Construir EN
Construir EN
Construir EN
22 de ago. de 2023
22 de ago. de 2023
22 de ago. de 2023
Construct IN Talks: procesos y tecnologías innovadoras para la gestión de obras
Construct IN Talks: procesos y tecnologías innovadoras para la gestión de obras
El evento promovido por Construct IN reúne a profesionales de constructoras y gestoras para discutir sobre la innovación en las obras.
El evento promovido por Construct IN reúne a profesionales de constructoras y gestoras para discutir sobre la innovación en las obras.


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
COMPARTE EN LAS REDES
COMPARTE EN LAS REDES




La industria de la construcción está en constante transformación, impulsada por la tecnología y la búsqueda de procesos más eficientes.
En el escenario de obras comerciales, industriales, institucionales y corporativas, las innovaciones y optimizaciones desempeñan un papel crucial en la gestión y ejecución exitosa. Aún así, el sector tiene mucho que evolucionar cuando se trata de tecnología en las obras.
Y fue pensando en cómo fomentar la innovación en la construcción que Construct IN, una startup que ofrece un software para gestión de obras en 360°, promovió la primera edición de Construct IN Talks, un evento exclusivo para gerenciadoras, constructoras y proveedores de obras no residenciales.
A continuación, consulta los principales destacados de la primera edición del encuentro, que tuvo lugar el 16 de agosto de 2023, en São Paulo.
Construct IN Talks: conectando profesionales e ideas innovadoras
El Construct IN Talks está orientado a constructoras, gerenciadoras y proveedores que trabajan con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas y que buscan innovación en sus proyectos.
Con el objetivo de ayudar en la evolución del sector, reúne a profesionales que trabajan con obras no residenciales para compartir experiencias, innovaciones y aprendizajes.
Para hacer esto posible, busca traer conferencias de startups y empresas de la construcción con contenidos y soluciones exclusivas, además de proporcionar un momento de networking entre los participantes.
Case Tools Engenharia: tecnología en la gestión de obras
La primera edición del Construct IN Talks contó con la conferencia principal del equipo de Tools Gerenciamento e Engenharia sobre tecnología en la gestión de obras de punta a punta.
La fundadora de la empresa, Fernanda Rossi, junto con los Socios-Directores Flavio Graziano y Rafael Trevisan, compartieron los principales insights sobre iniciativas que han generado resultados positivos para Tools.
El equipo presentó las soluciones innovadoras que utilizan en diferentes etapas de la construcción, tanto en la pre-construcción como en la gestión de la ejecución, y cómo realizan la integración y centralización de esa información y tecnologías.
Para mostrar sus procesos de organización en la práctica, compartieron estrategias de gestión de proyectos y de obras que se dividen en 3 pilares fundamentales para cada fase:
Gestión de proyecto
Contratación asertiva: mediante una lista de proveedores con la clasificación de los proveedores, la emisión de cartas de invitación con objetivos y requisitos BIM y un sistema de medición vinculado, considerando parámetros BIM.
Planificación estratégica: realización de reuniones de Kickoff, emisión de un plan de ejecución BIM, elaboración de un cronograma detallado de proyectos y de un presupuesto preliminar.
Uso de tecnología: desarrollo de proyectos en BIM, compatibilización 3D y comunicación colaborativa, además de la digitalización de la obra.
Gestión de obra
Contratación asertiva: mediante una lista de proveedores con la clasificación de los proveedores, la emisión de cartas de invitación y personalización de la EAP del proyecto, además de la igualación técnico-comercial.
Monitoreo y gestión: uso de herramientas de gestión y soporte en la toma de decisiones, y un trabajo colaborativo entre el proyectista, el constructor y el gerente.
Uso de tecnología: el BIM también se aplica en la obra, digitalización de los canteros de obras, Big Data y Power BI.

*Rafael Trevisan, Fernanda Rossi, Flavio Graziano y Tales Silva (CEO de Construct IN)
Case SuperViz: aumentando la productividad en el trabajo remoto
Buscando traer aún más tecnología y productividad, Marcelo Franco, Director de Nuevos Negocios de SuperViz, fue el invitado para hablar sobre procesos y herramientas que optimizan el trabajo remoto.
Su conferencia trajo casos reales de cómo la solución de SuperViz habilita la colaboración y aumenta la productividad en este modelo, facilitando la comunicación y la coordinación entre equipos dispersos geográficamente.
De esta manera, permite que los proyectos avancen de manera eficiente de forma asíncrona y síncrona, ayudando también en la gestión remota de obras.
Construct IN: gestión remota de obras
El Director de Operaciones de Construct IN, Arthur Netto, también habló sobre la plataforma, que permite la gestión de obras a través de imágenes 360° y la importancia de la centralización de información durante la ejecución de un proyecto.
Arthur presentó también el prototipo de la Inteligencia Artificial de Construct IN capaz de transformar los datos ingresados sobre la obra en el sistema y en los apuntes de la plataforma en respuestas de texto, como una conversación en una aplicación de mensajería.
El modelo estará disponible pronto para todos los usuarios, al igual que otras novedades de la plataforma que mejorarán aún más la gestión y documentación de las obras.
Para conocer más sobre la tecnología y todas sus funcionalidades accede aquí.

*Arthur Netto, Director de Operaciones de Construct IN
Forma parte de la transformación
Sabemos que el futuro de la construcción está ligado a la adopción continua de tecnologías y prácticas innovadoras. Por lo tanto, el evento proporcionó mucho networking, aprendizaje e intercambio de ideas entre los participantes, buscando fomentar aún más la evolución del sector.
Si eres un profesional del área y trabajas con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas, el Construct IN Talks es una gran oportunidad para expandir tus conexiones y conocimientos.
Forma parte de esta transformación y únete a las gerenciadoras y constructoras más innovadoras de Brasil. Haz clic aquí y asegura tu nombre en la lista de espera del próximo Construct IN Talks.
La industria de la construcción está en constante transformación, impulsada por la tecnología y la búsqueda de procesos más eficientes.
En el escenario de obras comerciales, industriales, institucionales y corporativas, las innovaciones y optimizaciones desempeñan un papel crucial en la gestión y ejecución exitosa. Aún así, el sector tiene mucho que evolucionar cuando se trata de tecnología en las obras.
Y fue pensando en cómo fomentar la innovación en la construcción que Construct IN, una startup que ofrece un software para gestión de obras en 360°, promovió la primera edición de Construct IN Talks, un evento exclusivo para gerenciadoras, constructoras y proveedores de obras no residenciales.
A continuación, consulta los principales destacados de la primera edición del encuentro, que tuvo lugar el 16 de agosto de 2023, en São Paulo.
Construct IN Talks: conectando profesionales e ideas innovadoras
El Construct IN Talks está orientado a constructoras, gerenciadoras y proveedores que trabajan con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas y que buscan innovación en sus proyectos.
Con el objetivo de ayudar en la evolución del sector, reúne a profesionales que trabajan con obras no residenciales para compartir experiencias, innovaciones y aprendizajes.
Para hacer esto posible, busca traer conferencias de startups y empresas de la construcción con contenidos y soluciones exclusivas, además de proporcionar un momento de networking entre los participantes.
Case Tools Engenharia: tecnología en la gestión de obras
La primera edición del Construct IN Talks contó con la conferencia principal del equipo de Tools Gerenciamento e Engenharia sobre tecnología en la gestión de obras de punta a punta.
La fundadora de la empresa, Fernanda Rossi, junto con los Socios-Directores Flavio Graziano y Rafael Trevisan, compartieron los principales insights sobre iniciativas que han generado resultados positivos para Tools.
El equipo presentó las soluciones innovadoras que utilizan en diferentes etapas de la construcción, tanto en la pre-construcción como en la gestión de la ejecución, y cómo realizan la integración y centralización de esa información y tecnologías.
Para mostrar sus procesos de organización en la práctica, compartieron estrategias de gestión de proyectos y de obras que se dividen en 3 pilares fundamentales para cada fase:
Gestión de proyecto
Contratación asertiva: mediante una lista de proveedores con la clasificación de los proveedores, la emisión de cartas de invitación con objetivos y requisitos BIM y un sistema de medición vinculado, considerando parámetros BIM.
Planificación estratégica: realización de reuniones de Kickoff, emisión de un plan de ejecución BIM, elaboración de un cronograma detallado de proyectos y de un presupuesto preliminar.
Uso de tecnología: desarrollo de proyectos en BIM, compatibilización 3D y comunicación colaborativa, además de la digitalización de la obra.
Gestión de obra
Contratación asertiva: mediante una lista de proveedores con la clasificación de los proveedores, la emisión de cartas de invitación y personalización de la EAP del proyecto, además de la igualación técnico-comercial.
Monitoreo y gestión: uso de herramientas de gestión y soporte en la toma de decisiones, y un trabajo colaborativo entre el proyectista, el constructor y el gerente.
Uso de tecnología: el BIM también se aplica en la obra, digitalización de los canteros de obras, Big Data y Power BI.

*Rafael Trevisan, Fernanda Rossi, Flavio Graziano y Tales Silva (CEO de Construct IN)
Case SuperViz: aumentando la productividad en el trabajo remoto
Buscando traer aún más tecnología y productividad, Marcelo Franco, Director de Nuevos Negocios de SuperViz, fue el invitado para hablar sobre procesos y herramientas que optimizan el trabajo remoto.
Su conferencia trajo casos reales de cómo la solución de SuperViz habilita la colaboración y aumenta la productividad en este modelo, facilitando la comunicación y la coordinación entre equipos dispersos geográficamente.
De esta manera, permite que los proyectos avancen de manera eficiente de forma asíncrona y síncrona, ayudando también en la gestión remota de obras.
Construct IN: gestión remota de obras
El Director de Operaciones de Construct IN, Arthur Netto, también habló sobre la plataforma, que permite la gestión de obras a través de imágenes 360° y la importancia de la centralización de información durante la ejecución de un proyecto.
Arthur presentó también el prototipo de la Inteligencia Artificial de Construct IN capaz de transformar los datos ingresados sobre la obra en el sistema y en los apuntes de la plataforma en respuestas de texto, como una conversación en una aplicación de mensajería.
El modelo estará disponible pronto para todos los usuarios, al igual que otras novedades de la plataforma que mejorarán aún más la gestión y documentación de las obras.
Para conocer más sobre la tecnología y todas sus funcionalidades accede aquí.

*Arthur Netto, Director de Operaciones de Construct IN
Forma parte de la transformación
Sabemos que el futuro de la construcción está ligado a la adopción continua de tecnologías y prácticas innovadoras. Por lo tanto, el evento proporcionó mucho networking, aprendizaje e intercambio de ideas entre los participantes, buscando fomentar aún más la evolución del sector.
Si eres un profesional del área y trabajas con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas, el Construct IN Talks es una gran oportunidad para expandir tus conexiones y conocimientos.
Forma parte de esta transformación y únete a las gerenciadoras y constructoras más innovadoras de Brasil. Haz clic aquí y asegura tu nombre en la lista de espera del próximo Construct IN Talks.
La industria de la construcción está en constante transformación, impulsada por la tecnología y la búsqueda de procesos más eficientes.
En el escenario de obras comerciales, industriales, institucionales y corporativas, las innovaciones y optimizaciones desempeñan un papel crucial en la gestión y ejecución exitosa. Aún así, el sector tiene mucho que evolucionar cuando se trata de tecnología en las obras.
Y fue pensando en cómo fomentar la innovación en la construcción que Construct IN, una startup que ofrece un software para gestión de obras en 360°, promovió la primera edición de Construct IN Talks, un evento exclusivo para gerenciadoras, constructoras y proveedores de obras no residenciales.
A continuación, consulta los principales destacados de la primera edición del encuentro, que tuvo lugar el 16 de agosto de 2023, en São Paulo.
Construct IN Talks: conectando profesionales e ideas innovadoras
El Construct IN Talks está orientado a constructoras, gerenciadoras y proveedores que trabajan con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas y que buscan innovación en sus proyectos.
Con el objetivo de ayudar en la evolución del sector, reúne a profesionales que trabajan con obras no residenciales para compartir experiencias, innovaciones y aprendizajes.
Para hacer esto posible, busca traer conferencias de startups y empresas de la construcción con contenidos y soluciones exclusivas, además de proporcionar un momento de networking entre los participantes.
Case Tools Engenharia: tecnología en la gestión de obras
La primera edición del Construct IN Talks contó con la conferencia principal del equipo de Tools Gerenciamento e Engenharia sobre tecnología en la gestión de obras de punta a punta.
La fundadora de la empresa, Fernanda Rossi, junto con los Socios-Directores Flavio Graziano y Rafael Trevisan, compartieron los principales insights sobre iniciativas que han generado resultados positivos para Tools.
El equipo presentó las soluciones innovadoras que utilizan en diferentes etapas de la construcción, tanto en la pre-construcción como en la gestión de la ejecución, y cómo realizan la integración y centralización de esa información y tecnologías.
Para mostrar sus procesos de organización en la práctica, compartieron estrategias de gestión de proyectos y de obras que se dividen en 3 pilares fundamentales para cada fase:
Gestión de proyecto
Contratación asertiva: mediante una lista de proveedores con la clasificación de los proveedores, la emisión de cartas de invitación con objetivos y requisitos BIM y un sistema de medición vinculado, considerando parámetros BIM.
Planificación estratégica: realización de reuniones de Kickoff, emisión de un plan de ejecución BIM, elaboración de un cronograma detallado de proyectos y de un presupuesto preliminar.
Uso de tecnología: desarrollo de proyectos en BIM, compatibilización 3D y comunicación colaborativa, además de la digitalización de la obra.
Gestión de obra
Contratación asertiva: mediante una lista de proveedores con la clasificación de los proveedores, la emisión de cartas de invitación y personalización de la EAP del proyecto, además de la igualación técnico-comercial.
Monitoreo y gestión: uso de herramientas de gestión y soporte en la toma de decisiones, y un trabajo colaborativo entre el proyectista, el constructor y el gerente.
Uso de tecnología: el BIM también se aplica en la obra, digitalización de los canteros de obras, Big Data y Power BI.

*Rafael Trevisan, Fernanda Rossi, Flavio Graziano y Tales Silva (CEO de Construct IN)
Case SuperViz: aumentando la productividad en el trabajo remoto
Buscando traer aún más tecnología y productividad, Marcelo Franco, Director de Nuevos Negocios de SuperViz, fue el invitado para hablar sobre procesos y herramientas que optimizan el trabajo remoto.
Su conferencia trajo casos reales de cómo la solución de SuperViz habilita la colaboración y aumenta la productividad en este modelo, facilitando la comunicación y la coordinación entre equipos dispersos geográficamente.
De esta manera, permite que los proyectos avancen de manera eficiente de forma asíncrona y síncrona, ayudando también en la gestión remota de obras.
Construct IN: gestión remota de obras
El Director de Operaciones de Construct IN, Arthur Netto, también habló sobre la plataforma, que permite la gestión de obras a través de imágenes 360° y la importancia de la centralización de información durante la ejecución de un proyecto.
Arthur presentó también el prototipo de la Inteligencia Artificial de Construct IN capaz de transformar los datos ingresados sobre la obra en el sistema y en los apuntes de la plataforma en respuestas de texto, como una conversación en una aplicación de mensajería.
El modelo estará disponible pronto para todos los usuarios, al igual que otras novedades de la plataforma que mejorarán aún más la gestión y documentación de las obras.
Para conocer más sobre la tecnología y todas sus funcionalidades accede aquí.

*Arthur Netto, Director de Operaciones de Construct IN
Forma parte de la transformación
Sabemos que el futuro de la construcción está ligado a la adopción continua de tecnologías y prácticas innovadoras. Por lo tanto, el evento proporcionó mucho networking, aprendizaje e intercambio de ideas entre los participantes, buscando fomentar aún más la evolución del sector.
Si eres un profesional del área y trabajas con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas, el Construct IN Talks es una gran oportunidad para expandir tus conexiones y conocimientos.
Forma parte de esta transformación y únete a las gerenciadoras y constructoras más innovadoras de Brasil. Haz clic aquí y asegura tu nombre en la lista de espera del próximo Construct IN Talks.
La industria de la construcción está en constante transformación, impulsada por la tecnología y la búsqueda de procesos más eficientes.
En el escenario de obras comerciales, industriales, institucionales y corporativas, las innovaciones y optimizaciones desempeñan un papel crucial en la gestión y ejecución exitosa. Aún así, el sector tiene mucho que evolucionar cuando se trata de tecnología en las obras.
Y fue pensando en cómo fomentar la innovación en la construcción que Construct IN, una startup que ofrece un software para gestión de obras en 360°, promovió la primera edición de Construct IN Talks, un evento exclusivo para gerenciadoras, constructoras y proveedores de obras no residenciales.
A continuación, consulta los principales destacados de la primera edición del encuentro, que tuvo lugar el 16 de agosto de 2023, en São Paulo.
Construct IN Talks: conectando profesionales e ideas innovadoras
El Construct IN Talks está orientado a constructoras, gerenciadoras y proveedores que trabajan con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas y que buscan innovación en sus proyectos.
Con el objetivo de ayudar en la evolución del sector, reúne a profesionales que trabajan con obras no residenciales para compartir experiencias, innovaciones y aprendizajes.
Para hacer esto posible, busca traer conferencias de startups y empresas de la construcción con contenidos y soluciones exclusivas, además de proporcionar un momento de networking entre los participantes.
Case Tools Engenharia: tecnología en la gestión de obras
La primera edición del Construct IN Talks contó con la conferencia principal del equipo de Tools Gerenciamento e Engenharia sobre tecnología en la gestión de obras de punta a punta.
La fundadora de la empresa, Fernanda Rossi, junto con los Socios-Directores Flavio Graziano y Rafael Trevisan, compartieron los principales insights sobre iniciativas que han generado resultados positivos para Tools.
El equipo presentó las soluciones innovadoras que utilizan en diferentes etapas de la construcción, tanto en la pre-construcción como en la gestión de la ejecución, y cómo realizan la integración y centralización de esa información y tecnologías.
Para mostrar sus procesos de organización en la práctica, compartieron estrategias de gestión de proyectos y de obras que se dividen en 3 pilares fundamentales para cada fase:
Gestión de proyecto
Contratación asertiva: mediante una lista de proveedores con la clasificación de los proveedores, la emisión de cartas de invitación con objetivos y requisitos BIM y un sistema de medición vinculado, considerando parámetros BIM.
Planificación estratégica: realización de reuniones de Kickoff, emisión de un plan de ejecución BIM, elaboración de un cronograma detallado de proyectos y de un presupuesto preliminar.
Uso de tecnología: desarrollo de proyectos en BIM, compatibilización 3D y comunicación colaborativa, además de la digitalización de la obra.
Gestión de obra
Contratación asertiva: mediante una lista de proveedores con la clasificación de los proveedores, la emisión de cartas de invitación y personalización de la EAP del proyecto, además de la igualación técnico-comercial.
Monitoreo y gestión: uso de herramientas de gestión y soporte en la toma de decisiones, y un trabajo colaborativo entre el proyectista, el constructor y el gerente.
Uso de tecnología: el BIM también se aplica en la obra, digitalización de los canteros de obras, Big Data y Power BI.

*Rafael Trevisan, Fernanda Rossi, Flavio Graziano y Tales Silva (CEO de Construct IN)
Case SuperViz: aumentando la productividad en el trabajo remoto
Buscando traer aún más tecnología y productividad, Marcelo Franco, Director de Nuevos Negocios de SuperViz, fue el invitado para hablar sobre procesos y herramientas que optimizan el trabajo remoto.
Su conferencia trajo casos reales de cómo la solución de SuperViz habilita la colaboración y aumenta la productividad en este modelo, facilitando la comunicación y la coordinación entre equipos dispersos geográficamente.
De esta manera, permite que los proyectos avancen de manera eficiente de forma asíncrona y síncrona, ayudando también en la gestión remota de obras.
Construct IN: gestión remota de obras
El Director de Operaciones de Construct IN, Arthur Netto, también habló sobre la plataforma, que permite la gestión de obras a través de imágenes 360° y la importancia de la centralización de información durante la ejecución de un proyecto.
Arthur presentó también el prototipo de la Inteligencia Artificial de Construct IN capaz de transformar los datos ingresados sobre la obra en el sistema y en los apuntes de la plataforma en respuestas de texto, como una conversación en una aplicación de mensajería.
El modelo estará disponible pronto para todos los usuarios, al igual que otras novedades de la plataforma que mejorarán aún más la gestión y documentación de las obras.
Para conocer más sobre la tecnología y todas sus funcionalidades accede aquí.

*Arthur Netto, Director de Operaciones de Construct IN
Forma parte de la transformación
Sabemos que el futuro de la construcción está ligado a la adopción continua de tecnologías y prácticas innovadoras. Por lo tanto, el evento proporcionó mucho networking, aprendizaje e intercambio de ideas entre los participantes, buscando fomentar aún más la evolución del sector.
Si eres un profesional del área y trabajas con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas, el Construct IN Talks es una gran oportunidad para expandir tus conexiones y conocimientos.
Forma parte de esta transformación y únete a las gerenciadoras y constructoras más innovadoras de Brasil. Haz clic aquí y asegura tu nombre en la lista de espera del próximo Construct IN Talks.
Sobre el autor


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.
COMPARTE EN LAS REDES
Recomendado para ti
cargar más ↓
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Explora nuestras herramientas
Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.
Conoce las herramientas →

Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi