Construir EN
Construir EN
Construir EN
13 de mai. de 2021
13 de mai. de 2021
13 de mai. de 2021
Programación de Captura: cómo optimizar la gestión interna de la obra
Programación de Captura: cómo optimizar la gestión interna de la obra
La nueva funcionalidad de Construct IN permite programar y controlar cuándo y dónde deben ocurrir las capturas en el proyecto de obra.
La nueva funcionalidad de Construct IN permite programar y controlar cuándo y dónde deben ocurrir las capturas en el proyecto de obra.


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
COMPARTE EN LAS REDES
COMPARTE EN LAS REDES




Ya debes conocer la Tecnología de Captura 360°, sus ventajas para la construcción y cómo la plataforma Construct IN se apropia de este recurso para realizar las capturas de obra a través de cámaras 360°, de forma sencilla y rápida.
Pero vamos a recordar. Esta es una solución innovadora que ha revolucionado la gestión de obras, permitiendo el seguimiento remoto de los proyectos y, así, reduciendo costos con desplazamientos hasta el sitio de construcción y optimizando el tiempo de los profesionales involucrados.
Para mejorar aún más la experiencia de los usuarios de la plataforma y hacer que las capturas de imágenes 360° sean más recurrentes y organizadas en el sistema, se creó una nueva funcionalidad: programación de captura.
Ahora, es posible marcar con anticipación cuándo, dónde y por quién se realizarán las capturas de las imágenes 360°. A continuación, vea lo fácil que es utilizarlo y los beneficios para la gestión interna de un proyecto de obra.
Cómo funciona la programación de captura
Para iniciar el uso de la programación de captura es muy simple. Después de acceder a la plataforma web e iniciar sesión con usuario y contraseña, basta con seleccionar el proyecto deseado en la lista de proyectos de la plataforma y seguir los siguientes pasos:
Hacer clic en el ícono de calendario, ubicado en la barra lateral izquierda;
Seleccionar el botón “Crear programación” en la esquina superior derecha;
Completar el formulario que aparecerá en popup con la información de su programación;
En el formulario, marcar los días en los que las capturas deben realizarse, de forma recurrente o única. También es posible indicar un responsable, un horario y los lugares que deben ser capturados;
Después de completar estas etapas, las fechas elegidas aparecerán marcadas en el calendario y en la lista ubicada en el lado izquierdo de la pantalla.
Después de haber creado la programación, la magia comienza a suceder para el profesional indicado, a través de la aplicación Construct IN Capture. El responsable de las capturas recibirá notificaciones cuando una programación esté próxima, lo que también puede configurarse en la propia aplicación.
Las capturas programadas aparecerán como pendientes en la aplicación, señalizando que deben realizarse en una fecha determinada. Al iniciar una captura programada, la aplicación guiará a la persona por los lugares a ser capturados.
Cuando una captura no pueda realizarse, el responsable puede enviar una justificación con toda la información y motivos por los cuales no fue o no será posible realizar la captura.
Por último, las fotos se envían directamente de la aplicación a la plataforma web o móvil, pudiendo ser visualizadas en cualquier momento o por cualquier miembro del equipo que tenga acceso al sistema. Se crea, por tanto, la base para la fiscalización y el seguimiento de obras a distancia.
Es importante resaltar que existe la posibilidad de editar una programación específica o recurrente siempre que sea necesario.
Otro punto a destacar es que aún es posible realizar capturas sin la necesidad de una programación previa. Para ello, el usuario de la aplicación Construct IN Capture debe acceder al proyecto y hacer clic en “Realizar una captura libre”.
Ventajas
La nueva funcionalidad puede aplicarse en cualquier tipo de obra, pero tiene una usabilidad aún mayor cuando se trata de proyectos ubicados en regiones distantes, ya que exige una planificación mayor para el desplazamiento, y, principalmente, en obras más grandes, que contienen muchos puntos de captura.
De esta forma, la programación del calendario optimiza el trabajo del responsable de las capturas y hace que el proceso sea más productivo.
El principal beneficio, no solo para el profesional que realiza las capturas, sino para la obra en su conjunto, es poder organizar esta actividad que es tan importante para la gestión remota de las obras.
Además de ayudar en la coordinación, teniendo en cuenta la posibilidad de seguir lo que ya se ha capturado o que aún está atrasado, ayuda a tener más constancia en las capturas.
Dada la gran cantidad de puntos que, generalmente, una obra presenta, cabe destacar también la capacidad de la herramienta de priorizar la captura de aquellos que son más relevantes para el progreso de la obra o para una etapa determinada de la ejecución.
Por lo tanto, la nueva función de la plataforma surge para garantizar una gestión interna de obra más organizada y eficiente.
¿Y bien, te gustó la novedad? Aprovecha para suscribirte a nuestro boletín y estar al tanto de todas las funcionalidades y actualizaciones de Construct IN, además de recibir las últimas noticias sobre la construcción.
Ya debes conocer la Tecnología de Captura 360°, sus ventajas para la construcción y cómo la plataforma Construct IN se apropia de este recurso para realizar las capturas de obra a través de cámaras 360°, de forma sencilla y rápida.
Pero vamos a recordar. Esta es una solución innovadora que ha revolucionado la gestión de obras, permitiendo el seguimiento remoto de los proyectos y, así, reduciendo costos con desplazamientos hasta el sitio de construcción y optimizando el tiempo de los profesionales involucrados.
Para mejorar aún más la experiencia de los usuarios de la plataforma y hacer que las capturas de imágenes 360° sean más recurrentes y organizadas en el sistema, se creó una nueva funcionalidad: programación de captura.
Ahora, es posible marcar con anticipación cuándo, dónde y por quién se realizarán las capturas de las imágenes 360°. A continuación, vea lo fácil que es utilizarlo y los beneficios para la gestión interna de un proyecto de obra.
Cómo funciona la programación de captura
Para iniciar el uso de la programación de captura es muy simple. Después de acceder a la plataforma web e iniciar sesión con usuario y contraseña, basta con seleccionar el proyecto deseado en la lista de proyectos de la plataforma y seguir los siguientes pasos:
Hacer clic en el ícono de calendario, ubicado en la barra lateral izquierda;
Seleccionar el botón “Crear programación” en la esquina superior derecha;
Completar el formulario que aparecerá en popup con la información de su programación;
En el formulario, marcar los días en los que las capturas deben realizarse, de forma recurrente o única. También es posible indicar un responsable, un horario y los lugares que deben ser capturados;
Después de completar estas etapas, las fechas elegidas aparecerán marcadas en el calendario y en la lista ubicada en el lado izquierdo de la pantalla.
Después de haber creado la programación, la magia comienza a suceder para el profesional indicado, a través de la aplicación Construct IN Capture. El responsable de las capturas recibirá notificaciones cuando una programación esté próxima, lo que también puede configurarse en la propia aplicación.
Las capturas programadas aparecerán como pendientes en la aplicación, señalizando que deben realizarse en una fecha determinada. Al iniciar una captura programada, la aplicación guiará a la persona por los lugares a ser capturados.
Cuando una captura no pueda realizarse, el responsable puede enviar una justificación con toda la información y motivos por los cuales no fue o no será posible realizar la captura.
Por último, las fotos se envían directamente de la aplicación a la plataforma web o móvil, pudiendo ser visualizadas en cualquier momento o por cualquier miembro del equipo que tenga acceso al sistema. Se crea, por tanto, la base para la fiscalización y el seguimiento de obras a distancia.
Es importante resaltar que existe la posibilidad de editar una programación específica o recurrente siempre que sea necesario.
Otro punto a destacar es que aún es posible realizar capturas sin la necesidad de una programación previa. Para ello, el usuario de la aplicación Construct IN Capture debe acceder al proyecto y hacer clic en “Realizar una captura libre”.
Ventajas
La nueva funcionalidad puede aplicarse en cualquier tipo de obra, pero tiene una usabilidad aún mayor cuando se trata de proyectos ubicados en regiones distantes, ya que exige una planificación mayor para el desplazamiento, y, principalmente, en obras más grandes, que contienen muchos puntos de captura.
De esta forma, la programación del calendario optimiza el trabajo del responsable de las capturas y hace que el proceso sea más productivo.
El principal beneficio, no solo para el profesional que realiza las capturas, sino para la obra en su conjunto, es poder organizar esta actividad que es tan importante para la gestión remota de las obras.
Además de ayudar en la coordinación, teniendo en cuenta la posibilidad de seguir lo que ya se ha capturado o que aún está atrasado, ayuda a tener más constancia en las capturas.
Dada la gran cantidad de puntos que, generalmente, una obra presenta, cabe destacar también la capacidad de la herramienta de priorizar la captura de aquellos que son más relevantes para el progreso de la obra o para una etapa determinada de la ejecución.
Por lo tanto, la nueva función de la plataforma surge para garantizar una gestión interna de obra más organizada y eficiente.
¿Y bien, te gustó la novedad? Aprovecha para suscribirte a nuestro boletín y estar al tanto de todas las funcionalidades y actualizaciones de Construct IN, además de recibir las últimas noticias sobre la construcción.
Ya debes conocer la Tecnología de Captura 360°, sus ventajas para la construcción y cómo la plataforma Construct IN se apropia de este recurso para realizar las capturas de obra a través de cámaras 360°, de forma sencilla y rápida.
Pero vamos a recordar. Esta es una solución innovadora que ha revolucionado la gestión de obras, permitiendo el seguimiento remoto de los proyectos y, así, reduciendo costos con desplazamientos hasta el sitio de construcción y optimizando el tiempo de los profesionales involucrados.
Para mejorar aún más la experiencia de los usuarios de la plataforma y hacer que las capturas de imágenes 360° sean más recurrentes y organizadas en el sistema, se creó una nueva funcionalidad: programación de captura.
Ahora, es posible marcar con anticipación cuándo, dónde y por quién se realizarán las capturas de las imágenes 360°. A continuación, vea lo fácil que es utilizarlo y los beneficios para la gestión interna de un proyecto de obra.
Cómo funciona la programación de captura
Para iniciar el uso de la programación de captura es muy simple. Después de acceder a la plataforma web e iniciar sesión con usuario y contraseña, basta con seleccionar el proyecto deseado en la lista de proyectos de la plataforma y seguir los siguientes pasos:
Hacer clic en el ícono de calendario, ubicado en la barra lateral izquierda;
Seleccionar el botón “Crear programación” en la esquina superior derecha;
Completar el formulario que aparecerá en popup con la información de su programación;
En el formulario, marcar los días en los que las capturas deben realizarse, de forma recurrente o única. También es posible indicar un responsable, un horario y los lugares que deben ser capturados;
Después de completar estas etapas, las fechas elegidas aparecerán marcadas en el calendario y en la lista ubicada en el lado izquierdo de la pantalla.
Después de haber creado la programación, la magia comienza a suceder para el profesional indicado, a través de la aplicación Construct IN Capture. El responsable de las capturas recibirá notificaciones cuando una programación esté próxima, lo que también puede configurarse en la propia aplicación.
Las capturas programadas aparecerán como pendientes en la aplicación, señalizando que deben realizarse en una fecha determinada. Al iniciar una captura programada, la aplicación guiará a la persona por los lugares a ser capturados.
Cuando una captura no pueda realizarse, el responsable puede enviar una justificación con toda la información y motivos por los cuales no fue o no será posible realizar la captura.
Por último, las fotos se envían directamente de la aplicación a la plataforma web o móvil, pudiendo ser visualizadas en cualquier momento o por cualquier miembro del equipo que tenga acceso al sistema. Se crea, por tanto, la base para la fiscalización y el seguimiento de obras a distancia.
Es importante resaltar que existe la posibilidad de editar una programación específica o recurrente siempre que sea necesario.
Otro punto a destacar es que aún es posible realizar capturas sin la necesidad de una programación previa. Para ello, el usuario de la aplicación Construct IN Capture debe acceder al proyecto y hacer clic en “Realizar una captura libre”.
Ventajas
La nueva funcionalidad puede aplicarse en cualquier tipo de obra, pero tiene una usabilidad aún mayor cuando se trata de proyectos ubicados en regiones distantes, ya que exige una planificación mayor para el desplazamiento, y, principalmente, en obras más grandes, que contienen muchos puntos de captura.
De esta forma, la programación del calendario optimiza el trabajo del responsable de las capturas y hace que el proceso sea más productivo.
El principal beneficio, no solo para el profesional que realiza las capturas, sino para la obra en su conjunto, es poder organizar esta actividad que es tan importante para la gestión remota de las obras.
Además de ayudar en la coordinación, teniendo en cuenta la posibilidad de seguir lo que ya se ha capturado o que aún está atrasado, ayuda a tener más constancia en las capturas.
Dada la gran cantidad de puntos que, generalmente, una obra presenta, cabe destacar también la capacidad de la herramienta de priorizar la captura de aquellos que son más relevantes para el progreso de la obra o para una etapa determinada de la ejecución.
Por lo tanto, la nueva función de la plataforma surge para garantizar una gestión interna de obra más organizada y eficiente.
¿Y bien, te gustó la novedad? Aprovecha para suscribirte a nuestro boletín y estar al tanto de todas las funcionalidades y actualizaciones de Construct IN, además de recibir las últimas noticias sobre la construcción.
Ya debes conocer la Tecnología de Captura 360°, sus ventajas para la construcción y cómo la plataforma Construct IN se apropia de este recurso para realizar las capturas de obra a través de cámaras 360°, de forma sencilla y rápida.
Pero vamos a recordar. Esta es una solución innovadora que ha revolucionado la gestión de obras, permitiendo el seguimiento remoto de los proyectos y, así, reduciendo costos con desplazamientos hasta el sitio de construcción y optimizando el tiempo de los profesionales involucrados.
Para mejorar aún más la experiencia de los usuarios de la plataforma y hacer que las capturas de imágenes 360° sean más recurrentes y organizadas en el sistema, se creó una nueva funcionalidad: programación de captura.
Ahora, es posible marcar con anticipación cuándo, dónde y por quién se realizarán las capturas de las imágenes 360°. A continuación, vea lo fácil que es utilizarlo y los beneficios para la gestión interna de un proyecto de obra.
Cómo funciona la programación de captura
Para iniciar el uso de la programación de captura es muy simple. Después de acceder a la plataforma web e iniciar sesión con usuario y contraseña, basta con seleccionar el proyecto deseado en la lista de proyectos de la plataforma y seguir los siguientes pasos:
Hacer clic en el ícono de calendario, ubicado en la barra lateral izquierda;
Seleccionar el botón “Crear programación” en la esquina superior derecha;
Completar el formulario que aparecerá en popup con la información de su programación;
En el formulario, marcar los días en los que las capturas deben realizarse, de forma recurrente o única. También es posible indicar un responsable, un horario y los lugares que deben ser capturados;
Después de completar estas etapas, las fechas elegidas aparecerán marcadas en el calendario y en la lista ubicada en el lado izquierdo de la pantalla.
Después de haber creado la programación, la magia comienza a suceder para el profesional indicado, a través de la aplicación Construct IN Capture. El responsable de las capturas recibirá notificaciones cuando una programación esté próxima, lo que también puede configurarse en la propia aplicación.
Las capturas programadas aparecerán como pendientes en la aplicación, señalizando que deben realizarse en una fecha determinada. Al iniciar una captura programada, la aplicación guiará a la persona por los lugares a ser capturados.
Cuando una captura no pueda realizarse, el responsable puede enviar una justificación con toda la información y motivos por los cuales no fue o no será posible realizar la captura.
Por último, las fotos se envían directamente de la aplicación a la plataforma web o móvil, pudiendo ser visualizadas en cualquier momento o por cualquier miembro del equipo que tenga acceso al sistema. Se crea, por tanto, la base para la fiscalización y el seguimiento de obras a distancia.
Es importante resaltar que existe la posibilidad de editar una programación específica o recurrente siempre que sea necesario.
Otro punto a destacar es que aún es posible realizar capturas sin la necesidad de una programación previa. Para ello, el usuario de la aplicación Construct IN Capture debe acceder al proyecto y hacer clic en “Realizar una captura libre”.
Ventajas
La nueva funcionalidad puede aplicarse en cualquier tipo de obra, pero tiene una usabilidad aún mayor cuando se trata de proyectos ubicados en regiones distantes, ya que exige una planificación mayor para el desplazamiento, y, principalmente, en obras más grandes, que contienen muchos puntos de captura.
De esta forma, la programación del calendario optimiza el trabajo del responsable de las capturas y hace que el proceso sea más productivo.
El principal beneficio, no solo para el profesional que realiza las capturas, sino para la obra en su conjunto, es poder organizar esta actividad que es tan importante para la gestión remota de las obras.
Además de ayudar en la coordinación, teniendo en cuenta la posibilidad de seguir lo que ya se ha capturado o que aún está atrasado, ayuda a tener más constancia en las capturas.
Dada la gran cantidad de puntos que, generalmente, una obra presenta, cabe destacar también la capacidad de la herramienta de priorizar la captura de aquellos que son más relevantes para el progreso de la obra o para una etapa determinada de la ejecución.
Por lo tanto, la nueva función de la plataforma surge para garantizar una gestión interna de obra más organizada y eficiente.
¿Y bien, te gustó la novedad? Aprovecha para suscribirte a nuestro boletín y estar al tanto de todas las funcionalidades y actualizaciones de Construct IN, además de recibir las últimas noticias sobre la construcción.
Sobre el autor


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.
COMPARTE EN LAS REDES
Recomendado para ti
cargar más ↓
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Explora nuestras herramientas
Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.
Conoce las herramientas →

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750
R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450
R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370
Características Visi
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750
R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450
R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370
Características Visi
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750
R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450
R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370
Características Visi
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750
R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450
R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370
Características Visi