Construir EN

Construir EN

Construir EN

23 de dez. de 2024

23 de dez. de 2024

23 de dez. de 2024

Gestor de obras: qué hace, importancia y responsabilidades

Gestor de obras: qué hace, importancia y responsabilidades

Entienda lo que hace un gestor de obras y cuál es su importancia. Consulte en detalle sus responsabilidades y descubra cómo Construct In las facilita.

Entienda lo que hace un gestor de obras y cuál es su importancia. Consulte en detalle sus responsabilidades y descubra cómo Construct In las facilita.

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

Gestor de obras: qué hace, importancia y responsabilidades
Gestor de obras: qué hace, importancia y responsabilidades
Gestor de obras: qué hace, importancia y responsabilidades
Gestor de obras: qué hace, importancia y responsabilidades

*Imagen de la cubierta: Envato/APchannel

Quien trabaja todos los días en el sitio de construcción sabe que las cosas pueden salirse de control rápidamente. Es ahí donde entra el jefe de obra.

Él se encarga de los plazos, resuelve los problemas y asegura que el equipo esté siempre alineado.  

Ahora, ¿sabes cómo ser un profesional excepcional? En el texto de hoy vamos a dar algunos consejos, además de comentar sobre otros temas relacionados. Continúa leyendo y echa un vistazo: 

  • ¿Qué hace un jefe de obra?

  • ¿Cómo convertirse en jefe de obra?

  • ¿Cuál es el salario de un jefe de obra?

  • Principales responsabilidades del jefe de obra y cómo ayudamos

  • El primer paso para ser un buen jefe de obra es usar la Construct IN.

¿Qué hace un jefe de obra?

El jefe de obra es responsable de planificar, coordinar y supervisar todas las etapas de un proyecto de construcción

Desde el inicio hasta la entrega final, actúa como un vínculo entre ingenieros, arquitectos y trabajadores, y garantiza que todos trabajen en conjunto. 

¿Cómo convertirse en jefe de obra?

Para convertirse en jefe de obra, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  • Formación: la mayoría de los jefes de obra poseen formación en ingeniería civil, arquitectura o áreas relacionadas;

  • Experiencia: adquirir experiencia en obras es fundamental para desarrollar las habilidades necesarias para el cargo;

  • Cursos de especialización: cursos de gestión de proyectos, gestión de personas y seguridad laboral pueden complementar la formación;

  • Certificaciones: algunas certificaciones pueden ser un diferencial en el mercado laboral, como la certificación PMP (Project Management Professional).

¿Cuál es el salario de un jefe de obra?

El salario de un jefe de construcción civil puede variar bastante dependiendo de diversos factores, como:

  • Experiencia: profesionales con más experiencia tienden a recibir salarios más altos;

  • Tamaño de la obra: obras de gran envergadura generalmente ofrecen salarios más elevados;

  • Región: el costo de vida y la demanda de profesionales en la región también influyen en el salario;

  • Nivel de formación: especializaciones y posgrados pueden aumentar la remuneración.

Según Glassdoor, el salario promedio de un jefe de obra varía entre € 7 mil a € 15 mil/mes. 

Principales responsabilidades del jefe de obra y cómo ayudamos

Cuando un ingeniero se convierte en jefe de obra, asume las siguientes funciones:

1. Planificación y presupuesto

El jefe de obra elabora la planificación de la obra, incluyendo cronograma y presupuesto. Debe calcular los costos estimados y gestionar los recursos financieros para asegurar que el proyecto se complete dentro del presupuesto.

- Lee más: Cronograma de obras en Excel: ¿por qué esta herramienta no es una buena opción?

2. Gestión de equipos y proveedores 

Un jefe de obra necesita coordinar equipos de trabajo, tanto internos como externos, como ingenieros, arquitectos, operarios y proveedores. 

El objetivo es garantizar que todos cumplan con sus funciones y dentro de los plazos acordados. Para ayudar en esta responsabilidad, lo ideal es usar una herramienta como la Construct IN. 

Conoce un poco más sobre nuestra solución

Con nuestra plataforma de gestión de obras remota, puedes, en minutos, acceder al progreso del sitio directamente desde tu computadora o celular y comparar las imágenes y videos de 360° de la construcción.

Si algo está fuera de lo planeado o necesita ajustes, puedes dejar anotaciones, marcar a la persona responsable y hacer seguimiento sin salir de la oficina. Y lo mejor: todo queda registrado en un solo lugar, facilitando el control y la toma de decisiones.

3. Control de calidad

El jefe es responsable de asegurar que se sigan los estándares de calidad en todas las fases de la construcción. Esto implica la verificación constante de los materiales, métodos y prácticas adoptadas en la obra.

La Construct IN facilita este proceso al permitir el seguimiento de obras remoto y en tiempo real de todas las actividades. 

Con herramientas como la medición en imágenes de 360° y la integración con BIM, el jefe de obra puede garantizar la precisión en la ejecución, controlar costos y cronogramas, además de verificar que los materiales y métodos cumplan con los requisitos de calidad.

- Lee también: Dimensiones del BIM: conoce el 3D, 4D, 5D, 6D y 7D!

4. Seguridad en el trabajo

La seguridad laboral es una prioridad en cualquier construcción. El jefe de obra debe garantizar que se sigan todas las normas de seguridad para evitar accidentes en el lugar de trabajo.

Sobre este tema, la Construct IN también puede ayudar. Nuestra plataforma utiliza Inteligencia Artificial para garantizar la seguridad en el sitio de construcción, identificando automáticamente la falta de cascos en las imágenes de 360° del proyecto. 

Con la herramienta INsight Safety, cada vez que se detecta un riesgo, como la ausencia de equipo de seguridad, se genera una anotación directamente en la imagen, permitiendo una respuesta rápida y precisa. 

Además, la plataforma automatiza la generación de informes de seguridad, ahorrando tiempo y asegurando que la obra esté siempre en conformidad con las normativas. 

Esto facilita la comunicación y previene accidentes, promoviendo un ambiente de trabajo más seguro para todos.

- Lee también: Seguridad laboral en la construcción: ¿cómo optimizar en un 80% a través de fotos de 360°?

5. Comunicación e informes

El jefe de obra debe mantener una comunicación constante con los clientes, ingenieros y otros involucrados en el proyecto. 

Los informes periódicos sobre el progreso de la obra son esenciales para el seguimiento del avance y la toma de decisiones.

¿Pensaste en hojas de cálculo para jefes de obra en Excel?

¡No! con la Construct IN, tienes acceso a informes como:

Todos estos informes ya tienen modelos predefinidos. La información, junto con los datos del proyecto, se completa automáticamente, y solo necesitas seleccionar e introducir algunos datos. 

También es posible duplicar el informe anterior y ajustar solo algunos detalles. Además, adjuntar fotos es fácil y rápido, con solo unos clics.

6. Gestión de riesgos y problemas

Además de la identificación de riesgos, la gestión de problemas también implica la capacidad de adaptar y ajustar rápidamente los planes a medida que surgen nuevas situaciones.

En el contexto de obras, cambios en las condiciones del terreno, ajustes en el proyecto o retrasos con proveedores pueden generar desafíos inesperados. 

El jefe de obra necesita tener flexibilidad para reevaluar los procesos, buscar soluciones alternativas y asegurar que el impacto de estos problemas se minimice.

La Construct IN facilita este proceso al proporcionar datos en tiempo real sobre la ejecución de la obra y un panel completo. Este recurso permite que el jefe tome decisiones rápidas basadas en información precisa. 

Con la posibilidad de realizar inspecciones virtuales y obtener insights automáticos sobre la conformidad y seguridad, es posible identificar problemas antes de que se vuelvan críticos, ajustando las estrategias de forma más ágil y efectiva. 

Además, la integración con el BIM y el análisis de datos permite un control más robusto sobre cambios en el proyecto, garantizando que el progreso de la obra continúe dentro de lo esperado, incluso ante imprevistos.

El primer paso para ser un buen jefe de obra es usar la Construct IN

¡Prueba la Construct IN ahora mismo! Software de gestión de obras con informes completos y monitoreo remoto. V tendrás total control sobre tus obras y asegurarás la entrega de proyectos de alta calidad. 

Ten acceso a imágenes y videos de 360°, además de informes detallados, todo de manera práctica y eficiente.

Haz como la LK2, Afonso França, Time Now y agenda una presentación gratuita para descubrir cómo la Construct IN puede transformar la gestión de tus obras.

Quien trabaja todos los días en el sitio de construcción sabe que las cosas pueden salirse de control rápidamente. Es ahí donde entra el jefe de obra.

Él se encarga de los plazos, resuelve los problemas y asegura que el equipo esté siempre alineado.  

Ahora, ¿sabes cómo ser un profesional excepcional? En el texto de hoy vamos a dar algunos consejos, además de comentar sobre otros temas relacionados. Continúa leyendo y echa un vistazo: 

  • ¿Qué hace un jefe de obra?

  • ¿Cómo convertirse en jefe de obra?

  • ¿Cuál es el salario de un jefe de obra?

  • Principales responsabilidades del jefe de obra y cómo ayudamos

  • El primer paso para ser un buen jefe de obra es usar la Construct IN.

¿Qué hace un jefe de obra?

El jefe de obra es responsable de planificar, coordinar y supervisar todas las etapas de un proyecto de construcción

Desde el inicio hasta la entrega final, actúa como un vínculo entre ingenieros, arquitectos y trabajadores, y garantiza que todos trabajen en conjunto. 

¿Cómo convertirse en jefe de obra?

Para convertirse en jefe de obra, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  • Formación: la mayoría de los jefes de obra poseen formación en ingeniería civil, arquitectura o áreas relacionadas;

  • Experiencia: adquirir experiencia en obras es fundamental para desarrollar las habilidades necesarias para el cargo;

  • Cursos de especialización: cursos de gestión de proyectos, gestión de personas y seguridad laboral pueden complementar la formación;

  • Certificaciones: algunas certificaciones pueden ser un diferencial en el mercado laboral, como la certificación PMP (Project Management Professional).

¿Cuál es el salario de un jefe de obra?

El salario de un jefe de construcción civil puede variar bastante dependiendo de diversos factores, como:

  • Experiencia: profesionales con más experiencia tienden a recibir salarios más altos;

  • Tamaño de la obra: obras de gran envergadura generalmente ofrecen salarios más elevados;

  • Región: el costo de vida y la demanda de profesionales en la región también influyen en el salario;

  • Nivel de formación: especializaciones y posgrados pueden aumentar la remuneración.

Según Glassdoor, el salario promedio de un jefe de obra varía entre € 7 mil a € 15 mil/mes. 

Principales responsabilidades del jefe de obra y cómo ayudamos

Cuando un ingeniero se convierte en jefe de obra, asume las siguientes funciones:

1. Planificación y presupuesto

El jefe de obra elabora la planificación de la obra, incluyendo cronograma y presupuesto. Debe calcular los costos estimados y gestionar los recursos financieros para asegurar que el proyecto se complete dentro del presupuesto.

- Lee más: Cronograma de obras en Excel: ¿por qué esta herramienta no es una buena opción?

2. Gestión de equipos y proveedores 

Un jefe de obra necesita coordinar equipos de trabajo, tanto internos como externos, como ingenieros, arquitectos, operarios y proveedores. 

El objetivo es garantizar que todos cumplan con sus funciones y dentro de los plazos acordados. Para ayudar en esta responsabilidad, lo ideal es usar una herramienta como la Construct IN. 

Conoce un poco más sobre nuestra solución

Con nuestra plataforma de gestión de obras remota, puedes, en minutos, acceder al progreso del sitio directamente desde tu computadora o celular y comparar las imágenes y videos de 360° de la construcción.

Si algo está fuera de lo planeado o necesita ajustes, puedes dejar anotaciones, marcar a la persona responsable y hacer seguimiento sin salir de la oficina. Y lo mejor: todo queda registrado en un solo lugar, facilitando el control y la toma de decisiones.

3. Control de calidad

El jefe es responsable de asegurar que se sigan los estándares de calidad en todas las fases de la construcción. Esto implica la verificación constante de los materiales, métodos y prácticas adoptadas en la obra.

La Construct IN facilita este proceso al permitir el seguimiento de obras remoto y en tiempo real de todas las actividades. 

Con herramientas como la medición en imágenes de 360° y la integración con BIM, el jefe de obra puede garantizar la precisión en la ejecución, controlar costos y cronogramas, además de verificar que los materiales y métodos cumplan con los requisitos de calidad.

- Lee también: Dimensiones del BIM: conoce el 3D, 4D, 5D, 6D y 7D!

4. Seguridad en el trabajo

La seguridad laboral es una prioridad en cualquier construcción. El jefe de obra debe garantizar que se sigan todas las normas de seguridad para evitar accidentes en el lugar de trabajo.

Sobre este tema, la Construct IN también puede ayudar. Nuestra plataforma utiliza Inteligencia Artificial para garantizar la seguridad en el sitio de construcción, identificando automáticamente la falta de cascos en las imágenes de 360° del proyecto. 

Con la herramienta INsight Safety, cada vez que se detecta un riesgo, como la ausencia de equipo de seguridad, se genera una anotación directamente en la imagen, permitiendo una respuesta rápida y precisa. 

Además, la plataforma automatiza la generación de informes de seguridad, ahorrando tiempo y asegurando que la obra esté siempre en conformidad con las normativas. 

Esto facilita la comunicación y previene accidentes, promoviendo un ambiente de trabajo más seguro para todos.

- Lee también: Seguridad laboral en la construcción: ¿cómo optimizar en un 80% a través de fotos de 360°?

5. Comunicación e informes

El jefe de obra debe mantener una comunicación constante con los clientes, ingenieros y otros involucrados en el proyecto. 

Los informes periódicos sobre el progreso de la obra son esenciales para el seguimiento del avance y la toma de decisiones.

¿Pensaste en hojas de cálculo para jefes de obra en Excel?

¡No! con la Construct IN, tienes acceso a informes como:

Todos estos informes ya tienen modelos predefinidos. La información, junto con los datos del proyecto, se completa automáticamente, y solo necesitas seleccionar e introducir algunos datos. 

También es posible duplicar el informe anterior y ajustar solo algunos detalles. Además, adjuntar fotos es fácil y rápido, con solo unos clics.

6. Gestión de riesgos y problemas

Además de la identificación de riesgos, la gestión de problemas también implica la capacidad de adaptar y ajustar rápidamente los planes a medida que surgen nuevas situaciones.

En el contexto de obras, cambios en las condiciones del terreno, ajustes en el proyecto o retrasos con proveedores pueden generar desafíos inesperados. 

El jefe de obra necesita tener flexibilidad para reevaluar los procesos, buscar soluciones alternativas y asegurar que el impacto de estos problemas se minimice.

La Construct IN facilita este proceso al proporcionar datos en tiempo real sobre la ejecución de la obra y un panel completo. Este recurso permite que el jefe tome decisiones rápidas basadas en información precisa. 

Con la posibilidad de realizar inspecciones virtuales y obtener insights automáticos sobre la conformidad y seguridad, es posible identificar problemas antes de que se vuelvan críticos, ajustando las estrategias de forma más ágil y efectiva. 

Además, la integración con el BIM y el análisis de datos permite un control más robusto sobre cambios en el proyecto, garantizando que el progreso de la obra continúe dentro de lo esperado, incluso ante imprevistos.

El primer paso para ser un buen jefe de obra es usar la Construct IN

¡Prueba la Construct IN ahora mismo! Software de gestión de obras con informes completos y monitoreo remoto. V tendrás total control sobre tus obras y asegurarás la entrega de proyectos de alta calidad. 

Ten acceso a imágenes y videos de 360°, además de informes detallados, todo de manera práctica y eficiente.

Haz como la LK2, Afonso França, Time Now y agenda una presentación gratuita para descubrir cómo la Construct IN puede transformar la gestión de tus obras.

Quien trabaja todos los días en el sitio de construcción sabe que las cosas pueden salirse de control rápidamente. Es ahí donde entra el jefe de obra.

Él se encarga de los plazos, resuelve los problemas y asegura que el equipo esté siempre alineado.  

Ahora, ¿sabes cómo ser un profesional excepcional? En el texto de hoy vamos a dar algunos consejos, además de comentar sobre otros temas relacionados. Continúa leyendo y echa un vistazo: 

  • ¿Qué hace un jefe de obra?

  • ¿Cómo convertirse en jefe de obra?

  • ¿Cuál es el salario de un jefe de obra?

  • Principales responsabilidades del jefe de obra y cómo ayudamos

  • El primer paso para ser un buen jefe de obra es usar la Construct IN.

¿Qué hace un jefe de obra?

El jefe de obra es responsable de planificar, coordinar y supervisar todas las etapas de un proyecto de construcción

Desde el inicio hasta la entrega final, actúa como un vínculo entre ingenieros, arquitectos y trabajadores, y garantiza que todos trabajen en conjunto. 

¿Cómo convertirse en jefe de obra?

Para convertirse en jefe de obra, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  • Formación: la mayoría de los jefes de obra poseen formación en ingeniería civil, arquitectura o áreas relacionadas;

  • Experiencia: adquirir experiencia en obras es fundamental para desarrollar las habilidades necesarias para el cargo;

  • Cursos de especialización: cursos de gestión de proyectos, gestión de personas y seguridad laboral pueden complementar la formación;

  • Certificaciones: algunas certificaciones pueden ser un diferencial en el mercado laboral, como la certificación PMP (Project Management Professional).

¿Cuál es el salario de un jefe de obra?

El salario de un jefe de construcción civil puede variar bastante dependiendo de diversos factores, como:

  • Experiencia: profesionales con más experiencia tienden a recibir salarios más altos;

  • Tamaño de la obra: obras de gran envergadura generalmente ofrecen salarios más elevados;

  • Región: el costo de vida y la demanda de profesionales en la región también influyen en el salario;

  • Nivel de formación: especializaciones y posgrados pueden aumentar la remuneración.

Según Glassdoor, el salario promedio de un jefe de obra varía entre € 7 mil a € 15 mil/mes. 

Principales responsabilidades del jefe de obra y cómo ayudamos

Cuando un ingeniero se convierte en jefe de obra, asume las siguientes funciones:

1. Planificación y presupuesto

El jefe de obra elabora la planificación de la obra, incluyendo cronograma y presupuesto. Debe calcular los costos estimados y gestionar los recursos financieros para asegurar que el proyecto se complete dentro del presupuesto.

- Lee más: Cronograma de obras en Excel: ¿por qué esta herramienta no es una buena opción?

2. Gestión de equipos y proveedores 

Un jefe de obra necesita coordinar equipos de trabajo, tanto internos como externos, como ingenieros, arquitectos, operarios y proveedores. 

El objetivo es garantizar que todos cumplan con sus funciones y dentro de los plazos acordados. Para ayudar en esta responsabilidad, lo ideal es usar una herramienta como la Construct IN. 

Conoce un poco más sobre nuestra solución

Con nuestra plataforma de gestión de obras remota, puedes, en minutos, acceder al progreso del sitio directamente desde tu computadora o celular y comparar las imágenes y videos de 360° de la construcción.

Si algo está fuera de lo planeado o necesita ajustes, puedes dejar anotaciones, marcar a la persona responsable y hacer seguimiento sin salir de la oficina. Y lo mejor: todo queda registrado en un solo lugar, facilitando el control y la toma de decisiones.

3. Control de calidad

El jefe es responsable de asegurar que se sigan los estándares de calidad en todas las fases de la construcción. Esto implica la verificación constante de los materiales, métodos y prácticas adoptadas en la obra.

La Construct IN facilita este proceso al permitir el seguimiento de obras remoto y en tiempo real de todas las actividades. 

Con herramientas como la medición en imágenes de 360° y la integración con BIM, el jefe de obra puede garantizar la precisión en la ejecución, controlar costos y cronogramas, además de verificar que los materiales y métodos cumplan con los requisitos de calidad.

- Lee también: Dimensiones del BIM: conoce el 3D, 4D, 5D, 6D y 7D!

4. Seguridad en el trabajo

La seguridad laboral es una prioridad en cualquier construcción. El jefe de obra debe garantizar que se sigan todas las normas de seguridad para evitar accidentes en el lugar de trabajo.

Sobre este tema, la Construct IN también puede ayudar. Nuestra plataforma utiliza Inteligencia Artificial para garantizar la seguridad en el sitio de construcción, identificando automáticamente la falta de cascos en las imágenes de 360° del proyecto. 

Con la herramienta INsight Safety, cada vez que se detecta un riesgo, como la ausencia de equipo de seguridad, se genera una anotación directamente en la imagen, permitiendo una respuesta rápida y precisa. 

Además, la plataforma automatiza la generación de informes de seguridad, ahorrando tiempo y asegurando que la obra esté siempre en conformidad con las normativas. 

Esto facilita la comunicación y previene accidentes, promoviendo un ambiente de trabajo más seguro para todos.

- Lee también: Seguridad laboral en la construcción: ¿cómo optimizar en un 80% a través de fotos de 360°?

5. Comunicación e informes

El jefe de obra debe mantener una comunicación constante con los clientes, ingenieros y otros involucrados en el proyecto. 

Los informes periódicos sobre el progreso de la obra son esenciales para el seguimiento del avance y la toma de decisiones.

¿Pensaste en hojas de cálculo para jefes de obra en Excel?

¡No! con la Construct IN, tienes acceso a informes como:

Todos estos informes ya tienen modelos predefinidos. La información, junto con los datos del proyecto, se completa automáticamente, y solo necesitas seleccionar e introducir algunos datos. 

También es posible duplicar el informe anterior y ajustar solo algunos detalles. Además, adjuntar fotos es fácil y rápido, con solo unos clics.

6. Gestión de riesgos y problemas

Además de la identificación de riesgos, la gestión de problemas también implica la capacidad de adaptar y ajustar rápidamente los planes a medida que surgen nuevas situaciones.

En el contexto de obras, cambios en las condiciones del terreno, ajustes en el proyecto o retrasos con proveedores pueden generar desafíos inesperados. 

El jefe de obra necesita tener flexibilidad para reevaluar los procesos, buscar soluciones alternativas y asegurar que el impacto de estos problemas se minimice.

La Construct IN facilita este proceso al proporcionar datos en tiempo real sobre la ejecución de la obra y un panel completo. Este recurso permite que el jefe tome decisiones rápidas basadas en información precisa. 

Con la posibilidad de realizar inspecciones virtuales y obtener insights automáticos sobre la conformidad y seguridad, es posible identificar problemas antes de que se vuelvan críticos, ajustando las estrategias de forma más ágil y efectiva. 

Además, la integración con el BIM y el análisis de datos permite un control más robusto sobre cambios en el proyecto, garantizando que el progreso de la obra continúe dentro de lo esperado, incluso ante imprevistos.

El primer paso para ser un buen jefe de obra es usar la Construct IN

¡Prueba la Construct IN ahora mismo! Software de gestión de obras con informes completos y monitoreo remoto. V tendrás total control sobre tus obras y asegurarás la entrega de proyectos de alta calidad. 

Ten acceso a imágenes y videos de 360°, además de informes detallados, todo de manera práctica y eficiente.

Haz como la LK2, Afonso França, Time Now y agenda una presentación gratuita para descubrir cómo la Construct IN puede transformar la gestión de tus obras.

Quien trabaja todos los días en el sitio de construcción sabe que las cosas pueden salirse de control rápidamente. Es ahí donde entra el jefe de obra.

Él se encarga de los plazos, resuelve los problemas y asegura que el equipo esté siempre alineado.  

Ahora, ¿sabes cómo ser un profesional excepcional? En el texto de hoy vamos a dar algunos consejos, además de comentar sobre otros temas relacionados. Continúa leyendo y echa un vistazo: 

  • ¿Qué hace un jefe de obra?

  • ¿Cómo convertirse en jefe de obra?

  • ¿Cuál es el salario de un jefe de obra?

  • Principales responsabilidades del jefe de obra y cómo ayudamos

  • El primer paso para ser un buen jefe de obra es usar la Construct IN.

¿Qué hace un jefe de obra?

El jefe de obra es responsable de planificar, coordinar y supervisar todas las etapas de un proyecto de construcción

Desde el inicio hasta la entrega final, actúa como un vínculo entre ingenieros, arquitectos y trabajadores, y garantiza que todos trabajen en conjunto. 

¿Cómo convertirse en jefe de obra?

Para convertirse en jefe de obra, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  • Formación: la mayoría de los jefes de obra poseen formación en ingeniería civil, arquitectura o áreas relacionadas;

  • Experiencia: adquirir experiencia en obras es fundamental para desarrollar las habilidades necesarias para el cargo;

  • Cursos de especialización: cursos de gestión de proyectos, gestión de personas y seguridad laboral pueden complementar la formación;

  • Certificaciones: algunas certificaciones pueden ser un diferencial en el mercado laboral, como la certificación PMP (Project Management Professional).

¿Cuál es el salario de un jefe de obra?

El salario de un jefe de construcción civil puede variar bastante dependiendo de diversos factores, como:

  • Experiencia: profesionales con más experiencia tienden a recibir salarios más altos;

  • Tamaño de la obra: obras de gran envergadura generalmente ofrecen salarios más elevados;

  • Región: el costo de vida y la demanda de profesionales en la región también influyen en el salario;

  • Nivel de formación: especializaciones y posgrados pueden aumentar la remuneración.

Según Glassdoor, el salario promedio de un jefe de obra varía entre € 7 mil a € 15 mil/mes. 

Principales responsabilidades del jefe de obra y cómo ayudamos

Cuando un ingeniero se convierte en jefe de obra, asume las siguientes funciones:

1. Planificación y presupuesto

El jefe de obra elabora la planificación de la obra, incluyendo cronograma y presupuesto. Debe calcular los costos estimados y gestionar los recursos financieros para asegurar que el proyecto se complete dentro del presupuesto.

- Lee más: Cronograma de obras en Excel: ¿por qué esta herramienta no es una buena opción?

2. Gestión de equipos y proveedores 

Un jefe de obra necesita coordinar equipos de trabajo, tanto internos como externos, como ingenieros, arquitectos, operarios y proveedores. 

El objetivo es garantizar que todos cumplan con sus funciones y dentro de los plazos acordados. Para ayudar en esta responsabilidad, lo ideal es usar una herramienta como la Construct IN. 

Conoce un poco más sobre nuestra solución

Con nuestra plataforma de gestión de obras remota, puedes, en minutos, acceder al progreso del sitio directamente desde tu computadora o celular y comparar las imágenes y videos de 360° de la construcción.

Si algo está fuera de lo planeado o necesita ajustes, puedes dejar anotaciones, marcar a la persona responsable y hacer seguimiento sin salir de la oficina. Y lo mejor: todo queda registrado en un solo lugar, facilitando el control y la toma de decisiones.

3. Control de calidad

El jefe es responsable de asegurar que se sigan los estándares de calidad en todas las fases de la construcción. Esto implica la verificación constante de los materiales, métodos y prácticas adoptadas en la obra.

La Construct IN facilita este proceso al permitir el seguimiento de obras remoto y en tiempo real de todas las actividades. 

Con herramientas como la medición en imágenes de 360° y la integración con BIM, el jefe de obra puede garantizar la precisión en la ejecución, controlar costos y cronogramas, además de verificar que los materiales y métodos cumplan con los requisitos de calidad.

- Lee también: Dimensiones del BIM: conoce el 3D, 4D, 5D, 6D y 7D!

4. Seguridad en el trabajo

La seguridad laboral es una prioridad en cualquier construcción. El jefe de obra debe garantizar que se sigan todas las normas de seguridad para evitar accidentes en el lugar de trabajo.

Sobre este tema, la Construct IN también puede ayudar. Nuestra plataforma utiliza Inteligencia Artificial para garantizar la seguridad en el sitio de construcción, identificando automáticamente la falta de cascos en las imágenes de 360° del proyecto. 

Con la herramienta INsight Safety, cada vez que se detecta un riesgo, como la ausencia de equipo de seguridad, se genera una anotación directamente en la imagen, permitiendo una respuesta rápida y precisa. 

Además, la plataforma automatiza la generación de informes de seguridad, ahorrando tiempo y asegurando que la obra esté siempre en conformidad con las normativas. 

Esto facilita la comunicación y previene accidentes, promoviendo un ambiente de trabajo más seguro para todos.

- Lee también: Seguridad laboral en la construcción: ¿cómo optimizar en un 80% a través de fotos de 360°?

5. Comunicación e informes

El jefe de obra debe mantener una comunicación constante con los clientes, ingenieros y otros involucrados en el proyecto. 

Los informes periódicos sobre el progreso de la obra son esenciales para el seguimiento del avance y la toma de decisiones.

¿Pensaste en hojas de cálculo para jefes de obra en Excel?

¡No! con la Construct IN, tienes acceso a informes como:

Todos estos informes ya tienen modelos predefinidos. La información, junto con los datos del proyecto, se completa automáticamente, y solo necesitas seleccionar e introducir algunos datos. 

También es posible duplicar el informe anterior y ajustar solo algunos detalles. Además, adjuntar fotos es fácil y rápido, con solo unos clics.

6. Gestión de riesgos y problemas

Además de la identificación de riesgos, la gestión de problemas también implica la capacidad de adaptar y ajustar rápidamente los planes a medida que surgen nuevas situaciones.

En el contexto de obras, cambios en las condiciones del terreno, ajustes en el proyecto o retrasos con proveedores pueden generar desafíos inesperados. 

El jefe de obra necesita tener flexibilidad para reevaluar los procesos, buscar soluciones alternativas y asegurar que el impacto de estos problemas se minimice.

La Construct IN facilita este proceso al proporcionar datos en tiempo real sobre la ejecución de la obra y un panel completo. Este recurso permite que el jefe tome decisiones rápidas basadas en información precisa. 

Con la posibilidad de realizar inspecciones virtuales y obtener insights automáticos sobre la conformidad y seguridad, es posible identificar problemas antes de que se vuelvan críticos, ajustando las estrategias de forma más ágil y efectiva. 

Además, la integración con el BIM y el análisis de datos permite un control más robusto sobre cambios en el proyecto, garantizando que el progreso de la obra continúe dentro de lo esperado, incluso ante imprevistos.

El primer paso para ser un buen jefe de obra es usar la Construct IN

¡Prueba la Construct IN ahora mismo! Software de gestión de obras con informes completos y monitoreo remoto. V tendrás total control sobre tus obras y asegurarás la entrega de proyectos de alta calidad. 

Ten acceso a imágenes y videos de 360°, además de informes detallados, todo de manera práctica y eficiente.

Haz como la LK2, Afonso França, Time Now y agenda una presentación gratuita para descubrir cómo la Construct IN puede transformar la gestión de tus obras.

*Imagen de la cubierta: Envato/APchannel

*Imagen de la cubierta: Envato/APchannel

*Imagen de la cubierta: Envato/APchannel

*Imagen de la cubierta: Envato/APchannel

Sobre el autor

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva es Ingeniero Civil formado por la PUCRS (2016) y tiene un MBA Ejecutivo con enfoque en marketing por la ESPM-Sul (2019). Tiene experiencia en proyectos estructurales y en construcciones industrializadas. Es fundador y CEO de Construct IN, una construtech que ofrece una plataforma de gestión y documentación de obras a través de imágenes 360º.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

{{Pergunta l jdson}}