Construir EN

Construir EN

Construir EN

15 de out. de 2021

15 de out. de 2021

15 de out. de 2021

3 tecnologías para la digitalización de la construcción civil

3 tecnologías para la digitalización de la construcción civil

Conozca soluciones tecnológicas brasileñas que están transformando la industria de la construcción.

Conozca soluciones tecnológicas brasileñas que están transformando la industria de la construcción.

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

Convertir los entornos de trabajo en algo más digital y ágil se ha vuelto común en diversos sectores del mercado. En la construcción, a pesar de las resistencias, la búsqueda de la digitalización también ha crecido considerablemente.

Muchas tecnologías y soluciones innovadoras están surgiendo para optimizar las actividades y los resultados de profesionales y empresas involucradas en un proyecto de obra.

La Trutec, hub de soluciones tecnológicas de Vedacit, es un ejemplo de innovación. La iniciativa tiene como objetivo acelerar y mejorar la salud de las edificaciones, digitalizando la industria y el comercio de la construcción.

Entre las diversas startups que ya forman parte del grupo, podemos destacar 3 soluciones que buscan hacer que las etapas de proyecto y ejecución de obras sean más productivas. Son las siguientes:

Construflow: Solución que integra a los equipos durante las diversas fases de elaboración y compatibilización de proyectos, haciendo que el flujo de comunicación sea mucho más ágil y transparente entre todos los involucrados.

ConstruCode: Plataforma de inteligencia integrada de obras que ayuda a reducir procesos manuales en los canteiros, disminuyendo los ruidos de comunicación, automatizando el control de revisiones de documentos y generando información para la toma de decisiones estratégicas. Todo esto en tiempo real, en línea o fuera de línea.

Visi de Construct IN: Plataforma de documentación y gestión remota de obras a través de imágenes 360°, responsable de conectar el canteiro de obra con las oficinas de ingeniería, reduciendo costos de desplazamiento y garantizando una mejor comunicación y más transparencia durante la ejecución de las obras.

El proceso de transformación digital de productos y procesos ya está ocurriendo y, a partir del uso de tecnología y la integración de estas ideas innovadoras, se crea un nuevo escenario para el sector de la construcción, mucho más conectado y disruptivo.

El hub tiene un papel fundamental para fomentar esta realidad y dar visibilidad a las diversas tecnologías que están transformando la industria y haciendo que los procesos sean cada vez más ágiles, económicos y eficientes.

Para conocer más sobre estas tecnologías y el proceso de integración, consulta el e-book “Gestión Remota: nuevas posibilidades y más productividad para tu negocio”.

¡Haz clic aquí para descargar!

Convertir los entornos de trabajo en algo más digital y ágil se ha vuelto común en diversos sectores del mercado. En la construcción, a pesar de las resistencias, la búsqueda de la digitalización también ha crecido considerablemente.

Muchas tecnologías y soluciones innovadoras están surgiendo para optimizar las actividades y los resultados de profesionales y empresas involucradas en un proyecto de obra.

La Trutec, hub de soluciones tecnológicas de Vedacit, es un ejemplo de innovación. La iniciativa tiene como objetivo acelerar y mejorar la salud de las edificaciones, digitalizando la industria y el comercio de la construcción.

Entre las diversas startups que ya forman parte del grupo, podemos destacar 3 soluciones que buscan hacer que las etapas de proyecto y ejecución de obras sean más productivas. Son las siguientes:

Construflow: Solución que integra a los equipos durante las diversas fases de elaboración y compatibilización de proyectos, haciendo que el flujo de comunicación sea mucho más ágil y transparente entre todos los involucrados.

ConstruCode: Plataforma de inteligencia integrada de obras que ayuda a reducir procesos manuales en los canteiros, disminuyendo los ruidos de comunicación, automatizando el control de revisiones de documentos y generando información para la toma de decisiones estratégicas. Todo esto en tiempo real, en línea o fuera de línea.

Visi de Construct IN: Plataforma de documentación y gestión remota de obras a través de imágenes 360°, responsable de conectar el canteiro de obra con las oficinas de ingeniería, reduciendo costos de desplazamiento y garantizando una mejor comunicación y más transparencia durante la ejecución de las obras.

El proceso de transformación digital de productos y procesos ya está ocurriendo y, a partir del uso de tecnología y la integración de estas ideas innovadoras, se crea un nuevo escenario para el sector de la construcción, mucho más conectado y disruptivo.

El hub tiene un papel fundamental para fomentar esta realidad y dar visibilidad a las diversas tecnologías que están transformando la industria y haciendo que los procesos sean cada vez más ágiles, económicos y eficientes.

Para conocer más sobre estas tecnologías y el proceso de integración, consulta el e-book “Gestión Remota: nuevas posibilidades y más productividad para tu negocio”.

¡Haz clic aquí para descargar!

Convertir los entornos de trabajo en algo más digital y ágil se ha vuelto común en diversos sectores del mercado. En la construcción, a pesar de las resistencias, la búsqueda de la digitalización también ha crecido considerablemente.

Muchas tecnologías y soluciones innovadoras están surgiendo para optimizar las actividades y los resultados de profesionales y empresas involucradas en un proyecto de obra.

La Trutec, hub de soluciones tecnológicas de Vedacit, es un ejemplo de innovación. La iniciativa tiene como objetivo acelerar y mejorar la salud de las edificaciones, digitalizando la industria y el comercio de la construcción.

Entre las diversas startups que ya forman parte del grupo, podemos destacar 3 soluciones que buscan hacer que las etapas de proyecto y ejecución de obras sean más productivas. Son las siguientes:

Construflow: Solución que integra a los equipos durante las diversas fases de elaboración y compatibilización de proyectos, haciendo que el flujo de comunicación sea mucho más ágil y transparente entre todos los involucrados.

ConstruCode: Plataforma de inteligencia integrada de obras que ayuda a reducir procesos manuales en los canteiros, disminuyendo los ruidos de comunicación, automatizando el control de revisiones de documentos y generando información para la toma de decisiones estratégicas. Todo esto en tiempo real, en línea o fuera de línea.

Visi de Construct IN: Plataforma de documentación y gestión remota de obras a través de imágenes 360°, responsable de conectar el canteiro de obra con las oficinas de ingeniería, reduciendo costos de desplazamiento y garantizando una mejor comunicación y más transparencia durante la ejecución de las obras.

El proceso de transformación digital de productos y procesos ya está ocurriendo y, a partir del uso de tecnología y la integración de estas ideas innovadoras, se crea un nuevo escenario para el sector de la construcción, mucho más conectado y disruptivo.

El hub tiene un papel fundamental para fomentar esta realidad y dar visibilidad a las diversas tecnologías que están transformando la industria y haciendo que los procesos sean cada vez más ágiles, económicos y eficientes.

Para conocer más sobre estas tecnologías y el proceso de integración, consulta el e-book “Gestión Remota: nuevas posibilidades y más productividad para tu negocio”.

¡Haz clic aquí para descargar!

Convertir los entornos de trabajo en algo más digital y ágil se ha vuelto común en diversos sectores del mercado. En la construcción, a pesar de las resistencias, la búsqueda de la digitalización también ha crecido considerablemente.

Muchas tecnologías y soluciones innovadoras están surgiendo para optimizar las actividades y los resultados de profesionales y empresas involucradas en un proyecto de obra.

La Trutec, hub de soluciones tecnológicas de Vedacit, es un ejemplo de innovación. La iniciativa tiene como objetivo acelerar y mejorar la salud de las edificaciones, digitalizando la industria y el comercio de la construcción.

Entre las diversas startups que ya forman parte del grupo, podemos destacar 3 soluciones que buscan hacer que las etapas de proyecto y ejecución de obras sean más productivas. Son las siguientes:

Construflow: Solución que integra a los equipos durante las diversas fases de elaboración y compatibilización de proyectos, haciendo que el flujo de comunicación sea mucho más ágil y transparente entre todos los involucrados.

ConstruCode: Plataforma de inteligencia integrada de obras que ayuda a reducir procesos manuales en los canteiros, disminuyendo los ruidos de comunicación, automatizando el control de revisiones de documentos y generando información para la toma de decisiones estratégicas. Todo esto en tiempo real, en línea o fuera de línea.

Visi de Construct IN: Plataforma de documentación y gestión remota de obras a través de imágenes 360°, responsable de conectar el canteiro de obra con las oficinas de ingeniería, reduciendo costos de desplazamiento y garantizando una mejor comunicación y más transparencia durante la ejecución de las obras.

El proceso de transformación digital de productos y procesos ya está ocurriendo y, a partir del uso de tecnología y la integración de estas ideas innovadoras, se crea un nuevo escenario para el sector de la construcción, mucho más conectado y disruptivo.

El hub tiene un papel fundamental para fomentar esta realidad y dar visibilidad a las diversas tecnologías que están transformando la industria y haciendo que los procesos sean cada vez más ágiles, económicos y eficientes.

Para conocer más sobre estas tecnologías y el proceso de integración, consulta el e-book “Gestión Remota: nuevas posibilidades y más productividad para tu negocio”.

¡Haz clic aquí para descargar!

Sobre el autor

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad