Construir EN

Construir EN

Construir EN

23 de out. de 2023

23 de out. de 2023

23 de out. de 2023

Innovación en la construcción: desafíos, soluciones y resultados de HTB

Innovación en la construcción: desafíos, soluciones y resultados de HTB

Descubra cómo mejorar los procesos de gestión y ejecución de obras a través de casos reales del Grupo HTB con la implementación de tecnologías e iniciativas innovadoras.

Descubra cómo mejorar los procesos de gestión y ejecución de obras a través de casos reales del Grupo HTB con la implementación de tecnologías e iniciativas innovadoras.

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

Resultados

El Grupo HTB ha avanzado mucho en lo que respecta a innovar. Antes de que se aplicaran estas estrategias, la tasa de digitalización de la empresa era del 30%. Hoy, con todo el trabajo desarrollado, esta tasa ya está en 70%.

Con una cultura de innovación sólida, colaboradores comprometidos e iniciativas concretas, la empresa busca alcanzar el 100% y un futuro cada vez más innovador y digital para la construcción civil.

El evento Construct IN Talks

El Construct IN Talks tiene como objetivo fomentar la innovación en la construcción civil, reuniendo profesionales de constructoras y gerenciadoras que trabajan con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas para discutir las tendencias del sector.

En la primera edición, que tuvo lugar en agosto, el evento también trajo como foco las tecnologías y procesos para la gestión de obras, a través del caso de Tools Ingeniería.

En esta 2ª edición del Construct IN Talks, que tuvo lugar el 14 de septiembre, además del caso del Grupo HTB, las startups LandApp, con una solución enfocada en el transporte de la construcción civil, y ConstruCode, con una plataforma para la gestión automática de documentos, también completaron la programación de iniciativas innovadoras.

La próxima edición será en noviembre, con participación especial de Engeform. Inscríbete aquí en la lista de espera del próximo evento para garantizar tu lugar y recibir de primera mano la programación completa.

La innovación es una pieza fundamental para el crecimiento de cualquier empresa. En la construcción civil, este todavía es un desafío, pero ya es posible encontrar buenos ejemplos de iniciativas innovadoras que están transformando las actividades y la cultura del sector.

Y este fue el tema principal de la 2ª edición de Construct IN Talks, que tuvo lugar el 14 de septiembre, en São Paulo, proporcionando mucho aprendizaje y networking entre profesionales de la industria.

Para ello, el evento contó con la participación de la Jefa de Innovación de HTB, Shirlei D’Amico, que presentó casos reales de la empresa sobre cómo mejorar los procesos de gestión y ejecución de obras a través de la implementación eficaz de nuevas tecnologías.

A continuación, conoce las estrategias y acciones implementadas por el área de innovación del Grupo HTB en sus procesos y en las obras.

Estrategia de innovación en el Grupo HTB

Con más de 50 años de actuación en el mercado brasileño, el Grupo HTB, de origen alemán, acumula vasta experiencia en los mercados privados de edificaciones, industrial e infraestructura y con actuación también en los demás países de América Latina.

La innovación está en el ADN de la empresa y, más que adoptar tecnologías avanzadas, es una parte indispensable de su cultura y estrategia de negocios.

Innovar es un proceso largo y delicado, que exige muchos cambios culturales y estratégicos. A pesar de todos los desafíos, el Grupo HTB estableció un área de innovación dedicada a promover esta transformación.

La estrategia involucra la integración de la innovación en todas las etapas del proceso de negocios de la empresa, desde la prospección de clientes hasta su fidelización.

Los cuatro pilares de la innovación en el Grupo HTB

Para que realmente haya una transformación del sector o de una empresa específica, es preciso actuar de punta a punta con innovación.

En el Grupo HTB, existe una base estratégica que ayuda en este proceso y garantiza que los resultados sean alcanzados. La innovación, por lo tanto, se sostiene sobre cuatro pilares:

1. Cultura de la innovación

La empresa reconoce que la innovación está impulsada por las personas, pues de nada sirve traer toda la tecnología si no están preparadas para ello. Por esta razón, es importante preparar a los colaboradores para que haya una transformación.

Son diversas acciones que se trabajan en este pilar para llevar la innovación y que esté en el día a día de los equipos, ocurriendo de forma orgánica dentro de la empresa.

2. Gestión del conocimiento

En un ambiente con tanta información y actividades sucediendo, la empresa trabaja en la gestión eficaz del conocimiento.

Esto involucra filtrar, organizar y disponibilizar informaciones internamente para garantizar que todos los colaboradores tengan acceso al conocimiento necesario para promover la innovación y, así, tener una mejor comunicación.

3. Marca del Grupo HTB

La innovación no es solo una transformación interna, también es una oportunidad para destacar la empresa en el mercado.

El Grupo HTB muestra sus esfuerzos innovadores a proveedores, clientes y todo el ecosistema, reforzando su marca como innovadora en estos 57 años de historia.

4. Investigación y Desarrollo (I+D) específico:

Este pilar se concentra en la investigación y desarrollo de los proyectos, uso de tecnologías, mejoras de procesos y análisis de datos para impulsar la innovación.

El Grupo HTB está comprometido a mirar hacia el futuro y mantenerse actualizado con las últimas tendencias del sector.

Estructura organizacional para la innovación

La estructura organizacional del Grupo HTB enfatiza que "innovación = personas”. Como se vio en el pilar de la cultura de la innovación, todo sucederá si hay personas preparadas para tal transformación. Por eso, todos los colaboradores son considerados la base de la innovación.

No se espera que un solo equipo sea responsable por esto o que las iniciativas se realicen de forma aislada por áreas. El sector de innovación de la empresa actúa como facilitador, pero quienes de hecho harán que suceda son todos los colaboradores, siendo un área estratégica compuesta por muchas personas.

Acciones de innovación

El Grupo HTB adoptó varias iniciativas concretas de innovación para impulsar su progreso. Entre ellas están:

Portal de innovación

HTB creó un portal interno para centralizar materiales sobre innovación. Esto facilita el acceso y la difusión de información sobre acciones de innovación dentro de la empresa. Esta medida está muy ligada al pilar de gestión del conocimiento, que tiene como objetivo optimizar la comunicación.

HTB Conecta

Un programa de innovación abierta, donde startups y proveedores pueden presentar soluciones a la empresa de manera dinámica. Esto simplifica la comunicación y la selección de herramientas o iniciativas innovadoras.

E-book interno

Los contenidos de HTB Conecta también se registran en un e-book digital, que se disponibiliza a los colaboradores. Así, todos pueden consultar la información de manera más simple y rápida.

HUB de soluciones digitales

El HUB consiste en la gestión de todas las soluciones y herramientas digitales utilizadas por el Grupo HTB para la digitalización de los canteros de obra, mejorando la eficiencia operacional y facilitando la toma de decisiones informadas.

Gestión remota de obras: un caso de éxito

Uno de los ejemplos notables de innovación en el Grupo HTB es la gestión remota de obras en 360° con la plataforma Visi by Construct IN.

A pesar de los desafíos iniciales, la empresa comenzó a cosechar los beneficios, que incluyen:

Gestión y documentación en 360°

Las capturas semanales del canteiro de obras permiten que los equipos sigan el progreso de la obra a distancia, garantizando una documentación completa de los proyectos mediante imágenes 360º.

Lo que antes se hacía a través de miles de fotos del celular de todos los ambientes, teniendo que extraer, guardar y organizar manualmente los registros de la obra, ahora se hace de manera automática y centralizada en la plataforma, con fotos 360° organizadas de forma cronológica.

Ahorro de desplazamiento

La gestión remota redujo la necesidad de visitas físicas a las obras, ahorrando tiempo y recursos. Antes, el gerente de la obra tenía que ir periódicamente a los canteros, y con la plataforma de gestión de obras en 360º, solo va realmente cuando necesita resolver algo técnico de forma presencial, pudiendo seguir y hacer las reuniones online.

Lo mismo se aplica a toda la dirección corporativa que necesita hacer el seguimiento y, ahora, puede hacerlo con la tecnología de Construct IN.

Reuniones de avance de obra

Otra aplicación de la herramienta es realizar reuniones de avance de obra mensuales del Grupo HTB. El sistema también permite seleccionar cualquier período de la obra y hacer comparación entre diferentes fechas.

Esto termina involucrando a todos los profesionales y trayendo mucha más productividad al día a día de las diferentes áreas involucradas en un proyecto.

Transparencia con el cliente

La empresa puede proporcionar información actualizada de manera rápida y eficaz, evitando el desgaste y mejorando la relación con los clientes.

Además, la plataforma también se está utilizando para prueba de entrega de ambiente para el cliente, especialmente cuando se trata de retrofits, donde las entregas se hacen por etapas.

Integración de datos

La integración de sistemas facilitó el acceso y el análisis de datos, contribuyendo a una toma de decisión más informada. Otras soluciones del hub de HTB, además de Construct IN, son las plataformas de ConstruCode y Construflow.

La innovación es una pieza fundamental para el crecimiento de cualquier empresa. En la construcción civil, este todavía es un desafío, pero ya es posible encontrar buenos ejemplos de iniciativas innovadoras que están transformando las actividades y la cultura del sector.

Y este fue el tema principal de la 2ª edición de Construct IN Talks, que tuvo lugar el 14 de septiembre, en São Paulo, proporcionando mucho aprendizaje y networking entre profesionales de la industria.

Para ello, el evento contó con la participación de la Jefa de Innovación de HTB, Shirlei D’Amico, que presentó casos reales de la empresa sobre cómo mejorar los procesos de gestión y ejecución de obras a través de la implementación eficaz de nuevas tecnologías.

A continuación, conoce las estrategias y acciones implementadas por el área de innovación del Grupo HTB en sus procesos y en las obras.

Estrategia de innovación en el Grupo HTB

Con más de 50 años de actuación en el mercado brasileño, el Grupo HTB, de origen alemán, acumula vasta experiencia en los mercados privados de edificaciones, industrial e infraestructura y con actuación también en los demás países de América Latina.

La innovación está en el ADN de la empresa y, más que adoptar tecnologías avanzadas, es una parte indispensable de su cultura y estrategia de negocios.

Innovar es un proceso largo y delicado, que exige muchos cambios culturales y estratégicos. A pesar de todos los desafíos, el Grupo HTB estableció un área de innovación dedicada a promover esta transformación.

La estrategia involucra la integración de la innovación en todas las etapas del proceso de negocios de la empresa, desde la prospección de clientes hasta su fidelización.

Los cuatro pilares de la innovación en el Grupo HTB

Para que realmente haya una transformación del sector o de una empresa específica, es preciso actuar de punta a punta con innovación.

En el Grupo HTB, existe una base estratégica que ayuda en este proceso y garantiza que los resultados sean alcanzados. La innovación, por lo tanto, se sostiene sobre cuatro pilares:

1. Cultura de la innovación

La empresa reconoce que la innovación está impulsada por las personas, pues de nada sirve traer toda la tecnología si no están preparadas para ello. Por esta razón, es importante preparar a los colaboradores para que haya una transformación.

Son diversas acciones que se trabajan en este pilar para llevar la innovación y que esté en el día a día de los equipos, ocurriendo de forma orgánica dentro de la empresa.

2. Gestión del conocimiento

En un ambiente con tanta información y actividades sucediendo, la empresa trabaja en la gestión eficaz del conocimiento.

Esto involucra filtrar, organizar y disponibilizar informaciones internamente para garantizar que todos los colaboradores tengan acceso al conocimiento necesario para promover la innovación y, así, tener una mejor comunicación.

3. Marca del Grupo HTB

La innovación no es solo una transformación interna, también es una oportunidad para destacar la empresa en el mercado.

El Grupo HTB muestra sus esfuerzos innovadores a proveedores, clientes y todo el ecosistema, reforzando su marca como innovadora en estos 57 años de historia.

4. Investigación y Desarrollo (I+D) específico:

Este pilar se concentra en la investigación y desarrollo de los proyectos, uso de tecnologías, mejoras de procesos y análisis de datos para impulsar la innovación.

El Grupo HTB está comprometido a mirar hacia el futuro y mantenerse actualizado con las últimas tendencias del sector.

Estructura organizacional para la innovación

La estructura organizacional del Grupo HTB enfatiza que "innovación = personas”. Como se vio en el pilar de la cultura de la innovación, todo sucederá si hay personas preparadas para tal transformación. Por eso, todos los colaboradores son considerados la base de la innovación.

No se espera que un solo equipo sea responsable por esto o que las iniciativas se realicen de forma aislada por áreas. El sector de innovación de la empresa actúa como facilitador, pero quienes de hecho harán que suceda son todos los colaboradores, siendo un área estratégica compuesta por muchas personas.

Acciones de innovación

El Grupo HTB adoptó varias iniciativas concretas de innovación para impulsar su progreso. Entre ellas están:

Portal de innovación

HTB creó un portal interno para centralizar materiales sobre innovación. Esto facilita el acceso y la difusión de información sobre acciones de innovación dentro de la empresa. Esta medida está muy ligada al pilar de gestión del conocimiento, que tiene como objetivo optimizar la comunicación.

HTB Conecta

Un programa de innovación abierta, donde startups y proveedores pueden presentar soluciones a la empresa de manera dinámica. Esto simplifica la comunicación y la selección de herramientas o iniciativas innovadoras.

E-book interno

Los contenidos de HTB Conecta también se registran en un e-book digital, que se disponibiliza a los colaboradores. Así, todos pueden consultar la información de manera más simple y rápida.

HUB de soluciones digitales

El HUB consiste en la gestión de todas las soluciones y herramientas digitales utilizadas por el Grupo HTB para la digitalización de los canteros de obra, mejorando la eficiencia operacional y facilitando la toma de decisiones informadas.

Gestión remota de obras: un caso de éxito

Uno de los ejemplos notables de innovación en el Grupo HTB es la gestión remota de obras en 360° con la plataforma Visi by Construct IN.

A pesar de los desafíos iniciales, la empresa comenzó a cosechar los beneficios, que incluyen:

Gestión y documentación en 360°

Las capturas semanales del canteiro de obras permiten que los equipos sigan el progreso de la obra a distancia, garantizando una documentación completa de los proyectos mediante imágenes 360º.

Lo que antes se hacía a través de miles de fotos del celular de todos los ambientes, teniendo que extraer, guardar y organizar manualmente los registros de la obra, ahora se hace de manera automática y centralizada en la plataforma, con fotos 360° organizadas de forma cronológica.

Ahorro de desplazamiento

La gestión remota redujo la necesidad de visitas físicas a las obras, ahorrando tiempo y recursos. Antes, el gerente de la obra tenía que ir periódicamente a los canteros, y con la plataforma de gestión de obras en 360º, solo va realmente cuando necesita resolver algo técnico de forma presencial, pudiendo seguir y hacer las reuniones online.

Lo mismo se aplica a toda la dirección corporativa que necesita hacer el seguimiento y, ahora, puede hacerlo con la tecnología de Construct IN.

Reuniones de avance de obra

Otra aplicación de la herramienta es realizar reuniones de avance de obra mensuales del Grupo HTB. El sistema también permite seleccionar cualquier período de la obra y hacer comparación entre diferentes fechas.

Esto termina involucrando a todos los profesionales y trayendo mucha más productividad al día a día de las diferentes áreas involucradas en un proyecto.

Transparencia con el cliente

La empresa puede proporcionar información actualizada de manera rápida y eficaz, evitando el desgaste y mejorando la relación con los clientes.

Además, la plataforma también se está utilizando para prueba de entrega de ambiente para el cliente, especialmente cuando se trata de retrofits, donde las entregas se hacen por etapas.

Integración de datos

La integración de sistemas facilitó el acceso y el análisis de datos, contribuyendo a una toma de decisión más informada. Otras soluciones del hub de HTB, además de Construct IN, son las plataformas de ConstruCode y Construflow.

La innovación es una pieza fundamental para el crecimiento de cualquier empresa. En la construcción civil, este todavía es un desafío, pero ya es posible encontrar buenos ejemplos de iniciativas innovadoras que están transformando las actividades y la cultura del sector.

Y este fue el tema principal de la 2ª edición de Construct IN Talks, que tuvo lugar el 14 de septiembre, en São Paulo, proporcionando mucho aprendizaje y networking entre profesionales de la industria.

Para ello, el evento contó con la participación de la Jefa de Innovación de HTB, Shirlei D’Amico, que presentó casos reales de la empresa sobre cómo mejorar los procesos de gestión y ejecución de obras a través de la implementación eficaz de nuevas tecnologías.

A continuación, conoce las estrategias y acciones implementadas por el área de innovación del Grupo HTB en sus procesos y en las obras.

Estrategia de innovación en el Grupo HTB

Con más de 50 años de actuación en el mercado brasileño, el Grupo HTB, de origen alemán, acumula vasta experiencia en los mercados privados de edificaciones, industrial e infraestructura y con actuación también en los demás países de América Latina.

La innovación está en el ADN de la empresa y, más que adoptar tecnologías avanzadas, es una parte indispensable de su cultura y estrategia de negocios.

Innovar es un proceso largo y delicado, que exige muchos cambios culturales y estratégicos. A pesar de todos los desafíos, el Grupo HTB estableció un área de innovación dedicada a promover esta transformación.

La estrategia involucra la integración de la innovación en todas las etapas del proceso de negocios de la empresa, desde la prospección de clientes hasta su fidelización.

Los cuatro pilares de la innovación en el Grupo HTB

Para que realmente haya una transformación del sector o de una empresa específica, es preciso actuar de punta a punta con innovación.

En el Grupo HTB, existe una base estratégica que ayuda en este proceso y garantiza que los resultados sean alcanzados. La innovación, por lo tanto, se sostiene sobre cuatro pilares:

1. Cultura de la innovación

La empresa reconoce que la innovación está impulsada por las personas, pues de nada sirve traer toda la tecnología si no están preparadas para ello. Por esta razón, es importante preparar a los colaboradores para que haya una transformación.

Son diversas acciones que se trabajan en este pilar para llevar la innovación y que esté en el día a día de los equipos, ocurriendo de forma orgánica dentro de la empresa.

2. Gestión del conocimiento

En un ambiente con tanta información y actividades sucediendo, la empresa trabaja en la gestión eficaz del conocimiento.

Esto involucra filtrar, organizar y disponibilizar informaciones internamente para garantizar que todos los colaboradores tengan acceso al conocimiento necesario para promover la innovación y, así, tener una mejor comunicación.

3. Marca del Grupo HTB

La innovación no es solo una transformación interna, también es una oportunidad para destacar la empresa en el mercado.

El Grupo HTB muestra sus esfuerzos innovadores a proveedores, clientes y todo el ecosistema, reforzando su marca como innovadora en estos 57 años de historia.

4. Investigación y Desarrollo (I+D) específico:

Este pilar se concentra en la investigación y desarrollo de los proyectos, uso de tecnologías, mejoras de procesos y análisis de datos para impulsar la innovación.

El Grupo HTB está comprometido a mirar hacia el futuro y mantenerse actualizado con las últimas tendencias del sector.

Estructura organizacional para la innovación

La estructura organizacional del Grupo HTB enfatiza que "innovación = personas”. Como se vio en el pilar de la cultura de la innovación, todo sucederá si hay personas preparadas para tal transformación. Por eso, todos los colaboradores son considerados la base de la innovación.

No se espera que un solo equipo sea responsable por esto o que las iniciativas se realicen de forma aislada por áreas. El sector de innovación de la empresa actúa como facilitador, pero quienes de hecho harán que suceda son todos los colaboradores, siendo un área estratégica compuesta por muchas personas.

Acciones de innovación

El Grupo HTB adoptó varias iniciativas concretas de innovación para impulsar su progreso. Entre ellas están:

Portal de innovación

HTB creó un portal interno para centralizar materiales sobre innovación. Esto facilita el acceso y la difusión de información sobre acciones de innovación dentro de la empresa. Esta medida está muy ligada al pilar de gestión del conocimiento, que tiene como objetivo optimizar la comunicación.

HTB Conecta

Un programa de innovación abierta, donde startups y proveedores pueden presentar soluciones a la empresa de manera dinámica. Esto simplifica la comunicación y la selección de herramientas o iniciativas innovadoras.

E-book interno

Los contenidos de HTB Conecta también se registran en un e-book digital, que se disponibiliza a los colaboradores. Así, todos pueden consultar la información de manera más simple y rápida.

HUB de soluciones digitales

El HUB consiste en la gestión de todas las soluciones y herramientas digitales utilizadas por el Grupo HTB para la digitalización de los canteros de obra, mejorando la eficiencia operacional y facilitando la toma de decisiones informadas.

Gestión remota de obras: un caso de éxito

Uno de los ejemplos notables de innovación en el Grupo HTB es la gestión remota de obras en 360° con la plataforma Visi by Construct IN.

A pesar de los desafíos iniciales, la empresa comenzó a cosechar los beneficios, que incluyen:

Gestión y documentación en 360°

Las capturas semanales del canteiro de obras permiten que los equipos sigan el progreso de la obra a distancia, garantizando una documentación completa de los proyectos mediante imágenes 360º.

Lo que antes se hacía a través de miles de fotos del celular de todos los ambientes, teniendo que extraer, guardar y organizar manualmente los registros de la obra, ahora se hace de manera automática y centralizada en la plataforma, con fotos 360° organizadas de forma cronológica.

Ahorro de desplazamiento

La gestión remota redujo la necesidad de visitas físicas a las obras, ahorrando tiempo y recursos. Antes, el gerente de la obra tenía que ir periódicamente a los canteros, y con la plataforma de gestión de obras en 360º, solo va realmente cuando necesita resolver algo técnico de forma presencial, pudiendo seguir y hacer las reuniones online.

Lo mismo se aplica a toda la dirección corporativa que necesita hacer el seguimiento y, ahora, puede hacerlo con la tecnología de Construct IN.

Reuniones de avance de obra

Otra aplicación de la herramienta es realizar reuniones de avance de obra mensuales del Grupo HTB. El sistema también permite seleccionar cualquier período de la obra y hacer comparación entre diferentes fechas.

Esto termina involucrando a todos los profesionales y trayendo mucha más productividad al día a día de las diferentes áreas involucradas en un proyecto.

Transparencia con el cliente

La empresa puede proporcionar información actualizada de manera rápida y eficaz, evitando el desgaste y mejorando la relación con los clientes.

Además, la plataforma también se está utilizando para prueba de entrega de ambiente para el cliente, especialmente cuando se trata de retrofits, donde las entregas se hacen por etapas.

Integración de datos

La integración de sistemas facilitó el acceso y el análisis de datos, contribuyendo a una toma de decisión más informada. Otras soluciones del hub de HTB, además de Construct IN, son las plataformas de ConstruCode y Construflow.

La innovación es una pieza fundamental para el crecimiento de cualquier empresa. En la construcción civil, este todavía es un desafío, pero ya es posible encontrar buenos ejemplos de iniciativas innovadoras que están transformando las actividades y la cultura del sector.

Y este fue el tema principal de la 2ª edición de Construct IN Talks, que tuvo lugar el 14 de septiembre, en São Paulo, proporcionando mucho aprendizaje y networking entre profesionales de la industria.

Para ello, el evento contó con la participación de la Jefa de Innovación de HTB, Shirlei D’Amico, que presentó casos reales de la empresa sobre cómo mejorar los procesos de gestión y ejecución de obras a través de la implementación eficaz de nuevas tecnologías.

A continuación, conoce las estrategias y acciones implementadas por el área de innovación del Grupo HTB en sus procesos y en las obras.

Estrategia de innovación en el Grupo HTB

Con más de 50 años de actuación en el mercado brasileño, el Grupo HTB, de origen alemán, acumula vasta experiencia en los mercados privados de edificaciones, industrial e infraestructura y con actuación también en los demás países de América Latina.

La innovación está en el ADN de la empresa y, más que adoptar tecnologías avanzadas, es una parte indispensable de su cultura y estrategia de negocios.

Innovar es un proceso largo y delicado, que exige muchos cambios culturales y estratégicos. A pesar de todos los desafíos, el Grupo HTB estableció un área de innovación dedicada a promover esta transformación.

La estrategia involucra la integración de la innovación en todas las etapas del proceso de negocios de la empresa, desde la prospección de clientes hasta su fidelización.

Los cuatro pilares de la innovación en el Grupo HTB

Para que realmente haya una transformación del sector o de una empresa específica, es preciso actuar de punta a punta con innovación.

En el Grupo HTB, existe una base estratégica que ayuda en este proceso y garantiza que los resultados sean alcanzados. La innovación, por lo tanto, se sostiene sobre cuatro pilares:

1. Cultura de la innovación

La empresa reconoce que la innovación está impulsada por las personas, pues de nada sirve traer toda la tecnología si no están preparadas para ello. Por esta razón, es importante preparar a los colaboradores para que haya una transformación.

Son diversas acciones que se trabajan en este pilar para llevar la innovación y que esté en el día a día de los equipos, ocurriendo de forma orgánica dentro de la empresa.

2. Gestión del conocimiento

En un ambiente con tanta información y actividades sucediendo, la empresa trabaja en la gestión eficaz del conocimiento.

Esto involucra filtrar, organizar y disponibilizar informaciones internamente para garantizar que todos los colaboradores tengan acceso al conocimiento necesario para promover la innovación y, así, tener una mejor comunicación.

3. Marca del Grupo HTB

La innovación no es solo una transformación interna, también es una oportunidad para destacar la empresa en el mercado.

El Grupo HTB muestra sus esfuerzos innovadores a proveedores, clientes y todo el ecosistema, reforzando su marca como innovadora en estos 57 años de historia.

4. Investigación y Desarrollo (I+D) específico:

Este pilar se concentra en la investigación y desarrollo de los proyectos, uso de tecnologías, mejoras de procesos y análisis de datos para impulsar la innovación.

El Grupo HTB está comprometido a mirar hacia el futuro y mantenerse actualizado con las últimas tendencias del sector.

Estructura organizacional para la innovación

La estructura organizacional del Grupo HTB enfatiza que "innovación = personas”. Como se vio en el pilar de la cultura de la innovación, todo sucederá si hay personas preparadas para tal transformación. Por eso, todos los colaboradores son considerados la base de la innovación.

No se espera que un solo equipo sea responsable por esto o que las iniciativas se realicen de forma aislada por áreas. El sector de innovación de la empresa actúa como facilitador, pero quienes de hecho harán que suceda son todos los colaboradores, siendo un área estratégica compuesta por muchas personas.

Acciones de innovación

El Grupo HTB adoptó varias iniciativas concretas de innovación para impulsar su progreso. Entre ellas están:

Portal de innovación

HTB creó un portal interno para centralizar materiales sobre innovación. Esto facilita el acceso y la difusión de información sobre acciones de innovación dentro de la empresa. Esta medida está muy ligada al pilar de gestión del conocimiento, que tiene como objetivo optimizar la comunicación.

HTB Conecta

Un programa de innovación abierta, donde startups y proveedores pueden presentar soluciones a la empresa de manera dinámica. Esto simplifica la comunicación y la selección de herramientas o iniciativas innovadoras.

E-book interno

Los contenidos de HTB Conecta también se registran en un e-book digital, que se disponibiliza a los colaboradores. Así, todos pueden consultar la información de manera más simple y rápida.

HUB de soluciones digitales

El HUB consiste en la gestión de todas las soluciones y herramientas digitales utilizadas por el Grupo HTB para la digitalización de los canteros de obra, mejorando la eficiencia operacional y facilitando la toma de decisiones informadas.

Gestión remota de obras: un caso de éxito

Uno de los ejemplos notables de innovación en el Grupo HTB es la gestión remota de obras en 360° con la plataforma Visi by Construct IN.

A pesar de los desafíos iniciales, la empresa comenzó a cosechar los beneficios, que incluyen:

Gestión y documentación en 360°

Las capturas semanales del canteiro de obras permiten que los equipos sigan el progreso de la obra a distancia, garantizando una documentación completa de los proyectos mediante imágenes 360º.

Lo que antes se hacía a través de miles de fotos del celular de todos los ambientes, teniendo que extraer, guardar y organizar manualmente los registros de la obra, ahora se hace de manera automática y centralizada en la plataforma, con fotos 360° organizadas de forma cronológica.

Ahorro de desplazamiento

La gestión remota redujo la necesidad de visitas físicas a las obras, ahorrando tiempo y recursos. Antes, el gerente de la obra tenía que ir periódicamente a los canteros, y con la plataforma de gestión de obras en 360º, solo va realmente cuando necesita resolver algo técnico de forma presencial, pudiendo seguir y hacer las reuniones online.

Lo mismo se aplica a toda la dirección corporativa que necesita hacer el seguimiento y, ahora, puede hacerlo con la tecnología de Construct IN.

Reuniones de avance de obra

Otra aplicación de la herramienta es realizar reuniones de avance de obra mensuales del Grupo HTB. El sistema también permite seleccionar cualquier período de la obra y hacer comparación entre diferentes fechas.

Esto termina involucrando a todos los profesionales y trayendo mucha más productividad al día a día de las diferentes áreas involucradas en un proyecto.

Transparencia con el cliente

La empresa puede proporcionar información actualizada de manera rápida y eficaz, evitando el desgaste y mejorando la relación con los clientes.

Además, la plataforma también se está utilizando para prueba de entrega de ambiente para el cliente, especialmente cuando se trata de retrofits, donde las entregas se hacen por etapas.

Integración de datos

La integración de sistemas facilitó el acceso y el análisis de datos, contribuyendo a una toma de decisión más informada. Otras soluciones del hub de HTB, además de Construct IN, son las plataformas de ConstruCode y Construflow.

Resultados

El Grupo HTB ha avanzado mucho en lo que respecta a innovar. Antes de que se aplicaran estas estrategias, la tasa de digitalización de la empresa era del 30%. Hoy, con todo el trabajo desarrollado, esta tasa ya está en 70%.

Con una cultura de innovación sólida, colaboradores comprometidos e iniciativas concretas, la empresa busca alcanzar el 100% y un futuro cada vez más innovador y digital para la construcción civil.

El evento Construct IN Talks

El Construct IN Talks tiene como objetivo fomentar la innovación en la construcción civil, reuniendo profesionales de constructoras y gerenciadoras que trabajan con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas para discutir las tendencias del sector.

En la primera edición, que tuvo lugar en agosto, el evento también trajo como foco las tecnologías y procesos para la gestión de obras, a través del caso de Tools Ingeniería.

En esta 2ª edición del Construct IN Talks, que tuvo lugar el 14 de septiembre, además del caso del Grupo HTB, las startups LandApp, con una solución enfocada en el transporte de la construcción civil, y ConstruCode, con una plataforma para la gestión automática de documentos, también completaron la programación de iniciativas innovadoras.

La próxima edición será en noviembre, con participación especial de Engeform. Inscríbete aquí en la lista de espera del próximo evento para garantizar tu lugar y recibir de primera mano la programación completa.

Resultados

El Grupo HTB ha avanzado mucho en lo que respecta a innovar. Antes de que se aplicaran estas estrategias, la tasa de digitalización de la empresa era del 30%. Hoy, con todo el trabajo desarrollado, esta tasa ya está en 70%.

Con una cultura de innovación sólida, colaboradores comprometidos e iniciativas concretas, la empresa busca alcanzar el 100% y un futuro cada vez más innovador y digital para la construcción civil.

El evento Construct IN Talks

El Construct IN Talks tiene como objetivo fomentar la innovación en la construcción civil, reuniendo profesionales de constructoras y gerenciadoras que trabajan con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas para discutir las tendencias del sector.

En la primera edición, que tuvo lugar en agosto, el evento también trajo como foco las tecnologías y procesos para la gestión de obras, a través del caso de Tools Ingeniería.

En esta 2ª edición del Construct IN Talks, que tuvo lugar el 14 de septiembre, además del caso del Grupo HTB, las startups LandApp, con una solución enfocada en el transporte de la construcción civil, y ConstruCode, con una plataforma para la gestión automática de documentos, también completaron la programación de iniciativas innovadoras.

La próxima edición será en noviembre, con participación especial de Engeform. Inscríbete aquí en la lista de espera del próximo evento para garantizar tu lugar y recibir de primera mano la programación completa.

Resultados

El Grupo HTB ha avanzado mucho en lo que respecta a innovar. Antes de que se aplicaran estas estrategias, la tasa de digitalización de la empresa era del 30%. Hoy, con todo el trabajo desarrollado, esta tasa ya está en 70%.

Con una cultura de innovación sólida, colaboradores comprometidos e iniciativas concretas, la empresa busca alcanzar el 100% y un futuro cada vez más innovador y digital para la construcción civil.

El evento Construct IN Talks

El Construct IN Talks tiene como objetivo fomentar la innovación en la construcción civil, reuniendo profesionales de constructoras y gerenciadoras que trabajan con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas para discutir las tendencias del sector.

En la primera edición, que tuvo lugar en agosto, el evento también trajo como foco las tecnologías y procesos para la gestión de obras, a través del caso de Tools Ingeniería.

En esta 2ª edición del Construct IN Talks, que tuvo lugar el 14 de septiembre, además del caso del Grupo HTB, las startups LandApp, con una solución enfocada en el transporte de la construcción civil, y ConstruCode, con una plataforma para la gestión automática de documentos, también completaron la programación de iniciativas innovadoras.

La próxima edición será en noviembre, con participación especial de Engeform. Inscríbete aquí en la lista de espera del próximo evento para garantizar tu lugar y recibir de primera mano la programación completa.

Resultados

El Grupo HTB ha avanzado mucho en lo que respecta a innovar. Antes de que se aplicaran estas estrategias, la tasa de digitalización de la empresa era del 30%. Hoy, con todo el trabajo desarrollado, esta tasa ya está en 70%.

Con una cultura de innovación sólida, colaboradores comprometidos e iniciativas concretas, la empresa busca alcanzar el 100% y un futuro cada vez más innovador y digital para la construcción civil.

El evento Construct IN Talks

El Construct IN Talks tiene como objetivo fomentar la innovación en la construcción civil, reuniendo profesionales de constructoras y gerenciadoras que trabajan con obras comerciales, industriales, institucionales o corporativas para discutir las tendencias del sector.

En la primera edición, que tuvo lugar en agosto, el evento también trajo como foco las tecnologías y procesos para la gestión de obras, a través del caso de Tools Ingeniería.

En esta 2ª edición del Construct IN Talks, que tuvo lugar el 14 de septiembre, además del caso del Grupo HTB, las startups LandApp, con una solución enfocada en el transporte de la construcción civil, y ConstruCode, con una plataforma para la gestión automática de documentos, también completaron la programación de iniciativas innovadoras.

La próxima edición será en noviembre, con participación especial de Engeform. Inscríbete aquí en la lista de espera del próximo evento para garantizar tu lugar y recibir de primera mano la programación completa.

Sobre el autor

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad