Construir EN
Construir EN
Construir EN
18 de ago. de 2022
18 de ago. de 2022
18 de ago. de 2022
Seguridad en el trabajo en la construcción: cómo optimizar en un 80% a través de fotos 360°
Seguridad en el trabajo en la construcción: cómo optimizar en un 80% a través de fotos 360°
La empresa de construcción apuesta por la tecnología para involucrar a los trabajadores en el cumplimiento de las normas de seguridad.
La empresa de construcción apuesta por la tecnología para involucrar a los trabajadores en el cumplimiento de las normas de seguridad.


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
COMPARTE EN LAS REDES
COMPARTE EN LAS REDES




La construcción de edificios se encuentra entre los 5 sectores económicos con más comunicados de accidente en Brasil, según datos del Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Solo en 2021, se registraron 8,9 mil comunicados de accidentes laborales en el área. Para revertir este escenario, las constructoras han apostado por la tecnología.
¿Qué es la seguridad laboral en obras?
La seguridad en el trabajo en la construcción civil es un trabajo constante que exige atención y entrenamientos recurrentes por parte del equipo responsable.
Algunas de las principales medidas de seguridad que deben tomarse en las obras son:
Utilizar EPP y EPC en el sitio de la obra de manera correcta;
Seguir las Normas Reguladoras de seguridad en el trabajo;
Concientizar a todo el equipo de trabajo, desde el profesional de campo hasta el responsable de hacer inspecciones, sobre la importancia del tema;
Mantener el ambiente de trabajo limpio y organizado;
Planificar estrategias de prevención y control de la salud y seguridad en las obras;
Crear iniciativas dentro de la empresa que motiven a los empleados a mantener la seguridad;
Apostar por tecnologías que ofrezcan mayor agilidad en el control de seguridad del sitio de la obra.
Para que se cumplan las normas y se utilicen nuevas soluciones que ayuden en el control de seguridad, es necesario contar con la presencia de profesionales especializados para realizar las inspecciones necesarias o validar cualquier nueva medida aplicada.
Cómo usar tecnología para la seguridad de las obras
En paralelo a las visitas técnicas de los profesionales de seguridad laboral, algunas soluciones innovadoras pueden complementar las prácticas ya utilizadas y, así, evitar posibles problemas o accidentes.
En este blog, traemos un caso real de cómo las cámaras 360° pueden aplicarse en la construcción civil como apoyo a las medidas de seguridad.
Caso de éxito LK2
La empresa LK2 utiliza la plataforma Visi by Construct IN para documentar y gestionar sus obras en 360°, pudiendo seguir a distancia cada avance del proyecto en ejecución.
Además de otros beneficios que la constructora ha obtenido utilizando la herramienta, también vio valor en la posibilidad de usar las imágenes 360° para monitorear la seguridad de los trabajadores en el sitio de la obra. Veamos cómo.
Desafío
La LK2 se enfoca en la realización de proyectos con plazos especiales, de 30 a 90 días, y tiene muchas obras en curso al mismo tiempo. Por eso, una de las dificultades es poder gestionar el avance de cada una de estas obras con calidad y seguridad.
Además, la empresa tiene un equipo de empleados pequeño, contando con solo un técnico de seguridad, lo que dificultaba las visitas diarias en todos los sitios con obras activas.
Solución
Para aumentar el compromiso de los profesionales para mantener el orden en el lugar de trabajo, se creó una metodología en la que las imágenes 360° pasaron a formar parte del proceso de control de seguridad.
“Dado que todo está siendo registrado, cualquier factor al alcance de las fotos puede servir como medida de seguridad y alerta para mejorar ciertas cuestiones”, destaca Luciano.
La solución de Construct IN, por lo tanto, comenzó a ser utilizada en el “ranking de seguridad” de las obras de la empresa, en el cual las obras son evaluadas con base en la visita presencial y las imágenes 360°.
Cómo funciona
De esta forma, las obras de LK2 comenzaron a recibir calificaciones de acuerdo con su desempeño respecto a las normas de seguridad y salud.
El técnico de seguridad laboral responsable de las obras de LK2, Filipe Trindade, utiliza las imágenes 360° como apoyo, sumando las calificaciones de la inspección presencial con la de la inspección virtual, realizada en la plataforma.
Él visita cada obra una vez por semana para hacer su evaluación presencial. En ella, el técnico puede hacer un análisis más exhaustivo, como verificar la documentación de todos los profesionales en campo, el área de convivencia en la que trabajan, entre otras.
En Visi by Construct IN, las inspecciones también se realizan una vez por semana, centrándose más en la evaluación del montaje de andamios, uso de EPP, organización y limpieza de las obras, trabajos en altura, entre otros puntos de seguridad.
“En la plataforma podemos, por ejemplo, ver que hay un empleado incumpliendo alguna norma o que realizó el montaje del andamio de manera inadecuada. Además, es posible verificar la cuestión de organización y limpieza de la obra, que es uno de los factores que causan accidentes”, comenta Filipe.
Resultados
En la visión de Filipe, el ranking está permitiendo un mayor compromiso de los equipos. Con el uso de Visi by Construct IN, las obras mejoraron en un 80% en cuestiones de organización, limpieza, uso de EPP y uniformes.
“Como las fotos llegan diariamente, cuando hay algo más evidente, ya tomamos las medidas y orientaciones necesarias. Esto ha garantizado una mejora del 80% en el cumplimiento de las normas relacionadas con la cuestión de organización, limpieza, uso de EPP y uniformes”, complementa.
Así como en la seguridad de las obras, esta tecnología ayuda en la comunicación entre los equipos, en la reducción de costos con retrabajos, en la optimización del tiempo de trabajo y mucho más.
Conoce Construct IN en la práctica y ve todos los beneficios y funcionalidades de la plataforma de documentación y gestión de obras en 360°.
¡Haz clic aquí! y prueba de manera gratuita!
La construcción de edificios se encuentra entre los 5 sectores económicos con más comunicados de accidente en Brasil, según datos del Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Solo en 2021, se registraron 8,9 mil comunicados de accidentes laborales en el área. Para revertir este escenario, las constructoras han apostado por la tecnología.
¿Qué es la seguridad laboral en obras?
La seguridad en el trabajo en la construcción civil es un trabajo constante que exige atención y entrenamientos recurrentes por parte del equipo responsable.
Algunas de las principales medidas de seguridad que deben tomarse en las obras son:
Utilizar EPP y EPC en el sitio de la obra de manera correcta;
Seguir las Normas Reguladoras de seguridad en el trabajo;
Concientizar a todo el equipo de trabajo, desde el profesional de campo hasta el responsable de hacer inspecciones, sobre la importancia del tema;
Mantener el ambiente de trabajo limpio y organizado;
Planificar estrategias de prevención y control de la salud y seguridad en las obras;
Crear iniciativas dentro de la empresa que motiven a los empleados a mantener la seguridad;
Apostar por tecnologías que ofrezcan mayor agilidad en el control de seguridad del sitio de la obra.
Para que se cumplan las normas y se utilicen nuevas soluciones que ayuden en el control de seguridad, es necesario contar con la presencia de profesionales especializados para realizar las inspecciones necesarias o validar cualquier nueva medida aplicada.
Cómo usar tecnología para la seguridad de las obras
En paralelo a las visitas técnicas de los profesionales de seguridad laboral, algunas soluciones innovadoras pueden complementar las prácticas ya utilizadas y, así, evitar posibles problemas o accidentes.
En este blog, traemos un caso real de cómo las cámaras 360° pueden aplicarse en la construcción civil como apoyo a las medidas de seguridad.
Caso de éxito LK2
La empresa LK2 utiliza la plataforma Visi by Construct IN para documentar y gestionar sus obras en 360°, pudiendo seguir a distancia cada avance del proyecto en ejecución.
Además de otros beneficios que la constructora ha obtenido utilizando la herramienta, también vio valor en la posibilidad de usar las imágenes 360° para monitorear la seguridad de los trabajadores en el sitio de la obra. Veamos cómo.
Desafío
La LK2 se enfoca en la realización de proyectos con plazos especiales, de 30 a 90 días, y tiene muchas obras en curso al mismo tiempo. Por eso, una de las dificultades es poder gestionar el avance de cada una de estas obras con calidad y seguridad.
Además, la empresa tiene un equipo de empleados pequeño, contando con solo un técnico de seguridad, lo que dificultaba las visitas diarias en todos los sitios con obras activas.
Solución
Para aumentar el compromiso de los profesionales para mantener el orden en el lugar de trabajo, se creó una metodología en la que las imágenes 360° pasaron a formar parte del proceso de control de seguridad.
“Dado que todo está siendo registrado, cualquier factor al alcance de las fotos puede servir como medida de seguridad y alerta para mejorar ciertas cuestiones”, destaca Luciano.
La solución de Construct IN, por lo tanto, comenzó a ser utilizada en el “ranking de seguridad” de las obras de la empresa, en el cual las obras son evaluadas con base en la visita presencial y las imágenes 360°.
Cómo funciona
De esta forma, las obras de LK2 comenzaron a recibir calificaciones de acuerdo con su desempeño respecto a las normas de seguridad y salud.
El técnico de seguridad laboral responsable de las obras de LK2, Filipe Trindade, utiliza las imágenes 360° como apoyo, sumando las calificaciones de la inspección presencial con la de la inspección virtual, realizada en la plataforma.
Él visita cada obra una vez por semana para hacer su evaluación presencial. En ella, el técnico puede hacer un análisis más exhaustivo, como verificar la documentación de todos los profesionales en campo, el área de convivencia en la que trabajan, entre otras.
En Visi by Construct IN, las inspecciones también se realizan una vez por semana, centrándose más en la evaluación del montaje de andamios, uso de EPP, organización y limpieza de las obras, trabajos en altura, entre otros puntos de seguridad.
“En la plataforma podemos, por ejemplo, ver que hay un empleado incumpliendo alguna norma o que realizó el montaje del andamio de manera inadecuada. Además, es posible verificar la cuestión de organización y limpieza de la obra, que es uno de los factores que causan accidentes”, comenta Filipe.
Resultados
En la visión de Filipe, el ranking está permitiendo un mayor compromiso de los equipos. Con el uso de Visi by Construct IN, las obras mejoraron en un 80% en cuestiones de organización, limpieza, uso de EPP y uniformes.
“Como las fotos llegan diariamente, cuando hay algo más evidente, ya tomamos las medidas y orientaciones necesarias. Esto ha garantizado una mejora del 80% en el cumplimiento de las normas relacionadas con la cuestión de organización, limpieza, uso de EPP y uniformes”, complementa.
Así como en la seguridad de las obras, esta tecnología ayuda en la comunicación entre los equipos, en la reducción de costos con retrabajos, en la optimización del tiempo de trabajo y mucho más.
Conoce Construct IN en la práctica y ve todos los beneficios y funcionalidades de la plataforma de documentación y gestión de obras en 360°.
¡Haz clic aquí! y prueba de manera gratuita!
La construcción de edificios se encuentra entre los 5 sectores económicos con más comunicados de accidente en Brasil, según datos del Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Solo en 2021, se registraron 8,9 mil comunicados de accidentes laborales en el área. Para revertir este escenario, las constructoras han apostado por la tecnología.
¿Qué es la seguridad laboral en obras?
La seguridad en el trabajo en la construcción civil es un trabajo constante que exige atención y entrenamientos recurrentes por parte del equipo responsable.
Algunas de las principales medidas de seguridad que deben tomarse en las obras son:
Utilizar EPP y EPC en el sitio de la obra de manera correcta;
Seguir las Normas Reguladoras de seguridad en el trabajo;
Concientizar a todo el equipo de trabajo, desde el profesional de campo hasta el responsable de hacer inspecciones, sobre la importancia del tema;
Mantener el ambiente de trabajo limpio y organizado;
Planificar estrategias de prevención y control de la salud y seguridad en las obras;
Crear iniciativas dentro de la empresa que motiven a los empleados a mantener la seguridad;
Apostar por tecnologías que ofrezcan mayor agilidad en el control de seguridad del sitio de la obra.
Para que se cumplan las normas y se utilicen nuevas soluciones que ayuden en el control de seguridad, es necesario contar con la presencia de profesionales especializados para realizar las inspecciones necesarias o validar cualquier nueva medida aplicada.
Cómo usar tecnología para la seguridad de las obras
En paralelo a las visitas técnicas de los profesionales de seguridad laboral, algunas soluciones innovadoras pueden complementar las prácticas ya utilizadas y, así, evitar posibles problemas o accidentes.
En este blog, traemos un caso real de cómo las cámaras 360° pueden aplicarse en la construcción civil como apoyo a las medidas de seguridad.
Caso de éxito LK2
La empresa LK2 utiliza la plataforma Visi by Construct IN para documentar y gestionar sus obras en 360°, pudiendo seguir a distancia cada avance del proyecto en ejecución.
Además de otros beneficios que la constructora ha obtenido utilizando la herramienta, también vio valor en la posibilidad de usar las imágenes 360° para monitorear la seguridad de los trabajadores en el sitio de la obra. Veamos cómo.
Desafío
La LK2 se enfoca en la realización de proyectos con plazos especiales, de 30 a 90 días, y tiene muchas obras en curso al mismo tiempo. Por eso, una de las dificultades es poder gestionar el avance de cada una de estas obras con calidad y seguridad.
Además, la empresa tiene un equipo de empleados pequeño, contando con solo un técnico de seguridad, lo que dificultaba las visitas diarias en todos los sitios con obras activas.
Solución
Para aumentar el compromiso de los profesionales para mantener el orden en el lugar de trabajo, se creó una metodología en la que las imágenes 360° pasaron a formar parte del proceso de control de seguridad.
“Dado que todo está siendo registrado, cualquier factor al alcance de las fotos puede servir como medida de seguridad y alerta para mejorar ciertas cuestiones”, destaca Luciano.
La solución de Construct IN, por lo tanto, comenzó a ser utilizada en el “ranking de seguridad” de las obras de la empresa, en el cual las obras son evaluadas con base en la visita presencial y las imágenes 360°.
Cómo funciona
De esta forma, las obras de LK2 comenzaron a recibir calificaciones de acuerdo con su desempeño respecto a las normas de seguridad y salud.
El técnico de seguridad laboral responsable de las obras de LK2, Filipe Trindade, utiliza las imágenes 360° como apoyo, sumando las calificaciones de la inspección presencial con la de la inspección virtual, realizada en la plataforma.
Él visita cada obra una vez por semana para hacer su evaluación presencial. En ella, el técnico puede hacer un análisis más exhaustivo, como verificar la documentación de todos los profesionales en campo, el área de convivencia en la que trabajan, entre otras.
En Visi by Construct IN, las inspecciones también se realizan una vez por semana, centrándose más en la evaluación del montaje de andamios, uso de EPP, organización y limpieza de las obras, trabajos en altura, entre otros puntos de seguridad.
“En la plataforma podemos, por ejemplo, ver que hay un empleado incumpliendo alguna norma o que realizó el montaje del andamio de manera inadecuada. Además, es posible verificar la cuestión de organización y limpieza de la obra, que es uno de los factores que causan accidentes”, comenta Filipe.
Resultados
En la visión de Filipe, el ranking está permitiendo un mayor compromiso de los equipos. Con el uso de Visi by Construct IN, las obras mejoraron en un 80% en cuestiones de organización, limpieza, uso de EPP y uniformes.
“Como las fotos llegan diariamente, cuando hay algo más evidente, ya tomamos las medidas y orientaciones necesarias. Esto ha garantizado una mejora del 80% en el cumplimiento de las normas relacionadas con la cuestión de organización, limpieza, uso de EPP y uniformes”, complementa.
Así como en la seguridad de las obras, esta tecnología ayuda en la comunicación entre los equipos, en la reducción de costos con retrabajos, en la optimización del tiempo de trabajo y mucho más.
Conoce Construct IN en la práctica y ve todos los beneficios y funcionalidades de la plataforma de documentación y gestión de obras en 360°.
¡Haz clic aquí! y prueba de manera gratuita!
La construcción de edificios se encuentra entre los 5 sectores económicos con más comunicados de accidente en Brasil, según datos del Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Solo en 2021, se registraron 8,9 mil comunicados de accidentes laborales en el área. Para revertir este escenario, las constructoras han apostado por la tecnología.
¿Qué es la seguridad laboral en obras?
La seguridad en el trabajo en la construcción civil es un trabajo constante que exige atención y entrenamientos recurrentes por parte del equipo responsable.
Algunas de las principales medidas de seguridad que deben tomarse en las obras son:
Utilizar EPP y EPC en el sitio de la obra de manera correcta;
Seguir las Normas Reguladoras de seguridad en el trabajo;
Concientizar a todo el equipo de trabajo, desde el profesional de campo hasta el responsable de hacer inspecciones, sobre la importancia del tema;
Mantener el ambiente de trabajo limpio y organizado;
Planificar estrategias de prevención y control de la salud y seguridad en las obras;
Crear iniciativas dentro de la empresa que motiven a los empleados a mantener la seguridad;
Apostar por tecnologías que ofrezcan mayor agilidad en el control de seguridad del sitio de la obra.
Para que se cumplan las normas y se utilicen nuevas soluciones que ayuden en el control de seguridad, es necesario contar con la presencia de profesionales especializados para realizar las inspecciones necesarias o validar cualquier nueva medida aplicada.
Cómo usar tecnología para la seguridad de las obras
En paralelo a las visitas técnicas de los profesionales de seguridad laboral, algunas soluciones innovadoras pueden complementar las prácticas ya utilizadas y, así, evitar posibles problemas o accidentes.
En este blog, traemos un caso real de cómo las cámaras 360° pueden aplicarse en la construcción civil como apoyo a las medidas de seguridad.
Caso de éxito LK2
La empresa LK2 utiliza la plataforma Visi by Construct IN para documentar y gestionar sus obras en 360°, pudiendo seguir a distancia cada avance del proyecto en ejecución.
Además de otros beneficios que la constructora ha obtenido utilizando la herramienta, también vio valor en la posibilidad de usar las imágenes 360° para monitorear la seguridad de los trabajadores en el sitio de la obra. Veamos cómo.
Desafío
La LK2 se enfoca en la realización de proyectos con plazos especiales, de 30 a 90 días, y tiene muchas obras en curso al mismo tiempo. Por eso, una de las dificultades es poder gestionar el avance de cada una de estas obras con calidad y seguridad.
Además, la empresa tiene un equipo de empleados pequeño, contando con solo un técnico de seguridad, lo que dificultaba las visitas diarias en todos los sitios con obras activas.
Solución
Para aumentar el compromiso de los profesionales para mantener el orden en el lugar de trabajo, se creó una metodología en la que las imágenes 360° pasaron a formar parte del proceso de control de seguridad.
“Dado que todo está siendo registrado, cualquier factor al alcance de las fotos puede servir como medida de seguridad y alerta para mejorar ciertas cuestiones”, destaca Luciano.
La solución de Construct IN, por lo tanto, comenzó a ser utilizada en el “ranking de seguridad” de las obras de la empresa, en el cual las obras son evaluadas con base en la visita presencial y las imágenes 360°.
Cómo funciona
De esta forma, las obras de LK2 comenzaron a recibir calificaciones de acuerdo con su desempeño respecto a las normas de seguridad y salud.
El técnico de seguridad laboral responsable de las obras de LK2, Filipe Trindade, utiliza las imágenes 360° como apoyo, sumando las calificaciones de la inspección presencial con la de la inspección virtual, realizada en la plataforma.
Él visita cada obra una vez por semana para hacer su evaluación presencial. En ella, el técnico puede hacer un análisis más exhaustivo, como verificar la documentación de todos los profesionales en campo, el área de convivencia en la que trabajan, entre otras.
En Visi by Construct IN, las inspecciones también se realizan una vez por semana, centrándose más en la evaluación del montaje de andamios, uso de EPP, organización y limpieza de las obras, trabajos en altura, entre otros puntos de seguridad.
“En la plataforma podemos, por ejemplo, ver que hay un empleado incumpliendo alguna norma o que realizó el montaje del andamio de manera inadecuada. Además, es posible verificar la cuestión de organización y limpieza de la obra, que es uno de los factores que causan accidentes”, comenta Filipe.
Resultados
En la visión de Filipe, el ranking está permitiendo un mayor compromiso de los equipos. Con el uso de Visi by Construct IN, las obras mejoraron en un 80% en cuestiones de organización, limpieza, uso de EPP y uniformes.
“Como las fotos llegan diariamente, cuando hay algo más evidente, ya tomamos las medidas y orientaciones necesarias. Esto ha garantizado una mejora del 80% en el cumplimiento de las normas relacionadas con la cuestión de organización, limpieza, uso de EPP y uniformes”, complementa.
Así como en la seguridad de las obras, esta tecnología ayuda en la comunicación entre los equipos, en la reducción de costos con retrabajos, en la optimización del tiempo de trabajo y mucho más.
Conoce Construct IN en la práctica y ve todos los beneficios y funcionalidades de la plataforma de documentación y gestión de obras en 360°.
¡Haz clic aquí! y prueba de manera gratuita!
Sobre el autor


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.
COMPARTE EN LAS REDES
Recomendado para ti
cargar más ↓
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Explora nuestras herramientas
Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.
Conoce las herramientas →

Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi