Construir EN

Construir EN

Construir EN

4 de ago. de 2021

4 de ago. de 2021

4 de ago. de 2021

3 beneficios de la gestión remota de obras

3 beneficios de la gestión remota de obras

Descubra las principales ventajas de utilizar una plataforma de seguimiento de obras a distancia a través de imágenes 360°.

Descubra las principales ventajas de utilizar una plataforma de seguimiento de obras a distancia a través de imágenes 360°.

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

¿Sabías que la gestión remota de obras ya es una realidad en la construcción civil? ¡Así es! Permite fiscalizar el sitio de la obra a distancia y obtener diversas ventajas competitivas. Consulta las 3 principales a continuación.

La gestión remota de obras permite seguir y supervisar la ejecución de obras a cualquier hora y lugar, sin necesidad de realizar todas las visitas al sitio de la obra de manera presencial.

Con Visi by Construct IN, este proceso funciona a través de una plataforma que utiliza cámaras 360° para realizar la documentación y el registro del sitio de la obra, garantizando una experiencia inmersiva.

Para conocer las ganancias reales de la solución ofrecida por Construct IN, no dejes de consultar la lista a continuación con los principales beneficios de esta plataforma de gestión remota de obras que está revolucionando la construcción civil.

Más control y eficiencia

¿Sabes cuando necesitas hacer esa visita rápida a la obra, pero al final no vas por algún imprevisto? O, ¿acaba ocurriendo algún problema en el sitio? Pues bien, con el uso de la plataforma Visi by Construct IN, esto ya no es un problema para los profesionales de la construcción civil que necesitan realizar inspecciones de obras frecuentemente.

Dado que no siempre es posible hacer visitas presenciales al sitio de la obra, la solución ha llegado para viabilizar este proceso de manera remota. A partir de imágenes 360°, la herramienta permite seguir la ejecución y evolución de la obra a distancia, pudiendo controlar las actividades en el campo con calidad y precisión en los detalles.

Y lo mejor es que puedes fiscalizar las obras a cualquier hora y lugar a través de un celular, tablet o computadora.

Teniendo tu obra a un clic de distancia, es mucho más fácil identificar errores de ejecución con antelación y tomar decisiones correctas y eficientes antes de que el problema se convierta en algo mayor. De esta manera, además de tener más control y eficiencia en la etapa de construcción, la tecnología es capaz de optimizar el tiempo de trabajo y reducir los costos de desplazamientos o retrabajos.

En casos donde la obra ocurre en lugares lejanos de la oficina o de los profesionales responsables de la gestión, como fue el caso del Colegio Marista en Sinop/MT, la gestión remota de obras se vuelve aún más importante y eficaz.

Haz clic aquí para consultar este caso de éxito, donde superamos más de 3000 km de distancia entre los ingenieros y el sitio de la obra.

Frederico Westphalen, ingeniero civil de la Constructora JL, consideró la herramienta como fundamental en esta obra para la comunicación y visualización del proceso de obras, principalmente por la distancia del proyecto en relación a los gestores principales que estaban en Porto Alegre:

“Nosotros teníamos just in time la evolución de la obra y podíamos hacer las intervenciones necesarias incluso sin estar allí. Además, no hay nada mejor que un registro fotográfico a 360° de todos los puntos de la obra en curso”.

Vale recordar que la tecnología no sustituye las visitas presenciales, sino que sirve como un complemento a las actividades de gestión de obras, ya que incentiva el seguimiento diario de una construcción. Así, no es necesario esperar el día de la inspección en el lugar para validar información, corregir errores o evaluar la evolución de la obra.

Optimización de la comunicación

El flujo de información durante un proceso de obras es considerablemente grande, por lo que es importante tener buenas prácticas de comunicación. A pesar de estar muy acostumbrados a canales de comunicación como email y Whatsapp, en la construcción civil estos métodos no son los más eficaces, ya que la información puede perderse.

Uno de los grandes desafíos del sector está, precisamente, en la falta de transparencia y desconexión entre el sitio de la obra y las oficinas de ingeniería. Una comunicación mal establecida o el uso de recursos inadecuados para las necesidades de la industria constructiva puede resultar en fallas en la ejecución y resultados ineficientes.

Sabiendo de estas dificultades, ¿por qué no utilizar una herramienta específica para las actividades de obra que ayude en la comunicación entre el equipo?

Con una comunicación a través de apuntes, la plataforma Construct IN permite que el intercambio de información durante la obra ocurra de manera centralizada y mucho más eficiente.

Además de concentrar los datos en un solo lugar, garantiza que todos los profesionales responsables de determinada actividad visualicen y sigan las anotaciones realizadas en algún punto de la obra. Los apuntes pueden insertarse directamente en las imágenes 360° como se muestra en la imagen a continuación.

*Apuntes Visi by Construct IN

Con esto, la plataforma permite seguir las obras de manera remota y también enviar instrucciones y validaciones durante la ejecución, ayudando en el flujo de trabajo y en la productividad de las obras.

*Apuntes Construct IN

La posibilidad de hacer apuntes colabora para que la gestión y la comunicación en las obras ocurran de manera más ágil. La funcionalidad permite también adjuntar documentos, hacer comentarios en las imágenes, delegar tareas y generar informes de todos los cambios y avances de la obra.

*Informe Construct IN

Documentación 360° de las obras

Ya se sabe que Construct IN trabaja con cámaras 360° para hacer los registros de la obra y, con esto, poder seguir y documentar la evolución de las obras de una manera más inmersiva y realista. Pero, ¿cuál es la ventaja de ser una plataforma de documentación?

El diferencial de la plataforma en la nube es poder tener todo el progreso de la obra documentado digitalmente y poder volver a cualquier etapa de la obra para inspecciones y verificaciones.

Con los registros fotográficos hechos en 360°, este histórico se vuelve visualmente más atractivo y eficaz. Además, las imágenes se organizan de manera cronológica, permitiendo resolver problemas rápidamente y aclarar dudas durante y después de la ejecución. Vale recordar que, incluso después de finalizar el período de contratación de la plataforma, el usuario puede acceder a los datos de la obra sin costos adicionales.

Con base en esto, la documentación digital proporciona una mayor rastreabilidad y confiabilidad de la información.

Siendo una herramienta importante para seguir el día a día y también recuperar información, esta funcionalidad es bien vista por grandes empresas como Petz, un gran cliente y socio de Construct IN. Uno de los ingenieros civiles de la empresa, Americo Copola Sampaio, destacó como uno de los diferenciales de la plataforma:

“Un beneficio muy interesante es poder tener el histórico de la obra, saber qué hacen o en qué momento y sincronicidad se va a realizar un determinado servicio, o se ha realizado. Seis meses después de haber entregado determinada obra, puedo recapitular exactamente cómo fue el avance de la obra”.

Consulta el caso completo de Petz para entender cómo Construct IN está impactando en varios aspectos y potenciando los resultados de esta gran retailer del mercado pet. Haz clic aquí para descargar.

Si aún tienes alguna duda sobre qué es y cómo hacer la gestión remota, sigue otros contenidos aquí del blog. También puedes suscribirte a CIN News, el boletín que trae las principales noticias de la construcción civil y las novedades de la plataforma Construct IN.

¡Haz clic aquí para suscribirte!

¿Sabías que la gestión remota de obras ya es una realidad en la construcción civil? ¡Así es! Permite fiscalizar el sitio de la obra a distancia y obtener diversas ventajas competitivas. Consulta las 3 principales a continuación.

La gestión remota de obras permite seguir y supervisar la ejecución de obras a cualquier hora y lugar, sin necesidad de realizar todas las visitas al sitio de la obra de manera presencial.

Con Visi by Construct IN, este proceso funciona a través de una plataforma que utiliza cámaras 360° para realizar la documentación y el registro del sitio de la obra, garantizando una experiencia inmersiva.

Para conocer las ganancias reales de la solución ofrecida por Construct IN, no dejes de consultar la lista a continuación con los principales beneficios de esta plataforma de gestión remota de obras que está revolucionando la construcción civil.

Más control y eficiencia

¿Sabes cuando necesitas hacer esa visita rápida a la obra, pero al final no vas por algún imprevisto? O, ¿acaba ocurriendo algún problema en el sitio? Pues bien, con el uso de la plataforma Visi by Construct IN, esto ya no es un problema para los profesionales de la construcción civil que necesitan realizar inspecciones de obras frecuentemente.

Dado que no siempre es posible hacer visitas presenciales al sitio de la obra, la solución ha llegado para viabilizar este proceso de manera remota. A partir de imágenes 360°, la herramienta permite seguir la ejecución y evolución de la obra a distancia, pudiendo controlar las actividades en el campo con calidad y precisión en los detalles.

Y lo mejor es que puedes fiscalizar las obras a cualquier hora y lugar a través de un celular, tablet o computadora.

Teniendo tu obra a un clic de distancia, es mucho más fácil identificar errores de ejecución con antelación y tomar decisiones correctas y eficientes antes de que el problema se convierta en algo mayor. De esta manera, además de tener más control y eficiencia en la etapa de construcción, la tecnología es capaz de optimizar el tiempo de trabajo y reducir los costos de desplazamientos o retrabajos.

En casos donde la obra ocurre en lugares lejanos de la oficina o de los profesionales responsables de la gestión, como fue el caso del Colegio Marista en Sinop/MT, la gestión remota de obras se vuelve aún más importante y eficaz.

Haz clic aquí para consultar este caso de éxito, donde superamos más de 3000 km de distancia entre los ingenieros y el sitio de la obra.

Frederico Westphalen, ingeniero civil de la Constructora JL, consideró la herramienta como fundamental en esta obra para la comunicación y visualización del proceso de obras, principalmente por la distancia del proyecto en relación a los gestores principales que estaban en Porto Alegre:

“Nosotros teníamos just in time la evolución de la obra y podíamos hacer las intervenciones necesarias incluso sin estar allí. Además, no hay nada mejor que un registro fotográfico a 360° de todos los puntos de la obra en curso”.

Vale recordar que la tecnología no sustituye las visitas presenciales, sino que sirve como un complemento a las actividades de gestión de obras, ya que incentiva el seguimiento diario de una construcción. Así, no es necesario esperar el día de la inspección en el lugar para validar información, corregir errores o evaluar la evolución de la obra.

Optimización de la comunicación

El flujo de información durante un proceso de obras es considerablemente grande, por lo que es importante tener buenas prácticas de comunicación. A pesar de estar muy acostumbrados a canales de comunicación como email y Whatsapp, en la construcción civil estos métodos no son los más eficaces, ya que la información puede perderse.

Uno de los grandes desafíos del sector está, precisamente, en la falta de transparencia y desconexión entre el sitio de la obra y las oficinas de ingeniería. Una comunicación mal establecida o el uso de recursos inadecuados para las necesidades de la industria constructiva puede resultar en fallas en la ejecución y resultados ineficientes.

Sabiendo de estas dificultades, ¿por qué no utilizar una herramienta específica para las actividades de obra que ayude en la comunicación entre el equipo?

Con una comunicación a través de apuntes, la plataforma Construct IN permite que el intercambio de información durante la obra ocurra de manera centralizada y mucho más eficiente.

Además de concentrar los datos en un solo lugar, garantiza que todos los profesionales responsables de determinada actividad visualicen y sigan las anotaciones realizadas en algún punto de la obra. Los apuntes pueden insertarse directamente en las imágenes 360° como se muestra en la imagen a continuación.

*Apuntes Visi by Construct IN

Con esto, la plataforma permite seguir las obras de manera remota y también enviar instrucciones y validaciones durante la ejecución, ayudando en el flujo de trabajo y en la productividad de las obras.

*Apuntes Construct IN

La posibilidad de hacer apuntes colabora para que la gestión y la comunicación en las obras ocurran de manera más ágil. La funcionalidad permite también adjuntar documentos, hacer comentarios en las imágenes, delegar tareas y generar informes de todos los cambios y avances de la obra.

*Informe Construct IN

Documentación 360° de las obras

Ya se sabe que Construct IN trabaja con cámaras 360° para hacer los registros de la obra y, con esto, poder seguir y documentar la evolución de las obras de una manera más inmersiva y realista. Pero, ¿cuál es la ventaja de ser una plataforma de documentación?

El diferencial de la plataforma en la nube es poder tener todo el progreso de la obra documentado digitalmente y poder volver a cualquier etapa de la obra para inspecciones y verificaciones.

Con los registros fotográficos hechos en 360°, este histórico se vuelve visualmente más atractivo y eficaz. Además, las imágenes se organizan de manera cronológica, permitiendo resolver problemas rápidamente y aclarar dudas durante y después de la ejecución. Vale recordar que, incluso después de finalizar el período de contratación de la plataforma, el usuario puede acceder a los datos de la obra sin costos adicionales.

Con base en esto, la documentación digital proporciona una mayor rastreabilidad y confiabilidad de la información.

Siendo una herramienta importante para seguir el día a día y también recuperar información, esta funcionalidad es bien vista por grandes empresas como Petz, un gran cliente y socio de Construct IN. Uno de los ingenieros civiles de la empresa, Americo Copola Sampaio, destacó como uno de los diferenciales de la plataforma:

“Un beneficio muy interesante es poder tener el histórico de la obra, saber qué hacen o en qué momento y sincronicidad se va a realizar un determinado servicio, o se ha realizado. Seis meses después de haber entregado determinada obra, puedo recapitular exactamente cómo fue el avance de la obra”.

Consulta el caso completo de Petz para entender cómo Construct IN está impactando en varios aspectos y potenciando los resultados de esta gran retailer del mercado pet. Haz clic aquí para descargar.

Si aún tienes alguna duda sobre qué es y cómo hacer la gestión remota, sigue otros contenidos aquí del blog. También puedes suscribirte a CIN News, el boletín que trae las principales noticias de la construcción civil y las novedades de la plataforma Construct IN.

¡Haz clic aquí para suscribirte!

¿Sabías que la gestión remota de obras ya es una realidad en la construcción civil? ¡Así es! Permite fiscalizar el sitio de la obra a distancia y obtener diversas ventajas competitivas. Consulta las 3 principales a continuación.

La gestión remota de obras permite seguir y supervisar la ejecución de obras a cualquier hora y lugar, sin necesidad de realizar todas las visitas al sitio de la obra de manera presencial.

Con Visi by Construct IN, este proceso funciona a través de una plataforma que utiliza cámaras 360° para realizar la documentación y el registro del sitio de la obra, garantizando una experiencia inmersiva.

Para conocer las ganancias reales de la solución ofrecida por Construct IN, no dejes de consultar la lista a continuación con los principales beneficios de esta plataforma de gestión remota de obras que está revolucionando la construcción civil.

Más control y eficiencia

¿Sabes cuando necesitas hacer esa visita rápida a la obra, pero al final no vas por algún imprevisto? O, ¿acaba ocurriendo algún problema en el sitio? Pues bien, con el uso de la plataforma Visi by Construct IN, esto ya no es un problema para los profesionales de la construcción civil que necesitan realizar inspecciones de obras frecuentemente.

Dado que no siempre es posible hacer visitas presenciales al sitio de la obra, la solución ha llegado para viabilizar este proceso de manera remota. A partir de imágenes 360°, la herramienta permite seguir la ejecución y evolución de la obra a distancia, pudiendo controlar las actividades en el campo con calidad y precisión en los detalles.

Y lo mejor es que puedes fiscalizar las obras a cualquier hora y lugar a través de un celular, tablet o computadora.

Teniendo tu obra a un clic de distancia, es mucho más fácil identificar errores de ejecución con antelación y tomar decisiones correctas y eficientes antes de que el problema se convierta en algo mayor. De esta manera, además de tener más control y eficiencia en la etapa de construcción, la tecnología es capaz de optimizar el tiempo de trabajo y reducir los costos de desplazamientos o retrabajos.

En casos donde la obra ocurre en lugares lejanos de la oficina o de los profesionales responsables de la gestión, como fue el caso del Colegio Marista en Sinop/MT, la gestión remota de obras se vuelve aún más importante y eficaz.

Haz clic aquí para consultar este caso de éxito, donde superamos más de 3000 km de distancia entre los ingenieros y el sitio de la obra.

Frederico Westphalen, ingeniero civil de la Constructora JL, consideró la herramienta como fundamental en esta obra para la comunicación y visualización del proceso de obras, principalmente por la distancia del proyecto en relación a los gestores principales que estaban en Porto Alegre:

“Nosotros teníamos just in time la evolución de la obra y podíamos hacer las intervenciones necesarias incluso sin estar allí. Además, no hay nada mejor que un registro fotográfico a 360° de todos los puntos de la obra en curso”.

Vale recordar que la tecnología no sustituye las visitas presenciales, sino que sirve como un complemento a las actividades de gestión de obras, ya que incentiva el seguimiento diario de una construcción. Así, no es necesario esperar el día de la inspección en el lugar para validar información, corregir errores o evaluar la evolución de la obra.

Optimización de la comunicación

El flujo de información durante un proceso de obras es considerablemente grande, por lo que es importante tener buenas prácticas de comunicación. A pesar de estar muy acostumbrados a canales de comunicación como email y Whatsapp, en la construcción civil estos métodos no son los más eficaces, ya que la información puede perderse.

Uno de los grandes desafíos del sector está, precisamente, en la falta de transparencia y desconexión entre el sitio de la obra y las oficinas de ingeniería. Una comunicación mal establecida o el uso de recursos inadecuados para las necesidades de la industria constructiva puede resultar en fallas en la ejecución y resultados ineficientes.

Sabiendo de estas dificultades, ¿por qué no utilizar una herramienta específica para las actividades de obra que ayude en la comunicación entre el equipo?

Con una comunicación a través de apuntes, la plataforma Construct IN permite que el intercambio de información durante la obra ocurra de manera centralizada y mucho más eficiente.

Además de concentrar los datos en un solo lugar, garantiza que todos los profesionales responsables de determinada actividad visualicen y sigan las anotaciones realizadas en algún punto de la obra. Los apuntes pueden insertarse directamente en las imágenes 360° como se muestra en la imagen a continuación.

*Apuntes Visi by Construct IN

Con esto, la plataforma permite seguir las obras de manera remota y también enviar instrucciones y validaciones durante la ejecución, ayudando en el flujo de trabajo y en la productividad de las obras.

*Apuntes Construct IN

La posibilidad de hacer apuntes colabora para que la gestión y la comunicación en las obras ocurran de manera más ágil. La funcionalidad permite también adjuntar documentos, hacer comentarios en las imágenes, delegar tareas y generar informes de todos los cambios y avances de la obra.

*Informe Construct IN

Documentación 360° de las obras

Ya se sabe que Construct IN trabaja con cámaras 360° para hacer los registros de la obra y, con esto, poder seguir y documentar la evolución de las obras de una manera más inmersiva y realista. Pero, ¿cuál es la ventaja de ser una plataforma de documentación?

El diferencial de la plataforma en la nube es poder tener todo el progreso de la obra documentado digitalmente y poder volver a cualquier etapa de la obra para inspecciones y verificaciones.

Con los registros fotográficos hechos en 360°, este histórico se vuelve visualmente más atractivo y eficaz. Además, las imágenes se organizan de manera cronológica, permitiendo resolver problemas rápidamente y aclarar dudas durante y después de la ejecución. Vale recordar que, incluso después de finalizar el período de contratación de la plataforma, el usuario puede acceder a los datos de la obra sin costos adicionales.

Con base en esto, la documentación digital proporciona una mayor rastreabilidad y confiabilidad de la información.

Siendo una herramienta importante para seguir el día a día y también recuperar información, esta funcionalidad es bien vista por grandes empresas como Petz, un gran cliente y socio de Construct IN. Uno de los ingenieros civiles de la empresa, Americo Copola Sampaio, destacó como uno de los diferenciales de la plataforma:

“Un beneficio muy interesante es poder tener el histórico de la obra, saber qué hacen o en qué momento y sincronicidad se va a realizar un determinado servicio, o se ha realizado. Seis meses después de haber entregado determinada obra, puedo recapitular exactamente cómo fue el avance de la obra”.

Consulta el caso completo de Petz para entender cómo Construct IN está impactando en varios aspectos y potenciando los resultados de esta gran retailer del mercado pet. Haz clic aquí para descargar.

Si aún tienes alguna duda sobre qué es y cómo hacer la gestión remota, sigue otros contenidos aquí del blog. También puedes suscribirte a CIN News, el boletín que trae las principales noticias de la construcción civil y las novedades de la plataforma Construct IN.

¡Haz clic aquí para suscribirte!

¿Sabías que la gestión remota de obras ya es una realidad en la construcción civil? ¡Así es! Permite fiscalizar el sitio de la obra a distancia y obtener diversas ventajas competitivas. Consulta las 3 principales a continuación.

La gestión remota de obras permite seguir y supervisar la ejecución de obras a cualquier hora y lugar, sin necesidad de realizar todas las visitas al sitio de la obra de manera presencial.

Con Visi by Construct IN, este proceso funciona a través de una plataforma que utiliza cámaras 360° para realizar la documentación y el registro del sitio de la obra, garantizando una experiencia inmersiva.

Para conocer las ganancias reales de la solución ofrecida por Construct IN, no dejes de consultar la lista a continuación con los principales beneficios de esta plataforma de gestión remota de obras que está revolucionando la construcción civil.

Más control y eficiencia

¿Sabes cuando necesitas hacer esa visita rápida a la obra, pero al final no vas por algún imprevisto? O, ¿acaba ocurriendo algún problema en el sitio? Pues bien, con el uso de la plataforma Visi by Construct IN, esto ya no es un problema para los profesionales de la construcción civil que necesitan realizar inspecciones de obras frecuentemente.

Dado que no siempre es posible hacer visitas presenciales al sitio de la obra, la solución ha llegado para viabilizar este proceso de manera remota. A partir de imágenes 360°, la herramienta permite seguir la ejecución y evolución de la obra a distancia, pudiendo controlar las actividades en el campo con calidad y precisión en los detalles.

Y lo mejor es que puedes fiscalizar las obras a cualquier hora y lugar a través de un celular, tablet o computadora.

Teniendo tu obra a un clic de distancia, es mucho más fácil identificar errores de ejecución con antelación y tomar decisiones correctas y eficientes antes de que el problema se convierta en algo mayor. De esta manera, además de tener más control y eficiencia en la etapa de construcción, la tecnología es capaz de optimizar el tiempo de trabajo y reducir los costos de desplazamientos o retrabajos.

En casos donde la obra ocurre en lugares lejanos de la oficina o de los profesionales responsables de la gestión, como fue el caso del Colegio Marista en Sinop/MT, la gestión remota de obras se vuelve aún más importante y eficaz.

Haz clic aquí para consultar este caso de éxito, donde superamos más de 3000 km de distancia entre los ingenieros y el sitio de la obra.

Frederico Westphalen, ingeniero civil de la Constructora JL, consideró la herramienta como fundamental en esta obra para la comunicación y visualización del proceso de obras, principalmente por la distancia del proyecto en relación a los gestores principales que estaban en Porto Alegre:

“Nosotros teníamos just in time la evolución de la obra y podíamos hacer las intervenciones necesarias incluso sin estar allí. Además, no hay nada mejor que un registro fotográfico a 360° de todos los puntos de la obra en curso”.

Vale recordar que la tecnología no sustituye las visitas presenciales, sino que sirve como un complemento a las actividades de gestión de obras, ya que incentiva el seguimiento diario de una construcción. Así, no es necesario esperar el día de la inspección en el lugar para validar información, corregir errores o evaluar la evolución de la obra.

Optimización de la comunicación

El flujo de información durante un proceso de obras es considerablemente grande, por lo que es importante tener buenas prácticas de comunicación. A pesar de estar muy acostumbrados a canales de comunicación como email y Whatsapp, en la construcción civil estos métodos no son los más eficaces, ya que la información puede perderse.

Uno de los grandes desafíos del sector está, precisamente, en la falta de transparencia y desconexión entre el sitio de la obra y las oficinas de ingeniería. Una comunicación mal establecida o el uso de recursos inadecuados para las necesidades de la industria constructiva puede resultar en fallas en la ejecución y resultados ineficientes.

Sabiendo de estas dificultades, ¿por qué no utilizar una herramienta específica para las actividades de obra que ayude en la comunicación entre el equipo?

Con una comunicación a través de apuntes, la plataforma Construct IN permite que el intercambio de información durante la obra ocurra de manera centralizada y mucho más eficiente.

Además de concentrar los datos en un solo lugar, garantiza que todos los profesionales responsables de determinada actividad visualicen y sigan las anotaciones realizadas en algún punto de la obra. Los apuntes pueden insertarse directamente en las imágenes 360° como se muestra en la imagen a continuación.

*Apuntes Visi by Construct IN

Con esto, la plataforma permite seguir las obras de manera remota y también enviar instrucciones y validaciones durante la ejecución, ayudando en el flujo de trabajo y en la productividad de las obras.

*Apuntes Construct IN

La posibilidad de hacer apuntes colabora para que la gestión y la comunicación en las obras ocurran de manera más ágil. La funcionalidad permite también adjuntar documentos, hacer comentarios en las imágenes, delegar tareas y generar informes de todos los cambios y avances de la obra.

*Informe Construct IN

Documentación 360° de las obras

Ya se sabe que Construct IN trabaja con cámaras 360° para hacer los registros de la obra y, con esto, poder seguir y documentar la evolución de las obras de una manera más inmersiva y realista. Pero, ¿cuál es la ventaja de ser una plataforma de documentación?

El diferencial de la plataforma en la nube es poder tener todo el progreso de la obra documentado digitalmente y poder volver a cualquier etapa de la obra para inspecciones y verificaciones.

Con los registros fotográficos hechos en 360°, este histórico se vuelve visualmente más atractivo y eficaz. Además, las imágenes se organizan de manera cronológica, permitiendo resolver problemas rápidamente y aclarar dudas durante y después de la ejecución. Vale recordar que, incluso después de finalizar el período de contratación de la plataforma, el usuario puede acceder a los datos de la obra sin costos adicionales.

Con base en esto, la documentación digital proporciona una mayor rastreabilidad y confiabilidad de la información.

Siendo una herramienta importante para seguir el día a día y también recuperar información, esta funcionalidad es bien vista por grandes empresas como Petz, un gran cliente y socio de Construct IN. Uno de los ingenieros civiles de la empresa, Americo Copola Sampaio, destacó como uno de los diferenciales de la plataforma:

“Un beneficio muy interesante es poder tener el histórico de la obra, saber qué hacen o en qué momento y sincronicidad se va a realizar un determinado servicio, o se ha realizado. Seis meses después de haber entregado determinada obra, puedo recapitular exactamente cómo fue el avance de la obra”.

Consulta el caso completo de Petz para entender cómo Construct IN está impactando en varios aspectos y potenciando los resultados de esta gran retailer del mercado pet. Haz clic aquí para descargar.

Si aún tienes alguna duda sobre qué es y cómo hacer la gestión remota, sigue otros contenidos aquí del blog. También puedes suscribirte a CIN News, el boletín que trae las principales noticias de la construcción civil y las novedades de la plataforma Construct IN.

¡Haz clic aquí para suscribirte!

Sobre el autor

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad