Construir EN

Construir EN

Construir EN

8 de abr. de 2021

8 de abr. de 2021

8 de abr. de 2021

3 pasos para iniciar la gestión remota de obras

3 pasos para iniciar la gestión remota de obras

Descubre por dónde empezar y la importancia de aplicar métodos inteligentes en la documentación y seguimiento de tus obras.

Descubre por dónde empezar y la importancia de aplicar métodos inteligentes en la documentación y seguimiento de tus obras.

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

Gestionar un proyecto de obra es saber administrar todas las actividades y etapas de la construcción para que todo ocurra de acuerdo con lo que fue programado y para que se eviten fallos.

Por eso, desde la planificación hasta la ejecución se necesita mucha organización para que las decisiones sean más precisas y eficientes. 

El proceso de transformación digital trae más posibilidades para las empresas del sector que necesitan herramientas que agilicen los trabajos, principalmente enfocados en la gestión de proyectos y sistemas especializados en ello.

Plataformas de gestión remota surgen con el objetivo de aumentar la productividad en la construcción a partir de soluciones inteligentes.

El Visi by Construct IN, plataforma de documentación y seguimiento remoto de obras, ofrece una gestión basada en imágenes 360° capaz de potenciar los resultados.

Además de hacer las visitas a obra a distancia más realistas e instantáneas, proporciona ventajas como el historial de las obras, apuntes  integrados con el equipo, integraciones con el modelo BIM y mucho más. 

A continuación, vamos a mostrar las etapas esenciales para dar inicio a los procesos de seguimiento remoto de obras con la plataforma Construct IN.

Paso 1 - Hacer el registro 

¿Por dónde empezar? Para aplicar la gestión de proyectos a distancia con la plataforma Construct IN, es necesario alinear los datos del usuario y, después de realizar el registro en el sistema, seguir con los próximos pasos de configuración de los proyectos y captura de imágenes 360°.

La configuración inicial consiste en recoger información como nombre del proyecto, área, imagen de portada, dirección, nombre del responsable, en fin, datos básicos que quedan disponibles en la configuración de un proyecto de obra. Este formulario no interfiere en la usabilidad del sistema, pero garantiza que las características de cada proyecto queden guardadas para una mejor identificación. 

*Configuración del proyecto*

Paso 2 - Insertar Proyectos y/o Implantación 

Al añadir los proyectos de una obra, Construct IN ofrece algunas posibilidades para organizarlos en el sistema. Cabe recordar que un proyecto no es más que un simple archivo en PDF, el cual tiene un papel fundamental para los procesos de construcción.

En el caso de obras menores, se utilizan los planos bajos. Ya en las grandes obras, con muchos bloques o subdivisiones de áreas, es posible hacer implantación de sectores, que está un nivel por encima y es el diferencial de la plataforma.

Al trabajar en un gran emprendimiento, con muchos sectores involucrados, el usuario de la herramienta puede visualizar sus proyectos de una manera mucho más organizada y eficiente a partir de la delimitación de los sectores y la precisión en los detalles.

De esta forma, dentro de cada sector se crea una estructura de planos, de pisos o según lo que el proyecto determinado requiera.  

Las obras industriales son los principales focos para este tipo de implantación. Las obras de la Universidad Católica del Río Grande del Sur (PUCRS), por ejemplo, exigen la organización por sectores debido a las áreas extensas y los diversos edificios. Así como los proyectos de Mi Casa Mi Vida, compuestos por una gran cantidad de torres.

Otro punto a destacar en cuanto a la funcionalidad de la implantación es la posibilidad de tener puntos externos seleccionados para la visualización y marcación para captura de las imágenes 360°. Con esto, también es posible crear puntos para documentar el área externa y no solo desde dentro de los pisos.

De manera general, el proceso es simple. El punto fuerte de Construct IN radica en atender obras de gran envergadura y poder organizarlas por sectores dentro de la plataforma, facilitando el acceso a los planos y permitiendo más posibilidades en cuanto a la documentación y la implantación.

*Implantación por sectores*

Paso 3 - Captura de las imágenes

Después de la configuración de los proyectos y la determinación de los puntos a capturar, es posible comenzar el seguimiento remoto de las obras a través de imágenes 360°. Sin duda, la etapa de captura es más fácil y rápida de lo que imaginas, pudiendo registrar hasta 350m² en solo cinco minutos. 

La captura de los ambientes en el sitio de obra se realiza mediante un smartphone con la aplicación Construct IN Capture instalada y una cámara 360º compatible, sin necesidad de infraestructura específica o conexión a internet.

La cámara se posiciona sobre un palo o casco donde la persona responsable de las imágenes va caminando por la obra y realiza las capturas según los puntos de captura en el proyecto. Cabe destacar que, si es necesario, se pueden insertar más puntos durante la captura.

Al final del recorrido, las imágenes se envían a la plataforma directamente desde la app con sus respectivas localizaciones. Así, se posibilita el acceso al sitio de obra en el celular, notebook, tablet o computadora desde cualquier lugar y a cualquier hora.

¿Quieres saber más sobre la tecnología de captura 360°? Aprovecha para suscribirte a nuestra Newsletter y recibir contenido actualizado y las novedades de la plataforma.

¡Haz clic aquí para registrarte!

Gestionar un proyecto de obra es saber administrar todas las actividades y etapas de la construcción para que todo ocurra de acuerdo con lo que fue programado y para que se eviten fallos.

Por eso, desde la planificación hasta la ejecución se necesita mucha organización para que las decisiones sean más precisas y eficientes. 

El proceso de transformación digital trae más posibilidades para las empresas del sector que necesitan herramientas que agilicen los trabajos, principalmente enfocados en la gestión de proyectos y sistemas especializados en ello.

Plataformas de gestión remota surgen con el objetivo de aumentar la productividad en la construcción a partir de soluciones inteligentes.

El Visi by Construct IN, plataforma de documentación y seguimiento remoto de obras, ofrece una gestión basada en imágenes 360° capaz de potenciar los resultados.

Además de hacer las visitas a obra a distancia más realistas e instantáneas, proporciona ventajas como el historial de las obras, apuntes  integrados con el equipo, integraciones con el modelo BIM y mucho más. 

A continuación, vamos a mostrar las etapas esenciales para dar inicio a los procesos de seguimiento remoto de obras con la plataforma Construct IN.

Paso 1 - Hacer el registro 

¿Por dónde empezar? Para aplicar la gestión de proyectos a distancia con la plataforma Construct IN, es necesario alinear los datos del usuario y, después de realizar el registro en el sistema, seguir con los próximos pasos de configuración de los proyectos y captura de imágenes 360°.

La configuración inicial consiste en recoger información como nombre del proyecto, área, imagen de portada, dirección, nombre del responsable, en fin, datos básicos que quedan disponibles en la configuración de un proyecto de obra. Este formulario no interfiere en la usabilidad del sistema, pero garantiza que las características de cada proyecto queden guardadas para una mejor identificación. 

*Configuración del proyecto*

Paso 2 - Insertar Proyectos y/o Implantación 

Al añadir los proyectos de una obra, Construct IN ofrece algunas posibilidades para organizarlos en el sistema. Cabe recordar que un proyecto no es más que un simple archivo en PDF, el cual tiene un papel fundamental para los procesos de construcción.

En el caso de obras menores, se utilizan los planos bajos. Ya en las grandes obras, con muchos bloques o subdivisiones de áreas, es posible hacer implantación de sectores, que está un nivel por encima y es el diferencial de la plataforma.

Al trabajar en un gran emprendimiento, con muchos sectores involucrados, el usuario de la herramienta puede visualizar sus proyectos de una manera mucho más organizada y eficiente a partir de la delimitación de los sectores y la precisión en los detalles.

De esta forma, dentro de cada sector se crea una estructura de planos, de pisos o según lo que el proyecto determinado requiera.  

Las obras industriales son los principales focos para este tipo de implantación. Las obras de la Universidad Católica del Río Grande del Sur (PUCRS), por ejemplo, exigen la organización por sectores debido a las áreas extensas y los diversos edificios. Así como los proyectos de Mi Casa Mi Vida, compuestos por una gran cantidad de torres.

Otro punto a destacar en cuanto a la funcionalidad de la implantación es la posibilidad de tener puntos externos seleccionados para la visualización y marcación para captura de las imágenes 360°. Con esto, también es posible crear puntos para documentar el área externa y no solo desde dentro de los pisos.

De manera general, el proceso es simple. El punto fuerte de Construct IN radica en atender obras de gran envergadura y poder organizarlas por sectores dentro de la plataforma, facilitando el acceso a los planos y permitiendo más posibilidades en cuanto a la documentación y la implantación.

*Implantación por sectores*

Paso 3 - Captura de las imágenes

Después de la configuración de los proyectos y la determinación de los puntos a capturar, es posible comenzar el seguimiento remoto de las obras a través de imágenes 360°. Sin duda, la etapa de captura es más fácil y rápida de lo que imaginas, pudiendo registrar hasta 350m² en solo cinco minutos. 

La captura de los ambientes en el sitio de obra se realiza mediante un smartphone con la aplicación Construct IN Capture instalada y una cámara 360º compatible, sin necesidad de infraestructura específica o conexión a internet.

La cámara se posiciona sobre un palo o casco donde la persona responsable de las imágenes va caminando por la obra y realiza las capturas según los puntos de captura en el proyecto. Cabe destacar que, si es necesario, se pueden insertar más puntos durante la captura.

Al final del recorrido, las imágenes se envían a la plataforma directamente desde la app con sus respectivas localizaciones. Así, se posibilita el acceso al sitio de obra en el celular, notebook, tablet o computadora desde cualquier lugar y a cualquier hora.

¿Quieres saber más sobre la tecnología de captura 360°? Aprovecha para suscribirte a nuestra Newsletter y recibir contenido actualizado y las novedades de la plataforma.

¡Haz clic aquí para registrarte!

Gestionar un proyecto de obra es saber administrar todas las actividades y etapas de la construcción para que todo ocurra de acuerdo con lo que fue programado y para que se eviten fallos.

Por eso, desde la planificación hasta la ejecución se necesita mucha organización para que las decisiones sean más precisas y eficientes. 

El proceso de transformación digital trae más posibilidades para las empresas del sector que necesitan herramientas que agilicen los trabajos, principalmente enfocados en la gestión de proyectos y sistemas especializados en ello.

Plataformas de gestión remota surgen con el objetivo de aumentar la productividad en la construcción a partir de soluciones inteligentes.

El Visi by Construct IN, plataforma de documentación y seguimiento remoto de obras, ofrece una gestión basada en imágenes 360° capaz de potenciar los resultados.

Además de hacer las visitas a obra a distancia más realistas e instantáneas, proporciona ventajas como el historial de las obras, apuntes  integrados con el equipo, integraciones con el modelo BIM y mucho más. 

A continuación, vamos a mostrar las etapas esenciales para dar inicio a los procesos de seguimiento remoto de obras con la plataforma Construct IN.

Paso 1 - Hacer el registro 

¿Por dónde empezar? Para aplicar la gestión de proyectos a distancia con la plataforma Construct IN, es necesario alinear los datos del usuario y, después de realizar el registro en el sistema, seguir con los próximos pasos de configuración de los proyectos y captura de imágenes 360°.

La configuración inicial consiste en recoger información como nombre del proyecto, área, imagen de portada, dirección, nombre del responsable, en fin, datos básicos que quedan disponibles en la configuración de un proyecto de obra. Este formulario no interfiere en la usabilidad del sistema, pero garantiza que las características de cada proyecto queden guardadas para una mejor identificación. 

*Configuración del proyecto*

Paso 2 - Insertar Proyectos y/o Implantación 

Al añadir los proyectos de una obra, Construct IN ofrece algunas posibilidades para organizarlos en el sistema. Cabe recordar que un proyecto no es más que un simple archivo en PDF, el cual tiene un papel fundamental para los procesos de construcción.

En el caso de obras menores, se utilizan los planos bajos. Ya en las grandes obras, con muchos bloques o subdivisiones de áreas, es posible hacer implantación de sectores, que está un nivel por encima y es el diferencial de la plataforma.

Al trabajar en un gran emprendimiento, con muchos sectores involucrados, el usuario de la herramienta puede visualizar sus proyectos de una manera mucho más organizada y eficiente a partir de la delimitación de los sectores y la precisión en los detalles.

De esta forma, dentro de cada sector se crea una estructura de planos, de pisos o según lo que el proyecto determinado requiera.  

Las obras industriales son los principales focos para este tipo de implantación. Las obras de la Universidad Católica del Río Grande del Sur (PUCRS), por ejemplo, exigen la organización por sectores debido a las áreas extensas y los diversos edificios. Así como los proyectos de Mi Casa Mi Vida, compuestos por una gran cantidad de torres.

Otro punto a destacar en cuanto a la funcionalidad de la implantación es la posibilidad de tener puntos externos seleccionados para la visualización y marcación para captura de las imágenes 360°. Con esto, también es posible crear puntos para documentar el área externa y no solo desde dentro de los pisos.

De manera general, el proceso es simple. El punto fuerte de Construct IN radica en atender obras de gran envergadura y poder organizarlas por sectores dentro de la plataforma, facilitando el acceso a los planos y permitiendo más posibilidades en cuanto a la documentación y la implantación.

*Implantación por sectores*

Paso 3 - Captura de las imágenes

Después de la configuración de los proyectos y la determinación de los puntos a capturar, es posible comenzar el seguimiento remoto de las obras a través de imágenes 360°. Sin duda, la etapa de captura es más fácil y rápida de lo que imaginas, pudiendo registrar hasta 350m² en solo cinco minutos. 

La captura de los ambientes en el sitio de obra se realiza mediante un smartphone con la aplicación Construct IN Capture instalada y una cámara 360º compatible, sin necesidad de infraestructura específica o conexión a internet.

La cámara se posiciona sobre un palo o casco donde la persona responsable de las imágenes va caminando por la obra y realiza las capturas según los puntos de captura en el proyecto. Cabe destacar que, si es necesario, se pueden insertar más puntos durante la captura.

Al final del recorrido, las imágenes se envían a la plataforma directamente desde la app con sus respectivas localizaciones. Así, se posibilita el acceso al sitio de obra en el celular, notebook, tablet o computadora desde cualquier lugar y a cualquier hora.

¿Quieres saber más sobre la tecnología de captura 360°? Aprovecha para suscribirte a nuestra Newsletter y recibir contenido actualizado y las novedades de la plataforma.

¡Haz clic aquí para registrarte!

Gestionar un proyecto de obra es saber administrar todas las actividades y etapas de la construcción para que todo ocurra de acuerdo con lo que fue programado y para que se eviten fallos.

Por eso, desde la planificación hasta la ejecución se necesita mucha organización para que las decisiones sean más precisas y eficientes. 

El proceso de transformación digital trae más posibilidades para las empresas del sector que necesitan herramientas que agilicen los trabajos, principalmente enfocados en la gestión de proyectos y sistemas especializados en ello.

Plataformas de gestión remota surgen con el objetivo de aumentar la productividad en la construcción a partir de soluciones inteligentes.

El Visi by Construct IN, plataforma de documentación y seguimiento remoto de obras, ofrece una gestión basada en imágenes 360° capaz de potenciar los resultados.

Además de hacer las visitas a obra a distancia más realistas e instantáneas, proporciona ventajas como el historial de las obras, apuntes  integrados con el equipo, integraciones con el modelo BIM y mucho más. 

A continuación, vamos a mostrar las etapas esenciales para dar inicio a los procesos de seguimiento remoto de obras con la plataforma Construct IN.

Paso 1 - Hacer el registro 

¿Por dónde empezar? Para aplicar la gestión de proyectos a distancia con la plataforma Construct IN, es necesario alinear los datos del usuario y, después de realizar el registro en el sistema, seguir con los próximos pasos de configuración de los proyectos y captura de imágenes 360°.

La configuración inicial consiste en recoger información como nombre del proyecto, área, imagen de portada, dirección, nombre del responsable, en fin, datos básicos que quedan disponibles en la configuración de un proyecto de obra. Este formulario no interfiere en la usabilidad del sistema, pero garantiza que las características de cada proyecto queden guardadas para una mejor identificación. 

*Configuración del proyecto*

Paso 2 - Insertar Proyectos y/o Implantación 

Al añadir los proyectos de una obra, Construct IN ofrece algunas posibilidades para organizarlos en el sistema. Cabe recordar que un proyecto no es más que un simple archivo en PDF, el cual tiene un papel fundamental para los procesos de construcción.

En el caso de obras menores, se utilizan los planos bajos. Ya en las grandes obras, con muchos bloques o subdivisiones de áreas, es posible hacer implantación de sectores, que está un nivel por encima y es el diferencial de la plataforma.

Al trabajar en un gran emprendimiento, con muchos sectores involucrados, el usuario de la herramienta puede visualizar sus proyectos de una manera mucho más organizada y eficiente a partir de la delimitación de los sectores y la precisión en los detalles.

De esta forma, dentro de cada sector se crea una estructura de planos, de pisos o según lo que el proyecto determinado requiera.  

Las obras industriales son los principales focos para este tipo de implantación. Las obras de la Universidad Católica del Río Grande del Sur (PUCRS), por ejemplo, exigen la organización por sectores debido a las áreas extensas y los diversos edificios. Así como los proyectos de Mi Casa Mi Vida, compuestos por una gran cantidad de torres.

Otro punto a destacar en cuanto a la funcionalidad de la implantación es la posibilidad de tener puntos externos seleccionados para la visualización y marcación para captura de las imágenes 360°. Con esto, también es posible crear puntos para documentar el área externa y no solo desde dentro de los pisos.

De manera general, el proceso es simple. El punto fuerte de Construct IN radica en atender obras de gran envergadura y poder organizarlas por sectores dentro de la plataforma, facilitando el acceso a los planos y permitiendo más posibilidades en cuanto a la documentación y la implantación.

*Implantación por sectores*

Paso 3 - Captura de las imágenes

Después de la configuración de los proyectos y la determinación de los puntos a capturar, es posible comenzar el seguimiento remoto de las obras a través de imágenes 360°. Sin duda, la etapa de captura es más fácil y rápida de lo que imaginas, pudiendo registrar hasta 350m² en solo cinco minutos. 

La captura de los ambientes en el sitio de obra se realiza mediante un smartphone con la aplicación Construct IN Capture instalada y una cámara 360º compatible, sin necesidad de infraestructura específica o conexión a internet.

La cámara se posiciona sobre un palo o casco donde la persona responsable de las imágenes va caminando por la obra y realiza las capturas según los puntos de captura en el proyecto. Cabe destacar que, si es necesario, se pueden insertar más puntos durante la captura.

Al final del recorrido, las imágenes se envían a la plataforma directamente desde la app con sus respectivas localizaciones. Así, se posibilita el acceso al sitio de obra en el celular, notebook, tablet o computadora desde cualquier lugar y a cualquier hora.

¿Quieres saber más sobre la tecnología de captura 360°? Aprovecha para suscribirte a nuestra Newsletter y recibir contenido actualizado y las novedades de la plataforma.

¡Haz clic aquí para registrarte!

Sobre el autor

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad