Construir EN

Construir EN

Construir EN

26 de out. de 2020

26 de out. de 2020

26 de out. de 2020

¿Cómo surgieron las imágenes 360° y sus impactos en la construcción civil?

¿Cómo surgieron las imágenes 360° y sus impactos en la construcción civil?

¿Te has detenido a pensar en la evolución de las tecnologías y en cómo pueden ser importantes para el mercado? Consulta una breve historia sobre las cámaras 360º.

¿Te has detenido a pensar en la evolución de las tecnologías y en cómo pueden ser importantes para el mercado? Consulta una breve historia sobre las cámaras 360º.

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

No es de hoy que el hábito de capturar imágenes forma parte de la vida cotidiana de las personas. De la misma manera, la necesidad y la inquietud de hacer que las técnicas o los aparatos sean cada vez más modernos y multifuncionales también siempre han estado presentes.

Si nos detenemos a pensar, la posibilidad de registrar algo o un retrato de alguien proviene desde la época de la pintura, ya que muchos términos y recursos que conocemos hoy en día se originaron a partir de la historia de grandes pintores.

Entonces, cuando hablamos de imágenes 360º - la herramienta principal utilizada por Construct IN - ni imaginamos de dónde surgió todo esto y cuál es la importancia de estas transformaciones para la sociedad.

Aún en el siglo XVIII, el pintor inglés Robert Barker, en busca de una reinvención en sus representaciones visuales, innovó al presentar sus obras en una superficie cilíndrica, posible de ser vista desde dentro.

Así fue uno de los primeros contactos con el término ‘panorama’, que hizo que las obras de arte fueran aún más reales y similares a la capacidad del ojo humano con una visión en 360 grados. 

*El panorama de Londres - Robert Barker*

A lo largo del tiempo, ha habido muchos avances en la cuestión de imágenes panorámicas hasta llegar a lo que vemos hoy. La fotografía panorámica puede definirse como el  conjunto de numerosas imágenes tomadas de una misma cámara.

Puede parecer simple, ya que hoy en día tenemos acceso de manera mucho más fácil, tanto en dispositivos móviles, como también en cámaras exclusivas para este tipo de imagen, las cuales se están actualizando cada vez más para presentar una tecnología de punta.  

*Primera máquina capaz de tomar fotografías de 360 grados*


Origen de las cámaras 360°

Lo que no se sabe, muchas veces, es que para alcanzar el rendimiento actual de esta técnica fue necesario hacer diversas transformaciones, ya que inicialmente se realizaban a partir de versiones impresas de la propia película.

Basado en algunos registros sobre la historia de la fotografía, se puede decir que la aparición de la cámara 360º ocurrió a través del fotógrafo brasileño Sebastião Carvalho Leme, en 1957. La idea surgió de la necesidad de registrar edificios ubicados en tres puntos distintos, por lo que solo una imagen de 360 grados podría abarcar todo.

Comprobada la posibilidad de fotografías que registraran en un ángulo total, fue a partir de la digitalización, la creación de ordenadores y las optimizaciones de software que se pudo facilitar este trabajo y hacerlo más preciso y calificado.


Avances de la tecnología

Actualmente, existen diversas tecnologías capaces de integrar el mundo digital con el real, además de generar oportunidades a los diferentes segmentos del mercado.

En el intento de crear una comunicación más asertiva, inmersiva y conectada, herramientas como las cámaras 360º aparecen como una excelente opción para el crecimiento de las empresas que buscan innovación, así como una nueva y moderna alternativa para grabar y compartir información.

Se puede decir que la digitalización y el perfeccionamiento de los recursos tecnológicos han pasado a formar parte no solo del mundo del arte o del entretenimiento, sino también de los negocios, ampliando las posibilidades de trabajo y la productividad. 


Uso de cámaras 360° en la construcción

Después de un breve historial sobre imágenes en 360º, logramos ver que la evolución tecnológica es importante en innumerables aspectos. Y es ahí donde comenzamos a hablar de la aplicación de esta tecnología en la industria de la construcción, ya que la optimización del tiempo y el aumento de la productividad son muy necesarios hoy en día. 

¿Y dónde entra Construct IN en esto? La plataforma permite un seguimiento remoto de las obras a través de la captura de imágenes 360º.

Así, al aplicar las cámaras en el mercado de la construcción, posibilitamos la inmersión en determinados entornos, integrando ingenieros, arquitectos, diseñadores y todos los profesionales involucrados en el proyecto.

Pero nada de esto fluye solo. La comunicación eficaz ocurre a partir de la documentación mediante imágenes 360º conectadas a otras tecnologías y herramientas, como la metodología BIM (Building Information Modeling).

Vale la pena recordar el verdadero objetivo y poder de las cámaras fotográficas, e incluso de las propias pinturas, de poder registrar determinadas situaciones o informaciones importantes y accesibles en cualquier momento.

Cuando se trata de imágenes 360º, la calidad y los beneficios de estos archivos son aún mayores, ya que proporcionan una visión mucho más amplia y detallada, especialmente cuando se utilizan en áreas que hasta entonces eran ajenas a tecnologías de este tipo. 

Haga clic aquí para saber más sobre la tecnología de captura en 360° de Visi by Construct IN.

No es de hoy que el hábito de capturar imágenes forma parte de la vida cotidiana de las personas. De la misma manera, la necesidad y la inquietud de hacer que las técnicas o los aparatos sean cada vez más modernos y multifuncionales también siempre han estado presentes.

Si nos detenemos a pensar, la posibilidad de registrar algo o un retrato de alguien proviene desde la época de la pintura, ya que muchos términos y recursos que conocemos hoy en día se originaron a partir de la historia de grandes pintores.

Entonces, cuando hablamos de imágenes 360º - la herramienta principal utilizada por Construct IN - ni imaginamos de dónde surgió todo esto y cuál es la importancia de estas transformaciones para la sociedad.

Aún en el siglo XVIII, el pintor inglés Robert Barker, en busca de una reinvención en sus representaciones visuales, innovó al presentar sus obras en una superficie cilíndrica, posible de ser vista desde dentro.

Así fue uno de los primeros contactos con el término ‘panorama’, que hizo que las obras de arte fueran aún más reales y similares a la capacidad del ojo humano con una visión en 360 grados. 

*El panorama de Londres - Robert Barker*

A lo largo del tiempo, ha habido muchos avances en la cuestión de imágenes panorámicas hasta llegar a lo que vemos hoy. La fotografía panorámica puede definirse como el  conjunto de numerosas imágenes tomadas de una misma cámara.

Puede parecer simple, ya que hoy en día tenemos acceso de manera mucho más fácil, tanto en dispositivos móviles, como también en cámaras exclusivas para este tipo de imagen, las cuales se están actualizando cada vez más para presentar una tecnología de punta.  

*Primera máquina capaz de tomar fotografías de 360 grados*


Origen de las cámaras 360°

Lo que no se sabe, muchas veces, es que para alcanzar el rendimiento actual de esta técnica fue necesario hacer diversas transformaciones, ya que inicialmente se realizaban a partir de versiones impresas de la propia película.

Basado en algunos registros sobre la historia de la fotografía, se puede decir que la aparición de la cámara 360º ocurrió a través del fotógrafo brasileño Sebastião Carvalho Leme, en 1957. La idea surgió de la necesidad de registrar edificios ubicados en tres puntos distintos, por lo que solo una imagen de 360 grados podría abarcar todo.

Comprobada la posibilidad de fotografías que registraran en un ángulo total, fue a partir de la digitalización, la creación de ordenadores y las optimizaciones de software que se pudo facilitar este trabajo y hacerlo más preciso y calificado.


Avances de la tecnología

Actualmente, existen diversas tecnologías capaces de integrar el mundo digital con el real, además de generar oportunidades a los diferentes segmentos del mercado.

En el intento de crear una comunicación más asertiva, inmersiva y conectada, herramientas como las cámaras 360º aparecen como una excelente opción para el crecimiento de las empresas que buscan innovación, así como una nueva y moderna alternativa para grabar y compartir información.

Se puede decir que la digitalización y el perfeccionamiento de los recursos tecnológicos han pasado a formar parte no solo del mundo del arte o del entretenimiento, sino también de los negocios, ampliando las posibilidades de trabajo y la productividad. 


Uso de cámaras 360° en la construcción

Después de un breve historial sobre imágenes en 360º, logramos ver que la evolución tecnológica es importante en innumerables aspectos. Y es ahí donde comenzamos a hablar de la aplicación de esta tecnología en la industria de la construcción, ya que la optimización del tiempo y el aumento de la productividad son muy necesarios hoy en día. 

¿Y dónde entra Construct IN en esto? La plataforma permite un seguimiento remoto de las obras a través de la captura de imágenes 360º.

Así, al aplicar las cámaras en el mercado de la construcción, posibilitamos la inmersión en determinados entornos, integrando ingenieros, arquitectos, diseñadores y todos los profesionales involucrados en el proyecto.

Pero nada de esto fluye solo. La comunicación eficaz ocurre a partir de la documentación mediante imágenes 360º conectadas a otras tecnologías y herramientas, como la metodología BIM (Building Information Modeling).

Vale la pena recordar el verdadero objetivo y poder de las cámaras fotográficas, e incluso de las propias pinturas, de poder registrar determinadas situaciones o informaciones importantes y accesibles en cualquier momento.

Cuando se trata de imágenes 360º, la calidad y los beneficios de estos archivos son aún mayores, ya que proporcionan una visión mucho más amplia y detallada, especialmente cuando se utilizan en áreas que hasta entonces eran ajenas a tecnologías de este tipo. 

Haga clic aquí para saber más sobre la tecnología de captura en 360° de Visi by Construct IN.

No es de hoy que el hábito de capturar imágenes forma parte de la vida cotidiana de las personas. De la misma manera, la necesidad y la inquietud de hacer que las técnicas o los aparatos sean cada vez más modernos y multifuncionales también siempre han estado presentes.

Si nos detenemos a pensar, la posibilidad de registrar algo o un retrato de alguien proviene desde la época de la pintura, ya que muchos términos y recursos que conocemos hoy en día se originaron a partir de la historia de grandes pintores.

Entonces, cuando hablamos de imágenes 360º - la herramienta principal utilizada por Construct IN - ni imaginamos de dónde surgió todo esto y cuál es la importancia de estas transformaciones para la sociedad.

Aún en el siglo XVIII, el pintor inglés Robert Barker, en busca de una reinvención en sus representaciones visuales, innovó al presentar sus obras en una superficie cilíndrica, posible de ser vista desde dentro.

Así fue uno de los primeros contactos con el término ‘panorama’, que hizo que las obras de arte fueran aún más reales y similares a la capacidad del ojo humano con una visión en 360 grados. 

*El panorama de Londres - Robert Barker*

A lo largo del tiempo, ha habido muchos avances en la cuestión de imágenes panorámicas hasta llegar a lo que vemos hoy. La fotografía panorámica puede definirse como el  conjunto de numerosas imágenes tomadas de una misma cámara.

Puede parecer simple, ya que hoy en día tenemos acceso de manera mucho más fácil, tanto en dispositivos móviles, como también en cámaras exclusivas para este tipo de imagen, las cuales se están actualizando cada vez más para presentar una tecnología de punta.  

*Primera máquina capaz de tomar fotografías de 360 grados*


Origen de las cámaras 360°

Lo que no se sabe, muchas veces, es que para alcanzar el rendimiento actual de esta técnica fue necesario hacer diversas transformaciones, ya que inicialmente se realizaban a partir de versiones impresas de la propia película.

Basado en algunos registros sobre la historia de la fotografía, se puede decir que la aparición de la cámara 360º ocurrió a través del fotógrafo brasileño Sebastião Carvalho Leme, en 1957. La idea surgió de la necesidad de registrar edificios ubicados en tres puntos distintos, por lo que solo una imagen de 360 grados podría abarcar todo.

Comprobada la posibilidad de fotografías que registraran en un ángulo total, fue a partir de la digitalización, la creación de ordenadores y las optimizaciones de software que se pudo facilitar este trabajo y hacerlo más preciso y calificado.


Avances de la tecnología

Actualmente, existen diversas tecnologías capaces de integrar el mundo digital con el real, además de generar oportunidades a los diferentes segmentos del mercado.

En el intento de crear una comunicación más asertiva, inmersiva y conectada, herramientas como las cámaras 360º aparecen como una excelente opción para el crecimiento de las empresas que buscan innovación, así como una nueva y moderna alternativa para grabar y compartir información.

Se puede decir que la digitalización y el perfeccionamiento de los recursos tecnológicos han pasado a formar parte no solo del mundo del arte o del entretenimiento, sino también de los negocios, ampliando las posibilidades de trabajo y la productividad. 


Uso de cámaras 360° en la construcción

Después de un breve historial sobre imágenes en 360º, logramos ver que la evolución tecnológica es importante en innumerables aspectos. Y es ahí donde comenzamos a hablar de la aplicación de esta tecnología en la industria de la construcción, ya que la optimización del tiempo y el aumento de la productividad son muy necesarios hoy en día. 

¿Y dónde entra Construct IN en esto? La plataforma permite un seguimiento remoto de las obras a través de la captura de imágenes 360º.

Así, al aplicar las cámaras en el mercado de la construcción, posibilitamos la inmersión en determinados entornos, integrando ingenieros, arquitectos, diseñadores y todos los profesionales involucrados en el proyecto.

Pero nada de esto fluye solo. La comunicación eficaz ocurre a partir de la documentación mediante imágenes 360º conectadas a otras tecnologías y herramientas, como la metodología BIM (Building Information Modeling).

Vale la pena recordar el verdadero objetivo y poder de las cámaras fotográficas, e incluso de las propias pinturas, de poder registrar determinadas situaciones o informaciones importantes y accesibles en cualquier momento.

Cuando se trata de imágenes 360º, la calidad y los beneficios de estos archivos son aún mayores, ya que proporcionan una visión mucho más amplia y detallada, especialmente cuando se utilizan en áreas que hasta entonces eran ajenas a tecnologías de este tipo. 

Haga clic aquí para saber más sobre la tecnología de captura en 360° de Visi by Construct IN.

No es de hoy que el hábito de capturar imágenes forma parte de la vida cotidiana de las personas. De la misma manera, la necesidad y la inquietud de hacer que las técnicas o los aparatos sean cada vez más modernos y multifuncionales también siempre han estado presentes.

Si nos detenemos a pensar, la posibilidad de registrar algo o un retrato de alguien proviene desde la época de la pintura, ya que muchos términos y recursos que conocemos hoy en día se originaron a partir de la historia de grandes pintores.

Entonces, cuando hablamos de imágenes 360º - la herramienta principal utilizada por Construct IN - ni imaginamos de dónde surgió todo esto y cuál es la importancia de estas transformaciones para la sociedad.

Aún en el siglo XVIII, el pintor inglés Robert Barker, en busca de una reinvención en sus representaciones visuales, innovó al presentar sus obras en una superficie cilíndrica, posible de ser vista desde dentro.

Así fue uno de los primeros contactos con el término ‘panorama’, que hizo que las obras de arte fueran aún más reales y similares a la capacidad del ojo humano con una visión en 360 grados. 

*El panorama de Londres - Robert Barker*

A lo largo del tiempo, ha habido muchos avances en la cuestión de imágenes panorámicas hasta llegar a lo que vemos hoy. La fotografía panorámica puede definirse como el  conjunto de numerosas imágenes tomadas de una misma cámara.

Puede parecer simple, ya que hoy en día tenemos acceso de manera mucho más fácil, tanto en dispositivos móviles, como también en cámaras exclusivas para este tipo de imagen, las cuales se están actualizando cada vez más para presentar una tecnología de punta.  

*Primera máquina capaz de tomar fotografías de 360 grados*


Origen de las cámaras 360°

Lo que no se sabe, muchas veces, es que para alcanzar el rendimiento actual de esta técnica fue necesario hacer diversas transformaciones, ya que inicialmente se realizaban a partir de versiones impresas de la propia película.

Basado en algunos registros sobre la historia de la fotografía, se puede decir que la aparición de la cámara 360º ocurrió a través del fotógrafo brasileño Sebastião Carvalho Leme, en 1957. La idea surgió de la necesidad de registrar edificios ubicados en tres puntos distintos, por lo que solo una imagen de 360 grados podría abarcar todo.

Comprobada la posibilidad de fotografías que registraran en un ángulo total, fue a partir de la digitalización, la creación de ordenadores y las optimizaciones de software que se pudo facilitar este trabajo y hacerlo más preciso y calificado.


Avances de la tecnología

Actualmente, existen diversas tecnologías capaces de integrar el mundo digital con el real, además de generar oportunidades a los diferentes segmentos del mercado.

En el intento de crear una comunicación más asertiva, inmersiva y conectada, herramientas como las cámaras 360º aparecen como una excelente opción para el crecimiento de las empresas que buscan innovación, así como una nueva y moderna alternativa para grabar y compartir información.

Se puede decir que la digitalización y el perfeccionamiento de los recursos tecnológicos han pasado a formar parte no solo del mundo del arte o del entretenimiento, sino también de los negocios, ampliando las posibilidades de trabajo y la productividad. 


Uso de cámaras 360° en la construcción

Después de un breve historial sobre imágenes en 360º, logramos ver que la evolución tecnológica es importante en innumerables aspectos. Y es ahí donde comenzamos a hablar de la aplicación de esta tecnología en la industria de la construcción, ya que la optimización del tiempo y el aumento de la productividad son muy necesarios hoy en día. 

¿Y dónde entra Construct IN en esto? La plataforma permite un seguimiento remoto de las obras a través de la captura de imágenes 360º.

Así, al aplicar las cámaras en el mercado de la construcción, posibilitamos la inmersión en determinados entornos, integrando ingenieros, arquitectos, diseñadores y todos los profesionales involucrados en el proyecto.

Pero nada de esto fluye solo. La comunicación eficaz ocurre a partir de la documentación mediante imágenes 360º conectadas a otras tecnologías y herramientas, como la metodología BIM (Building Information Modeling).

Vale la pena recordar el verdadero objetivo y poder de las cámaras fotográficas, e incluso de las propias pinturas, de poder registrar determinadas situaciones o informaciones importantes y accesibles en cualquier momento.

Cuando se trata de imágenes 360º, la calidad y los beneficios de estos archivos son aún mayores, ya que proporcionan una visión mucho más amplia y detallada, especialmente cuando se utilizan en áreas que hasta entonces eran ajenas a tecnologías de este tipo. 

Haga clic aquí para saber más sobre la tecnología de captura en 360° de Visi by Construct IN.

Sobre el autor

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad