
Construir EN
Construir EN
Construir EN
25 de set. de 2024
25 de set. de 2024
25 de set. de 2024
El papel del Estudio de Viabilidad Técnica y Legal (EVTL) para obras de expansión
El papel del Estudio de Viabilidad Técnica y Legal (EVTL) para obras de expansión
Esencial para minimizar riesgos en el cierre de contratos de bienes raíces para obras de expansión, el documento no siempre es bien visto. Entiende el impacto del estudio.
Esencial para minimizar riesgos en el cierre de contratos de bienes raíces para obras de expansión, el documento no siempre es bien visto. Entiende el impacto del estudio.


Bianca Mariani
Marketing


Bianca Mariani
Marketing


Bianca Mariani
Marketing
COMPARTE EN LAS REDES
COMPARTE EN LAS REDES




La construcción de un emprendimiento comienza mucho antes del primer ladrillo en el recinto de obras. Antes de la ejecución existe la etapa de planificación, de la cual forman parte los procesos de mapeo para obtener permisos y licencias, que deben ser bien gestionados para evitar multas, retrasos e interrupciones en el proyecto.
Entre ellos se encuentra el Estudio de Viabilidad Técnica y Legal - o EVTL - crucial para minimizar los riesgos durante el proyecto.
En este artículo, verás la importancia de la gestión estratégica de permisos y los impactos que el EVTL tiene dentro del proceso de construcción de tiendas de retail y expansión.
¿Qué es el EVTL?
Tema de la 13ª edición del Retail Expansion by Construct IN, el panel sobre Gestión Estratégica de Permisos trajo un merecido enfoque al EVTL, documento que busca garantizar la viabilidad técnica, económica y financiera de un proyecto de construcción. En el análisis, se consideran aspectos como localización, características del terreno, infraestructura, exigencias legales, entre otros atributos que determinan el éxito de la ejecución.
El estudio asegura que el emprendimiento está en conformidad con las normas y regulaciones de zonificación antes de tomar la acción de iniciar la construcción de hecho, anticipando posibles problemas y evitando riesgos de embargos, retrasos, interrupciones y multas de valores exorbitantes.
Según Leticia Lopes, Gerente de Legalizaciones del Grupo Pão de Açúcar, el documento es el “corazón” de cualquier empresa en expansión: “No se puede cerrar un negocio si no tengo claridad sobre lo que hay en ese inmueble, sobre lo que puedo hacer allí.”
Costo x Beneficio
Otras áreas involucradas en el proyecto pueden no ver la elaboración de un documento extenso y complejo con buenos ojos, principalmente por el tiempo de elaboración y el costo elevado para mantener a una persona responsable de cuidar esta documentación. Sin embargo, el ahorro a largo plazo es mucho mayor, y es por eso que Leticia Lopes habla con Anelise Campoi, Especialista en Permisos y Directora de Acampoi Arquitectura y Consultoría, sobre cómo concienciar a las otras áreas de la empresa sobre la importancia de implementar el EVTL.

Un gran aliado en la obtención de credibilidad con otras áreas es recopilar, analizar y mostrar datos que reflejen la importancia de implementar el EVTL en tu proyecto de expansión. “Cuando levantamos las situaciones de las tiendas en GPA y analizamos los permisos que no estaban mapeados, teníamos el 54% de las tiendas con riesgo de interrupción por no tener los permisos regularizados. En 2024, conseguimos reducir a 0,9%, mostrando el ahorro a través de los datos”, afirma Leticia.
¿Y si no implemento el EVTL? Entiende lo que puede pasar
El EVTL ayuda a dar claridad a las áreas de la empresa, pero también a los socios estratégicos. Si necesitas el servicio de una constructora para ejecutar la obra, este estudio también es muy importante. Eduardo Aguiar, director de Fast Construtora, menciona que la falta del EVTL acarrea retrabajos y retrasos en la entrega de las obras.
“Esto genera un desgaste generalizado, tiempo perdido y costos elevados que podrían evitarse con la obtención del EVTL”, analiza Eduardo.

Si las obras comienzan antes de la obtención del permiso, puede acarrear multas, retrasos por modificaciones no mapeadas y embargos de los emprendimientos, retrasando toda la planificación de inauguración de la tienda y también el proyecto de expansión de la red en su totalidad.
Cómo iniciar una gestión estratégica de permisos
Realizar una gestión estratégica de permisos en el retail implica planificación de permisos y licencias, optimización de procesos y mapeo de riesgos, convirtiéndose en fundamental para que el proyecto de expansión funcione dentro de los trámites legales.
La Gerente de Legalizaciones del GPA destaca que lo más importante es comenzar lo antes posible a hacer un mapeo de los procesos e iniciar la gestión estratégica de los permisos. Mira el vídeo sobre qué softwares pueden ser utilizados para gestionar todo este proceso.

Al final, Anelise Campoi refuerza: “cuando entré en el área de permisos, veía mucho excel, pero es bueno hoy contar con el apoyo de softwares para automatización, ya que en esta área de permisos las multas de accesibilidad y funcionamiento son altas, además del riesgo de cerrar tu establecimiento. Contar con el apoyo de herramientas genera un ahorro de millones en multas a largo plazo.”
El Retail Expansion
El Retail Expansion no es solo un evento, sino una comunidad que tiene como objetivo colaborar para mejorar la eficiencia y traer innovación y excelencia en los sectores de ingeniería, mantenimiento y expansión de empresas de retail y servicios.
Al reunir ejecutivos del sector en eventos, creamos un ambiente de intercambio de experiencias, casos de éxito y una oportunidad de networking para quienes participan.
¡No dejes de seguirnos en las redes sociales!
La construcción de un emprendimiento comienza mucho antes del primer ladrillo en el recinto de obras. Antes de la ejecución existe la etapa de planificación, de la cual forman parte los procesos de mapeo para obtener permisos y licencias, que deben ser bien gestionados para evitar multas, retrasos e interrupciones en el proyecto.
Entre ellos se encuentra el Estudio de Viabilidad Técnica y Legal - o EVTL - crucial para minimizar los riesgos durante el proyecto.
En este artículo, verás la importancia de la gestión estratégica de permisos y los impactos que el EVTL tiene dentro del proceso de construcción de tiendas de retail y expansión.
¿Qué es el EVTL?
Tema de la 13ª edición del Retail Expansion by Construct IN, el panel sobre Gestión Estratégica de Permisos trajo un merecido enfoque al EVTL, documento que busca garantizar la viabilidad técnica, económica y financiera de un proyecto de construcción. En el análisis, se consideran aspectos como localización, características del terreno, infraestructura, exigencias legales, entre otros atributos que determinan el éxito de la ejecución.
El estudio asegura que el emprendimiento está en conformidad con las normas y regulaciones de zonificación antes de tomar la acción de iniciar la construcción de hecho, anticipando posibles problemas y evitando riesgos de embargos, retrasos, interrupciones y multas de valores exorbitantes.
Según Leticia Lopes, Gerente de Legalizaciones del Grupo Pão de Açúcar, el documento es el “corazón” de cualquier empresa en expansión: “No se puede cerrar un negocio si no tengo claridad sobre lo que hay en ese inmueble, sobre lo que puedo hacer allí.”
Costo x Beneficio
Otras áreas involucradas en el proyecto pueden no ver la elaboración de un documento extenso y complejo con buenos ojos, principalmente por el tiempo de elaboración y el costo elevado para mantener a una persona responsable de cuidar esta documentación. Sin embargo, el ahorro a largo plazo es mucho mayor, y es por eso que Leticia Lopes habla con Anelise Campoi, Especialista en Permisos y Directora de Acampoi Arquitectura y Consultoría, sobre cómo concienciar a las otras áreas de la empresa sobre la importancia de implementar el EVTL.

Un gran aliado en la obtención de credibilidad con otras áreas es recopilar, analizar y mostrar datos que reflejen la importancia de implementar el EVTL en tu proyecto de expansión. “Cuando levantamos las situaciones de las tiendas en GPA y analizamos los permisos que no estaban mapeados, teníamos el 54% de las tiendas con riesgo de interrupción por no tener los permisos regularizados. En 2024, conseguimos reducir a 0,9%, mostrando el ahorro a través de los datos”, afirma Leticia.
¿Y si no implemento el EVTL? Entiende lo que puede pasar
El EVTL ayuda a dar claridad a las áreas de la empresa, pero también a los socios estratégicos. Si necesitas el servicio de una constructora para ejecutar la obra, este estudio también es muy importante. Eduardo Aguiar, director de Fast Construtora, menciona que la falta del EVTL acarrea retrabajos y retrasos en la entrega de las obras.
“Esto genera un desgaste generalizado, tiempo perdido y costos elevados que podrían evitarse con la obtención del EVTL”, analiza Eduardo.

Si las obras comienzan antes de la obtención del permiso, puede acarrear multas, retrasos por modificaciones no mapeadas y embargos de los emprendimientos, retrasando toda la planificación de inauguración de la tienda y también el proyecto de expansión de la red en su totalidad.
Cómo iniciar una gestión estratégica de permisos
Realizar una gestión estratégica de permisos en el retail implica planificación de permisos y licencias, optimización de procesos y mapeo de riesgos, convirtiéndose en fundamental para que el proyecto de expansión funcione dentro de los trámites legales.
La Gerente de Legalizaciones del GPA destaca que lo más importante es comenzar lo antes posible a hacer un mapeo de los procesos e iniciar la gestión estratégica de los permisos. Mira el vídeo sobre qué softwares pueden ser utilizados para gestionar todo este proceso.

Al final, Anelise Campoi refuerza: “cuando entré en el área de permisos, veía mucho excel, pero es bueno hoy contar con el apoyo de softwares para automatización, ya que en esta área de permisos las multas de accesibilidad y funcionamiento son altas, además del riesgo de cerrar tu establecimiento. Contar con el apoyo de herramientas genera un ahorro de millones en multas a largo plazo.”
El Retail Expansion
El Retail Expansion no es solo un evento, sino una comunidad que tiene como objetivo colaborar para mejorar la eficiencia y traer innovación y excelencia en los sectores de ingeniería, mantenimiento y expansión de empresas de retail y servicios.
Al reunir ejecutivos del sector en eventos, creamos un ambiente de intercambio de experiencias, casos de éxito y una oportunidad de networking para quienes participan.
¡No dejes de seguirnos en las redes sociales!
La construcción de un emprendimiento comienza mucho antes del primer ladrillo en el recinto de obras. Antes de la ejecución existe la etapa de planificación, de la cual forman parte los procesos de mapeo para obtener permisos y licencias, que deben ser bien gestionados para evitar multas, retrasos e interrupciones en el proyecto.
Entre ellos se encuentra el Estudio de Viabilidad Técnica y Legal - o EVTL - crucial para minimizar los riesgos durante el proyecto.
En este artículo, verás la importancia de la gestión estratégica de permisos y los impactos que el EVTL tiene dentro del proceso de construcción de tiendas de retail y expansión.
¿Qué es el EVTL?
Tema de la 13ª edición del Retail Expansion by Construct IN, el panel sobre Gestión Estratégica de Permisos trajo un merecido enfoque al EVTL, documento que busca garantizar la viabilidad técnica, económica y financiera de un proyecto de construcción. En el análisis, se consideran aspectos como localización, características del terreno, infraestructura, exigencias legales, entre otros atributos que determinan el éxito de la ejecución.
El estudio asegura que el emprendimiento está en conformidad con las normas y regulaciones de zonificación antes de tomar la acción de iniciar la construcción de hecho, anticipando posibles problemas y evitando riesgos de embargos, retrasos, interrupciones y multas de valores exorbitantes.
Según Leticia Lopes, Gerente de Legalizaciones del Grupo Pão de Açúcar, el documento es el “corazón” de cualquier empresa en expansión: “No se puede cerrar un negocio si no tengo claridad sobre lo que hay en ese inmueble, sobre lo que puedo hacer allí.”
Costo x Beneficio
Otras áreas involucradas en el proyecto pueden no ver la elaboración de un documento extenso y complejo con buenos ojos, principalmente por el tiempo de elaboración y el costo elevado para mantener a una persona responsable de cuidar esta documentación. Sin embargo, el ahorro a largo plazo es mucho mayor, y es por eso que Leticia Lopes habla con Anelise Campoi, Especialista en Permisos y Directora de Acampoi Arquitectura y Consultoría, sobre cómo concienciar a las otras áreas de la empresa sobre la importancia de implementar el EVTL.

Un gran aliado en la obtención de credibilidad con otras áreas es recopilar, analizar y mostrar datos que reflejen la importancia de implementar el EVTL en tu proyecto de expansión. “Cuando levantamos las situaciones de las tiendas en GPA y analizamos los permisos que no estaban mapeados, teníamos el 54% de las tiendas con riesgo de interrupción por no tener los permisos regularizados. En 2024, conseguimos reducir a 0,9%, mostrando el ahorro a través de los datos”, afirma Leticia.
¿Y si no implemento el EVTL? Entiende lo que puede pasar
El EVTL ayuda a dar claridad a las áreas de la empresa, pero también a los socios estratégicos. Si necesitas el servicio de una constructora para ejecutar la obra, este estudio también es muy importante. Eduardo Aguiar, director de Fast Construtora, menciona que la falta del EVTL acarrea retrabajos y retrasos en la entrega de las obras.
“Esto genera un desgaste generalizado, tiempo perdido y costos elevados que podrían evitarse con la obtención del EVTL”, analiza Eduardo.

Si las obras comienzan antes de la obtención del permiso, puede acarrear multas, retrasos por modificaciones no mapeadas y embargos de los emprendimientos, retrasando toda la planificación de inauguración de la tienda y también el proyecto de expansión de la red en su totalidad.
Cómo iniciar una gestión estratégica de permisos
Realizar una gestión estratégica de permisos en el retail implica planificación de permisos y licencias, optimización de procesos y mapeo de riesgos, convirtiéndose en fundamental para que el proyecto de expansión funcione dentro de los trámites legales.
La Gerente de Legalizaciones del GPA destaca que lo más importante es comenzar lo antes posible a hacer un mapeo de los procesos e iniciar la gestión estratégica de los permisos. Mira el vídeo sobre qué softwares pueden ser utilizados para gestionar todo este proceso.

Al final, Anelise Campoi refuerza: “cuando entré en el área de permisos, veía mucho excel, pero es bueno hoy contar con el apoyo de softwares para automatización, ya que en esta área de permisos las multas de accesibilidad y funcionamiento son altas, además del riesgo de cerrar tu establecimiento. Contar con el apoyo de herramientas genera un ahorro de millones en multas a largo plazo.”
El Retail Expansion
El Retail Expansion no es solo un evento, sino una comunidad que tiene como objetivo colaborar para mejorar la eficiencia y traer innovación y excelencia en los sectores de ingeniería, mantenimiento y expansión de empresas de retail y servicios.
Al reunir ejecutivos del sector en eventos, creamos un ambiente de intercambio de experiencias, casos de éxito y una oportunidad de networking para quienes participan.
¡No dejes de seguirnos en las redes sociales!
La construcción de un emprendimiento comienza mucho antes del primer ladrillo en el recinto de obras. Antes de la ejecución existe la etapa de planificación, de la cual forman parte los procesos de mapeo para obtener permisos y licencias, que deben ser bien gestionados para evitar multas, retrasos e interrupciones en el proyecto.
Entre ellos se encuentra el Estudio de Viabilidad Técnica y Legal - o EVTL - crucial para minimizar los riesgos durante el proyecto.
En este artículo, verás la importancia de la gestión estratégica de permisos y los impactos que el EVTL tiene dentro del proceso de construcción de tiendas de retail y expansión.
¿Qué es el EVTL?
Tema de la 13ª edición del Retail Expansion by Construct IN, el panel sobre Gestión Estratégica de Permisos trajo un merecido enfoque al EVTL, documento que busca garantizar la viabilidad técnica, económica y financiera de un proyecto de construcción. En el análisis, se consideran aspectos como localización, características del terreno, infraestructura, exigencias legales, entre otros atributos que determinan el éxito de la ejecución.
El estudio asegura que el emprendimiento está en conformidad con las normas y regulaciones de zonificación antes de tomar la acción de iniciar la construcción de hecho, anticipando posibles problemas y evitando riesgos de embargos, retrasos, interrupciones y multas de valores exorbitantes.
Según Leticia Lopes, Gerente de Legalizaciones del Grupo Pão de Açúcar, el documento es el “corazón” de cualquier empresa en expansión: “No se puede cerrar un negocio si no tengo claridad sobre lo que hay en ese inmueble, sobre lo que puedo hacer allí.”
Costo x Beneficio
Otras áreas involucradas en el proyecto pueden no ver la elaboración de un documento extenso y complejo con buenos ojos, principalmente por el tiempo de elaboración y el costo elevado para mantener a una persona responsable de cuidar esta documentación. Sin embargo, el ahorro a largo plazo es mucho mayor, y es por eso que Leticia Lopes habla con Anelise Campoi, Especialista en Permisos y Directora de Acampoi Arquitectura y Consultoría, sobre cómo concienciar a las otras áreas de la empresa sobre la importancia de implementar el EVTL.

Un gran aliado en la obtención de credibilidad con otras áreas es recopilar, analizar y mostrar datos que reflejen la importancia de implementar el EVTL en tu proyecto de expansión. “Cuando levantamos las situaciones de las tiendas en GPA y analizamos los permisos que no estaban mapeados, teníamos el 54% de las tiendas con riesgo de interrupción por no tener los permisos regularizados. En 2024, conseguimos reducir a 0,9%, mostrando el ahorro a través de los datos”, afirma Leticia.
¿Y si no implemento el EVTL? Entiende lo que puede pasar
El EVTL ayuda a dar claridad a las áreas de la empresa, pero también a los socios estratégicos. Si necesitas el servicio de una constructora para ejecutar la obra, este estudio también es muy importante. Eduardo Aguiar, director de Fast Construtora, menciona que la falta del EVTL acarrea retrabajos y retrasos en la entrega de las obras.
“Esto genera un desgaste generalizado, tiempo perdido y costos elevados que podrían evitarse con la obtención del EVTL”, analiza Eduardo.

Si las obras comienzan antes de la obtención del permiso, puede acarrear multas, retrasos por modificaciones no mapeadas y embargos de los emprendimientos, retrasando toda la planificación de inauguración de la tienda y también el proyecto de expansión de la red en su totalidad.
Cómo iniciar una gestión estratégica de permisos
Realizar una gestión estratégica de permisos en el retail implica planificación de permisos y licencias, optimización de procesos y mapeo de riesgos, convirtiéndose en fundamental para que el proyecto de expansión funcione dentro de los trámites legales.
La Gerente de Legalizaciones del GPA destaca que lo más importante es comenzar lo antes posible a hacer un mapeo de los procesos e iniciar la gestión estratégica de los permisos. Mira el vídeo sobre qué softwares pueden ser utilizados para gestionar todo este proceso.

Al final, Anelise Campoi refuerza: “cuando entré en el área de permisos, veía mucho excel, pero es bueno hoy contar con el apoyo de softwares para automatización, ya que en esta área de permisos las multas de accesibilidad y funcionamiento son altas, además del riesgo de cerrar tu establecimiento. Contar con el apoyo de herramientas genera un ahorro de millones en multas a largo plazo.”
El Retail Expansion
El Retail Expansion no es solo un evento, sino una comunidad que tiene como objetivo colaborar para mejorar la eficiencia y traer innovación y excelencia en los sectores de ingeniería, mantenimiento y expansión de empresas de retail y servicios.
Al reunir ejecutivos del sector en eventos, creamos un ambiente de intercambio de experiencias, casos de éxito y una oportunidad de networking para quienes participan.
¡No dejes de seguirnos en las redes sociales!
Sobre el autor


Bianca Mariani
Marketing


Bianca Mariani
Marketing


Bianca Mariani
Marketing
COMPARTE EN LAS REDES
Recomendado para ti
cargar más ↓
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Explora nuestras herramientas
Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.
Conoce las herramientas →

Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi