Construir EN

Construir EN

Construir EN

29 de jul. de 2025

29 de jul. de 2025

29 de jul. de 2025

Líder en Captura de la Realidad: Construct IN recibe el Premio Campeonas de la Innovación

Líder en Captura de la Realidad: Construct IN recibe el Premio Campeonas de la Innovación

Imagina: documentar la obra en el tiempo de una caminata! Fuimos más allá de la imaginación y creamos el proyecto de innovación en la captura de la realidad que nos hizo campeones.

Imagina: documentar la obra en el tiempo de una caminata! Fuimos más allá de la imaginación y creamos el proyecto de innovación en la captura de la realidad que nos hizo campeones.

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

En Construct IN, vemos la innovación como un camino continuo. No nos conformamos con lo funcional, ni con lo bueno: buscamos lo excelente. Es con este espíritu que trabajamos diariamente para que la captura de la realidad sea reconocida como lo que es: una solución esencial para la digitalización de la construcción civil. Su poder de transformar la dinámica de un sitio de construcción en datos precisos y navegables es casi mágico.

Pero la captura de la realidad, por más encantadora que sea, no es magia: ¡es ciencia! Explorar las posibilidades y potencialidades de esta tecnología es la razón de ser de nuestra empresa. El esfuerzo que hemos dedicado a esto nos ha traído un reconocimiento especial este año: lideramos la categoría de MPEs y Startups en el premio Campeonas de la Innovación, promovido por el Grupo Amanhã.

Y como la transparencia es uno de nuestros pilares, no podríamos dejar de compartir con el público un poco sobre el caso que nos otorgó este premio, además de dar algunos adelantos de lo que planeamos para el futuro de nuestra solución. ¿Es curioso, le gusta la tecnología y la ingeniería? Entonces continúe leyendo para saber más sobre el premio y la innovación que estamos desarrollando!


El Reconocimiento de la Vanguardia: ¿Qué Significa Ser una Campeona de la Innovación?

Ser una Campeona de la Innovación es más que recibir un trofeo, es un certificado de excelencia validado por un riguroso estándar internacional. La iniciativa, realizada por el Grupo AMANHÃ, permite que empresas de la región Sur de Brasil se comparen con líderes globales en gestión de la innovación, a través de la herramienta  Innovation Management Index, de la metodología del Global Innovation Management Institute (GIMI) aplicada por el IXL-Center, de Cambridge, en los Estados Unidos.

Realizada desde hace más de 20 años, las Campeonas de la Innovación es la investigación más importante de este tipo en Brasil. Es particularmente significativo que el tema de la 21ª edición del premio haya sido "La nueva frontera de la innovación: Inteligencia Artificial como estrategia". En Construct IN, IA no es solo una herramienta: es nuestro idioma nativo para comunicarnos con la realidad y transformarla en inteligencia accionable.

Construct IN fue clasificada en 1er lugar en la Categoría Especial MPEs & Startups. Vemos este premio como reflejo de algo mucho mayor que una solución tecnológica, un resultado de nuestra defensa de una nueva forma de concebir la construcción civil brasileña.

Es un reconocimiento que, en palabras de la propia organización, es "resultado de su dedicación a la transformación, al pensamiento de futuro y a la valentía de innovar continuamente". Lo único que cambiaríamos en esta cita es el cambio de “su” por el plural, porque este premio es de cada cliente que confió en nuestra visión, de cada persona de nuestro equipo que vio posibilidades donde otros verían obstáculos, de cada proyecto que nos desafió a ir más allá de lo que pensábamos que era posible y de cada asociación que apuesta en nosotros.


Captura de la realidad para ampliar la presencia: la propuesta de una relación más eficiente con el tiempo y el espacio

Nuestra experiencia consolidada en captura 360° punto a punto ya ha establecido un nuevo estándar de excelencia para la digitalización de obras. Pero aquí reside nuestra esencia de creadores: nunca nos conformamos con el status quo, incluso cuando somos nosotros mismos quienes lo definimos.

Por eso, paralelamente a nuestras soluciones ya consagradas, estamos explorando nuevas fronteras. En nuestra búsqueda incesante por rendimiento, escuchamos atentamente a los gestores de proyectos de gran escala que nos informaron sobre el desafío de documentar cientos de puntos en un solo día. El flujo de trabajo, aunque preciso, puede ser intensivo en tiempo. Además, en proyectos con pisos idénticos, la garantía de un recorrido auditable es un diferencial de seguridad y conformidad cada vez más valorado.

Finalmente, la ingeniería moderna exige datos cada vez más ricos. Nuestros clientes más visionarios nos trajeron el deseo de una experiencia de navegación más fluida, y esta escucha fue lo que nos motivó a ampliar nuestros horizontes con la captura de la realidad, sumando la captura por video como solución en nuestro software, VISI.

Imagina esto: marcas un punto de inicio en el plano, recorres la obra grabando un video continuo, marcas el punto final, y nuestros algoritmos hacen el resto. ¿El resultado? Una nube de puntos completa, posicionada con precisión en el plano: ¡todo esto proporcionado por una caminata!


¿Cómo eleva la nube de puntos la tecnología de captura de la realidad?

Una nube de puntos es mucho más que datos: es la realidad capturada en su forma más pura y útil a partir de un conjunto denso de millones, o incluso miles de millones, de puntos de datos. Cada punto lleva coordenadas tridimensionales precisas en el espacio, que juntas crean un gemelo digital fotorrealista del entorno físico.

Nuestro proyecto de captura por video hace que la generación de esta rica nube de puntos sea un proceso sorprendentemente simple para el usuario en campo. El flujo de trabajo es revolucionario: el ingeniero marca un punto de inicio en el plano, camina por la obra grabando un video continuo con una cámara 360° y, al final, marca el punto de finalización. Eso es todo. A partir de ahí, nuestro sistema toma el control.

El proceso que desarrollamos utiliza tecnologías de visión computacional — uno de los campos de la inteligencia artificial — y SLAM (Simultaneous Localization and Mapping) para procesar cada fotograma del video, reconstruir el recorrido realizado y generar automáticamente la nube de puntos correspondiente. Es ingeniería de punta aplicada para resolver problemas reales de quienes construyen Brasil.

Pero, ¿por qué aún no hemos lanzado esta solución al mercado? Nuestra obsesión por la calidad no nos lo permite. Obtuvimos resultados tangibles que, sin embargo, aún no han alcanzado la excelencia de nuestra regla de calidad. Analizamos los aspectos que requieren un desarrollo más profundo para ofrecer una solución premium y sostenible y continuamos las investigaciones junto a un equipo interno y expertos externos.

La decisión fue audaz: en lugar de adaptar herramientas existentes, estamos construyendo una biblioteca de procesamiento propietaria que combina lo que hay de más avanzado en la academia con nuestra experiencia práctica de campo.

Más que integrar soluciones, estamos creando el motor de la próxima generación de captura de la realidad. Es una inversión a largo plazo en una tecnología que será verdaderamente nuestra y de nuestros clientes.


El Contexto Mayor: la necesaria digitalización de la construcción civil 

Nuestra innovación no sucede en el vacío. Responde a una transformación profunda que está redefiniendo la construcción civil brasileña. En un escenario de costos crecientes y escasez de profesionales calificados, la digitalización ha dejado de ser opcional para convertirse en estratégica.

Herramientas como BIM, construcción modular y monitoreo por drones son una realidad. Nuestra tecnología de captura de la realidad con imágenes 360º ya integra y potencializa este ecosistema. Con la captura por video y la generación de nubes de puntos, avanzamos al siguiente nivel de esta solución.

Al aumentar drásticamente la productividad de los equipos, permitiéndoles hacer más con recursos optimizados, estamos respondiendo directamente a los mayores desafíos macroeconómicos del sector. Y al proporcionar datos tridimensionales ricos desde el primer día, creamos la base para una gestión de proyectos genuinamente inteligente.


El Mañana Que Ya Comenzó

El VISI y el Advysor by Construct IN ya han transformado y están transformando cientos de obras en el país. Nuestra investigación promete, en un futuro próximo, amplificar este impacto exponencialmente.

Se espera que los primeros frutos de esta intensa investigación comiencen a llegar al mercado en 2026. No nos comprometemos con fechas porque tenemos un compromiso consolidado con la calidad de nuestras soluciones. Cuando lancemos esta innovación, será para revolucionar – no para iterar.

Pero no necesitas esperar para ser parte de esta revolución. Nuestras soluciones actuales ya representan el estado del arte en captura de la realidad, y seguimos evolucionándolas constantemente, incorporando los aprendizajes de nuestras investigaciones.

Para seguir nuestra jornada de innovación y ser el primero en descubrir las próximas fronteras que estamos explorando, conéctate con nosotros en LinkedIn e Instagram. Porque el futuro de la construcción civil no se está construyendo en laboratorios lejanos – se está creando aquí, en Brasil, por Construct IN.

La revolución de la captura de la realidad tiene nombre, tiene dirección, y tiene un premio más que lo comprueba: somos nosotros.



En Construct IN, vemos la innovación como un camino continuo. No nos conformamos con lo funcional, ni con lo bueno: buscamos lo excelente. Es con este espíritu que trabajamos diariamente para que la captura de la realidad sea reconocida como lo que es: una solución esencial para la digitalización de la construcción civil. Su poder de transformar la dinámica de un sitio de construcción en datos precisos y navegables es casi mágico.

Pero la captura de la realidad, por más encantadora que sea, no es magia: ¡es ciencia! Explorar las posibilidades y potencialidades de esta tecnología es la razón de ser de nuestra empresa. El esfuerzo que hemos dedicado a esto nos ha traído un reconocimiento especial este año: lideramos la categoría de MPEs y Startups en el premio Campeonas de la Innovación, promovido por el Grupo Amanhã.

Y como la transparencia es uno de nuestros pilares, no podríamos dejar de compartir con el público un poco sobre el caso que nos otorgó este premio, además de dar algunos adelantos de lo que planeamos para el futuro de nuestra solución. ¿Es curioso, le gusta la tecnología y la ingeniería? Entonces continúe leyendo para saber más sobre el premio y la innovación que estamos desarrollando!


El Reconocimiento de la Vanguardia: ¿Qué Significa Ser una Campeona de la Innovación?

Ser una Campeona de la Innovación es más que recibir un trofeo, es un certificado de excelencia validado por un riguroso estándar internacional. La iniciativa, realizada por el Grupo AMANHÃ, permite que empresas de la región Sur de Brasil se comparen con líderes globales en gestión de la innovación, a través de la herramienta  Innovation Management Index, de la metodología del Global Innovation Management Institute (GIMI) aplicada por el IXL-Center, de Cambridge, en los Estados Unidos.

Realizada desde hace más de 20 años, las Campeonas de la Innovación es la investigación más importante de este tipo en Brasil. Es particularmente significativo que el tema de la 21ª edición del premio haya sido "La nueva frontera de la innovación: Inteligencia Artificial como estrategia". En Construct IN, IA no es solo una herramienta: es nuestro idioma nativo para comunicarnos con la realidad y transformarla en inteligencia accionable.

Construct IN fue clasificada en 1er lugar en la Categoría Especial MPEs & Startups. Vemos este premio como reflejo de algo mucho mayor que una solución tecnológica, un resultado de nuestra defensa de una nueva forma de concebir la construcción civil brasileña.

Es un reconocimiento que, en palabras de la propia organización, es "resultado de su dedicación a la transformación, al pensamiento de futuro y a la valentía de innovar continuamente". Lo único que cambiaríamos en esta cita es el cambio de “su” por el plural, porque este premio es de cada cliente que confió en nuestra visión, de cada persona de nuestro equipo que vio posibilidades donde otros verían obstáculos, de cada proyecto que nos desafió a ir más allá de lo que pensábamos que era posible y de cada asociación que apuesta en nosotros.


Captura de la realidad para ampliar la presencia: la propuesta de una relación más eficiente con el tiempo y el espacio

Nuestra experiencia consolidada en captura 360° punto a punto ya ha establecido un nuevo estándar de excelencia para la digitalización de obras. Pero aquí reside nuestra esencia de creadores: nunca nos conformamos con el status quo, incluso cuando somos nosotros mismos quienes lo definimos.

Por eso, paralelamente a nuestras soluciones ya consagradas, estamos explorando nuevas fronteras. En nuestra búsqueda incesante por rendimiento, escuchamos atentamente a los gestores de proyectos de gran escala que nos informaron sobre el desafío de documentar cientos de puntos en un solo día. El flujo de trabajo, aunque preciso, puede ser intensivo en tiempo. Además, en proyectos con pisos idénticos, la garantía de un recorrido auditable es un diferencial de seguridad y conformidad cada vez más valorado.

Finalmente, la ingeniería moderna exige datos cada vez más ricos. Nuestros clientes más visionarios nos trajeron el deseo de una experiencia de navegación más fluida, y esta escucha fue lo que nos motivó a ampliar nuestros horizontes con la captura de la realidad, sumando la captura por video como solución en nuestro software, VISI.

Imagina esto: marcas un punto de inicio en el plano, recorres la obra grabando un video continuo, marcas el punto final, y nuestros algoritmos hacen el resto. ¿El resultado? Una nube de puntos completa, posicionada con precisión en el plano: ¡todo esto proporcionado por una caminata!


¿Cómo eleva la nube de puntos la tecnología de captura de la realidad?

Una nube de puntos es mucho más que datos: es la realidad capturada en su forma más pura y útil a partir de un conjunto denso de millones, o incluso miles de millones, de puntos de datos. Cada punto lleva coordenadas tridimensionales precisas en el espacio, que juntas crean un gemelo digital fotorrealista del entorno físico.

Nuestro proyecto de captura por video hace que la generación de esta rica nube de puntos sea un proceso sorprendentemente simple para el usuario en campo. El flujo de trabajo es revolucionario: el ingeniero marca un punto de inicio en el plano, camina por la obra grabando un video continuo con una cámara 360° y, al final, marca el punto de finalización. Eso es todo. A partir de ahí, nuestro sistema toma el control.

El proceso que desarrollamos utiliza tecnologías de visión computacional — uno de los campos de la inteligencia artificial — y SLAM (Simultaneous Localization and Mapping) para procesar cada fotograma del video, reconstruir el recorrido realizado y generar automáticamente la nube de puntos correspondiente. Es ingeniería de punta aplicada para resolver problemas reales de quienes construyen Brasil.

Pero, ¿por qué aún no hemos lanzado esta solución al mercado? Nuestra obsesión por la calidad no nos lo permite. Obtuvimos resultados tangibles que, sin embargo, aún no han alcanzado la excelencia de nuestra regla de calidad. Analizamos los aspectos que requieren un desarrollo más profundo para ofrecer una solución premium y sostenible y continuamos las investigaciones junto a un equipo interno y expertos externos.

La decisión fue audaz: en lugar de adaptar herramientas existentes, estamos construyendo una biblioteca de procesamiento propietaria que combina lo que hay de más avanzado en la academia con nuestra experiencia práctica de campo.

Más que integrar soluciones, estamos creando el motor de la próxima generación de captura de la realidad. Es una inversión a largo plazo en una tecnología que será verdaderamente nuestra y de nuestros clientes.


El Contexto Mayor: la necesaria digitalización de la construcción civil 

Nuestra innovación no sucede en el vacío. Responde a una transformación profunda que está redefiniendo la construcción civil brasileña. En un escenario de costos crecientes y escasez de profesionales calificados, la digitalización ha dejado de ser opcional para convertirse en estratégica.

Herramientas como BIM, construcción modular y monitoreo por drones son una realidad. Nuestra tecnología de captura de la realidad con imágenes 360º ya integra y potencializa este ecosistema. Con la captura por video y la generación de nubes de puntos, avanzamos al siguiente nivel de esta solución.

Al aumentar drásticamente la productividad de los equipos, permitiéndoles hacer más con recursos optimizados, estamos respondiendo directamente a los mayores desafíos macroeconómicos del sector. Y al proporcionar datos tridimensionales ricos desde el primer día, creamos la base para una gestión de proyectos genuinamente inteligente.


El Mañana Que Ya Comenzó

El VISI y el Advysor by Construct IN ya han transformado y están transformando cientos de obras en el país. Nuestra investigación promete, en un futuro próximo, amplificar este impacto exponencialmente.

Se espera que los primeros frutos de esta intensa investigación comiencen a llegar al mercado en 2026. No nos comprometemos con fechas porque tenemos un compromiso consolidado con la calidad de nuestras soluciones. Cuando lancemos esta innovación, será para revolucionar – no para iterar.

Pero no necesitas esperar para ser parte de esta revolución. Nuestras soluciones actuales ya representan el estado del arte en captura de la realidad, y seguimos evolucionándolas constantemente, incorporando los aprendizajes de nuestras investigaciones.

Para seguir nuestra jornada de innovación y ser el primero en descubrir las próximas fronteras que estamos explorando, conéctate con nosotros en LinkedIn e Instagram. Porque el futuro de la construcción civil no se está construyendo en laboratorios lejanos – se está creando aquí, en Brasil, por Construct IN.

La revolución de la captura de la realidad tiene nombre, tiene dirección, y tiene un premio más que lo comprueba: somos nosotros.



En Construct IN, vemos la innovación como un camino continuo. No nos conformamos con lo funcional, ni con lo bueno: buscamos lo excelente. Es con este espíritu que trabajamos diariamente para que la captura de la realidad sea reconocida como lo que es: una solución esencial para la digitalización de la construcción civil. Su poder de transformar la dinámica de un sitio de construcción en datos precisos y navegables es casi mágico.

Pero la captura de la realidad, por más encantadora que sea, no es magia: ¡es ciencia! Explorar las posibilidades y potencialidades de esta tecnología es la razón de ser de nuestra empresa. El esfuerzo que hemos dedicado a esto nos ha traído un reconocimiento especial este año: lideramos la categoría de MPEs y Startups en el premio Campeonas de la Innovación, promovido por el Grupo Amanhã.

Y como la transparencia es uno de nuestros pilares, no podríamos dejar de compartir con el público un poco sobre el caso que nos otorgó este premio, además de dar algunos adelantos de lo que planeamos para el futuro de nuestra solución. ¿Es curioso, le gusta la tecnología y la ingeniería? Entonces continúe leyendo para saber más sobre el premio y la innovación que estamos desarrollando!


El Reconocimiento de la Vanguardia: ¿Qué Significa Ser una Campeona de la Innovación?

Ser una Campeona de la Innovación es más que recibir un trofeo, es un certificado de excelencia validado por un riguroso estándar internacional. La iniciativa, realizada por el Grupo AMANHÃ, permite que empresas de la región Sur de Brasil se comparen con líderes globales en gestión de la innovación, a través de la herramienta  Innovation Management Index, de la metodología del Global Innovation Management Institute (GIMI) aplicada por el IXL-Center, de Cambridge, en los Estados Unidos.

Realizada desde hace más de 20 años, las Campeonas de la Innovación es la investigación más importante de este tipo en Brasil. Es particularmente significativo que el tema de la 21ª edición del premio haya sido "La nueva frontera de la innovación: Inteligencia Artificial como estrategia". En Construct IN, IA no es solo una herramienta: es nuestro idioma nativo para comunicarnos con la realidad y transformarla en inteligencia accionable.

Construct IN fue clasificada en 1er lugar en la Categoría Especial MPEs & Startups. Vemos este premio como reflejo de algo mucho mayor que una solución tecnológica, un resultado de nuestra defensa de una nueva forma de concebir la construcción civil brasileña.

Es un reconocimiento que, en palabras de la propia organización, es "resultado de su dedicación a la transformación, al pensamiento de futuro y a la valentía de innovar continuamente". Lo único que cambiaríamos en esta cita es el cambio de “su” por el plural, porque este premio es de cada cliente que confió en nuestra visión, de cada persona de nuestro equipo que vio posibilidades donde otros verían obstáculos, de cada proyecto que nos desafió a ir más allá de lo que pensábamos que era posible y de cada asociación que apuesta en nosotros.


Captura de la realidad para ampliar la presencia: la propuesta de una relación más eficiente con el tiempo y el espacio

Nuestra experiencia consolidada en captura 360° punto a punto ya ha establecido un nuevo estándar de excelencia para la digitalización de obras. Pero aquí reside nuestra esencia de creadores: nunca nos conformamos con el status quo, incluso cuando somos nosotros mismos quienes lo definimos.

Por eso, paralelamente a nuestras soluciones ya consagradas, estamos explorando nuevas fronteras. En nuestra búsqueda incesante por rendimiento, escuchamos atentamente a los gestores de proyectos de gran escala que nos informaron sobre el desafío de documentar cientos de puntos en un solo día. El flujo de trabajo, aunque preciso, puede ser intensivo en tiempo. Además, en proyectos con pisos idénticos, la garantía de un recorrido auditable es un diferencial de seguridad y conformidad cada vez más valorado.

Finalmente, la ingeniería moderna exige datos cada vez más ricos. Nuestros clientes más visionarios nos trajeron el deseo de una experiencia de navegación más fluida, y esta escucha fue lo que nos motivó a ampliar nuestros horizontes con la captura de la realidad, sumando la captura por video como solución en nuestro software, VISI.

Imagina esto: marcas un punto de inicio en el plano, recorres la obra grabando un video continuo, marcas el punto final, y nuestros algoritmos hacen el resto. ¿El resultado? Una nube de puntos completa, posicionada con precisión en el plano: ¡todo esto proporcionado por una caminata!


¿Cómo eleva la nube de puntos la tecnología de captura de la realidad?

Una nube de puntos es mucho más que datos: es la realidad capturada en su forma más pura y útil a partir de un conjunto denso de millones, o incluso miles de millones, de puntos de datos. Cada punto lleva coordenadas tridimensionales precisas en el espacio, que juntas crean un gemelo digital fotorrealista del entorno físico.

Nuestro proyecto de captura por video hace que la generación de esta rica nube de puntos sea un proceso sorprendentemente simple para el usuario en campo. El flujo de trabajo es revolucionario: el ingeniero marca un punto de inicio en el plano, camina por la obra grabando un video continuo con una cámara 360° y, al final, marca el punto de finalización. Eso es todo. A partir de ahí, nuestro sistema toma el control.

El proceso que desarrollamos utiliza tecnologías de visión computacional — uno de los campos de la inteligencia artificial — y SLAM (Simultaneous Localization and Mapping) para procesar cada fotograma del video, reconstruir el recorrido realizado y generar automáticamente la nube de puntos correspondiente. Es ingeniería de punta aplicada para resolver problemas reales de quienes construyen Brasil.

Pero, ¿por qué aún no hemos lanzado esta solución al mercado? Nuestra obsesión por la calidad no nos lo permite. Obtuvimos resultados tangibles que, sin embargo, aún no han alcanzado la excelencia de nuestra regla de calidad. Analizamos los aspectos que requieren un desarrollo más profundo para ofrecer una solución premium y sostenible y continuamos las investigaciones junto a un equipo interno y expertos externos.

La decisión fue audaz: en lugar de adaptar herramientas existentes, estamos construyendo una biblioteca de procesamiento propietaria que combina lo que hay de más avanzado en la academia con nuestra experiencia práctica de campo.

Más que integrar soluciones, estamos creando el motor de la próxima generación de captura de la realidad. Es una inversión a largo plazo en una tecnología que será verdaderamente nuestra y de nuestros clientes.


El Contexto Mayor: la necesaria digitalización de la construcción civil 

Nuestra innovación no sucede en el vacío. Responde a una transformación profunda que está redefiniendo la construcción civil brasileña. En un escenario de costos crecientes y escasez de profesionales calificados, la digitalización ha dejado de ser opcional para convertirse en estratégica.

Herramientas como BIM, construcción modular y monitoreo por drones son una realidad. Nuestra tecnología de captura de la realidad con imágenes 360º ya integra y potencializa este ecosistema. Con la captura por video y la generación de nubes de puntos, avanzamos al siguiente nivel de esta solución.

Al aumentar drásticamente la productividad de los equipos, permitiéndoles hacer más con recursos optimizados, estamos respondiendo directamente a los mayores desafíos macroeconómicos del sector. Y al proporcionar datos tridimensionales ricos desde el primer día, creamos la base para una gestión de proyectos genuinamente inteligente.


El Mañana Que Ya Comenzó

El VISI y el Advysor by Construct IN ya han transformado y están transformando cientos de obras en el país. Nuestra investigación promete, en un futuro próximo, amplificar este impacto exponencialmente.

Se espera que los primeros frutos de esta intensa investigación comiencen a llegar al mercado en 2026. No nos comprometemos con fechas porque tenemos un compromiso consolidado con la calidad de nuestras soluciones. Cuando lancemos esta innovación, será para revolucionar – no para iterar.

Pero no necesitas esperar para ser parte de esta revolución. Nuestras soluciones actuales ya representan el estado del arte en captura de la realidad, y seguimos evolucionándolas constantemente, incorporando los aprendizajes de nuestras investigaciones.

Para seguir nuestra jornada de innovación y ser el primero en descubrir las próximas fronteras que estamos explorando, conéctate con nosotros en LinkedIn e Instagram. Porque el futuro de la construcción civil no se está construyendo en laboratorios lejanos – se está creando aquí, en Brasil, por Construct IN.

La revolución de la captura de la realidad tiene nombre, tiene dirección, y tiene un premio más que lo comprueba: somos nosotros.



En Construct IN, vemos la innovación como un camino continuo. No nos conformamos con lo funcional, ni con lo bueno: buscamos lo excelente. Es con este espíritu que trabajamos diariamente para que la captura de la realidad sea reconocida como lo que es: una solución esencial para la digitalización de la construcción civil. Su poder de transformar la dinámica de un sitio de construcción en datos precisos y navegables es casi mágico.

Pero la captura de la realidad, por más encantadora que sea, no es magia: ¡es ciencia! Explorar las posibilidades y potencialidades de esta tecnología es la razón de ser de nuestra empresa. El esfuerzo que hemos dedicado a esto nos ha traído un reconocimiento especial este año: lideramos la categoría de MPEs y Startups en el premio Campeonas de la Innovación, promovido por el Grupo Amanhã.

Y como la transparencia es uno de nuestros pilares, no podríamos dejar de compartir con el público un poco sobre el caso que nos otorgó este premio, además de dar algunos adelantos de lo que planeamos para el futuro de nuestra solución. ¿Es curioso, le gusta la tecnología y la ingeniería? Entonces continúe leyendo para saber más sobre el premio y la innovación que estamos desarrollando!


El Reconocimiento de la Vanguardia: ¿Qué Significa Ser una Campeona de la Innovación?

Ser una Campeona de la Innovación es más que recibir un trofeo, es un certificado de excelencia validado por un riguroso estándar internacional. La iniciativa, realizada por el Grupo AMANHÃ, permite que empresas de la región Sur de Brasil se comparen con líderes globales en gestión de la innovación, a través de la herramienta  Innovation Management Index, de la metodología del Global Innovation Management Institute (GIMI) aplicada por el IXL-Center, de Cambridge, en los Estados Unidos.

Realizada desde hace más de 20 años, las Campeonas de la Innovación es la investigación más importante de este tipo en Brasil. Es particularmente significativo que el tema de la 21ª edición del premio haya sido "La nueva frontera de la innovación: Inteligencia Artificial como estrategia". En Construct IN, IA no es solo una herramienta: es nuestro idioma nativo para comunicarnos con la realidad y transformarla en inteligencia accionable.

Construct IN fue clasificada en 1er lugar en la Categoría Especial MPEs & Startups. Vemos este premio como reflejo de algo mucho mayor que una solución tecnológica, un resultado de nuestra defensa de una nueva forma de concebir la construcción civil brasileña.

Es un reconocimiento que, en palabras de la propia organización, es "resultado de su dedicación a la transformación, al pensamiento de futuro y a la valentía de innovar continuamente". Lo único que cambiaríamos en esta cita es el cambio de “su” por el plural, porque este premio es de cada cliente que confió en nuestra visión, de cada persona de nuestro equipo que vio posibilidades donde otros verían obstáculos, de cada proyecto que nos desafió a ir más allá de lo que pensábamos que era posible y de cada asociación que apuesta en nosotros.


Captura de la realidad para ampliar la presencia: la propuesta de una relación más eficiente con el tiempo y el espacio

Nuestra experiencia consolidada en captura 360° punto a punto ya ha establecido un nuevo estándar de excelencia para la digitalización de obras. Pero aquí reside nuestra esencia de creadores: nunca nos conformamos con el status quo, incluso cuando somos nosotros mismos quienes lo definimos.

Por eso, paralelamente a nuestras soluciones ya consagradas, estamos explorando nuevas fronteras. En nuestra búsqueda incesante por rendimiento, escuchamos atentamente a los gestores de proyectos de gran escala que nos informaron sobre el desafío de documentar cientos de puntos en un solo día. El flujo de trabajo, aunque preciso, puede ser intensivo en tiempo. Además, en proyectos con pisos idénticos, la garantía de un recorrido auditable es un diferencial de seguridad y conformidad cada vez más valorado.

Finalmente, la ingeniería moderna exige datos cada vez más ricos. Nuestros clientes más visionarios nos trajeron el deseo de una experiencia de navegación más fluida, y esta escucha fue lo que nos motivó a ampliar nuestros horizontes con la captura de la realidad, sumando la captura por video como solución en nuestro software, VISI.

Imagina esto: marcas un punto de inicio en el plano, recorres la obra grabando un video continuo, marcas el punto final, y nuestros algoritmos hacen el resto. ¿El resultado? Una nube de puntos completa, posicionada con precisión en el plano: ¡todo esto proporcionado por una caminata!


¿Cómo eleva la nube de puntos la tecnología de captura de la realidad?

Una nube de puntos es mucho más que datos: es la realidad capturada en su forma más pura y útil a partir de un conjunto denso de millones, o incluso miles de millones, de puntos de datos. Cada punto lleva coordenadas tridimensionales precisas en el espacio, que juntas crean un gemelo digital fotorrealista del entorno físico.

Nuestro proyecto de captura por video hace que la generación de esta rica nube de puntos sea un proceso sorprendentemente simple para el usuario en campo. El flujo de trabajo es revolucionario: el ingeniero marca un punto de inicio en el plano, camina por la obra grabando un video continuo con una cámara 360° y, al final, marca el punto de finalización. Eso es todo. A partir de ahí, nuestro sistema toma el control.

El proceso que desarrollamos utiliza tecnologías de visión computacional — uno de los campos de la inteligencia artificial — y SLAM (Simultaneous Localization and Mapping) para procesar cada fotograma del video, reconstruir el recorrido realizado y generar automáticamente la nube de puntos correspondiente. Es ingeniería de punta aplicada para resolver problemas reales de quienes construyen Brasil.

Pero, ¿por qué aún no hemos lanzado esta solución al mercado? Nuestra obsesión por la calidad no nos lo permite. Obtuvimos resultados tangibles que, sin embargo, aún no han alcanzado la excelencia de nuestra regla de calidad. Analizamos los aspectos que requieren un desarrollo más profundo para ofrecer una solución premium y sostenible y continuamos las investigaciones junto a un equipo interno y expertos externos.

La decisión fue audaz: en lugar de adaptar herramientas existentes, estamos construyendo una biblioteca de procesamiento propietaria que combina lo que hay de más avanzado en la academia con nuestra experiencia práctica de campo.

Más que integrar soluciones, estamos creando el motor de la próxima generación de captura de la realidad. Es una inversión a largo plazo en una tecnología que será verdaderamente nuestra y de nuestros clientes.


El Contexto Mayor: la necesaria digitalización de la construcción civil 

Nuestra innovación no sucede en el vacío. Responde a una transformación profunda que está redefiniendo la construcción civil brasileña. En un escenario de costos crecientes y escasez de profesionales calificados, la digitalización ha dejado de ser opcional para convertirse en estratégica.

Herramientas como BIM, construcción modular y monitoreo por drones son una realidad. Nuestra tecnología de captura de la realidad con imágenes 360º ya integra y potencializa este ecosistema. Con la captura por video y la generación de nubes de puntos, avanzamos al siguiente nivel de esta solución.

Al aumentar drásticamente la productividad de los equipos, permitiéndoles hacer más con recursos optimizados, estamos respondiendo directamente a los mayores desafíos macroeconómicos del sector. Y al proporcionar datos tridimensionales ricos desde el primer día, creamos la base para una gestión de proyectos genuinamente inteligente.


El Mañana Que Ya Comenzó

El VISI y el Advysor by Construct IN ya han transformado y están transformando cientos de obras en el país. Nuestra investigación promete, en un futuro próximo, amplificar este impacto exponencialmente.

Se espera que los primeros frutos de esta intensa investigación comiencen a llegar al mercado en 2026. No nos comprometemos con fechas porque tenemos un compromiso consolidado con la calidad de nuestras soluciones. Cuando lancemos esta innovación, será para revolucionar – no para iterar.

Pero no necesitas esperar para ser parte de esta revolución. Nuestras soluciones actuales ya representan el estado del arte en captura de la realidad, y seguimos evolucionándolas constantemente, incorporando los aprendizajes de nuestras investigaciones.

Para seguir nuestra jornada de innovación y ser el primero en descubrir las próximas fronteras que estamos explorando, conéctate con nosotros en LinkedIn e Instagram. Porque el futuro de la construcción civil no se está construyendo en laboratorios lejanos – se está creando aquí, en Brasil, por Construct IN.

La revolución de la captura de la realidad tiene nombre, tiene dirección, y tiene un premio más que lo comprueba: somos nosotros.



Sobre el autor

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva es Ingeniero Civil formado por la PUCRS (2016) y tiene un MBA Ejecutivo con enfoque en marketing por la ESPM-Sul (2019). Tiene experiencia en proyectos estructurales y en construcciones industrializadas. Es fundador y CEO de Construct IN, una construtech que ofrece una plataforma de gestión y documentación de obras a través de imágenes 360º.

COMPARTE EN LAS REDES

Recomendado para ti

cargar más ↓

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad