Construir EN

Construir EN

Construir EN

8 de jun. de 2021

8 de jun. de 2021

8 de jun. de 2021

5 pasos para crear un tour virtual de la obra con imágenes 360˚

5 pasos para crear un tour virtual de la obra con imágenes 360˚

Observa cómo es posible visualizar todos los ambientes de una construcción de forma simple y totalmente digital a través de tecnologías de captura.

Observa cómo es posible visualizar todos los ambientes de una construcción de forma simple y totalmente digital a través de tecnologías de captura.

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

Con el avance de la tecnología, han surgido muchas posibilidades para mejorar las etapas de la construcción civil. Vimos en otra publicación aquí del blog, por ejemplo, sobre las ventajas de la tecnología de captura y cómo está revolucionando algunas actividades del sector. Ahora, queremos mostrar cómo el uso de cámaras 360° para el seguimiento de obras puede proporcionar una experiencia increíble para usted o para su empresa.

Visitar los ambientes de una obra a distancia puede ser más sencillo de lo que imagina. Con la funcionalidad de Tour Virtual de Construct IN, es posible recorrer el lugar de la obra virtualmente, pudiendo visualizar cada detalle del avance de la obra o, simplemente, comprobar el resultado final de un proyecto.

¿Quiere saber cómo esta tecnología es capaz de proporcionar una visita completa e inmersiva al lugar de la obra de una manera práctica y eficaz? Consulte el paso a paso para la creación de un Tour Virtual a partir de las herramientas de Construct IN.

Paso 1: Selección de los ambientes

Para iniciar la creación del tour virtual por formulario, ¡es simple! Primero, es necesario seleccionar las plantas que se utilizarán en el proceso y, a partir de eso, indicar los ambientes que se visitarán. En esta etapa, es posible elegir todos o solo algunos puntos, de una o más plantas, para la visualización.

Paso 2: Conexión de los puntos

El segundo paso no es más que dibujar el camino que el usuario va a recorrer en el tour. De esta manera, se hará la conexión de los puntos de cada planta seleccionada en el primer paso. El propio sistema, por lo tanto, generará un esquema basado en un algoritmo que, automáticamente, selecciona las mejores conexiones para cada punto.

Aunque esto facilita a la hora de la montaje, evitando que los puntos sean conectados uno a uno, es posible deshacer el camino montado por el sistema y crear el propio de forma manual. O aún, utilizar el esquema generado por el sistema y solo editar, retirar o agregar algún punto específico.

Paso 3: Posicionamiento de los puntos en las imágenes reales

Casi allí! Después de seleccionar todos los ambientes y dibujar la ruta que el usuario va a recorrer en el tour virtual, es el momento de posicionar ese dibujo en las imágenes reales del proyecto, pasando por todas las imágenes para la creación de un camino físico, donde los puntos son posicionados, automáticamente, en la mejor dirección.

Además, el sistema identifica cuál es la fecha estándar del proyecto, más utilizada o más reciente y, por eso, las plantas disponibles y los puntos trazados en el paso anterior se listan ya con las fechas. A pesar de poder utilizar imágenes con fechas diferentes, el sistema alerta al usuario de que hay esta diferencia en las fechas, avisando cuál ambiente no está actualizado.

Con esto, el sistema funciona como una guía de punta a punta y en cada planta para el posicionamiento de las puertas, es decir, las flechas donde el usuario va a hacer clic para realizar el cambio de ambientes. El proceso se repite hasta finalizar todos los puntos.

Paso 4 - Elección del ángulo inicial

¡Esta etapa es rápida! Solo necesita seleccionar el lugar y el ángulo de la primera imagen que se va a mostrar en el tour virtual. Es decir, es posible elegir dónde comenzará este recorrido y cuál será el ángulo de visión del cliente, en qué planta, qué punto y posición abrirá inicialmente.

Paso 5 - Vista previa y configuraciones finales

Ahora solo son los últimos ajustes y el tour estará listo para ser compartido. Aquí puede personalizar un popup con un nombre para el tour y un breve mensaje de apertura y seleccionar algunas configuraciones adicionales como dar acceso o no a la navegación por la planta baja, activar una fecha de expiración del enlace o incluso agregar logos de la empresa contratante y de la empresa cliente.

Además, el sistema ya proporcionará una vista previa de cómo será la visión del cliente cuando reciba el enlace para visualizar el tour. Cabe recordar también que todo el progreso se guarda, permitiendo que, al cerrar la pestaña de creación del tour, se pueda retomar desde donde se dejó o comenzar desde cero.

Finalizadas todas las etapas, se generará un enlace para el compartimiento y visualización del tour virtual. Lo mejor es que puede enviarse a cualquier persona, posibilitando que las visitas a la obra sucedan virtualmente y de una forma mucho más práctica.

Mire el video para ver en práctica este paso a paso y comprobar el resultado final de esta funcionalidad de tour virtual de la plataforma Construct IN:

Para conocer más sobre la plataforma Construct IN y todas sus funcionalidades de seguimiento remoto de obras, experimente gratuitamente aquí.

Y para recibir contenidos sobre tecnologías que están revolucionando la construcción civil y noticias generales del sector, puede suscribirse a nuestro boletín.

¡Haga clic aquí para registrarse!

Con el avance de la tecnología, han surgido muchas posibilidades para mejorar las etapas de la construcción civil. Vimos en otra publicación aquí del blog, por ejemplo, sobre las ventajas de la tecnología de captura y cómo está revolucionando algunas actividades del sector. Ahora, queremos mostrar cómo el uso de cámaras 360° para el seguimiento de obras puede proporcionar una experiencia increíble para usted o para su empresa.

Visitar los ambientes de una obra a distancia puede ser más sencillo de lo que imagina. Con la funcionalidad de Tour Virtual de Construct IN, es posible recorrer el lugar de la obra virtualmente, pudiendo visualizar cada detalle del avance de la obra o, simplemente, comprobar el resultado final de un proyecto.

¿Quiere saber cómo esta tecnología es capaz de proporcionar una visita completa e inmersiva al lugar de la obra de una manera práctica y eficaz? Consulte el paso a paso para la creación de un Tour Virtual a partir de las herramientas de Construct IN.

Paso 1: Selección de los ambientes

Para iniciar la creación del tour virtual por formulario, ¡es simple! Primero, es necesario seleccionar las plantas que se utilizarán en el proceso y, a partir de eso, indicar los ambientes que se visitarán. En esta etapa, es posible elegir todos o solo algunos puntos, de una o más plantas, para la visualización.

Paso 2: Conexión de los puntos

El segundo paso no es más que dibujar el camino que el usuario va a recorrer en el tour. De esta manera, se hará la conexión de los puntos de cada planta seleccionada en el primer paso. El propio sistema, por lo tanto, generará un esquema basado en un algoritmo que, automáticamente, selecciona las mejores conexiones para cada punto.

Aunque esto facilita a la hora de la montaje, evitando que los puntos sean conectados uno a uno, es posible deshacer el camino montado por el sistema y crear el propio de forma manual. O aún, utilizar el esquema generado por el sistema y solo editar, retirar o agregar algún punto específico.

Paso 3: Posicionamiento de los puntos en las imágenes reales

Casi allí! Después de seleccionar todos los ambientes y dibujar la ruta que el usuario va a recorrer en el tour virtual, es el momento de posicionar ese dibujo en las imágenes reales del proyecto, pasando por todas las imágenes para la creación de un camino físico, donde los puntos son posicionados, automáticamente, en la mejor dirección.

Además, el sistema identifica cuál es la fecha estándar del proyecto, más utilizada o más reciente y, por eso, las plantas disponibles y los puntos trazados en el paso anterior se listan ya con las fechas. A pesar de poder utilizar imágenes con fechas diferentes, el sistema alerta al usuario de que hay esta diferencia en las fechas, avisando cuál ambiente no está actualizado.

Con esto, el sistema funciona como una guía de punta a punta y en cada planta para el posicionamiento de las puertas, es decir, las flechas donde el usuario va a hacer clic para realizar el cambio de ambientes. El proceso se repite hasta finalizar todos los puntos.

Paso 4 - Elección del ángulo inicial

¡Esta etapa es rápida! Solo necesita seleccionar el lugar y el ángulo de la primera imagen que se va a mostrar en el tour virtual. Es decir, es posible elegir dónde comenzará este recorrido y cuál será el ángulo de visión del cliente, en qué planta, qué punto y posición abrirá inicialmente.

Paso 5 - Vista previa y configuraciones finales

Ahora solo son los últimos ajustes y el tour estará listo para ser compartido. Aquí puede personalizar un popup con un nombre para el tour y un breve mensaje de apertura y seleccionar algunas configuraciones adicionales como dar acceso o no a la navegación por la planta baja, activar una fecha de expiración del enlace o incluso agregar logos de la empresa contratante y de la empresa cliente.

Además, el sistema ya proporcionará una vista previa de cómo será la visión del cliente cuando reciba el enlace para visualizar el tour. Cabe recordar también que todo el progreso se guarda, permitiendo que, al cerrar la pestaña de creación del tour, se pueda retomar desde donde se dejó o comenzar desde cero.

Finalizadas todas las etapas, se generará un enlace para el compartimiento y visualización del tour virtual. Lo mejor es que puede enviarse a cualquier persona, posibilitando que las visitas a la obra sucedan virtualmente y de una forma mucho más práctica.

Mire el video para ver en práctica este paso a paso y comprobar el resultado final de esta funcionalidad de tour virtual de la plataforma Construct IN:

Para conocer más sobre la plataforma Construct IN y todas sus funcionalidades de seguimiento remoto de obras, experimente gratuitamente aquí.

Y para recibir contenidos sobre tecnologías que están revolucionando la construcción civil y noticias generales del sector, puede suscribirse a nuestro boletín.

¡Haga clic aquí para registrarse!

Con el avance de la tecnología, han surgido muchas posibilidades para mejorar las etapas de la construcción civil. Vimos en otra publicación aquí del blog, por ejemplo, sobre las ventajas de la tecnología de captura y cómo está revolucionando algunas actividades del sector. Ahora, queremos mostrar cómo el uso de cámaras 360° para el seguimiento de obras puede proporcionar una experiencia increíble para usted o para su empresa.

Visitar los ambientes de una obra a distancia puede ser más sencillo de lo que imagina. Con la funcionalidad de Tour Virtual de Construct IN, es posible recorrer el lugar de la obra virtualmente, pudiendo visualizar cada detalle del avance de la obra o, simplemente, comprobar el resultado final de un proyecto.

¿Quiere saber cómo esta tecnología es capaz de proporcionar una visita completa e inmersiva al lugar de la obra de una manera práctica y eficaz? Consulte el paso a paso para la creación de un Tour Virtual a partir de las herramientas de Construct IN.

Paso 1: Selección de los ambientes

Para iniciar la creación del tour virtual por formulario, ¡es simple! Primero, es necesario seleccionar las plantas que se utilizarán en el proceso y, a partir de eso, indicar los ambientes que se visitarán. En esta etapa, es posible elegir todos o solo algunos puntos, de una o más plantas, para la visualización.

Paso 2: Conexión de los puntos

El segundo paso no es más que dibujar el camino que el usuario va a recorrer en el tour. De esta manera, se hará la conexión de los puntos de cada planta seleccionada en el primer paso. El propio sistema, por lo tanto, generará un esquema basado en un algoritmo que, automáticamente, selecciona las mejores conexiones para cada punto.

Aunque esto facilita a la hora de la montaje, evitando que los puntos sean conectados uno a uno, es posible deshacer el camino montado por el sistema y crear el propio de forma manual. O aún, utilizar el esquema generado por el sistema y solo editar, retirar o agregar algún punto específico.

Paso 3: Posicionamiento de los puntos en las imágenes reales

Casi allí! Después de seleccionar todos los ambientes y dibujar la ruta que el usuario va a recorrer en el tour virtual, es el momento de posicionar ese dibujo en las imágenes reales del proyecto, pasando por todas las imágenes para la creación de un camino físico, donde los puntos son posicionados, automáticamente, en la mejor dirección.

Además, el sistema identifica cuál es la fecha estándar del proyecto, más utilizada o más reciente y, por eso, las plantas disponibles y los puntos trazados en el paso anterior se listan ya con las fechas. A pesar de poder utilizar imágenes con fechas diferentes, el sistema alerta al usuario de que hay esta diferencia en las fechas, avisando cuál ambiente no está actualizado.

Con esto, el sistema funciona como una guía de punta a punta y en cada planta para el posicionamiento de las puertas, es decir, las flechas donde el usuario va a hacer clic para realizar el cambio de ambientes. El proceso se repite hasta finalizar todos los puntos.

Paso 4 - Elección del ángulo inicial

¡Esta etapa es rápida! Solo necesita seleccionar el lugar y el ángulo de la primera imagen que se va a mostrar en el tour virtual. Es decir, es posible elegir dónde comenzará este recorrido y cuál será el ángulo de visión del cliente, en qué planta, qué punto y posición abrirá inicialmente.

Paso 5 - Vista previa y configuraciones finales

Ahora solo son los últimos ajustes y el tour estará listo para ser compartido. Aquí puede personalizar un popup con un nombre para el tour y un breve mensaje de apertura y seleccionar algunas configuraciones adicionales como dar acceso o no a la navegación por la planta baja, activar una fecha de expiración del enlace o incluso agregar logos de la empresa contratante y de la empresa cliente.

Además, el sistema ya proporcionará una vista previa de cómo será la visión del cliente cuando reciba el enlace para visualizar el tour. Cabe recordar también que todo el progreso se guarda, permitiendo que, al cerrar la pestaña de creación del tour, se pueda retomar desde donde se dejó o comenzar desde cero.

Finalizadas todas las etapas, se generará un enlace para el compartimiento y visualización del tour virtual. Lo mejor es que puede enviarse a cualquier persona, posibilitando que las visitas a la obra sucedan virtualmente y de una forma mucho más práctica.

Mire el video para ver en práctica este paso a paso y comprobar el resultado final de esta funcionalidad de tour virtual de la plataforma Construct IN:

Para conocer más sobre la plataforma Construct IN y todas sus funcionalidades de seguimiento remoto de obras, experimente gratuitamente aquí.

Y para recibir contenidos sobre tecnologías que están revolucionando la construcción civil y noticias generales del sector, puede suscribirse a nuestro boletín.

¡Haga clic aquí para registrarse!

Con el avance de la tecnología, han surgido muchas posibilidades para mejorar las etapas de la construcción civil. Vimos en otra publicación aquí del blog, por ejemplo, sobre las ventajas de la tecnología de captura y cómo está revolucionando algunas actividades del sector. Ahora, queremos mostrar cómo el uso de cámaras 360° para el seguimiento de obras puede proporcionar una experiencia increíble para usted o para su empresa.

Visitar los ambientes de una obra a distancia puede ser más sencillo de lo que imagina. Con la funcionalidad de Tour Virtual de Construct IN, es posible recorrer el lugar de la obra virtualmente, pudiendo visualizar cada detalle del avance de la obra o, simplemente, comprobar el resultado final de un proyecto.

¿Quiere saber cómo esta tecnología es capaz de proporcionar una visita completa e inmersiva al lugar de la obra de una manera práctica y eficaz? Consulte el paso a paso para la creación de un Tour Virtual a partir de las herramientas de Construct IN.

Paso 1: Selección de los ambientes

Para iniciar la creación del tour virtual por formulario, ¡es simple! Primero, es necesario seleccionar las plantas que se utilizarán en el proceso y, a partir de eso, indicar los ambientes que se visitarán. En esta etapa, es posible elegir todos o solo algunos puntos, de una o más plantas, para la visualización.

Paso 2: Conexión de los puntos

El segundo paso no es más que dibujar el camino que el usuario va a recorrer en el tour. De esta manera, se hará la conexión de los puntos de cada planta seleccionada en el primer paso. El propio sistema, por lo tanto, generará un esquema basado en un algoritmo que, automáticamente, selecciona las mejores conexiones para cada punto.

Aunque esto facilita a la hora de la montaje, evitando que los puntos sean conectados uno a uno, es posible deshacer el camino montado por el sistema y crear el propio de forma manual. O aún, utilizar el esquema generado por el sistema y solo editar, retirar o agregar algún punto específico.

Paso 3: Posicionamiento de los puntos en las imágenes reales

Casi allí! Después de seleccionar todos los ambientes y dibujar la ruta que el usuario va a recorrer en el tour virtual, es el momento de posicionar ese dibujo en las imágenes reales del proyecto, pasando por todas las imágenes para la creación de un camino físico, donde los puntos son posicionados, automáticamente, en la mejor dirección.

Además, el sistema identifica cuál es la fecha estándar del proyecto, más utilizada o más reciente y, por eso, las plantas disponibles y los puntos trazados en el paso anterior se listan ya con las fechas. A pesar de poder utilizar imágenes con fechas diferentes, el sistema alerta al usuario de que hay esta diferencia en las fechas, avisando cuál ambiente no está actualizado.

Con esto, el sistema funciona como una guía de punta a punta y en cada planta para el posicionamiento de las puertas, es decir, las flechas donde el usuario va a hacer clic para realizar el cambio de ambientes. El proceso se repite hasta finalizar todos los puntos.

Paso 4 - Elección del ángulo inicial

¡Esta etapa es rápida! Solo necesita seleccionar el lugar y el ángulo de la primera imagen que se va a mostrar en el tour virtual. Es decir, es posible elegir dónde comenzará este recorrido y cuál será el ángulo de visión del cliente, en qué planta, qué punto y posición abrirá inicialmente.

Paso 5 - Vista previa y configuraciones finales

Ahora solo son los últimos ajustes y el tour estará listo para ser compartido. Aquí puede personalizar un popup con un nombre para el tour y un breve mensaje de apertura y seleccionar algunas configuraciones adicionales como dar acceso o no a la navegación por la planta baja, activar una fecha de expiración del enlace o incluso agregar logos de la empresa contratante y de la empresa cliente.

Además, el sistema ya proporcionará una vista previa de cómo será la visión del cliente cuando reciba el enlace para visualizar el tour. Cabe recordar también que todo el progreso se guarda, permitiendo que, al cerrar la pestaña de creación del tour, se pueda retomar desde donde se dejó o comenzar desde cero.

Finalizadas todas las etapas, se generará un enlace para el compartimiento y visualización del tour virtual. Lo mejor es que puede enviarse a cualquier persona, posibilitando que las visitas a la obra sucedan virtualmente y de una forma mucho más práctica.

Mire el video para ver en práctica este paso a paso y comprobar el resultado final de esta funcionalidad de tour virtual de la plataforma Construct IN:

Para conocer más sobre la plataforma Construct IN y todas sus funcionalidades de seguimiento remoto de obras, experimente gratuitamente aquí.

Y para recibir contenidos sobre tecnologías que están revolucionando la construcción civil y noticias generales del sector, puede suscribirse a nuestro boletín.

¡Haga clic aquí para registrarse!

Sobre el autor

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad