantener la autenticidad de sus restaurantes, sino también fortalecer su presencia en el mercado, ofreciendo a los clientes una experiencia diferenciada en cada visita.
Innovación Tecnológica y Gestión Estratégica
Con las soluciones de Construct IN, el grupo Alife Nino ha mejorado significativamente la gestión remota. Las herramientas de la plataforma facilitaron el seguimiento de las obras a distancia, permitiendo una comparación efectiva entre las diversas fases del proyecto, lo que resultó en una optimización de los recursos y una reducción de costos.
También mejoró la transparencia en la relación con los contratistas externos en diversas regiones, ya que permite la documentación de la ejecución de la obra en 360º. De esta forma, el equipo de ingeniería del grupo, que es responsable de supervisar y acompañar el trabajo de las constructoras, puede tener una visión real del estado de la obra a distancia, reduciendo el número de viajes necesarios para la gestión, además de disminuir retrabajos e identificar problemas en fases iniciales.
“Construct IN es una gran ganancia para nosotros. La gestión remota hace que nuestro costo con pasajes y desplazamientos, e incluso horas-hombre, sea mucho menor. Podemos seguir la obra sin necesidad de viajar toda semana al campo. Es una herramienta que ha ayudado mucho en la gestión en general.” destaca Beatriz, directora de ingeniería del Grupo.
Visión de Futuro
Al final, la ejecutiva destaca la importancia de una visión innovadora y adaptativa para la expansión continua, resaltando el dinamismo del mercado de retail. Alife Nino, aunque aún en crecimiento, anhela una posición destacada en el mercado, valorando cada etapa de su evolución.
El caso de Alife Nino ilustra cómo una gestión eficaz, alineada con la innovación y la sostenibilidad, puede transformar desafíos en oportunidades de expansión y consolidación en el mercado.
Mira la charla de Beatriz con nuestro CEO, Tales Silva, y entiende un poco más sobre los desafíos enfrentados y cómo el Grupo Alife Nino resuelve de forma práctica.

El evento Retail Expansion
Retail Expansion es más que un evento, es una red colaborativa que tiene como propósito impulsar la eficiencia, innovación, reducción de Capex y la excelencia en los sectores de ingeniería, mantenimiento y expansión de empresas de retail y servicios.
Al reunir a ejecutivos del sector, buscamos discutir desafíos, compartir buenas prácticas y explorar tendencias, todo en un ambiente propicio para networking y el intercambio de experiencias.
La 9ª edición de Retail Expansion by Construct IN se realizó el 20 de marzo, en State Innovation - São Paulo, reuniendo a diversos profesionales y ejecutivos del sector de obras de empresas de retail y en expansión.
Además de la charla del Grupo Alife Nino, el evento trajo más innovaciones con la participación de Proptech More.co, una empresa que ofrece planes de suscripción de inmuebles modulares, eliminando la necesidad de capital para emprendedores y simplificando el proceso de construcción.
Cómo participar en las próximas ediciones
¡Accede a nuestro sitio para participar! Haz clic aquí
También suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información sobre los eventos de Construct IN.
La gestión eficiente de Capex y el desafío de la expansión constante son cruciales para empresas de retail como Alife Nino, que combina restaurantes y entretenimiento para crear experiencias únicas para sus clientes. La Directora de Ingeniería, Beatriz Mariane de Paula, revela en su charla en la 9ª Edición de Retail Expansion by Construct IN, cómo el grupo transforma desafíos en oportunidades, equilibrando expansión rápida con personalización y eficiencia.
Beatriz, que comenzó como coordinadora y ahora es directora de ingeniería del grupo, habló sobre las estrategias para la gestión de las obras de expansión y los obstáculos superados desde la fusión de los grupos Alife y Família Nino en 2021.
Crecimiento y Expansión
El Grupo Alife Nino ha expandido, en los últimos 3 años, de 25 a 47 tiendas. Con nuevos planes y adquisiciones a la vista, quieren acelerar este proceso llegando a 87 unidades hasta finales de 2024.
En el sector de bares, el grupo se destaca por poseer marcas conocidas como Tatu Bola, Eu Tu Eles, Boa Praça, A Toca do Tatu y Tatuzinho y de restaurantes, reúne marcas premiadas en la gastronomía brasileña, como Nino, Da Marino, Giulietta, Ninetto Cuccina, entre muchos otros.
Enfocándose en proyectos altamente personalizados para cada tienda, el grupo ha estado enfrentando desafíos para escalar el volumen de obras para la apertura de nuevas unidades. Esta estrategia permitía que cada espacio reflejara una identidad única, pero también resultaba en costos significativamente más altos por unidad debido a la falta de estandarización de construcción y diseño.
Ahora, con planes de expansión más audaces, la empresa está reestructurando su área de ingeniería para atender la demanda de los nuevos proyectos.
Desafíos de la Estandarización
Uno de los principales desafíos enfrentados por el Grupo Alife Nino en su camino de expansión ha sido la estandarización de las tiendas sin comprometer la autenticidad y la singularidad que cada restaurante ofrece. La esencia de la marca reside en garantizar que, a pesar del crecimiento y la replicación en varias localidades, cada establecimiento mantenga un carácter distintivo que refleje la cultura y el entorno local.
Para abordar este desafío, se implementó una estrategia de estandarización flexible, que permite variaciones controladas en la decoración y el diseño, de acuerdo con las particularidades de cada región.
Con este objetivo, se adoptaron criterios más rigurosos para estandarizar las tiendas sin perder la esencia de cada lugar. Definieron tres tamaños de tiendas - pequeño, mediano y grande - con especificaciones claras para la superficie y la capacidad de asientos, adaptadas a las expectativas de ventas de cada unidad.
Otro cambio incluye la estandarización de la lista de equipos y materiales utilizados, garantizando consistencia y calidad en toda la red. Esto no solo facilitó una expansión más rápida y eficiente, sino que también redujo los costos operativos.
El nuevo enfoque asegura que todos los restaurantes sigan un estándar de calidad y eficiencia, mientras retienen elementos únicos que los diferencian. La colaboración continua con diseñadores y arquitectos es crucial para que cada nuevo espacio sea tanto una representación de la marca como un reflejo de su entorno.
Por último, el equilibrio entre uniformidad e individualidad es fundamental para preservar la identidad de Alife Nino mientras la red continúa expandiéndose. A través de esta metodología, el grupo logra no solo mantener la autenticidad de sus restaurantes, sino también fortalecer su presencia en el mercado, ofreciendo a los clientes una experiencia diferenciada en cada visita.
Innovación Tecnológica y Gestión Estratégica
Con las soluciones de Construct IN, el grupo Alife Nino ha mejorado significativamente la gestión remota. Las herramientas de la plataforma facilitaron el seguimiento de las obras a distancia, permitiendo una comparación efectiva entre las diversas fases del proyecto, lo que resultó en una optimización de los recursos y una reducción de costos.
También mejoró la transparencia en la relación con los contratistas externos en diversas regiones, ya que permite la documentación de la ejecución de la obra en 360º. De esta forma, el equipo de ingeniería del grupo, que es responsable de supervisar y acompañar el trabajo de las constructoras, puede tener una visión real del estado de la obra a distancia, reduciendo el número de viajes necesarios para la gestión, además de disminuir retrabajos e identificar problemas en fases iniciales.
“Construct IN es una gran ganancia para nosotros. La gestión remota hace que nuestro costo con pasajes y desplazamientos, e incluso horas-hombre, sea mucho menor. Podemos seguir la obra sin necesidad de viajar toda semana al campo. Es una herramienta que ha ayudado mucho en la gestión en general.” destaca Beatriz, directora de ingeniería del Grupo.
Visión de Futuro
Al final, la ejecutiva destaca la importancia de una visión innovadora y adaptativa para la expansión continua, resaltando el dinamismo del mercado de retail. Alife Nino, aunque aún en crecimiento, anhela una posición destacada en el mercado, valorando cada etapa de su evolución.
El caso de Alife Nino ilustra cómo una gestión eficaz, alineada con la innovación y la sostenibilidad, puede transformar desafíos en oportunidades de expansión y consolidación en el mercado.
Mira la charla de Beatriz con nuestro CEO, Tales Silva, y entiende un poco más sobre los desafíos enfrentados y cómo el Grupo Alife Nino resuelve de forma práctica.

El evento Retail Expansion
Retail Expansion es más que un evento, es una red colaborativa que tiene como propósito impulsar la eficiencia, innovación, reducción de Capex y la excelencia en los sectores de ingeniería, mantenimiento y expansión de empresas de retail y servicios.
Al reunir a ejecutivos del sector, buscamos discutir desafíos, compartir buenas prácticas y explorar tendencias, todo en un ambiente propicio para networking y el intercambio de experiencias.
La 9ª edición de Retail Expansion by Construct IN se realizó el 20 de marzo, en State Innovation - São Paulo, reuniendo a diversos profesionales y ejecutivos del sector de obras de empresas de retail y en expansión.
Además de la charla del Grupo Alife Nino, el evento trajo más innovaciones con la participación de Proptech More.co, una empresa que ofrece planes de suscripción de inmuebles modulares, eliminando la necesidad de capital para emprendedores y simplificando el proceso de construcción.
Cómo participar en las próximas ediciones
¡Accede a nuestro sitio para participar! Haz clic aquí
También suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información sobre los eventos de Construct IN.
La gestión eficiente de Capex y el desafío de la expansión constante son cruciales para empresas de retail como Alife Nino, que combina restaurantes y entretenimiento para crear experiencias únicas para sus clientes. La Directora de Ingeniería, Beatriz Mariane de Paula, revela en su charla en la 9ª Edición de Retail Expansion by Construct IN, cómo el grupo transforma desafíos en oportunidades, equilibrando expansión rápida con personalización y eficiencia.
Beatriz, que comenzó como coordinadora y ahora es directora de ingeniería del grupo, habló sobre las estrategias para la gestión de las obras de expansión y los obstáculos superados desde la fusión de los grupos Alife y Família Nino en 2021.
Crecimiento y Expansión
El Grupo Alife Nino ha expandido, en los últimos 3 años, de 25 a 47 tiendas. Con nuevos planes y adquisiciones a la vista, quieren acelerar este proceso llegando a 87 unidades hasta finales de 2024.
En el sector de bares, el grupo se destaca por poseer marcas conocidas como Tatu Bola, Eu Tu Eles, Boa Praça, A Toca do Tatu y Tatuzinho y de restaurantes, reúne marcas premiadas en la gastronomía brasileña, como Nino, Da Marino, Giulietta, Ninetto Cuccina, entre muchos otros.
Enfocándose en proyectos altamente personalizados para cada tienda, el grupo ha estado enfrentando desafíos para escalar el volumen de obras para la apertura de nuevas unidades. Esta estrategia permitía que cada espacio reflejara una identidad única, pero también resultaba en costos significativamente más altos por unidad debido a la falta de estandarización de construcción y diseño.
Ahora, con planes de expansión más audaces, la empresa está reestructurando su área de ingeniería para atender la demanda de los nuevos proyectos.
Desafíos de la Estandarización
Uno de los principales desafíos enfrentados por el Grupo Alife Nino en su camino de expansión ha sido la estandarización de las tiendas sin comprometer la autenticidad y la singularidad que cada restaurante ofrece. La esencia de la marca reside en garantizar que, a pesar del crecimiento y la replicación en varias localidades, cada establecimiento mantenga un carácter distintivo que refleje la cultura y el entorno local.
Para abordar este desafío, se implementó una estrategia de estandarización flexible, que permite variaciones controladas en la decoración y el diseño, de acuerdo con las particularidades de cada región.
Con este objetivo, se adoptaron criterios más rigurosos para estandarizar las tiendas sin perder la esencia de cada lugar. Definieron tres tamaños de tiendas - pequeño, mediano y grande - con especificaciones claras para la superficie y la capacidad de asientos, adaptadas a las expectativas de ventas de cada unidad.
Otro cambio incluye la estandarización de la lista de equipos y materiales utilizados, garantizando consistencia y calidad en toda la red. Esto no solo facilitó una expansión más rápida y eficiente, sino que también redujo los costos operativos.
El nuevo enfoque asegura que todos los restaurantes sigan un estándar de calidad y eficiencia, mientras retienen elementos únicos que los diferencian. La colaboración continua con diseñadores y arquitectos es crucial para que cada nuevo espacio sea tanto una representación de la marca como un reflejo de su entorno.
Por último, el equilibrio entre uniformidad e individualidad es fundamental para preservar la identidad de Alife Nino mientras la red continúa expandiéndose. A través de esta metodología, el grupo logra no solo mantener la autenticidad de sus restaurantes, sino también fortalecer su presencia en el mercado, ofreciendo a los clientes una experiencia diferenciada en cada visita.
Innovación Tecnológica y Gestión Estratégica
Con las soluciones de Construct IN, el grupo Alife Nino ha mejorado significativamente la gestión remota. Las herramientas de la plataforma facilitaron el seguimiento de las obras a distancia, permitiendo una comparación efectiva entre las diversas fases del proyecto, lo que resultó en una optimización de los recursos y una reducción de costos.
También mejoró la transparencia en la relación con los contratistas externos en diversas regiones, ya que permite la documentación de la ejecución de la obra en 360º. De esta forma, el equipo de ingeniería del grupo, que es responsable de supervisar y acompañar el trabajo de las constructoras, puede tener una visión real del estado de la obra a distancia, reduciendo el número de viajes necesarios para la gestión, además de disminuir retrabajos e identificar problemas en fases iniciales.
“Construct IN es una gran ganancia para nosotros. La gestión remota hace que nuestro costo con pasajes y desplazamientos, e incluso horas-hombre, sea mucho menor. Podemos seguir la obra sin necesidad de viajar toda semana al campo. Es una herramienta que ha ayudado mucho en la gestión en general.” destaca Beatriz, directora de ingeniería del Grupo.
Visión de Futuro
Al final, la ejecutiva destaca la importancia de una visión innovadora y adaptativa para la expansión continua, resaltando el dinamismo del mercado de retail. Alife Nino, aunque aún en crecimiento, anhela una posición destacada en el mercado, valorando cada etapa de su evolución.
El caso de Alife Nino ilustra cómo una gestión eficaz, alineada con la innovación y la sostenibilidad, puede transformar desafíos en oportunidades de expansión y consolidación en el mercado.
Mira la charla de Beatriz con nuestro CEO, Tales Silva, y entiende un poco más sobre los desafíos enfrentados y cómo el Grupo Alife Nino resuelve de forma práctica.

El evento Retail Expansion
Retail Expansion es más que un evento, es una red colaborativa que tiene como propósito impulsar la eficiencia, innovación, reducción de Capex y la excelencia en los sectores de ingeniería, mantenimiento y expansión de empresas de retail y servicios.
Al reunir a ejecutivos del sector, buscamos discutir desafíos, compartir buenas prácticas y explorar tendencias, todo en un ambiente propicio para networking y el intercambio de experiencias.
La 9ª edición de Retail Expansion by Construct IN se realizó el 20 de marzo, en State Innovation - São Paulo, reuniendo a diversos profesionales y ejecutivos del sector de obras de empresas de retail y en expansión.
Además de la charla del Grupo Alife Nino, el evento trajo más innovaciones con la participación de Proptech More.co, una empresa que ofrece planes de suscripción de inmuebles modulares, eliminando la necesidad de capital para emprendedores y simplificando el proceso de construcción.
Cómo participar en las próximas ediciones
¡Accede a nuestro sitio para participar! Haz clic aquí
También suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información sobre los eventos de Construct IN.
Sobre el autor


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.
COMPARTE EN LAS REDES
Recomendado para ti
cargar más ↓
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Explora nuestras herramientas
Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.
Conoce las herramientas →

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750
R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450
R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370
Spanish (Spain)
Características Visi
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750
R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450
R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370
Spanish (Spain)
Características Visi
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750
R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450
R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370
Spanish (Spain)
Características Visi
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750
R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450
R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370
Spanish (Spain)
Características Visi