Construir EN

Construir EN

Construir EN

20 de abr. de 2021

20 de abr. de 2021

20 de abr. de 2021

Tecnología de captura: ¿qué es y cuáles son las ventajas para la construcción civil?

Tecnología de captura: ¿qué es y cuáles son las ventajas para la construcción civil?

Entienda cómo la plataforma Construct IN ha potenciado los resultados de las obras mediante imágenes 360°.

Entienda cómo la plataforma Construct IN ha potenciado los resultados de las obras mediante imágenes 360°.

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

Ya debes saber que el diferencial de la plataforma Construct IN es proporcionar un seguimiento remoto a través de imágenes 360°. En la publicación 3 pasos para iniciar la gestión remota de obras explicamos un poco sobre cómo se realiza el proceso de configuración de los proyectos y cómo se llevan a cabo las capturas de los entornos de obra con cámaras 360°.

Si aún te queda alguna duda, mantente atento a esta publicación para que entiendas los beneficios reales que la tecnología de captura de imágenes puede aportar a los procesos de construcción. Vamos a mostrar cómo esta herramienta de Construct IN puede optimizar el seguimiento de tu obra de manera simple y rápida.  

Sobre la tecnología 

Con el avance tecnológico, las posibilidades de capturar imágenes, registrar momentos o documentar alguna historia han sido optimizadas, trayendo cada vez más calidad y agilidad a los procesos.

Además, debido al desarrollo de las tecnologías de captura, estas han comenzado a utilizarse como medios de información, histórico y, principalmente, para fines profesionales, convirtiéndose en esenciales para ampliar las posibilidades de actuación y mejora de los diversos sectores del mercado, incluyendo la construcción civil.

Algunas herramientas como drones, escáner láser 3D, cámaras 360°, realidad aumentada y otras capaces de capturar la realidad,  digitalizar y generar datos, han sido muy utilizadas para intensificar los trabajos en el sitio de obra, facilitando la visualización y la documentación de las etapas de ejecución. 

Esto muestra que, cuando pensamos en la captura de imágenes para el sector de la construcción, las expectativas pueden ir mucho más allá de las fotografías tomadas con cámaras tradicionales. Como es el caso de Construct IN, que utiliza cámaras 360° para generar una experiencia mejor y más productiva.

A continuación, entenderás las ventajas y  lo sencillo que es realizar las capturas de imágenes 360° con la plataforma.


Captura de imágenes 360° en las obras

La tecnología de captura está entre las principales funcionalidades de Construct IN, garantizando practicidad y eficiencia a la hora de realizar el proceso. 

Para comenzar la captura, el primer paso es descargar el proyecto que será capturado dentro de Construct IN Capture, o como nos gusta llamarlo: simplemente Capture. Aunque no es una etapa obligatoria, esto agiliza mucho ya que, generalmente, no hay conexión a Internet en los lugares de captura. 

A continuación, basta con conectar la cámara 360º compatible con el smartphone vía wifi, lo que hace que la conexión sea rápida y fácil. Con los equipos conectados, es el momento de caminar por el sitio para realizar las capturas en los puntos previamente definidos, las cuales se pueden hacer sin necesidad de estar conectado a ninguna red de Internet.

Es importante recordar que, si es necesario agregar nuevos puntos durante la captura, también es posible añadirlos directamente a través de Capture. 

Tras finalizar la captura, solo tienes que desconectar la cámara y enviar los archivos  directamente desde la aplicación al sistema de la plataforma Construct IN, donde quedan almacenados de manera organizada. En este proceso, se recomienda que la subida de las imágenes se realice con conexión a una red wifi, pero nada impide que se realice con una red 4G.

Por último, todos los registros están disponibles en la plataforma, permitiendo que todos los agentes del proyecto de obra tengan acceso a las imágenes capturadas del sitio. Esto no es más que la tecnología de captura, junto con otros sistemas y funcionalidades, proporcionando una nueva forma de realizar la gestión remota de las obras.

Ventajas de la tecnología 360° en la construcción

En resumen, hemos visto que solo se necesita un celular, una cámara y unos minutos de tu día para digitalizar el sitio de obra. Y ahí es donde está la gran ventaja de Construct IN con la aplicación de la tecnología de captura, ya que garantiza excelentes resultados de manera muy ágil, pudiendo documentar hasta 350 m² en solo 5 minutos.

El método utilizado en Construct IN permite un fácil acceso a los registros y una inmersión mucho mayor en el lugar de obra. A partir de la captura de imágenes en 360°, es posible verificar y comparar diferentes puntos de la obra de manera detallada y como si estuvieras presente en el entorno de la construcción. 

Además de la rapidez y la sensación de inmersión, otro aspecto que cobra relevancia es la posibilidad de operar con esta tecnología en modo offline, requiriendo internet solo en la conexión de los dispositivos y en la subida de las imágenes. La practicidad en la operación tiene como consecuencia  generar más productividad y precisión para el seguimiento de las etapas constructivas.

Sistemas y equipos de captura y procesamiento de imágenes ya se han convertido en algunos de los principales aliados durante los procesos de construcción, ya que garantizan un enfoque mucho más atractivo de los apuntes de obra.

Con la extracción de datos en tiempo real y mediante algoritmos inteligentes es posible optimizar el trabajo y traer más productividad y eficiencia en la toma de decisiones de los proyectos de obra.

Sigue acompañando nuestro blog para conocer todas las funcionalidades de Construct IN y revisar contenidos sobre el universo de tecnologías para la construcción civil. Haz clic aquí para suscribirte a nuestro boletín y recibir semanalmente las principales noticias del sector y las novedades de la plataforma.

¿Quieres conocer otras tecnologías que están impactando la construcción? No dejes de revisar el e-book "El Verdadero Poder de las Construtechs en Brasil".

¡Haz clic aquí para descargar!

Ya debes saber que el diferencial de la plataforma Construct IN es proporcionar un seguimiento remoto a través de imágenes 360°. En la publicación 3 pasos para iniciar la gestión remota de obras explicamos un poco sobre cómo se realiza el proceso de configuración de los proyectos y cómo se llevan a cabo las capturas de los entornos de obra con cámaras 360°.

Si aún te queda alguna duda, mantente atento a esta publicación para que entiendas los beneficios reales que la tecnología de captura de imágenes puede aportar a los procesos de construcción. Vamos a mostrar cómo esta herramienta de Construct IN puede optimizar el seguimiento de tu obra de manera simple y rápida.  

Sobre la tecnología 

Con el avance tecnológico, las posibilidades de capturar imágenes, registrar momentos o documentar alguna historia han sido optimizadas, trayendo cada vez más calidad y agilidad a los procesos.

Además, debido al desarrollo de las tecnologías de captura, estas han comenzado a utilizarse como medios de información, histórico y, principalmente, para fines profesionales, convirtiéndose en esenciales para ampliar las posibilidades de actuación y mejora de los diversos sectores del mercado, incluyendo la construcción civil.

Algunas herramientas como drones, escáner láser 3D, cámaras 360°, realidad aumentada y otras capaces de capturar la realidad,  digitalizar y generar datos, han sido muy utilizadas para intensificar los trabajos en el sitio de obra, facilitando la visualización y la documentación de las etapas de ejecución. 

Esto muestra que, cuando pensamos en la captura de imágenes para el sector de la construcción, las expectativas pueden ir mucho más allá de las fotografías tomadas con cámaras tradicionales. Como es el caso de Construct IN, que utiliza cámaras 360° para generar una experiencia mejor y más productiva.

A continuación, entenderás las ventajas y  lo sencillo que es realizar las capturas de imágenes 360° con la plataforma.


Captura de imágenes 360° en las obras

La tecnología de captura está entre las principales funcionalidades de Construct IN, garantizando practicidad y eficiencia a la hora de realizar el proceso. 

Para comenzar la captura, el primer paso es descargar el proyecto que será capturado dentro de Construct IN Capture, o como nos gusta llamarlo: simplemente Capture. Aunque no es una etapa obligatoria, esto agiliza mucho ya que, generalmente, no hay conexión a Internet en los lugares de captura. 

A continuación, basta con conectar la cámara 360º compatible con el smartphone vía wifi, lo que hace que la conexión sea rápida y fácil. Con los equipos conectados, es el momento de caminar por el sitio para realizar las capturas en los puntos previamente definidos, las cuales se pueden hacer sin necesidad de estar conectado a ninguna red de Internet.

Es importante recordar que, si es necesario agregar nuevos puntos durante la captura, también es posible añadirlos directamente a través de Capture. 

Tras finalizar la captura, solo tienes que desconectar la cámara y enviar los archivos  directamente desde la aplicación al sistema de la plataforma Construct IN, donde quedan almacenados de manera organizada. En este proceso, se recomienda que la subida de las imágenes se realice con conexión a una red wifi, pero nada impide que se realice con una red 4G.

Por último, todos los registros están disponibles en la plataforma, permitiendo que todos los agentes del proyecto de obra tengan acceso a las imágenes capturadas del sitio. Esto no es más que la tecnología de captura, junto con otros sistemas y funcionalidades, proporcionando una nueva forma de realizar la gestión remota de las obras.

Ventajas de la tecnología 360° en la construcción

En resumen, hemos visto que solo se necesita un celular, una cámara y unos minutos de tu día para digitalizar el sitio de obra. Y ahí es donde está la gran ventaja de Construct IN con la aplicación de la tecnología de captura, ya que garantiza excelentes resultados de manera muy ágil, pudiendo documentar hasta 350 m² en solo 5 minutos.

El método utilizado en Construct IN permite un fácil acceso a los registros y una inmersión mucho mayor en el lugar de obra. A partir de la captura de imágenes en 360°, es posible verificar y comparar diferentes puntos de la obra de manera detallada y como si estuvieras presente en el entorno de la construcción. 

Además de la rapidez y la sensación de inmersión, otro aspecto que cobra relevancia es la posibilidad de operar con esta tecnología en modo offline, requiriendo internet solo en la conexión de los dispositivos y en la subida de las imágenes. La practicidad en la operación tiene como consecuencia  generar más productividad y precisión para el seguimiento de las etapas constructivas.

Sistemas y equipos de captura y procesamiento de imágenes ya se han convertido en algunos de los principales aliados durante los procesos de construcción, ya que garantizan un enfoque mucho más atractivo de los apuntes de obra.

Con la extracción de datos en tiempo real y mediante algoritmos inteligentes es posible optimizar el trabajo y traer más productividad y eficiencia en la toma de decisiones de los proyectos de obra.

Sigue acompañando nuestro blog para conocer todas las funcionalidades de Construct IN y revisar contenidos sobre el universo de tecnologías para la construcción civil. Haz clic aquí para suscribirte a nuestro boletín y recibir semanalmente las principales noticias del sector y las novedades de la plataforma.

¿Quieres conocer otras tecnologías que están impactando la construcción? No dejes de revisar el e-book "El Verdadero Poder de las Construtechs en Brasil".

¡Haz clic aquí para descargar!

Ya debes saber que el diferencial de la plataforma Construct IN es proporcionar un seguimiento remoto a través de imágenes 360°. En la publicación 3 pasos para iniciar la gestión remota de obras explicamos un poco sobre cómo se realiza el proceso de configuración de los proyectos y cómo se llevan a cabo las capturas de los entornos de obra con cámaras 360°.

Si aún te queda alguna duda, mantente atento a esta publicación para que entiendas los beneficios reales que la tecnología de captura de imágenes puede aportar a los procesos de construcción. Vamos a mostrar cómo esta herramienta de Construct IN puede optimizar el seguimiento de tu obra de manera simple y rápida.  

Sobre la tecnología 

Con el avance tecnológico, las posibilidades de capturar imágenes, registrar momentos o documentar alguna historia han sido optimizadas, trayendo cada vez más calidad y agilidad a los procesos.

Además, debido al desarrollo de las tecnologías de captura, estas han comenzado a utilizarse como medios de información, histórico y, principalmente, para fines profesionales, convirtiéndose en esenciales para ampliar las posibilidades de actuación y mejora de los diversos sectores del mercado, incluyendo la construcción civil.

Algunas herramientas como drones, escáner láser 3D, cámaras 360°, realidad aumentada y otras capaces de capturar la realidad,  digitalizar y generar datos, han sido muy utilizadas para intensificar los trabajos en el sitio de obra, facilitando la visualización y la documentación de las etapas de ejecución. 

Esto muestra que, cuando pensamos en la captura de imágenes para el sector de la construcción, las expectativas pueden ir mucho más allá de las fotografías tomadas con cámaras tradicionales. Como es el caso de Construct IN, que utiliza cámaras 360° para generar una experiencia mejor y más productiva.

A continuación, entenderás las ventajas y  lo sencillo que es realizar las capturas de imágenes 360° con la plataforma.


Captura de imágenes 360° en las obras

La tecnología de captura está entre las principales funcionalidades de Construct IN, garantizando practicidad y eficiencia a la hora de realizar el proceso. 

Para comenzar la captura, el primer paso es descargar el proyecto que será capturado dentro de Construct IN Capture, o como nos gusta llamarlo: simplemente Capture. Aunque no es una etapa obligatoria, esto agiliza mucho ya que, generalmente, no hay conexión a Internet en los lugares de captura. 

A continuación, basta con conectar la cámara 360º compatible con el smartphone vía wifi, lo que hace que la conexión sea rápida y fácil. Con los equipos conectados, es el momento de caminar por el sitio para realizar las capturas en los puntos previamente definidos, las cuales se pueden hacer sin necesidad de estar conectado a ninguna red de Internet.

Es importante recordar que, si es necesario agregar nuevos puntos durante la captura, también es posible añadirlos directamente a través de Capture. 

Tras finalizar la captura, solo tienes que desconectar la cámara y enviar los archivos  directamente desde la aplicación al sistema de la plataforma Construct IN, donde quedan almacenados de manera organizada. En este proceso, se recomienda que la subida de las imágenes se realice con conexión a una red wifi, pero nada impide que se realice con una red 4G.

Por último, todos los registros están disponibles en la plataforma, permitiendo que todos los agentes del proyecto de obra tengan acceso a las imágenes capturadas del sitio. Esto no es más que la tecnología de captura, junto con otros sistemas y funcionalidades, proporcionando una nueva forma de realizar la gestión remota de las obras.

Ventajas de la tecnología 360° en la construcción

En resumen, hemos visto que solo se necesita un celular, una cámara y unos minutos de tu día para digitalizar el sitio de obra. Y ahí es donde está la gran ventaja de Construct IN con la aplicación de la tecnología de captura, ya que garantiza excelentes resultados de manera muy ágil, pudiendo documentar hasta 350 m² en solo 5 minutos.

El método utilizado en Construct IN permite un fácil acceso a los registros y una inmersión mucho mayor en el lugar de obra. A partir de la captura de imágenes en 360°, es posible verificar y comparar diferentes puntos de la obra de manera detallada y como si estuvieras presente en el entorno de la construcción. 

Además de la rapidez y la sensación de inmersión, otro aspecto que cobra relevancia es la posibilidad de operar con esta tecnología en modo offline, requiriendo internet solo en la conexión de los dispositivos y en la subida de las imágenes. La practicidad en la operación tiene como consecuencia  generar más productividad y precisión para el seguimiento de las etapas constructivas.

Sistemas y equipos de captura y procesamiento de imágenes ya se han convertido en algunos de los principales aliados durante los procesos de construcción, ya que garantizan un enfoque mucho más atractivo de los apuntes de obra.

Con la extracción de datos en tiempo real y mediante algoritmos inteligentes es posible optimizar el trabajo y traer más productividad y eficiencia en la toma de decisiones de los proyectos de obra.

Sigue acompañando nuestro blog para conocer todas las funcionalidades de Construct IN y revisar contenidos sobre el universo de tecnologías para la construcción civil. Haz clic aquí para suscribirte a nuestro boletín y recibir semanalmente las principales noticias del sector y las novedades de la plataforma.

¿Quieres conocer otras tecnologías que están impactando la construcción? No dejes de revisar el e-book "El Verdadero Poder de las Construtechs en Brasil".

¡Haz clic aquí para descargar!

Ya debes saber que el diferencial de la plataforma Construct IN es proporcionar un seguimiento remoto a través de imágenes 360°. En la publicación 3 pasos para iniciar la gestión remota de obras explicamos un poco sobre cómo se realiza el proceso de configuración de los proyectos y cómo se llevan a cabo las capturas de los entornos de obra con cámaras 360°.

Si aún te queda alguna duda, mantente atento a esta publicación para que entiendas los beneficios reales que la tecnología de captura de imágenes puede aportar a los procesos de construcción. Vamos a mostrar cómo esta herramienta de Construct IN puede optimizar el seguimiento de tu obra de manera simple y rápida.  

Sobre la tecnología 

Con el avance tecnológico, las posibilidades de capturar imágenes, registrar momentos o documentar alguna historia han sido optimizadas, trayendo cada vez más calidad y agilidad a los procesos.

Además, debido al desarrollo de las tecnologías de captura, estas han comenzado a utilizarse como medios de información, histórico y, principalmente, para fines profesionales, convirtiéndose en esenciales para ampliar las posibilidades de actuación y mejora de los diversos sectores del mercado, incluyendo la construcción civil.

Algunas herramientas como drones, escáner láser 3D, cámaras 360°, realidad aumentada y otras capaces de capturar la realidad,  digitalizar y generar datos, han sido muy utilizadas para intensificar los trabajos en el sitio de obra, facilitando la visualización y la documentación de las etapas de ejecución. 

Esto muestra que, cuando pensamos en la captura de imágenes para el sector de la construcción, las expectativas pueden ir mucho más allá de las fotografías tomadas con cámaras tradicionales. Como es el caso de Construct IN, que utiliza cámaras 360° para generar una experiencia mejor y más productiva.

A continuación, entenderás las ventajas y  lo sencillo que es realizar las capturas de imágenes 360° con la plataforma.


Captura de imágenes 360° en las obras

La tecnología de captura está entre las principales funcionalidades de Construct IN, garantizando practicidad y eficiencia a la hora de realizar el proceso. 

Para comenzar la captura, el primer paso es descargar el proyecto que será capturado dentro de Construct IN Capture, o como nos gusta llamarlo: simplemente Capture. Aunque no es una etapa obligatoria, esto agiliza mucho ya que, generalmente, no hay conexión a Internet en los lugares de captura. 

A continuación, basta con conectar la cámara 360º compatible con el smartphone vía wifi, lo que hace que la conexión sea rápida y fácil. Con los equipos conectados, es el momento de caminar por el sitio para realizar las capturas en los puntos previamente definidos, las cuales se pueden hacer sin necesidad de estar conectado a ninguna red de Internet.

Es importante recordar que, si es necesario agregar nuevos puntos durante la captura, también es posible añadirlos directamente a través de Capture. 

Tras finalizar la captura, solo tienes que desconectar la cámara y enviar los archivos  directamente desde la aplicación al sistema de la plataforma Construct IN, donde quedan almacenados de manera organizada. En este proceso, se recomienda que la subida de las imágenes se realice con conexión a una red wifi, pero nada impide que se realice con una red 4G.

Por último, todos los registros están disponibles en la plataforma, permitiendo que todos los agentes del proyecto de obra tengan acceso a las imágenes capturadas del sitio. Esto no es más que la tecnología de captura, junto con otros sistemas y funcionalidades, proporcionando una nueva forma de realizar la gestión remota de las obras.

Ventajas de la tecnología 360° en la construcción

En resumen, hemos visto que solo se necesita un celular, una cámara y unos minutos de tu día para digitalizar el sitio de obra. Y ahí es donde está la gran ventaja de Construct IN con la aplicación de la tecnología de captura, ya que garantiza excelentes resultados de manera muy ágil, pudiendo documentar hasta 350 m² en solo 5 minutos.

El método utilizado en Construct IN permite un fácil acceso a los registros y una inmersión mucho mayor en el lugar de obra. A partir de la captura de imágenes en 360°, es posible verificar y comparar diferentes puntos de la obra de manera detallada y como si estuvieras presente en el entorno de la construcción. 

Además de la rapidez y la sensación de inmersión, otro aspecto que cobra relevancia es la posibilidad de operar con esta tecnología en modo offline, requiriendo internet solo en la conexión de los dispositivos y en la subida de las imágenes. La practicidad en la operación tiene como consecuencia  generar más productividad y precisión para el seguimiento de las etapas constructivas.

Sistemas y equipos de captura y procesamiento de imágenes ya se han convertido en algunos de los principales aliados durante los procesos de construcción, ya que garantizan un enfoque mucho más atractivo de los apuntes de obra.

Con la extracción de datos en tiempo real y mediante algoritmos inteligentes es posible optimizar el trabajo y traer más productividad y eficiencia en la toma de decisiones de los proyectos de obra.

Sigue acompañando nuestro blog para conocer todas las funcionalidades de Construct IN y revisar contenidos sobre el universo de tecnologías para la construcción civil. Haz clic aquí para suscribirte a nuestro boletín y recibir semanalmente las principales noticias del sector y las novedades de la plataforma.

¿Quieres conocer otras tecnologías que están impactando la construcción? No dejes de revisar el e-book "El Verdadero Poder de las Construtechs en Brasil".

¡Haz clic aquí para descargar!

Sobre el autor

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

{{Pergunta l jdson}}