Construir EN

Construir EN

Construir EN

12 de abr. de 2022

12 de abr. de 2022

12 de abr. de 2022

Construcción inteligente: 6 novedades de FEICON 2022

Construcción inteligente: 6 novedades de FEICON 2022

Las formas de poliestireno, big data y realidad aumentada son algunas de las soluciones y sistemas constructivos que prometen revolucionar la construcción civil.

Las formas de poliestireno, big data y realidad aumentada son algunas de las soluciones y sistemas constructivos que prometen revolucionar la construcción civil.

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

FEICON 2022 fue la más grande de la historia, reuniendo a cerca de 80 mil visitantes entre minoristas, mayoristas, distribuidores de materiales de construcción, ingenieros, constructores, arquitectos y mucho más.

Hubo más de 700 marcas que trajeron sus productos, soluciones y diversas oportunidades que posibilitan proyectos cada vez más eficientes, sostenibles y económicos.

En este blog destacamos algunas novedades traídas en la feria que están revolucionando la construcción civil, como sistemas constructivos innovadores y soluciones inteligentes para la gestión de obras.

¡Buena lectura!

Formas plásticas para concreto

Metro Modular Engenharia desarrolló el sistema de formas plásticas Metro Modular para concreto, aplicable a cualquier tipología constructiva.

El sistema de formas plásticas se produce con resina plástica estructural, de alta resistencia mecánica, con capacidad para soportar inclemencias y el manejo en el lugar de la obra. El conjunto se refuerza con componentes metálicos, lo que le otorga estabilidad y garantiza excelentes resultados en cuanto a la precisión geométrica de la estructura y calidad de superficie del concreto.

Según la empresa, el uso de las formas plásticas puede reducir cerca del 80% de la acumulación de residuos constructivos, evitando impactos ambientales y generando una reducción de cerca del 20% del costo final de la obra.

Infórmate más en el sitio oficial.


Formas de EPS para la construcción

El sistema iForms proporciona innovación para la construcción civil a través de un diseño de formas inteligentes.

De acuerdo con la empresa, el ICF (Insulated Concrete Forms), sistema que utiliza formas de EPS para la construcción, hace que la ejecución de las obras sea más sostenible, rápida y económica, además de traer otros beneficios como: alta eficiencia térmica y acústica, reducción de hasta 80% de maderas y residuos en el lugar de trabajo, mayor resistencia estructural y mucho más.

Se trata de un sistema constructivo que permite mayor agilidad, rendimiento y reducción en el costo final de una edificación y, según iForms, pensado para el mercado de Brasil.

Infórmate más en el sitio oficial.


Plataforma para presupuesto de obras

OrçaFascio es una plataforma para el presupuesto de obras que está transformando el mercado de presupuestación y seguimiento de obras públicas y privadas.

La empresa afirma que esta solución fue desarrollada para seguir los estándares y las normas del TCU (Tribunal de Cuentas de la Unión), con detalle y precisión en los cálculos, y es considerada, por los especialistas del área, uno de los mejores software para competir en licitaciones públicas en Brasil.

Además de ser rápido y fácil de usar, el sistema cuenta con más de 20 bases de composición, incluyendo SINAPI, SICRO y SBC, todas actualizadas de forma automática y sin costo adicional para el usuario. Datos de OrçaFascio indican que más de 3.000 usuarios ya han ahorrado 80% del tiempo, volviendo la ingeniería de costos más ágil y precisa.

Infórmate más en el sitio oficial.


Aplicación de realidad aumentada

Inbuilt es una startup que tiene como objetivo aumentar la percepción de valor del cliente sobre el producto inmobiliario, trayendo la Realidad Aumentada como herramienta de información y aproximación del usuario con el inmueble.

Busca insertar constructoras e incorporadoras en nuevos niveles tecnológicos, implementando soluciones innovadoras y con propósito para los equipos de obra, venta y compradores.

A partir de esto, la empresa ofrece soluciones para cada área específica como:

  • Aplicación Inbuilt GO para ventas;

  • Aplicación Inbuilt VS para obras;

  • Aplicación Inbuilt X y Entrega y Post-venta.

Infórmate más en el sitio oficial.


Big Data

Obra.ai fue fundada en 2019, con el nombre de Urbanplan, combinando conocimientos de tecnología, arquitectura y construcción civil. La solución ofrece información estratégica para el equipo de inteligencia y ventas, utilizando Big Data y Inteligencia Artificial.

Su sistema realiza la minería de actividades precedentes a proyectos arquitectónicos, además de datos de proyectos y seguimiento de ejecuciones de ingeniería y construcción civil.

Según la empresa, a través de una inteligencia analítica aplicada en la información recopilada, es posible filtrar los datos de acuerdo con los filtros más importantes para el negocio de cada empresa.

Infórmate más en el sitio oficial.


Soluciones de Trutec

El ecosistema de innovación de Trutec tuvo su primera presencia en la Feicon 2022, presentando las mejores soluciones tecnológicas para la gestión de obras. Fueron ellas:

Construct IN: Solución de documentación y gestión remota de obras a través de imágenes 360° que permiten el seguimiento del lugar de obras a cualquier hora y lugar.

ConstruCode: Plataforma de inteligencia integrada de obras que ayuda en la reducción de procesos manuales en los canteros con uso de códigos QR.

Agilean: Aplicación de Gestión Integrada Lean que busca impulsar la productividad y eficiencia operativa de constructoras e incorporadoras.

Constrruflow: Plataforma de coordinación e inteligencia de proyectos que integra a los equipos durante las fases de elaboración y compatibilización.

Trutec tiene como objetivo llevar soluciones tecnológicas para todas las etapas de obra, garantizando la eficiencia y productividad desde el inicio hasta el final de las edificaciones.

Infórmate más en el sitio oficial.

FEICON 2022 fue la más grande de la historia, reuniendo a cerca de 80 mil visitantes entre minoristas, mayoristas, distribuidores de materiales de construcción, ingenieros, constructores, arquitectos y mucho más.

Hubo más de 700 marcas que trajeron sus productos, soluciones y diversas oportunidades que posibilitan proyectos cada vez más eficientes, sostenibles y económicos.

En este blog destacamos algunas novedades traídas en la feria que están revolucionando la construcción civil, como sistemas constructivos innovadores y soluciones inteligentes para la gestión de obras.

¡Buena lectura!

Formas plásticas para concreto

Metro Modular Engenharia desarrolló el sistema de formas plásticas Metro Modular para concreto, aplicable a cualquier tipología constructiva.

El sistema de formas plásticas se produce con resina plástica estructural, de alta resistencia mecánica, con capacidad para soportar inclemencias y el manejo en el lugar de la obra. El conjunto se refuerza con componentes metálicos, lo que le otorga estabilidad y garantiza excelentes resultados en cuanto a la precisión geométrica de la estructura y calidad de superficie del concreto.

Según la empresa, el uso de las formas plásticas puede reducir cerca del 80% de la acumulación de residuos constructivos, evitando impactos ambientales y generando una reducción de cerca del 20% del costo final de la obra.

Infórmate más en el sitio oficial.


Formas de EPS para la construcción

El sistema iForms proporciona innovación para la construcción civil a través de un diseño de formas inteligentes.

De acuerdo con la empresa, el ICF (Insulated Concrete Forms), sistema que utiliza formas de EPS para la construcción, hace que la ejecución de las obras sea más sostenible, rápida y económica, además de traer otros beneficios como: alta eficiencia térmica y acústica, reducción de hasta 80% de maderas y residuos en el lugar de trabajo, mayor resistencia estructural y mucho más.

Se trata de un sistema constructivo que permite mayor agilidad, rendimiento y reducción en el costo final de una edificación y, según iForms, pensado para el mercado de Brasil.

Infórmate más en el sitio oficial.


Plataforma para presupuesto de obras

OrçaFascio es una plataforma para el presupuesto de obras que está transformando el mercado de presupuestación y seguimiento de obras públicas y privadas.

La empresa afirma que esta solución fue desarrollada para seguir los estándares y las normas del TCU (Tribunal de Cuentas de la Unión), con detalle y precisión en los cálculos, y es considerada, por los especialistas del área, uno de los mejores software para competir en licitaciones públicas en Brasil.

Además de ser rápido y fácil de usar, el sistema cuenta con más de 20 bases de composición, incluyendo SINAPI, SICRO y SBC, todas actualizadas de forma automática y sin costo adicional para el usuario. Datos de OrçaFascio indican que más de 3.000 usuarios ya han ahorrado 80% del tiempo, volviendo la ingeniería de costos más ágil y precisa.

Infórmate más en el sitio oficial.


Aplicación de realidad aumentada

Inbuilt es una startup que tiene como objetivo aumentar la percepción de valor del cliente sobre el producto inmobiliario, trayendo la Realidad Aumentada como herramienta de información y aproximación del usuario con el inmueble.

Busca insertar constructoras e incorporadoras en nuevos niveles tecnológicos, implementando soluciones innovadoras y con propósito para los equipos de obra, venta y compradores.

A partir de esto, la empresa ofrece soluciones para cada área específica como:

  • Aplicación Inbuilt GO para ventas;

  • Aplicación Inbuilt VS para obras;

  • Aplicación Inbuilt X y Entrega y Post-venta.

Infórmate más en el sitio oficial.


Big Data

Obra.ai fue fundada en 2019, con el nombre de Urbanplan, combinando conocimientos de tecnología, arquitectura y construcción civil. La solución ofrece información estratégica para el equipo de inteligencia y ventas, utilizando Big Data y Inteligencia Artificial.

Su sistema realiza la minería de actividades precedentes a proyectos arquitectónicos, además de datos de proyectos y seguimiento de ejecuciones de ingeniería y construcción civil.

Según la empresa, a través de una inteligencia analítica aplicada en la información recopilada, es posible filtrar los datos de acuerdo con los filtros más importantes para el negocio de cada empresa.

Infórmate más en el sitio oficial.


Soluciones de Trutec

El ecosistema de innovación de Trutec tuvo su primera presencia en la Feicon 2022, presentando las mejores soluciones tecnológicas para la gestión de obras. Fueron ellas:

Construct IN: Solución de documentación y gestión remota de obras a través de imágenes 360° que permiten el seguimiento del lugar de obras a cualquier hora y lugar.

ConstruCode: Plataforma de inteligencia integrada de obras que ayuda en la reducción de procesos manuales en los canteros con uso de códigos QR.

Agilean: Aplicación de Gestión Integrada Lean que busca impulsar la productividad y eficiencia operativa de constructoras e incorporadoras.

Constrruflow: Plataforma de coordinación e inteligencia de proyectos que integra a los equipos durante las fases de elaboración y compatibilización.

Trutec tiene como objetivo llevar soluciones tecnológicas para todas las etapas de obra, garantizando la eficiencia y productividad desde el inicio hasta el final de las edificaciones.

Infórmate más en el sitio oficial.

FEICON 2022 fue la más grande de la historia, reuniendo a cerca de 80 mil visitantes entre minoristas, mayoristas, distribuidores de materiales de construcción, ingenieros, constructores, arquitectos y mucho más.

Hubo más de 700 marcas que trajeron sus productos, soluciones y diversas oportunidades que posibilitan proyectos cada vez más eficientes, sostenibles y económicos.

En este blog destacamos algunas novedades traídas en la feria que están revolucionando la construcción civil, como sistemas constructivos innovadores y soluciones inteligentes para la gestión de obras.

¡Buena lectura!

Formas plásticas para concreto

Metro Modular Engenharia desarrolló el sistema de formas plásticas Metro Modular para concreto, aplicable a cualquier tipología constructiva.

El sistema de formas plásticas se produce con resina plástica estructural, de alta resistencia mecánica, con capacidad para soportar inclemencias y el manejo en el lugar de la obra. El conjunto se refuerza con componentes metálicos, lo que le otorga estabilidad y garantiza excelentes resultados en cuanto a la precisión geométrica de la estructura y calidad de superficie del concreto.

Según la empresa, el uso de las formas plásticas puede reducir cerca del 80% de la acumulación de residuos constructivos, evitando impactos ambientales y generando una reducción de cerca del 20% del costo final de la obra.

Infórmate más en el sitio oficial.


Formas de EPS para la construcción

El sistema iForms proporciona innovación para la construcción civil a través de un diseño de formas inteligentes.

De acuerdo con la empresa, el ICF (Insulated Concrete Forms), sistema que utiliza formas de EPS para la construcción, hace que la ejecución de las obras sea más sostenible, rápida y económica, además de traer otros beneficios como: alta eficiencia térmica y acústica, reducción de hasta 80% de maderas y residuos en el lugar de trabajo, mayor resistencia estructural y mucho más.

Se trata de un sistema constructivo que permite mayor agilidad, rendimiento y reducción en el costo final de una edificación y, según iForms, pensado para el mercado de Brasil.

Infórmate más en el sitio oficial.


Plataforma para presupuesto de obras

OrçaFascio es una plataforma para el presupuesto de obras que está transformando el mercado de presupuestación y seguimiento de obras públicas y privadas.

La empresa afirma que esta solución fue desarrollada para seguir los estándares y las normas del TCU (Tribunal de Cuentas de la Unión), con detalle y precisión en los cálculos, y es considerada, por los especialistas del área, uno de los mejores software para competir en licitaciones públicas en Brasil.

Además de ser rápido y fácil de usar, el sistema cuenta con más de 20 bases de composición, incluyendo SINAPI, SICRO y SBC, todas actualizadas de forma automática y sin costo adicional para el usuario. Datos de OrçaFascio indican que más de 3.000 usuarios ya han ahorrado 80% del tiempo, volviendo la ingeniería de costos más ágil y precisa.

Infórmate más en el sitio oficial.


Aplicación de realidad aumentada

Inbuilt es una startup que tiene como objetivo aumentar la percepción de valor del cliente sobre el producto inmobiliario, trayendo la Realidad Aumentada como herramienta de información y aproximación del usuario con el inmueble.

Busca insertar constructoras e incorporadoras en nuevos niveles tecnológicos, implementando soluciones innovadoras y con propósito para los equipos de obra, venta y compradores.

A partir de esto, la empresa ofrece soluciones para cada área específica como:

  • Aplicación Inbuilt GO para ventas;

  • Aplicación Inbuilt VS para obras;

  • Aplicación Inbuilt X y Entrega y Post-venta.

Infórmate más en el sitio oficial.


Big Data

Obra.ai fue fundada en 2019, con el nombre de Urbanplan, combinando conocimientos de tecnología, arquitectura y construcción civil. La solución ofrece información estratégica para el equipo de inteligencia y ventas, utilizando Big Data y Inteligencia Artificial.

Su sistema realiza la minería de actividades precedentes a proyectos arquitectónicos, además de datos de proyectos y seguimiento de ejecuciones de ingeniería y construcción civil.

Según la empresa, a través de una inteligencia analítica aplicada en la información recopilada, es posible filtrar los datos de acuerdo con los filtros más importantes para el negocio de cada empresa.

Infórmate más en el sitio oficial.


Soluciones de Trutec

El ecosistema de innovación de Trutec tuvo su primera presencia en la Feicon 2022, presentando las mejores soluciones tecnológicas para la gestión de obras. Fueron ellas:

Construct IN: Solución de documentación y gestión remota de obras a través de imágenes 360° que permiten el seguimiento del lugar de obras a cualquier hora y lugar.

ConstruCode: Plataforma de inteligencia integrada de obras que ayuda en la reducción de procesos manuales en los canteros con uso de códigos QR.

Agilean: Aplicación de Gestión Integrada Lean que busca impulsar la productividad y eficiencia operativa de constructoras e incorporadoras.

Constrruflow: Plataforma de coordinación e inteligencia de proyectos que integra a los equipos durante las fases de elaboración y compatibilización.

Trutec tiene como objetivo llevar soluciones tecnológicas para todas las etapas de obra, garantizando la eficiencia y productividad desde el inicio hasta el final de las edificaciones.

Infórmate más en el sitio oficial.

FEICON 2022 fue la más grande de la historia, reuniendo a cerca de 80 mil visitantes entre minoristas, mayoristas, distribuidores de materiales de construcción, ingenieros, constructores, arquitectos y mucho más.

Hubo más de 700 marcas que trajeron sus productos, soluciones y diversas oportunidades que posibilitan proyectos cada vez más eficientes, sostenibles y económicos.

En este blog destacamos algunas novedades traídas en la feria que están revolucionando la construcción civil, como sistemas constructivos innovadores y soluciones inteligentes para la gestión de obras.

¡Buena lectura!

Formas plásticas para concreto

Metro Modular Engenharia desarrolló el sistema de formas plásticas Metro Modular para concreto, aplicable a cualquier tipología constructiva.

El sistema de formas plásticas se produce con resina plástica estructural, de alta resistencia mecánica, con capacidad para soportar inclemencias y el manejo en el lugar de la obra. El conjunto se refuerza con componentes metálicos, lo que le otorga estabilidad y garantiza excelentes resultados en cuanto a la precisión geométrica de la estructura y calidad de superficie del concreto.

Según la empresa, el uso de las formas plásticas puede reducir cerca del 80% de la acumulación de residuos constructivos, evitando impactos ambientales y generando una reducción de cerca del 20% del costo final de la obra.

Infórmate más en el sitio oficial.


Formas de EPS para la construcción

El sistema iForms proporciona innovación para la construcción civil a través de un diseño de formas inteligentes.

De acuerdo con la empresa, el ICF (Insulated Concrete Forms), sistema que utiliza formas de EPS para la construcción, hace que la ejecución de las obras sea más sostenible, rápida y económica, además de traer otros beneficios como: alta eficiencia térmica y acústica, reducción de hasta 80% de maderas y residuos en el lugar de trabajo, mayor resistencia estructural y mucho más.

Se trata de un sistema constructivo que permite mayor agilidad, rendimiento y reducción en el costo final de una edificación y, según iForms, pensado para el mercado de Brasil.

Infórmate más en el sitio oficial.


Plataforma para presupuesto de obras

OrçaFascio es una plataforma para el presupuesto de obras que está transformando el mercado de presupuestación y seguimiento de obras públicas y privadas.

La empresa afirma que esta solución fue desarrollada para seguir los estándares y las normas del TCU (Tribunal de Cuentas de la Unión), con detalle y precisión en los cálculos, y es considerada, por los especialistas del área, uno de los mejores software para competir en licitaciones públicas en Brasil.

Además de ser rápido y fácil de usar, el sistema cuenta con más de 20 bases de composición, incluyendo SINAPI, SICRO y SBC, todas actualizadas de forma automática y sin costo adicional para el usuario. Datos de OrçaFascio indican que más de 3.000 usuarios ya han ahorrado 80% del tiempo, volviendo la ingeniería de costos más ágil y precisa.

Infórmate más en el sitio oficial.


Aplicación de realidad aumentada

Inbuilt es una startup que tiene como objetivo aumentar la percepción de valor del cliente sobre el producto inmobiliario, trayendo la Realidad Aumentada como herramienta de información y aproximación del usuario con el inmueble.

Busca insertar constructoras e incorporadoras en nuevos niveles tecnológicos, implementando soluciones innovadoras y con propósito para los equipos de obra, venta y compradores.

A partir de esto, la empresa ofrece soluciones para cada área específica como:

  • Aplicación Inbuilt GO para ventas;

  • Aplicación Inbuilt VS para obras;

  • Aplicación Inbuilt X y Entrega y Post-venta.

Infórmate más en el sitio oficial.


Big Data

Obra.ai fue fundada en 2019, con el nombre de Urbanplan, combinando conocimientos de tecnología, arquitectura y construcción civil. La solución ofrece información estratégica para el equipo de inteligencia y ventas, utilizando Big Data y Inteligencia Artificial.

Su sistema realiza la minería de actividades precedentes a proyectos arquitectónicos, además de datos de proyectos y seguimiento de ejecuciones de ingeniería y construcción civil.

Según la empresa, a través de una inteligencia analítica aplicada en la información recopilada, es posible filtrar los datos de acuerdo con los filtros más importantes para el negocio de cada empresa.

Infórmate más en el sitio oficial.


Soluciones de Trutec

El ecosistema de innovación de Trutec tuvo su primera presencia en la Feicon 2022, presentando las mejores soluciones tecnológicas para la gestión de obras. Fueron ellas:

Construct IN: Solución de documentación y gestión remota de obras a través de imágenes 360° que permiten el seguimiento del lugar de obras a cualquier hora y lugar.

ConstruCode: Plataforma de inteligencia integrada de obras que ayuda en la reducción de procesos manuales en los canteros con uso de códigos QR.

Agilean: Aplicación de Gestión Integrada Lean que busca impulsar la productividad y eficiencia operativa de constructoras e incorporadoras.

Constrruflow: Plataforma de coordinación e inteligencia de proyectos que integra a los equipos durante las fases de elaboración y compatibilización.

Trutec tiene como objetivo llevar soluciones tecnológicas para todas las etapas de obra, garantizando la eficiencia y productividad desde el inicio hasta el final de las edificaciones.

Infórmate más en el sitio oficial.

Sobre el autor

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

{{Pergunta l jdson}}