Construir EN
Construir EN
Construir EN
7 de jul. de 2021
7 de jul. de 2021
7 de jul. de 2021
¿Qué es la gestión remota de obras?
¿Qué es la gestión remota de obras?
Conozca la tecnología que está revolucionando la documentación y gestión de las obras, permitiendo el seguimiento remoto de los proyectos.
Conozca la tecnología que está revolucionando la documentación y gestión de las obras, permitiendo el seguimiento remoto de los proyectos.


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
COMPARTE EN LAS REDES
COMPARTE EN LAS REDES




La transformación digital está avanzando cada vez más, alcanzando sectores tradicionales y culturalmente convencionales en sus procesos, como la construcción civil. Esta evolución tecnológica ha acelerado el surgimiento de nuevas posibilidades de trabajo, mucho más productivas y económicas.
El gestión remota de obras es una de esas innovaciones que está revolucionando el sector. Este modelo de gestión reduce la necesidad de visitas presenciales a los sitios de construcción, acelerando la identificación de errores y mejorando la eficiencia de los equipos.
Gestionar una obra no es más que administrar todas las actividades y etapas de la construcción para que todo ocurra de acuerdo con cronograma y dentro del presupuesto, evitando fallos y garantizando decisiones más precisas.
Con esto como una práctica necesaria para la construcción, esta nueva funcionalidad surge para optimizar el proceso y reducir costos, además de proporcionar el acceso al sitio de obras con un clic.
Se puede decir que la tecnología es una gran aliada para hacer el seguimiento de obras aún más eficiente. Las tecnologías de captura de realidad han permitido que los resultados sean potencializados y que, así, sea posible hacer una gestión remota de obras.
La gestión remota de obras
La gestión remota de obras permite seguir y fiscalizar la ejecución de obras a cualquier hora y lugar, sin necesidad de realizar todas las visitas al sitio de obras presencialmente.
Esto es posible gracias al uso de tecnologías que permiten una visualización completa y totalmente digital. Un ejemplo son las cámaras 360° utilizadas por Construct IN, que posibilitan la captura de todos los ángulos de la obra.
Con el uso de esta plataforma, todas las actividades y la evolución física de la ejecución de la obra pueden ser seguidas virtualmente a través de fotografías 360º y otras funcionalidades disponibles en la herramienta. De esta forma, garantiza más transparencia y agilidad en los procesos de gestión y construcción.
Recientemente, la startup ganó destaque en un artículo de Geração E del Jornal do Comércio por ser una solución innovadora que ha estado conquistando grandes clientes, como Gerdau, Braskem, Petz, Ambev, entre otros.
Uso de cámaras 360° en el sitio de obras
A través de las imágenes 360°, la plataforma proporciona una experiencia mucho más inmersiva de las obras, en comparación con las fotografías tradicionales. Esto se debe a que las cámaras 360° proporcionan un ángulo y una precisión mayores en los detalles de la obra que ayudan a identificar problemas y definir soluciones.
Como consecuencia, la conexión entre la oficina y el sitio de obras se realiza de forma práctica y ágil. Las diversas funcionalidades que ofrece la herramienta, como anotaciones, generación de informes, integración con BIM, entre otras, también ayudan a optimizar la gestión.
Para conocer más sobre la gestión remota de obras y las nuevas posibilidades para la industria, descarga aquí un material completo sobre innovación y soluciones que están transformando el ecosistema de la construcción.
Aprovecha también para suscribirte gratuitamente a nuestro Newsletter y estar al tanto de las novedades del sector y contenidos exclusivos.
La transformación digital está avanzando cada vez más, alcanzando sectores tradicionales y culturalmente convencionales en sus procesos, como la construcción civil. Esta evolución tecnológica ha acelerado el surgimiento de nuevas posibilidades de trabajo, mucho más productivas y económicas.
El gestión remota de obras es una de esas innovaciones que está revolucionando el sector. Este modelo de gestión reduce la necesidad de visitas presenciales a los sitios de construcción, acelerando la identificación de errores y mejorando la eficiencia de los equipos.
Gestionar una obra no es más que administrar todas las actividades y etapas de la construcción para que todo ocurra de acuerdo con cronograma y dentro del presupuesto, evitando fallos y garantizando decisiones más precisas.
Con esto como una práctica necesaria para la construcción, esta nueva funcionalidad surge para optimizar el proceso y reducir costos, además de proporcionar el acceso al sitio de obras con un clic.
Se puede decir que la tecnología es una gran aliada para hacer el seguimiento de obras aún más eficiente. Las tecnologías de captura de realidad han permitido que los resultados sean potencializados y que, así, sea posible hacer una gestión remota de obras.
La gestión remota de obras
La gestión remota de obras permite seguir y fiscalizar la ejecución de obras a cualquier hora y lugar, sin necesidad de realizar todas las visitas al sitio de obras presencialmente.
Esto es posible gracias al uso de tecnologías que permiten una visualización completa y totalmente digital. Un ejemplo son las cámaras 360° utilizadas por Construct IN, que posibilitan la captura de todos los ángulos de la obra.
Con el uso de esta plataforma, todas las actividades y la evolución física de la ejecución de la obra pueden ser seguidas virtualmente a través de fotografías 360º y otras funcionalidades disponibles en la herramienta. De esta forma, garantiza más transparencia y agilidad en los procesos de gestión y construcción.
Recientemente, la startup ganó destaque en un artículo de Geração E del Jornal do Comércio por ser una solución innovadora que ha estado conquistando grandes clientes, como Gerdau, Braskem, Petz, Ambev, entre otros.
Uso de cámaras 360° en el sitio de obras
A través de las imágenes 360°, la plataforma proporciona una experiencia mucho más inmersiva de las obras, en comparación con las fotografías tradicionales. Esto se debe a que las cámaras 360° proporcionan un ángulo y una precisión mayores en los detalles de la obra que ayudan a identificar problemas y definir soluciones.
Como consecuencia, la conexión entre la oficina y el sitio de obras se realiza de forma práctica y ágil. Las diversas funcionalidades que ofrece la herramienta, como anotaciones, generación de informes, integración con BIM, entre otras, también ayudan a optimizar la gestión.
Para conocer más sobre la gestión remota de obras y las nuevas posibilidades para la industria, descarga aquí un material completo sobre innovación y soluciones que están transformando el ecosistema de la construcción.
Aprovecha también para suscribirte gratuitamente a nuestro Newsletter y estar al tanto de las novedades del sector y contenidos exclusivos.
La transformación digital está avanzando cada vez más, alcanzando sectores tradicionales y culturalmente convencionales en sus procesos, como la construcción civil. Esta evolución tecnológica ha acelerado el surgimiento de nuevas posibilidades de trabajo, mucho más productivas y económicas.
El gestión remota de obras es una de esas innovaciones que está revolucionando el sector. Este modelo de gestión reduce la necesidad de visitas presenciales a los sitios de construcción, acelerando la identificación de errores y mejorando la eficiencia de los equipos.
Gestionar una obra no es más que administrar todas las actividades y etapas de la construcción para que todo ocurra de acuerdo con cronograma y dentro del presupuesto, evitando fallos y garantizando decisiones más precisas.
Con esto como una práctica necesaria para la construcción, esta nueva funcionalidad surge para optimizar el proceso y reducir costos, además de proporcionar el acceso al sitio de obras con un clic.
Se puede decir que la tecnología es una gran aliada para hacer el seguimiento de obras aún más eficiente. Las tecnologías de captura de realidad han permitido que los resultados sean potencializados y que, así, sea posible hacer una gestión remota de obras.
La gestión remota de obras
La gestión remota de obras permite seguir y fiscalizar la ejecución de obras a cualquier hora y lugar, sin necesidad de realizar todas las visitas al sitio de obras presencialmente.
Esto es posible gracias al uso de tecnologías que permiten una visualización completa y totalmente digital. Un ejemplo son las cámaras 360° utilizadas por Construct IN, que posibilitan la captura de todos los ángulos de la obra.
Con el uso de esta plataforma, todas las actividades y la evolución física de la ejecución de la obra pueden ser seguidas virtualmente a través de fotografías 360º y otras funcionalidades disponibles en la herramienta. De esta forma, garantiza más transparencia y agilidad en los procesos de gestión y construcción.
Recientemente, la startup ganó destaque en un artículo de Geração E del Jornal do Comércio por ser una solución innovadora que ha estado conquistando grandes clientes, como Gerdau, Braskem, Petz, Ambev, entre otros.
Uso de cámaras 360° en el sitio de obras
A través de las imágenes 360°, la plataforma proporciona una experiencia mucho más inmersiva de las obras, en comparación con las fotografías tradicionales. Esto se debe a que las cámaras 360° proporcionan un ángulo y una precisión mayores en los detalles de la obra que ayudan a identificar problemas y definir soluciones.
Como consecuencia, la conexión entre la oficina y el sitio de obras se realiza de forma práctica y ágil. Las diversas funcionalidades que ofrece la herramienta, como anotaciones, generación de informes, integración con BIM, entre otras, también ayudan a optimizar la gestión.
Para conocer más sobre la gestión remota de obras y las nuevas posibilidades para la industria, descarga aquí un material completo sobre innovación y soluciones que están transformando el ecosistema de la construcción.
Aprovecha también para suscribirte gratuitamente a nuestro Newsletter y estar al tanto de las novedades del sector y contenidos exclusivos.
La transformación digital está avanzando cada vez más, alcanzando sectores tradicionales y culturalmente convencionales en sus procesos, como la construcción civil. Esta evolución tecnológica ha acelerado el surgimiento de nuevas posibilidades de trabajo, mucho más productivas y económicas.
El gestión remota de obras es una de esas innovaciones que está revolucionando el sector. Este modelo de gestión reduce la necesidad de visitas presenciales a los sitios de construcción, acelerando la identificación de errores y mejorando la eficiencia de los equipos.
Gestionar una obra no es más que administrar todas las actividades y etapas de la construcción para que todo ocurra de acuerdo con cronograma y dentro del presupuesto, evitando fallos y garantizando decisiones más precisas.
Con esto como una práctica necesaria para la construcción, esta nueva funcionalidad surge para optimizar el proceso y reducir costos, además de proporcionar el acceso al sitio de obras con un clic.
Se puede decir que la tecnología es una gran aliada para hacer el seguimiento de obras aún más eficiente. Las tecnologías de captura de realidad han permitido que los resultados sean potencializados y que, así, sea posible hacer una gestión remota de obras.
La gestión remota de obras
La gestión remota de obras permite seguir y fiscalizar la ejecución de obras a cualquier hora y lugar, sin necesidad de realizar todas las visitas al sitio de obras presencialmente.
Esto es posible gracias al uso de tecnologías que permiten una visualización completa y totalmente digital. Un ejemplo son las cámaras 360° utilizadas por Construct IN, que posibilitan la captura de todos los ángulos de la obra.
Con el uso de esta plataforma, todas las actividades y la evolución física de la ejecución de la obra pueden ser seguidas virtualmente a través de fotografías 360º y otras funcionalidades disponibles en la herramienta. De esta forma, garantiza más transparencia y agilidad en los procesos de gestión y construcción.
Recientemente, la startup ganó destaque en un artículo de Geração E del Jornal do Comércio por ser una solución innovadora que ha estado conquistando grandes clientes, como Gerdau, Braskem, Petz, Ambev, entre otros.
Uso de cámaras 360° en el sitio de obras
A través de las imágenes 360°, la plataforma proporciona una experiencia mucho más inmersiva de las obras, en comparación con las fotografías tradicionales. Esto se debe a que las cámaras 360° proporcionan un ángulo y una precisión mayores en los detalles de la obra que ayudan a identificar problemas y definir soluciones.
Como consecuencia, la conexión entre la oficina y el sitio de obras se realiza de forma práctica y ágil. Las diversas funcionalidades que ofrece la herramienta, como anotaciones, generación de informes, integración con BIM, entre otras, también ayudan a optimizar la gestión.
Para conocer más sobre la gestión remota de obras y las nuevas posibilidades para la industria, descarga aquí un material completo sobre innovación y soluciones que están transformando el ecosistema de la construcción.
Aprovecha también para suscribirte gratuitamente a nuestro Newsletter y estar al tanto de las novedades del sector y contenidos exclusivos.
Sobre el autor


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.
COMPARTE EN LAS REDES
Recomendado para ti
cargar más ↓
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Explora nuestras herramientas
Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.
Conoce las herramientas →

Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi