Construir EN

Construir EN

Construir EN

21 de jan. de 2025

21 de jan. de 2025

21 de jan. de 2025

DDS (Diálogo Diario de Seguridad): qué es y cómo aplicarlo

DDS (Diálogo Diario de Seguridad): qué es y cómo aplicarlo

Entiende qué es DDS, el Diálogo Diario de Seguridad, y cómo aplicarlo en la construcción civil. ¡Consulta también ejemplos y herramientas útiles para la tarea!

Entiende qué es DDS, el Diálogo Diario de Seguridad, y cómo aplicarlo en la construcción civil. ¡Consulta también ejemplos y herramientas útiles para la tarea!

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

DDS (Diálogo Diario de Seguridad): qué es y cómo aplicarlo
DDS (Diálogo Diario de Seguridad): qué es y cómo aplicarlo
DDS (Diálogo Diario de Seguridad): qué es y cómo aplicarlo
DDS (Diálogo Diario de Seguridad): qué es y cómo aplicarlo

*Imagen de portada: Envato/wichayada69

No corre-corre de las obras, la seguridad a menudo queda en un segundo plano. Para reducir los riesgos, una práctica simple y rápida, como el DDS, pue ser excelente para proteger a su equipo. 

Y no es necesario invertir mucho tiempo. Usar hasta 30 minutos al día ya es suficiente para alinear a todos sobre los cuidados esenciales y evitar accidentes. 

Continúa leyendo para saber más sobre el tema. Hasta el final del artículo, consulte: 

  • ¿Qué es DDS?

  • ¿Quién es el responsable del DDS en la empresa?

  • ¿El Diálogo Diario de Seguridad (DDS) es obligatorio? 

  • ¿Cuáles son los temas más comunes abordados en el DDS?

  • Ejemplo de Diálogo Diario de Seguridad (DDS)

  • Beneficios del DDS en la reducción de accidentes en el lugar de trabajo

  • Herramientas para la implementación del DDS en la Construcción Civil 

  • Pasos para realizar un DDS

  • ¡Un lugar de trabajo más seguro con Construct IN!

¿Qué es DDS?

Primero necesitamos saber qué significa DDS. DDS es el acrónimo de Diálogo Diario de Seguridad. 

El DDS es una conversación corta y diaria entre líderes y colaboradores. El objetivo principal es discutir los riesgos presentes en el lugar de trabajo y las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de todos

Estas reuniones generalmente tienen una duración de hasta 30 minutos y se realizan presencialmente o en línea antes del inicio de las actividades diarias.

- Lee también: Seguridad laboral en la construcción: cómo optimizar en un 80% a través de fotos 360°

¿Quién es el responsable del DDS en la empresa?

Gerentes de obra, líderes de seguridad y miembros de la CIPA son responsables de garantizar que el DDS se realice correctamente, con un enfoque en la concienciación sobre seguridad.

¿El Diálogo Diario de Seguridad (DDS) es obligatorio? 

No exactamente. No está en las Normas Reguladoras (NRs), pero ayuda a cumplir con la exigencia de informar a los trabajadores sobre los riesgos y cómo prevenirlos.

¿Cuáles son los temas más comunes abordados en el DDS?

Los temas más frecuentes en el Diálogo Diario de Seguridad son:

  • Uso correcto de Equipos de Protección Individual (EPIs);

  • Identificación y mitigación de riesgos específicos del lugar de trabajo;

  • Revisión de procedimientos de emergencia y primeros auxilios;

  • Discusión sobre incidentes ocurridos anteriormente y lecciones aprendidas;

  • Cuestiones relacionadas con la ergonomía y la salud mental.

Ejemplo de Diálogo Diario de Seguridad (DDS)

Una conversación rápida de hasta 15 minutos presencial o en línea sobre cómo operar una máquina pesada con seguridad, destacando los pasos correctos y los EPIs necesarios.

Beneficios del DDS en la reducción de accidentes en el lugar de trabajo

Los principales beneficios del Diálogo Diario de Seguridad (DDS) en la reducción de accidentes laborales incluyen:

1. Concienciación de los riesgos 

El DDS aumenta la concienciación de los colaboradores acerca de los riesgos asociados a sus actividades, permitiéndoles reconocer y evitar situaciones peligrosas.

2. Reducción de accidentes y lesiones

La práctica regular del DDS resulta en una significativa disminución del número de accidentes y lesiones, creando un entorno más seguro.

3. Compromiso de los empleados

El DDS fomenta un mayor involucramiento de los trabajadores en cuestiones de seguridad, incentivándolos a participar activamente en la identificación y resolución de problemas.

4. Mejora de la comunicación

Establece un canal de comunicación abierto entre todos los niveles del equipo, facilitando el intercambio de información sobre seguridad.

Herramientas para la implementación de DDS en la Construcción Civil 

Muchos gerentes de obra utilizan WhatsApp o correo electrónico, pero estas pueden no ser las mejores herramientas. Incluso creando grupos con todos, la información puede perderse.

Por eso, una buena alternativa es usar el software de gestión de obras y documentación de la Construct IN. Conoce un poco más sobre nuestra solución:  

¿Por qué Construct IN es la mejor opción para tu DDS?

Con todas las funcionalidades de Construct IN, el gerente de obra tiene acceso a información más detallada sobre la seguridad en el lugar de trabajo

Solo abre el software, mira la herramienta "Insight Safety" y conversa con los colaboradores sobre los puntos más críticos identificados en la plataforma. 

Estos son algunos recursos que encontrarás:

  • Toda la información está centralizada en una única plataforma;

  • Anotaciones rápidas, dirigidas a las personas responsables;

  • Herramienta INsight Safety que utiliza IA para identificar la falta de casco;

  • Informes de seguridad automáticos, como Diario de Obras y Informe Fotográfico de Obras.

  • Listas de verificación personalizadas de seguridad. 

Pasos para realizar un DDS

1. Planificación

Elige un tema relevante para el día, como el uso adecuado de Equipos de Protección Individual (EPIs), procedimientos operacionales seguros o situaciones específicas del lugar de trabajo.

2. Conducción de la conversación

Realiza el DDS en un lugar tranquilo, donde todos puedan escuchar y participar.

Mantén la conversación objetiva y rápida, 10 minutos son suficientes.

Utiliza ejemplos prácticos y situaciones reales para facilitar la comprensión.

3. Registro

Anota lo que se discutió d durante el DDS. Esto puede hacerse de forma sencilla, con anotaciones o formularios específicos.

4. Retroalimentación

Después del DDS, incentiva a los colaboradores a dar sus opiniones y sugerencias. Esto puede ayudar a mejorar las futuras sesiones.

5. Repetición

Realiza el DDS todos los días, variando los temas para mantener al equipo comprometido y bien informado.

¡Un lugar de trabajo más seguro con Construct IN!

Olvídate de herramientas improvisadas como WhatsApp y correo electrónico: nuestra plataforma centraliza todo lo que necesitas para una gestión de obras eficiente y sin fallos. 

Optimiza tus DDS usando nuestra herramienta INsight Safety, asegura que tu equipo esté siempre alineado y trabaje con más seguridad. ¡Prueba ahora!

- Lee también: ERP para constructoras: principales beneficios y cuándo contratar

No corre-corre de las obras, la seguridad a menudo queda en un segundo plano. Para reducir los riesgos, una práctica simple y rápida, como el DDS, pue ser excelente para proteger a su equipo. 

Y no es necesario invertir mucho tiempo. Usar hasta 30 minutos al día ya es suficiente para alinear a todos sobre los cuidados esenciales y evitar accidentes. 

Continúa leyendo para saber más sobre el tema. Hasta el final del artículo, consulte: 

  • ¿Qué es DDS?

  • ¿Quién es el responsable del DDS en la empresa?

  • ¿El Diálogo Diario de Seguridad (DDS) es obligatorio? 

  • ¿Cuáles son los temas más comunes abordados en el DDS?

  • Ejemplo de Diálogo Diario de Seguridad (DDS)

  • Beneficios del DDS en la reducción de accidentes en el lugar de trabajo

  • Herramientas para la implementación del DDS en la Construcción Civil 

  • Pasos para realizar un DDS

  • ¡Un lugar de trabajo más seguro con Construct IN!

¿Qué es DDS?

Primero necesitamos saber qué significa DDS. DDS es el acrónimo de Diálogo Diario de Seguridad. 

El DDS es una conversación corta y diaria entre líderes y colaboradores. El objetivo principal es discutir los riesgos presentes en el lugar de trabajo y las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de todos

Estas reuniones generalmente tienen una duración de hasta 30 minutos y se realizan presencialmente o en línea antes del inicio de las actividades diarias.

- Lee también: Seguridad laboral en la construcción: cómo optimizar en un 80% a través de fotos 360°

¿Quién es el responsable del DDS en la empresa?

Gerentes de obra, líderes de seguridad y miembros de la CIPA son responsables de garantizar que el DDS se realice correctamente, con un enfoque en la concienciación sobre seguridad.

¿El Diálogo Diario de Seguridad (DDS) es obligatorio? 

No exactamente. No está en las Normas Reguladoras (NRs), pero ayuda a cumplir con la exigencia de informar a los trabajadores sobre los riesgos y cómo prevenirlos.

¿Cuáles son los temas más comunes abordados en el DDS?

Los temas más frecuentes en el Diálogo Diario de Seguridad son:

  • Uso correcto de Equipos de Protección Individual (EPIs);

  • Identificación y mitigación de riesgos específicos del lugar de trabajo;

  • Revisión de procedimientos de emergencia y primeros auxilios;

  • Discusión sobre incidentes ocurridos anteriormente y lecciones aprendidas;

  • Cuestiones relacionadas con la ergonomía y la salud mental.

Ejemplo de Diálogo Diario de Seguridad (DDS)

Una conversación rápida de hasta 15 minutos presencial o en línea sobre cómo operar una máquina pesada con seguridad, destacando los pasos correctos y los EPIs necesarios.

Beneficios del DDS en la reducción de accidentes en el lugar de trabajo

Los principales beneficios del Diálogo Diario de Seguridad (DDS) en la reducción de accidentes laborales incluyen:

1. Concienciación de los riesgos 

El DDS aumenta la concienciación de los colaboradores acerca de los riesgos asociados a sus actividades, permitiéndoles reconocer y evitar situaciones peligrosas.

2. Reducción de accidentes y lesiones

La práctica regular del DDS resulta en una significativa disminución del número de accidentes y lesiones, creando un entorno más seguro.

3. Compromiso de los empleados

El DDS fomenta un mayor involucramiento de los trabajadores en cuestiones de seguridad, incentivándolos a participar activamente en la identificación y resolución de problemas.

4. Mejora de la comunicación

Establece un canal de comunicación abierto entre todos los niveles del equipo, facilitando el intercambio de información sobre seguridad.

Herramientas para la implementación de DDS en la Construcción Civil 

Muchos gerentes de obra utilizan WhatsApp o correo electrónico, pero estas pueden no ser las mejores herramientas. Incluso creando grupos con todos, la información puede perderse.

Por eso, una buena alternativa es usar el software de gestión de obras y documentación de la Construct IN. Conoce un poco más sobre nuestra solución:  

¿Por qué Construct IN es la mejor opción para tu DDS?

Con todas las funcionalidades de Construct IN, el gerente de obra tiene acceso a información más detallada sobre la seguridad en el lugar de trabajo

Solo abre el software, mira la herramienta "Insight Safety" y conversa con los colaboradores sobre los puntos más críticos identificados en la plataforma. 

Estos son algunos recursos que encontrarás:

  • Toda la información está centralizada en una única plataforma;

  • Anotaciones rápidas, dirigidas a las personas responsables;

  • Herramienta INsight Safety que utiliza IA para identificar la falta de casco;

  • Informes de seguridad automáticos, como Diario de Obras y Informe Fotográfico de Obras.

  • Listas de verificación personalizadas de seguridad. 

Pasos para realizar un DDS

1. Planificación

Elige un tema relevante para el día, como el uso adecuado de Equipos de Protección Individual (EPIs), procedimientos operacionales seguros o situaciones específicas del lugar de trabajo.

2. Conducción de la conversación

Realiza el DDS en un lugar tranquilo, donde todos puedan escuchar y participar.

Mantén la conversación objetiva y rápida, 10 minutos son suficientes.

Utiliza ejemplos prácticos y situaciones reales para facilitar la comprensión.

3. Registro

Anota lo que se discutió d durante el DDS. Esto puede hacerse de forma sencilla, con anotaciones o formularios específicos.

4. Retroalimentación

Después del DDS, incentiva a los colaboradores a dar sus opiniones y sugerencias. Esto puede ayudar a mejorar las futuras sesiones.

5. Repetición

Realiza el DDS todos los días, variando los temas para mantener al equipo comprometido y bien informado.

¡Un lugar de trabajo más seguro con Construct IN!

Olvídate de herramientas improvisadas como WhatsApp y correo electrónico: nuestra plataforma centraliza todo lo que necesitas para una gestión de obras eficiente y sin fallos. 

Optimiza tus DDS usando nuestra herramienta INsight Safety, asegura que tu equipo esté siempre alineado y trabaje con más seguridad. ¡Prueba ahora!

- Lee también: ERP para constructoras: principales beneficios y cuándo contratar

No corre-corre de las obras, la seguridad a menudo queda en un segundo plano. Para reducir los riesgos, una práctica simple y rápida, como el DDS, pue ser excelente para proteger a su equipo. 

Y no es necesario invertir mucho tiempo. Usar hasta 30 minutos al día ya es suficiente para alinear a todos sobre los cuidados esenciales y evitar accidentes. 

Continúa leyendo para saber más sobre el tema. Hasta el final del artículo, consulte: 

  • ¿Qué es DDS?

  • ¿Quién es el responsable del DDS en la empresa?

  • ¿El Diálogo Diario de Seguridad (DDS) es obligatorio? 

  • ¿Cuáles son los temas más comunes abordados en el DDS?

  • Ejemplo de Diálogo Diario de Seguridad (DDS)

  • Beneficios del DDS en la reducción de accidentes en el lugar de trabajo

  • Herramientas para la implementación del DDS en la Construcción Civil 

  • Pasos para realizar un DDS

  • ¡Un lugar de trabajo más seguro con Construct IN!

¿Qué es DDS?

Primero necesitamos saber qué significa DDS. DDS es el acrónimo de Diálogo Diario de Seguridad. 

El DDS es una conversación corta y diaria entre líderes y colaboradores. El objetivo principal es discutir los riesgos presentes en el lugar de trabajo y las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de todos

Estas reuniones generalmente tienen una duración de hasta 30 minutos y se realizan presencialmente o en línea antes del inicio de las actividades diarias.

- Lee también: Seguridad laboral en la construcción: cómo optimizar en un 80% a través de fotos 360°

¿Quién es el responsable del DDS en la empresa?

Gerentes de obra, líderes de seguridad y miembros de la CIPA son responsables de garantizar que el DDS se realice correctamente, con un enfoque en la concienciación sobre seguridad.

¿El Diálogo Diario de Seguridad (DDS) es obligatorio? 

No exactamente. No está en las Normas Reguladoras (NRs), pero ayuda a cumplir con la exigencia de informar a los trabajadores sobre los riesgos y cómo prevenirlos.

¿Cuáles son los temas más comunes abordados en el DDS?

Los temas más frecuentes en el Diálogo Diario de Seguridad son:

  • Uso correcto de Equipos de Protección Individual (EPIs);

  • Identificación y mitigación de riesgos específicos del lugar de trabajo;

  • Revisión de procedimientos de emergencia y primeros auxilios;

  • Discusión sobre incidentes ocurridos anteriormente y lecciones aprendidas;

  • Cuestiones relacionadas con la ergonomía y la salud mental.

Ejemplo de Diálogo Diario de Seguridad (DDS)

Una conversación rápida de hasta 15 minutos presencial o en línea sobre cómo operar una máquina pesada con seguridad, destacando los pasos correctos y los EPIs necesarios.

Beneficios del DDS en la reducción de accidentes en el lugar de trabajo

Los principales beneficios del Diálogo Diario de Seguridad (DDS) en la reducción de accidentes laborales incluyen:

1. Concienciación de los riesgos 

El DDS aumenta la concienciación de los colaboradores acerca de los riesgos asociados a sus actividades, permitiéndoles reconocer y evitar situaciones peligrosas.

2. Reducción de accidentes y lesiones

La práctica regular del DDS resulta en una significativa disminución del número de accidentes y lesiones, creando un entorno más seguro.

3. Compromiso de los empleados

El DDS fomenta un mayor involucramiento de los trabajadores en cuestiones de seguridad, incentivándolos a participar activamente en la identificación y resolución de problemas.

4. Mejora de la comunicación

Establece un canal de comunicación abierto entre todos los niveles del equipo, facilitando el intercambio de información sobre seguridad.

Herramientas para la implementación de DDS en la Construcción Civil 

Muchos gerentes de obra utilizan WhatsApp o correo electrónico, pero estas pueden no ser las mejores herramientas. Incluso creando grupos con todos, la información puede perderse.

Por eso, una buena alternativa es usar el software de gestión de obras y documentación de la Construct IN. Conoce un poco más sobre nuestra solución:  

¿Por qué Construct IN es la mejor opción para tu DDS?

Con todas las funcionalidades de Construct IN, el gerente de obra tiene acceso a información más detallada sobre la seguridad en el lugar de trabajo

Solo abre el software, mira la herramienta "Insight Safety" y conversa con los colaboradores sobre los puntos más críticos identificados en la plataforma. 

Estos son algunos recursos que encontrarás:

  • Toda la información está centralizada en una única plataforma;

  • Anotaciones rápidas, dirigidas a las personas responsables;

  • Herramienta INsight Safety que utiliza IA para identificar la falta de casco;

  • Informes de seguridad automáticos, como Diario de Obras y Informe Fotográfico de Obras.

  • Listas de verificación personalizadas de seguridad. 

Pasos para realizar un DDS

1. Planificación

Elige un tema relevante para el día, como el uso adecuado de Equipos de Protección Individual (EPIs), procedimientos operacionales seguros o situaciones específicas del lugar de trabajo.

2. Conducción de la conversación

Realiza el DDS en un lugar tranquilo, donde todos puedan escuchar y participar.

Mantén la conversación objetiva y rápida, 10 minutos son suficientes.

Utiliza ejemplos prácticos y situaciones reales para facilitar la comprensión.

3. Registro

Anota lo que se discutió d durante el DDS. Esto puede hacerse de forma sencilla, con anotaciones o formularios específicos.

4. Retroalimentación

Después del DDS, incentiva a los colaboradores a dar sus opiniones y sugerencias. Esto puede ayudar a mejorar las futuras sesiones.

5. Repetición

Realiza el DDS todos los días, variando los temas para mantener al equipo comprometido y bien informado.

¡Un lugar de trabajo más seguro con Construct IN!

Olvídate de herramientas improvisadas como WhatsApp y correo electrónico: nuestra plataforma centraliza todo lo que necesitas para una gestión de obras eficiente y sin fallos. 

Optimiza tus DDS usando nuestra herramienta INsight Safety, asegura que tu equipo esté siempre alineado y trabaje con más seguridad. ¡Prueba ahora!

- Lee también: ERP para constructoras: principales beneficios y cuándo contratar

No corre-corre de las obras, la seguridad a menudo queda en un segundo plano. Para reducir los riesgos, una práctica simple y rápida, como el DDS, pue ser excelente para proteger a su equipo. 

Y no es necesario invertir mucho tiempo. Usar hasta 30 minutos al día ya es suficiente para alinear a todos sobre los cuidados esenciales y evitar accidentes. 

Continúa leyendo para saber más sobre el tema. Hasta el final del artículo, consulte: 

  • ¿Qué es DDS?

  • ¿Quién es el responsable del DDS en la empresa?

  • ¿El Diálogo Diario de Seguridad (DDS) es obligatorio? 

  • ¿Cuáles son los temas más comunes abordados en el DDS?

  • Ejemplo de Diálogo Diario de Seguridad (DDS)

  • Beneficios del DDS en la reducción de accidentes en el lugar de trabajo

  • Herramientas para la implementación del DDS en la Construcción Civil 

  • Pasos para realizar un DDS

  • ¡Un lugar de trabajo más seguro con Construct IN!

¿Qué es DDS?

Primero necesitamos saber qué significa DDS. DDS es el acrónimo de Diálogo Diario de Seguridad. 

El DDS es una conversación corta y diaria entre líderes y colaboradores. El objetivo principal es discutir los riesgos presentes en el lugar de trabajo y las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de todos

Estas reuniones generalmente tienen una duración de hasta 30 minutos y se realizan presencialmente o en línea antes del inicio de las actividades diarias.

- Lee también: Seguridad laboral en la construcción: cómo optimizar en un 80% a través de fotos 360°

¿Quién es el responsable del DDS en la empresa?

Gerentes de obra, líderes de seguridad y miembros de la CIPA son responsables de garantizar que el DDS se realice correctamente, con un enfoque en la concienciación sobre seguridad.

¿El Diálogo Diario de Seguridad (DDS) es obligatorio? 

No exactamente. No está en las Normas Reguladoras (NRs), pero ayuda a cumplir con la exigencia de informar a los trabajadores sobre los riesgos y cómo prevenirlos.

¿Cuáles son los temas más comunes abordados en el DDS?

Los temas más frecuentes en el Diálogo Diario de Seguridad son:

  • Uso correcto de Equipos de Protección Individual (EPIs);

  • Identificación y mitigación de riesgos específicos del lugar de trabajo;

  • Revisión de procedimientos de emergencia y primeros auxilios;

  • Discusión sobre incidentes ocurridos anteriormente y lecciones aprendidas;

  • Cuestiones relacionadas con la ergonomía y la salud mental.

Ejemplo de Diálogo Diario de Seguridad (DDS)

Una conversación rápida de hasta 15 minutos presencial o en línea sobre cómo operar una máquina pesada con seguridad, destacando los pasos correctos y los EPIs necesarios.

Beneficios del DDS en la reducción de accidentes en el lugar de trabajo

Los principales beneficios del Diálogo Diario de Seguridad (DDS) en la reducción de accidentes laborales incluyen:

1. Concienciación de los riesgos 

El DDS aumenta la concienciación de los colaboradores acerca de los riesgos asociados a sus actividades, permitiéndoles reconocer y evitar situaciones peligrosas.

2. Reducción de accidentes y lesiones

La práctica regular del DDS resulta en una significativa disminución del número de accidentes y lesiones, creando un entorno más seguro.

3. Compromiso de los empleados

El DDS fomenta un mayor involucramiento de los trabajadores en cuestiones de seguridad, incentivándolos a participar activamente en la identificación y resolución de problemas.

4. Mejora de la comunicación

Establece un canal de comunicación abierto entre todos los niveles del equipo, facilitando el intercambio de información sobre seguridad.

Herramientas para la implementación de DDS en la Construcción Civil 

Muchos gerentes de obra utilizan WhatsApp o correo electrónico, pero estas pueden no ser las mejores herramientas. Incluso creando grupos con todos, la información puede perderse.

Por eso, una buena alternativa es usar el software de gestión de obras y documentación de la Construct IN. Conoce un poco más sobre nuestra solución:  

¿Por qué Construct IN es la mejor opción para tu DDS?

Con todas las funcionalidades de Construct IN, el gerente de obra tiene acceso a información más detallada sobre la seguridad en el lugar de trabajo

Solo abre el software, mira la herramienta "Insight Safety" y conversa con los colaboradores sobre los puntos más críticos identificados en la plataforma. 

Estos son algunos recursos que encontrarás:

  • Toda la información está centralizada en una única plataforma;

  • Anotaciones rápidas, dirigidas a las personas responsables;

  • Herramienta INsight Safety que utiliza IA para identificar la falta de casco;

  • Informes de seguridad automáticos, como Diario de Obras y Informe Fotográfico de Obras.

  • Listas de verificación personalizadas de seguridad. 

Pasos para realizar un DDS

1. Planificación

Elige un tema relevante para el día, como el uso adecuado de Equipos de Protección Individual (EPIs), procedimientos operacionales seguros o situaciones específicas del lugar de trabajo.

2. Conducción de la conversación

Realiza el DDS en un lugar tranquilo, donde todos puedan escuchar y participar.

Mantén la conversación objetiva y rápida, 10 minutos son suficientes.

Utiliza ejemplos prácticos y situaciones reales para facilitar la comprensión.

3. Registro

Anota lo que se discutió d durante el DDS. Esto puede hacerse de forma sencilla, con anotaciones o formularios específicos.

4. Retroalimentación

Después del DDS, incentiva a los colaboradores a dar sus opiniones y sugerencias. Esto puede ayudar a mejorar las futuras sesiones.

5. Repetición

Realiza el DDS todos los días, variando los temas para mantener al equipo comprometido y bien informado.

¡Un lugar de trabajo más seguro con Construct IN!

Olvídate de herramientas improvisadas como WhatsApp y correo electrónico: nuestra plataforma centraliza todo lo que necesitas para una gestión de obras eficiente y sin fallos. 

Optimiza tus DDS usando nuestra herramienta INsight Safety, asegura que tu equipo esté siempre alineado y trabaje con más seguridad. ¡Prueba ahora!

- Lee también: ERP para constructoras: principales beneficios y cuándo contratar

*Imagen de portada: Envato/wichayada69

*Imagen de portada: Envato/wichayada69

*Imagen de portada: Envato/wichayada69

*Imagen de portada: Envato/wichayada69

Sobre el autor

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva es Ingeniero Civil formado por la PUCRS (2016) y tiene un MBA Ejecutivo con enfoque en marketing por la ESPM-Sul (2019). Tiene experiencia en proyectos estructurales y en construcciones industrializadas. Es fundador y CEO de Construct IN, una construtech que ofrece una plataforma de gestión y documentación de obras a través de imágenes 360º.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad