Construir EN

Construir EN

Construir EN

13 de out. de 2023

13 de out. de 2023

13 de out. de 2023

Cámaras 360º e IA: transforma la gestión y seguridad de tus obras

Cámaras 360º e IA: transforma la gestión y seguridad de tus obras

¿Ya has considerado gestionar remotamente y monitorear en tiempo real tu obra? Descubre cómo hacerlo con tecnologías innovadoras y obtener resultados sorprendentes.

¿Ya has considerado gestionar remotamente y monitorear en tiempo real tu obra? Descubre cómo hacerlo con tecnologías innovadoras y obtener resultados sorprendentes.

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

Tener una buena gestión del canteiro de obras es parte esencial durante los procesos de la construcción civil.

El lugar de ejecución de la obra es, indiscutiblemente, uno de los más importantes y exige un monitoreo constante. Cuando su planificación es descuidada, todo el modelo constructivo se ve perjudicado.

El impacto es claro: desperdicio de materiales, uso indebido de equipos, demora en la detección de errores que generan retrabajo, accidentes laborales, pérdida de productividad, entre otros.

Las empresas intentan mitigar el desperdicio asignando más recursos financieros y humanos que, al final de cuentas, reducirán los márgenes netos del negocio y no resolverán el problema, tanto para la empresa como para el cliente.

Para evitar estos inconvenientes, es fundamental invertir en la planificación del canteiro, haciendo la gestión más eficiente, reduciendo errores y aumentando la productividad. ¿Pero cómo es esto posible?

Ahí es donde entran las cámaras en los canteiros de obras. ¿Quieres entender mejor cómo esta solución impacta la gestión y la seguridad en la industria constructiva?

Entonces, continúa leyendo nuestra publicación!

¿Cómo optimizar la gestión del canteiro de obras?

El mayor desafío, en primer lugar, es hacer una planificación con el objetivo de realizar las tareas de la mejor manera posible, utilizando recursos (materiales y humanos) conscientemente, garantizando que no se pierda tiempo y dinero debido a fallas en los procesos.

Por ello, la gestión del canteiro de obras no debe estar enfocada solo en la entrada y salida de materiales. Es importante controlar el flujo de personas e información de manera eficiente, para garantizar una mayor organización y productividad.

La tecnología surge como aliada en este proceso, ya que su evolución constante permite que sectores como la Construcción Civil cuenten con herramientas para garantizar la eficiencia del proyecto en la práctica. Entre ellas, se encuentra el uso de plataformas para gestión remota y de cámaras inteligentes en la nube.

¿Cómo hacer que su obra sea más eficiente con Construct IN y Monuv?

Las tecnologías de Construct IN y Monuv transforman el trabajo del canteiro de obras en uno mucho más eficiente y productivo.

Son poderosas herramientas para una gestión del campo más asertiva, que garantice la relación costo-beneficio de un proyecto.

Además, tienen el poder de proporcionar información para ingeniería, planificación, marketing y cadena de suministro, cambiando la realidad de todos los involucrados en una obra.

Y pueden ser utilizadas en cualquier tipo de dispositivo.

Visi by Construct IN: Documente y gestione obras en 360°

El Visi by Construct IN es una herramienta única en el mercado, porque permite seguir una obra en cualquier momento y lugar, a través de un teléfono móvil, tableta y computadora. La plataforma utiliza la tecnología 360º para hacer la documentación y gestión remota de proyectos de construcción civil.

De esta manera, todos los profesionales involucrados en una obra, cuando son autorizados por los administradores de los proyectos, pueden visitar virtualmente el canteiro de obras para realizar consultas e inspecciones, optimizando la comunicación entre el equipo y reduciendo los costos con viajes y retrabajos.

Monuv: Cámaras más inteligentes en la nube

Monuv es la primera plataforma de Brasil en ofrecer servicios de cámaras inteligentes en la nube. El uso de tecnología de almacenamiento en la nube y otras inteligencias permiten monitorear el avance de la obra en tiempo real, posibilitando accesos simultáneos a las imágenes grabadas y en vivo, control del flujo de personas, resolución de conflictos, entre otros.

Con esto, no te preocupas por el robo de las cámaras, porque las imágenes están guardadas en la nube. Así, es posible resolver incidentes de manera simple y rápida.

Entre las ventajas de tener cámaras inteligentes en la nube, está el uso de la tecnología Time-lapse, que optimiza el tiempo de los ingenieros, permitiendo la revisión de días, semanas y hasta meses en cuestión de segundos.

Consulta a continuación cómo funcionan las tecnologías innovadoras de Construct IN y MONUV:

Tecnología 360°: Visi by Construct IN

Además de ser más prácticas y eficientes, en comparación con los equipos tradicionales, las cámaras 360° son capaces de capturar una visión general de los ambientes de obra, con más calidad y precisión de la información.

Al registrar todos los puntos y direcciones al mismo tiempo, es posible obtener una fotografía de un ángulo total del canteiro de obras, bastante similar a la visión humana. Todas estas imágenes están disponibles en el sistema del Visi by Construct IN.

Los apuntes pueden ser insertados directamente en la imagen 360° y compartidos con los involucrados o responsables de determinada actividad. Esta funcionalidad optimiza la comunicación y el flujo de información durante la ejecución del proyecto.

El proceso de captura de las imágenes también es muy simple. Solo hay que abrir la aplicación Construct IN Capture, conectar la cámara 360º al smartphone y recorrer la obra para hacer los registros de los puntos seleccionados en el plano.

Al final del recorrido, las imágenes se envían automáticamente a la plataforma, donde se organizan de forma cronológica. Las fotos 360° de la obra pueden ser accedidas en cualquier momento, a través del navegador o la aplicación, sin depender de carpetas desorganizadas o archivos enviados por WhatsApp.

La tecnología de captura, por lo tanto, cuando es pensada e integrada a otros sistemas y funcionalidades, proporciona una nueva forma de hacer el seguimiento de las obras a distancia, mucho más inmersiva y transparente.

Ve las principales funcionalidades de la plataforma en el video a continuación.


Time-Lapse Monuv

Imagina la posibilidad de poder revisar meses de avance del canteiro de obras en pocos segundos y poder usarlo para mostrar a los futuros residentes la evolución del proyecto?

Esta es la importancia de la tecnología Time-lapse para un emprendimiento de construcción civil.

La tecnología Time-lapse funciona de la siguiente manera: la cámara captura fotos de un área a una frecuencia predefinida. Cuando estas fotos son organizadas en orden cronológico, se crea la sensación de un video acelerado, mostrando las transformaciones de la obra durante este período.

Además, las imágenes proporcionadas por el time-lapse en nube sirven para diversas áreas de la empresa. Podrás, desde promover la alineación de cada etapa de la obra, hasta publicar la secuencia de fotos en redes sociales, para mostrar la evolución del proyecto.

En Monuv, el uso del Time-lapse es ilimitado. Es posible generar tantos videos como desees, elegir la fecha de inicio y fin, además de la velocidad del video. También es posible definir los intervalos de horario, para quienes no quieren tener fotos en periodos sin actividad o con poca iluminación.

Para usar el servicio de Time-lapse, debes tener una cámara conectada a Monuv con un plan de almacenamiento activo. Lo mejor de todo es que el Time-lapse funciona en cualquier cámara o DVR.

Haz clic aquí para ver cómo funciona la tecnología en la práctica.

Los beneficios de la gestión remota y el monitoreo en la nube para la Construcción Civil

Tener estas dos tecnologías aliadas al día a día de tu canteiro de obras genera beneficios directos a tu gestión. Aquí te dejamos algunos de ellos:

  • Más transparencia del canteiro de obras

  • Mejor gestión y control de las actividades de campo

  • Aumento de la seguridad para gestores y profesionales de la Construcción Civil

  • Reducción de costos del canteiro de obras

  • Acceso facilitado e ilimitado a las imágenes de la obra mediante el monitoreo y documentación en la nube

  • Resultados potenciados por el aumento de la productividad y reducción de errores

Conclusión

Desarrollar un proyecto de obra más eficiente, con resultados sorprendentes para tu empresa, es posible con el uso de cámaras aliadas a tecnologías innovadoras como Visi by Construct IN y Monuv.

Sin el uso de estas inteligencias, recursos valiosos pueden ser desperdiciados solo para evitar que más dinero se pierda por parte de tu empresa.

La gestión remota de Construct IN y el monitoreo en la nube de Monuv son la dupla ideal para evitar inconvenientes y aumentar la productividad, asegurando que los ingresos no sean utilizados para mitigar errores que podrían ser corregidos con una buena planificación.

De esta manera, tu empresa y tu cliente se benefician con un proyecto más seguro, eficaz y rentable.

Conoce más sobre Construct IN y Monuv.

Tener una buena gestión del canteiro de obras es parte esencial durante los procesos de la construcción civil.

El lugar de ejecución de la obra es, indiscutiblemente, uno de los más importantes y exige un monitoreo constante. Cuando su planificación es descuidada, todo el modelo constructivo se ve perjudicado.

El impacto es claro: desperdicio de materiales, uso indebido de equipos, demora en la detección de errores que generan retrabajo, accidentes laborales, pérdida de productividad, entre otros.

Las empresas intentan mitigar el desperdicio asignando más recursos financieros y humanos que, al final de cuentas, reducirán los márgenes netos del negocio y no resolverán el problema, tanto para la empresa como para el cliente.

Para evitar estos inconvenientes, es fundamental invertir en la planificación del canteiro, haciendo la gestión más eficiente, reduciendo errores y aumentando la productividad. ¿Pero cómo es esto posible?

Ahí es donde entran las cámaras en los canteiros de obras. ¿Quieres entender mejor cómo esta solución impacta la gestión y la seguridad en la industria constructiva?

Entonces, continúa leyendo nuestra publicación!

¿Cómo optimizar la gestión del canteiro de obras?

El mayor desafío, en primer lugar, es hacer una planificación con el objetivo de realizar las tareas de la mejor manera posible, utilizando recursos (materiales y humanos) conscientemente, garantizando que no se pierda tiempo y dinero debido a fallas en los procesos.

Por ello, la gestión del canteiro de obras no debe estar enfocada solo en la entrada y salida de materiales. Es importante controlar el flujo de personas e información de manera eficiente, para garantizar una mayor organización y productividad.

La tecnología surge como aliada en este proceso, ya que su evolución constante permite que sectores como la Construcción Civil cuenten con herramientas para garantizar la eficiencia del proyecto en la práctica. Entre ellas, se encuentra el uso de plataformas para gestión remota y de cámaras inteligentes en la nube.

¿Cómo hacer que su obra sea más eficiente con Construct IN y Monuv?

Las tecnologías de Construct IN y Monuv transforman el trabajo del canteiro de obras en uno mucho más eficiente y productivo.

Son poderosas herramientas para una gestión del campo más asertiva, que garantice la relación costo-beneficio de un proyecto.

Además, tienen el poder de proporcionar información para ingeniería, planificación, marketing y cadena de suministro, cambiando la realidad de todos los involucrados en una obra.

Y pueden ser utilizadas en cualquier tipo de dispositivo.

Visi by Construct IN: Documente y gestione obras en 360°

El Visi by Construct IN es una herramienta única en el mercado, porque permite seguir una obra en cualquier momento y lugar, a través de un teléfono móvil, tableta y computadora. La plataforma utiliza la tecnología 360º para hacer la documentación y gestión remota de proyectos de construcción civil.

De esta manera, todos los profesionales involucrados en una obra, cuando son autorizados por los administradores de los proyectos, pueden visitar virtualmente el canteiro de obras para realizar consultas e inspecciones, optimizando la comunicación entre el equipo y reduciendo los costos con viajes y retrabajos.

Monuv: Cámaras más inteligentes en la nube

Monuv es la primera plataforma de Brasil en ofrecer servicios de cámaras inteligentes en la nube. El uso de tecnología de almacenamiento en la nube y otras inteligencias permiten monitorear el avance de la obra en tiempo real, posibilitando accesos simultáneos a las imágenes grabadas y en vivo, control del flujo de personas, resolución de conflictos, entre otros.

Con esto, no te preocupas por el robo de las cámaras, porque las imágenes están guardadas en la nube. Así, es posible resolver incidentes de manera simple y rápida.

Entre las ventajas de tener cámaras inteligentes en la nube, está el uso de la tecnología Time-lapse, que optimiza el tiempo de los ingenieros, permitiendo la revisión de días, semanas y hasta meses en cuestión de segundos.

Consulta a continuación cómo funcionan las tecnologías innovadoras de Construct IN y MONUV:

Tecnología 360°: Visi by Construct IN

Además de ser más prácticas y eficientes, en comparación con los equipos tradicionales, las cámaras 360° son capaces de capturar una visión general de los ambientes de obra, con más calidad y precisión de la información.

Al registrar todos los puntos y direcciones al mismo tiempo, es posible obtener una fotografía de un ángulo total del canteiro de obras, bastante similar a la visión humana. Todas estas imágenes están disponibles en el sistema del Visi by Construct IN.

Los apuntes pueden ser insertados directamente en la imagen 360° y compartidos con los involucrados o responsables de determinada actividad. Esta funcionalidad optimiza la comunicación y el flujo de información durante la ejecución del proyecto.

El proceso de captura de las imágenes también es muy simple. Solo hay que abrir la aplicación Construct IN Capture, conectar la cámara 360º al smartphone y recorrer la obra para hacer los registros de los puntos seleccionados en el plano.

Al final del recorrido, las imágenes se envían automáticamente a la plataforma, donde se organizan de forma cronológica. Las fotos 360° de la obra pueden ser accedidas en cualquier momento, a través del navegador o la aplicación, sin depender de carpetas desorganizadas o archivos enviados por WhatsApp.

La tecnología de captura, por lo tanto, cuando es pensada e integrada a otros sistemas y funcionalidades, proporciona una nueva forma de hacer el seguimiento de las obras a distancia, mucho más inmersiva y transparente.

Ve las principales funcionalidades de la plataforma en el video a continuación.


Time-Lapse Monuv

Imagina la posibilidad de poder revisar meses de avance del canteiro de obras en pocos segundos y poder usarlo para mostrar a los futuros residentes la evolución del proyecto?

Esta es la importancia de la tecnología Time-lapse para un emprendimiento de construcción civil.

La tecnología Time-lapse funciona de la siguiente manera: la cámara captura fotos de un área a una frecuencia predefinida. Cuando estas fotos son organizadas en orden cronológico, se crea la sensación de un video acelerado, mostrando las transformaciones de la obra durante este período.

Además, las imágenes proporcionadas por el time-lapse en nube sirven para diversas áreas de la empresa. Podrás, desde promover la alineación de cada etapa de la obra, hasta publicar la secuencia de fotos en redes sociales, para mostrar la evolución del proyecto.

En Monuv, el uso del Time-lapse es ilimitado. Es posible generar tantos videos como desees, elegir la fecha de inicio y fin, además de la velocidad del video. También es posible definir los intervalos de horario, para quienes no quieren tener fotos en periodos sin actividad o con poca iluminación.

Para usar el servicio de Time-lapse, debes tener una cámara conectada a Monuv con un plan de almacenamiento activo. Lo mejor de todo es que el Time-lapse funciona en cualquier cámara o DVR.

Haz clic aquí para ver cómo funciona la tecnología en la práctica.

Los beneficios de la gestión remota y el monitoreo en la nube para la Construcción Civil

Tener estas dos tecnologías aliadas al día a día de tu canteiro de obras genera beneficios directos a tu gestión. Aquí te dejamos algunos de ellos:

  • Más transparencia del canteiro de obras

  • Mejor gestión y control de las actividades de campo

  • Aumento de la seguridad para gestores y profesionales de la Construcción Civil

  • Reducción de costos del canteiro de obras

  • Acceso facilitado e ilimitado a las imágenes de la obra mediante el monitoreo y documentación en la nube

  • Resultados potenciados por el aumento de la productividad y reducción de errores

Conclusión

Desarrollar un proyecto de obra más eficiente, con resultados sorprendentes para tu empresa, es posible con el uso de cámaras aliadas a tecnologías innovadoras como Visi by Construct IN y Monuv.

Sin el uso de estas inteligencias, recursos valiosos pueden ser desperdiciados solo para evitar que más dinero se pierda por parte de tu empresa.

La gestión remota de Construct IN y el monitoreo en la nube de Monuv son la dupla ideal para evitar inconvenientes y aumentar la productividad, asegurando que los ingresos no sean utilizados para mitigar errores que podrían ser corregidos con una buena planificación.

De esta manera, tu empresa y tu cliente se benefician con un proyecto más seguro, eficaz y rentable.

Conoce más sobre Construct IN y Monuv.

Tener una buena gestión del canteiro de obras es parte esencial durante los procesos de la construcción civil.

El lugar de ejecución de la obra es, indiscutiblemente, uno de los más importantes y exige un monitoreo constante. Cuando su planificación es descuidada, todo el modelo constructivo se ve perjudicado.

El impacto es claro: desperdicio de materiales, uso indebido de equipos, demora en la detección de errores que generan retrabajo, accidentes laborales, pérdida de productividad, entre otros.

Las empresas intentan mitigar el desperdicio asignando más recursos financieros y humanos que, al final de cuentas, reducirán los márgenes netos del negocio y no resolverán el problema, tanto para la empresa como para el cliente.

Para evitar estos inconvenientes, es fundamental invertir en la planificación del canteiro, haciendo la gestión más eficiente, reduciendo errores y aumentando la productividad. ¿Pero cómo es esto posible?

Ahí es donde entran las cámaras en los canteiros de obras. ¿Quieres entender mejor cómo esta solución impacta la gestión y la seguridad en la industria constructiva?

Entonces, continúa leyendo nuestra publicación!

¿Cómo optimizar la gestión del canteiro de obras?

El mayor desafío, en primer lugar, es hacer una planificación con el objetivo de realizar las tareas de la mejor manera posible, utilizando recursos (materiales y humanos) conscientemente, garantizando que no se pierda tiempo y dinero debido a fallas en los procesos.

Por ello, la gestión del canteiro de obras no debe estar enfocada solo en la entrada y salida de materiales. Es importante controlar el flujo de personas e información de manera eficiente, para garantizar una mayor organización y productividad.

La tecnología surge como aliada en este proceso, ya que su evolución constante permite que sectores como la Construcción Civil cuenten con herramientas para garantizar la eficiencia del proyecto en la práctica. Entre ellas, se encuentra el uso de plataformas para gestión remota y de cámaras inteligentes en la nube.

¿Cómo hacer que su obra sea más eficiente con Construct IN y Monuv?

Las tecnologías de Construct IN y Monuv transforman el trabajo del canteiro de obras en uno mucho más eficiente y productivo.

Son poderosas herramientas para una gestión del campo más asertiva, que garantice la relación costo-beneficio de un proyecto.

Además, tienen el poder de proporcionar información para ingeniería, planificación, marketing y cadena de suministro, cambiando la realidad de todos los involucrados en una obra.

Y pueden ser utilizadas en cualquier tipo de dispositivo.

Visi by Construct IN: Documente y gestione obras en 360°

El Visi by Construct IN es una herramienta única en el mercado, porque permite seguir una obra en cualquier momento y lugar, a través de un teléfono móvil, tableta y computadora. La plataforma utiliza la tecnología 360º para hacer la documentación y gestión remota de proyectos de construcción civil.

De esta manera, todos los profesionales involucrados en una obra, cuando son autorizados por los administradores de los proyectos, pueden visitar virtualmente el canteiro de obras para realizar consultas e inspecciones, optimizando la comunicación entre el equipo y reduciendo los costos con viajes y retrabajos.

Monuv: Cámaras más inteligentes en la nube

Monuv es la primera plataforma de Brasil en ofrecer servicios de cámaras inteligentes en la nube. El uso de tecnología de almacenamiento en la nube y otras inteligencias permiten monitorear el avance de la obra en tiempo real, posibilitando accesos simultáneos a las imágenes grabadas y en vivo, control del flujo de personas, resolución de conflictos, entre otros.

Con esto, no te preocupas por el robo de las cámaras, porque las imágenes están guardadas en la nube. Así, es posible resolver incidentes de manera simple y rápida.

Entre las ventajas de tener cámaras inteligentes en la nube, está el uso de la tecnología Time-lapse, que optimiza el tiempo de los ingenieros, permitiendo la revisión de días, semanas y hasta meses en cuestión de segundos.

Consulta a continuación cómo funcionan las tecnologías innovadoras de Construct IN y MONUV:

Tecnología 360°: Visi by Construct IN

Además de ser más prácticas y eficientes, en comparación con los equipos tradicionales, las cámaras 360° son capaces de capturar una visión general de los ambientes de obra, con más calidad y precisión de la información.

Al registrar todos los puntos y direcciones al mismo tiempo, es posible obtener una fotografía de un ángulo total del canteiro de obras, bastante similar a la visión humana. Todas estas imágenes están disponibles en el sistema del Visi by Construct IN.

Los apuntes pueden ser insertados directamente en la imagen 360° y compartidos con los involucrados o responsables de determinada actividad. Esta funcionalidad optimiza la comunicación y el flujo de información durante la ejecución del proyecto.

El proceso de captura de las imágenes también es muy simple. Solo hay que abrir la aplicación Construct IN Capture, conectar la cámara 360º al smartphone y recorrer la obra para hacer los registros de los puntos seleccionados en el plano.

Al final del recorrido, las imágenes se envían automáticamente a la plataforma, donde se organizan de forma cronológica. Las fotos 360° de la obra pueden ser accedidas en cualquier momento, a través del navegador o la aplicación, sin depender de carpetas desorganizadas o archivos enviados por WhatsApp.

La tecnología de captura, por lo tanto, cuando es pensada e integrada a otros sistemas y funcionalidades, proporciona una nueva forma de hacer el seguimiento de las obras a distancia, mucho más inmersiva y transparente.

Ve las principales funcionalidades de la plataforma en el video a continuación.


Time-Lapse Monuv

Imagina la posibilidad de poder revisar meses de avance del canteiro de obras en pocos segundos y poder usarlo para mostrar a los futuros residentes la evolución del proyecto?

Esta es la importancia de la tecnología Time-lapse para un emprendimiento de construcción civil.

La tecnología Time-lapse funciona de la siguiente manera: la cámara captura fotos de un área a una frecuencia predefinida. Cuando estas fotos son organizadas en orden cronológico, se crea la sensación de un video acelerado, mostrando las transformaciones de la obra durante este período.

Además, las imágenes proporcionadas por el time-lapse en nube sirven para diversas áreas de la empresa. Podrás, desde promover la alineación de cada etapa de la obra, hasta publicar la secuencia de fotos en redes sociales, para mostrar la evolución del proyecto.

En Monuv, el uso del Time-lapse es ilimitado. Es posible generar tantos videos como desees, elegir la fecha de inicio y fin, además de la velocidad del video. También es posible definir los intervalos de horario, para quienes no quieren tener fotos en periodos sin actividad o con poca iluminación.

Para usar el servicio de Time-lapse, debes tener una cámara conectada a Monuv con un plan de almacenamiento activo. Lo mejor de todo es que el Time-lapse funciona en cualquier cámara o DVR.

Haz clic aquí para ver cómo funciona la tecnología en la práctica.

Los beneficios de la gestión remota y el monitoreo en la nube para la Construcción Civil

Tener estas dos tecnologías aliadas al día a día de tu canteiro de obras genera beneficios directos a tu gestión. Aquí te dejamos algunos de ellos:

  • Más transparencia del canteiro de obras

  • Mejor gestión y control de las actividades de campo

  • Aumento de la seguridad para gestores y profesionales de la Construcción Civil

  • Reducción de costos del canteiro de obras

  • Acceso facilitado e ilimitado a las imágenes de la obra mediante el monitoreo y documentación en la nube

  • Resultados potenciados por el aumento de la productividad y reducción de errores

Conclusión

Desarrollar un proyecto de obra más eficiente, con resultados sorprendentes para tu empresa, es posible con el uso de cámaras aliadas a tecnologías innovadoras como Visi by Construct IN y Monuv.

Sin el uso de estas inteligencias, recursos valiosos pueden ser desperdiciados solo para evitar que más dinero se pierda por parte de tu empresa.

La gestión remota de Construct IN y el monitoreo en la nube de Monuv son la dupla ideal para evitar inconvenientes y aumentar la productividad, asegurando que los ingresos no sean utilizados para mitigar errores que podrían ser corregidos con una buena planificación.

De esta manera, tu empresa y tu cliente se benefician con un proyecto más seguro, eficaz y rentable.

Conoce más sobre Construct IN y Monuv.

Tener una buena gestión del canteiro de obras es parte esencial durante los procesos de la construcción civil.

El lugar de ejecución de la obra es, indiscutiblemente, uno de los más importantes y exige un monitoreo constante. Cuando su planificación es descuidada, todo el modelo constructivo se ve perjudicado.

El impacto es claro: desperdicio de materiales, uso indebido de equipos, demora en la detección de errores que generan retrabajo, accidentes laborales, pérdida de productividad, entre otros.

Las empresas intentan mitigar el desperdicio asignando más recursos financieros y humanos que, al final de cuentas, reducirán los márgenes netos del negocio y no resolverán el problema, tanto para la empresa como para el cliente.

Para evitar estos inconvenientes, es fundamental invertir en la planificación del canteiro, haciendo la gestión más eficiente, reduciendo errores y aumentando la productividad. ¿Pero cómo es esto posible?

Ahí es donde entran las cámaras en los canteiros de obras. ¿Quieres entender mejor cómo esta solución impacta la gestión y la seguridad en la industria constructiva?

Entonces, continúa leyendo nuestra publicación!

¿Cómo optimizar la gestión del canteiro de obras?

El mayor desafío, en primer lugar, es hacer una planificación con el objetivo de realizar las tareas de la mejor manera posible, utilizando recursos (materiales y humanos) conscientemente, garantizando que no se pierda tiempo y dinero debido a fallas en los procesos.

Por ello, la gestión del canteiro de obras no debe estar enfocada solo en la entrada y salida de materiales. Es importante controlar el flujo de personas e información de manera eficiente, para garantizar una mayor organización y productividad.

La tecnología surge como aliada en este proceso, ya que su evolución constante permite que sectores como la Construcción Civil cuenten con herramientas para garantizar la eficiencia del proyecto en la práctica. Entre ellas, se encuentra el uso de plataformas para gestión remota y de cámaras inteligentes en la nube.

¿Cómo hacer que su obra sea más eficiente con Construct IN y Monuv?

Las tecnologías de Construct IN y Monuv transforman el trabajo del canteiro de obras en uno mucho más eficiente y productivo.

Son poderosas herramientas para una gestión del campo más asertiva, que garantice la relación costo-beneficio de un proyecto.

Además, tienen el poder de proporcionar información para ingeniería, planificación, marketing y cadena de suministro, cambiando la realidad de todos los involucrados en una obra.

Y pueden ser utilizadas en cualquier tipo de dispositivo.

Visi by Construct IN: Documente y gestione obras en 360°

El Visi by Construct IN es una herramienta única en el mercado, porque permite seguir una obra en cualquier momento y lugar, a través de un teléfono móvil, tableta y computadora. La plataforma utiliza la tecnología 360º para hacer la documentación y gestión remota de proyectos de construcción civil.

De esta manera, todos los profesionales involucrados en una obra, cuando son autorizados por los administradores de los proyectos, pueden visitar virtualmente el canteiro de obras para realizar consultas e inspecciones, optimizando la comunicación entre el equipo y reduciendo los costos con viajes y retrabajos.

Monuv: Cámaras más inteligentes en la nube

Monuv es la primera plataforma de Brasil en ofrecer servicios de cámaras inteligentes en la nube. El uso de tecnología de almacenamiento en la nube y otras inteligencias permiten monitorear el avance de la obra en tiempo real, posibilitando accesos simultáneos a las imágenes grabadas y en vivo, control del flujo de personas, resolución de conflictos, entre otros.

Con esto, no te preocupas por el robo de las cámaras, porque las imágenes están guardadas en la nube. Así, es posible resolver incidentes de manera simple y rápida.

Entre las ventajas de tener cámaras inteligentes en la nube, está el uso de la tecnología Time-lapse, que optimiza el tiempo de los ingenieros, permitiendo la revisión de días, semanas y hasta meses en cuestión de segundos.

Consulta a continuación cómo funcionan las tecnologías innovadoras de Construct IN y MONUV:

Tecnología 360°: Visi by Construct IN

Además de ser más prácticas y eficientes, en comparación con los equipos tradicionales, las cámaras 360° son capaces de capturar una visión general de los ambientes de obra, con más calidad y precisión de la información.

Al registrar todos los puntos y direcciones al mismo tiempo, es posible obtener una fotografía de un ángulo total del canteiro de obras, bastante similar a la visión humana. Todas estas imágenes están disponibles en el sistema del Visi by Construct IN.

Los apuntes pueden ser insertados directamente en la imagen 360° y compartidos con los involucrados o responsables de determinada actividad. Esta funcionalidad optimiza la comunicación y el flujo de información durante la ejecución del proyecto.

El proceso de captura de las imágenes también es muy simple. Solo hay que abrir la aplicación Construct IN Capture, conectar la cámara 360º al smartphone y recorrer la obra para hacer los registros de los puntos seleccionados en el plano.

Al final del recorrido, las imágenes se envían automáticamente a la plataforma, donde se organizan de forma cronológica. Las fotos 360° de la obra pueden ser accedidas en cualquier momento, a través del navegador o la aplicación, sin depender de carpetas desorganizadas o archivos enviados por WhatsApp.

La tecnología de captura, por lo tanto, cuando es pensada e integrada a otros sistemas y funcionalidades, proporciona una nueva forma de hacer el seguimiento de las obras a distancia, mucho más inmersiva y transparente.

Ve las principales funcionalidades de la plataforma en el video a continuación.


Time-Lapse Monuv

Imagina la posibilidad de poder revisar meses de avance del canteiro de obras en pocos segundos y poder usarlo para mostrar a los futuros residentes la evolución del proyecto?

Esta es la importancia de la tecnología Time-lapse para un emprendimiento de construcción civil.

La tecnología Time-lapse funciona de la siguiente manera: la cámara captura fotos de un área a una frecuencia predefinida. Cuando estas fotos son organizadas en orden cronológico, se crea la sensación de un video acelerado, mostrando las transformaciones de la obra durante este período.

Además, las imágenes proporcionadas por el time-lapse en nube sirven para diversas áreas de la empresa. Podrás, desde promover la alineación de cada etapa de la obra, hasta publicar la secuencia de fotos en redes sociales, para mostrar la evolución del proyecto.

En Monuv, el uso del Time-lapse es ilimitado. Es posible generar tantos videos como desees, elegir la fecha de inicio y fin, además de la velocidad del video. También es posible definir los intervalos de horario, para quienes no quieren tener fotos en periodos sin actividad o con poca iluminación.

Para usar el servicio de Time-lapse, debes tener una cámara conectada a Monuv con un plan de almacenamiento activo. Lo mejor de todo es que el Time-lapse funciona en cualquier cámara o DVR.

Haz clic aquí para ver cómo funciona la tecnología en la práctica.

Los beneficios de la gestión remota y el monitoreo en la nube para la Construcción Civil

Tener estas dos tecnologías aliadas al día a día de tu canteiro de obras genera beneficios directos a tu gestión. Aquí te dejamos algunos de ellos:

  • Más transparencia del canteiro de obras

  • Mejor gestión y control de las actividades de campo

  • Aumento de la seguridad para gestores y profesionales de la Construcción Civil

  • Reducción de costos del canteiro de obras

  • Acceso facilitado e ilimitado a las imágenes de la obra mediante el monitoreo y documentación en la nube

  • Resultados potenciados por el aumento de la productividad y reducción de errores

Conclusión

Desarrollar un proyecto de obra más eficiente, con resultados sorprendentes para tu empresa, es posible con el uso de cámaras aliadas a tecnologías innovadoras como Visi by Construct IN y Monuv.

Sin el uso de estas inteligencias, recursos valiosos pueden ser desperdiciados solo para evitar que más dinero se pierda por parte de tu empresa.

La gestión remota de Construct IN y el monitoreo en la nube de Monuv son la dupla ideal para evitar inconvenientes y aumentar la productividad, asegurando que los ingresos no sean utilizados para mitigar errores que podrían ser corregidos con una buena planificación.

De esta manera, tu empresa y tu cliente se benefician con un proyecto más seguro, eficaz y rentable.

Conoce más sobre Construct IN y Monuv.

Sobre el autor

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad