Construir EN
Construir EN
Construir EN
13 de fev. de 2025
13 de fev. de 2025
13 de fev. de 2025
RRT (Registro de Responsabilidad Técnica): ¿qué es y para qué sirve?
RRT (Registro de Responsabilidad Técnica): ¿qué es y para qué sirve?
Descubra qué es el RRT, el Registro de Responsabilidad Técnica. Entienda su importancia y también vea los principales tipos existentes y cuándo hacerlo.
Descubra qué es el RRT, el Registro de Responsabilidad Técnica. Entienda su importancia y también vea los principales tipos existentes y cuándo hacerlo.


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN
COMPARTE EN LAS REDES
COMPARTE EN LAS REDES




Imagen de portada: Envato/RossHelen
¿Sabías que, al trabajar con proyectos u obras de arquitectura, es necesario hacer el RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
Si aún tienes dudas sobre cuándo y cómo hacer este registro, ¡no te preocupes! Vamos a explicar de forma sencilla todo lo que necesitas saber para seguir el proceso sin complicaciones.
Continúa leyendo y verás:
¿Qué es RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
¿Cuándo hacer el RRT?
Tipos de RRT
¿El Registro de Responsabilidad Técnica es gratuito?
¡Reduce hasta 50% el número de visitas al sitio de obras con Construct In!
¿Qué es RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
El RRT, que es la sigla para Registro de Responsabilidad Técnica, es un documento destinado a Arquitectos, Urbanistas y Especialistas en Ingeniería de Seguridad Laboral.
Es obligatorio para certificar que una obra, proyecto o servicio tiene un responsable calificado y con registro regular en el Consejo.
- Lee también: Gestor de obras: qué hace, importancia y responsabilidades
¿Cuándo hacer el RRT?
Existen algunas situaciones específicas, según el “GUIA DEL RRT”:
1. Siempre que el profesional vaya a realizar una tarea técnica de los siguientes grupos
Proyecto;
Ejecutación;
Gestión;
Actividades específicas de Arquitectura y Urbanismo;
Ingeniería de Seguridad Laboral (solo ingenieros del área)
Educación e Investigación;
Medio Ambiente y Planificación Regional y Urbana.
En la Guía, encontrarás toda la información sobre las actividades de cada uno de ellos.
- Lee también: 4 herramientas indispensables para ingeniero civil
2. El profesional necesita registrar su responsabilidad técnica antes o hasta la conclusión de otras actividades
Esta regla solo no es válida cuando hay una situación de emergencia oficial. En este caso, el RRT puede hacerse después.
3. Cuando un profesional de Arquitectura y Urbanismo o Ingeniería realiza actividades en grupos diferentes, necesita hacer un RRT para cada uno
Por ejemplo, si está proyectando y también ejecutando la obra, necesitará emitir dos RRT: uno para el proyecto y otro para la ejecución.
4. Todos los profesionales que participan en una actividad – ya sea en el proyecto, en la ejecución de la obra o en cualquier otro servicio técnico – necesitan emitir el RRT
Esto significa que, si varias personas están trabajando en el mismo proyecto, todos son responsables de ese trabajo y deben formalizar esa responsabilidad en el RRT.

Tipos de RRT
Existen 4 tipos diferentes de RRT (Registro de Responsabilidad Técnica):
1. RRT simple
Esta es la opción más común. Es en ella donde debes indicar en cuál de los siete grupos de actividades serás responsable en la obra. En este tipo, es posible incluir varias subtareas dentro de un mismo grupo, pero solo si todas se realizan en el mismo lugar.
2. RRT Múltiple Mensual
El RRT Múltiple Mensual se utiliza para registrar actividades técnicas específicas, como inspecciones, informes o evaluaciones realizadas en el mes.
Es útil para profesionales que hacen trabajos puntuales, aunque se realicen en días diferentes, siempre que sean para el mismo cliente.
Los profesionales especializados en Ingeniería de Seguridad Laboral también pueden usarlo para actividades como informes e inspecciones.
3. RRT Mínimo
Este documento obligatorio es un poco diferente a los demás, ya que está destinado a proyectos y ejecuciones de obras menores, de hasta 70 m². El RRT Mínimo también está destinado a arquitectos y urbanistas que van a participar en proyectos de vivienda social del gobierno brasileño.
4. RRT Derivado
Si ya has realizado algún trabajo antes de 2012 y utilizaste ART (Anotación de Responsabilidad Técnica), puedes registrar estas actividades ahora, actualizando tu historial profesional. Esta modalidad es gratuita y solo necesita ser aprobada por el CAU.
¿Cómo registrar tu RRT?
El primer paso es entrar en el sitio del Sistema de Información y Comunicación del CAU (SICCAU);
Encuentra la opción de Modelo de Documento de Responsabilidad Técnica;
En “Forma de Registro”, selecciona la opción de “RRT Inicial” (si deseas registrar uno nuevo). Si es para corregir, usa la opción de “RRT Rectificador”.

¿El Registro de Responsabilidad Técnica es gratuito?
No. Es necesario pagar una tarifa a través de un boleto generado tras la inscripción.
- Lee también: Mercado de la construcción civil en 2025: consulta las tendencias del sector
Reduce hasta el 50% el número de visitas al sitio de obras
Con la plataforma de captura de la realidad y gestión de obras remotas de Construct IN, obtienes una solución innovadora e integrada al BIM.
Imagina poder capturar fotos y videos de tu sitio con cámaras en 360°, centralizar toda la información de forma inteligente, crear listas de verificación, generar informes fotográficos, RDOs y mucho más, todo en solo algunos segundos.
¡Prueba el software de gestión de obras Construct IN y siente la diferencia!
¿Sabías que, al trabajar con proyectos u obras de arquitectura, es necesario hacer el RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
Si aún tienes dudas sobre cuándo y cómo hacer este registro, ¡no te preocupes! Vamos a explicar de forma sencilla todo lo que necesitas saber para seguir el proceso sin complicaciones.
Continúa leyendo y verás:
¿Qué es RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
¿Cuándo hacer el RRT?
Tipos de RRT
¿El Registro de Responsabilidad Técnica es gratuito?
¡Reduce hasta 50% el número de visitas al sitio de obras con Construct In!
¿Qué es RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
El RRT, que es la sigla para Registro de Responsabilidad Técnica, es un documento destinado a Arquitectos, Urbanistas y Especialistas en Ingeniería de Seguridad Laboral.
Es obligatorio para certificar que una obra, proyecto o servicio tiene un responsable calificado y con registro regular en el Consejo.
- Lee también: Gestor de obras: qué hace, importancia y responsabilidades
¿Cuándo hacer el RRT?
Existen algunas situaciones específicas, según el “GUIA DEL RRT”:
1. Siempre que el profesional vaya a realizar una tarea técnica de los siguientes grupos
Proyecto;
Ejecutación;
Gestión;
Actividades específicas de Arquitectura y Urbanismo;
Ingeniería de Seguridad Laboral (solo ingenieros del área)
Educación e Investigación;
Medio Ambiente y Planificación Regional y Urbana.
En la Guía, encontrarás toda la información sobre las actividades de cada uno de ellos.
- Lee también: 4 herramientas indispensables para ingeniero civil
2. El profesional necesita registrar su responsabilidad técnica antes o hasta la conclusión de otras actividades
Esta regla solo no es válida cuando hay una situación de emergencia oficial. En este caso, el RRT puede hacerse después.
3. Cuando un profesional de Arquitectura y Urbanismo o Ingeniería realiza actividades en grupos diferentes, necesita hacer un RRT para cada uno
Por ejemplo, si está proyectando y también ejecutando la obra, necesitará emitir dos RRT: uno para el proyecto y otro para la ejecución.
4. Todos los profesionales que participan en una actividad – ya sea en el proyecto, en la ejecución de la obra o en cualquier otro servicio técnico – necesitan emitir el RRT
Esto significa que, si varias personas están trabajando en el mismo proyecto, todos son responsables de ese trabajo y deben formalizar esa responsabilidad en el RRT.

Tipos de RRT
Existen 4 tipos diferentes de RRT (Registro de Responsabilidad Técnica):
1. RRT simple
Esta es la opción más común. Es en ella donde debes indicar en cuál de los siete grupos de actividades serás responsable en la obra. En este tipo, es posible incluir varias subtareas dentro de un mismo grupo, pero solo si todas se realizan en el mismo lugar.
2. RRT Múltiple Mensual
El RRT Múltiple Mensual se utiliza para registrar actividades técnicas específicas, como inspecciones, informes o evaluaciones realizadas en el mes.
Es útil para profesionales que hacen trabajos puntuales, aunque se realicen en días diferentes, siempre que sean para el mismo cliente.
Los profesionales especializados en Ingeniería de Seguridad Laboral también pueden usarlo para actividades como informes e inspecciones.
3. RRT Mínimo
Este documento obligatorio es un poco diferente a los demás, ya que está destinado a proyectos y ejecuciones de obras menores, de hasta 70 m². El RRT Mínimo también está destinado a arquitectos y urbanistas que van a participar en proyectos de vivienda social del gobierno brasileño.
4. RRT Derivado
Si ya has realizado algún trabajo antes de 2012 y utilizaste ART (Anotación de Responsabilidad Técnica), puedes registrar estas actividades ahora, actualizando tu historial profesional. Esta modalidad es gratuita y solo necesita ser aprobada por el CAU.
¿Cómo registrar tu RRT?
El primer paso es entrar en el sitio del Sistema de Información y Comunicación del CAU (SICCAU);
Encuentra la opción de Modelo de Documento de Responsabilidad Técnica;
En “Forma de Registro”, selecciona la opción de “RRT Inicial” (si deseas registrar uno nuevo). Si es para corregir, usa la opción de “RRT Rectificador”.

¿El Registro de Responsabilidad Técnica es gratuito?
No. Es necesario pagar una tarifa a través de un boleto generado tras la inscripción.
- Lee también: Mercado de la construcción civil en 2025: consulta las tendencias del sector
Reduce hasta el 50% el número de visitas al sitio de obras
Con la plataforma de captura de la realidad y gestión de obras remotas de Construct IN, obtienes una solución innovadora e integrada al BIM.
Imagina poder capturar fotos y videos de tu sitio con cámaras en 360°, centralizar toda la información de forma inteligente, crear listas de verificación, generar informes fotográficos, RDOs y mucho más, todo en solo algunos segundos.
¡Prueba el software de gestión de obras Construct IN y siente la diferencia!
¿Sabías que, al trabajar con proyectos u obras de arquitectura, es necesario hacer el RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
Si aún tienes dudas sobre cuándo y cómo hacer este registro, ¡no te preocupes! Vamos a explicar de forma sencilla todo lo que necesitas saber para seguir el proceso sin complicaciones.
Continúa leyendo y verás:
¿Qué es RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
¿Cuándo hacer el RRT?
Tipos de RRT
¿El Registro de Responsabilidad Técnica es gratuito?
¡Reduce hasta 50% el número de visitas al sitio de obras con Construct In!
¿Qué es RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
El RRT, que es la sigla para Registro de Responsabilidad Técnica, es un documento destinado a Arquitectos, Urbanistas y Especialistas en Ingeniería de Seguridad Laboral.
Es obligatorio para certificar que una obra, proyecto o servicio tiene un responsable calificado y con registro regular en el Consejo.
- Lee también: Gestor de obras: qué hace, importancia y responsabilidades
¿Cuándo hacer el RRT?
Existen algunas situaciones específicas, según el “GUIA DEL RRT”:
1. Siempre que el profesional vaya a realizar una tarea técnica de los siguientes grupos
Proyecto;
Ejecutación;
Gestión;
Actividades específicas de Arquitectura y Urbanismo;
Ingeniería de Seguridad Laboral (solo ingenieros del área)
Educación e Investigación;
Medio Ambiente y Planificación Regional y Urbana.
En la Guía, encontrarás toda la información sobre las actividades de cada uno de ellos.
- Lee también: 4 herramientas indispensables para ingeniero civil
2. El profesional necesita registrar su responsabilidad técnica antes o hasta la conclusión de otras actividades
Esta regla solo no es válida cuando hay una situación de emergencia oficial. En este caso, el RRT puede hacerse después.
3. Cuando un profesional de Arquitectura y Urbanismo o Ingeniería realiza actividades en grupos diferentes, necesita hacer un RRT para cada uno
Por ejemplo, si está proyectando y también ejecutando la obra, necesitará emitir dos RRT: uno para el proyecto y otro para la ejecución.
4. Todos los profesionales que participan en una actividad – ya sea en el proyecto, en la ejecución de la obra o en cualquier otro servicio técnico – necesitan emitir el RRT
Esto significa que, si varias personas están trabajando en el mismo proyecto, todos son responsables de ese trabajo y deben formalizar esa responsabilidad en el RRT.

Tipos de RRT
Existen 4 tipos diferentes de RRT (Registro de Responsabilidad Técnica):
1. RRT simple
Esta es la opción más común. Es en ella donde debes indicar en cuál de los siete grupos de actividades serás responsable en la obra. En este tipo, es posible incluir varias subtareas dentro de un mismo grupo, pero solo si todas se realizan en el mismo lugar.
2. RRT Múltiple Mensual
El RRT Múltiple Mensual se utiliza para registrar actividades técnicas específicas, como inspecciones, informes o evaluaciones realizadas en el mes.
Es útil para profesionales que hacen trabajos puntuales, aunque se realicen en días diferentes, siempre que sean para el mismo cliente.
Los profesionales especializados en Ingeniería de Seguridad Laboral también pueden usarlo para actividades como informes e inspecciones.
3. RRT Mínimo
Este documento obligatorio es un poco diferente a los demás, ya que está destinado a proyectos y ejecuciones de obras menores, de hasta 70 m². El RRT Mínimo también está destinado a arquitectos y urbanistas que van a participar en proyectos de vivienda social del gobierno brasileño.
4. RRT Derivado
Si ya has realizado algún trabajo antes de 2012 y utilizaste ART (Anotación de Responsabilidad Técnica), puedes registrar estas actividades ahora, actualizando tu historial profesional. Esta modalidad es gratuita y solo necesita ser aprobada por el CAU.
¿Cómo registrar tu RRT?
El primer paso es entrar en el sitio del Sistema de Información y Comunicación del CAU (SICCAU);
Encuentra la opción de Modelo de Documento de Responsabilidad Técnica;
En “Forma de Registro”, selecciona la opción de “RRT Inicial” (si deseas registrar uno nuevo). Si es para corregir, usa la opción de “RRT Rectificador”.

¿El Registro de Responsabilidad Técnica es gratuito?
No. Es necesario pagar una tarifa a través de un boleto generado tras la inscripción.
- Lee también: Mercado de la construcción civil en 2025: consulta las tendencias del sector
Reduce hasta el 50% el número de visitas al sitio de obras
Con la plataforma de captura de la realidad y gestión de obras remotas de Construct IN, obtienes una solución innovadora e integrada al BIM.
Imagina poder capturar fotos y videos de tu sitio con cámaras en 360°, centralizar toda la información de forma inteligente, crear listas de verificación, generar informes fotográficos, RDOs y mucho más, todo en solo algunos segundos.
¡Prueba el software de gestión de obras Construct IN y siente la diferencia!
¿Sabías que, al trabajar con proyectos u obras de arquitectura, es necesario hacer el RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
Si aún tienes dudas sobre cuándo y cómo hacer este registro, ¡no te preocupes! Vamos a explicar de forma sencilla todo lo que necesitas saber para seguir el proceso sin complicaciones.
Continúa leyendo y verás:
¿Qué es RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
¿Cuándo hacer el RRT?
Tipos de RRT
¿El Registro de Responsabilidad Técnica es gratuito?
¡Reduce hasta 50% el número de visitas al sitio de obras con Construct In!
¿Qué es RRT (Registro de Responsabilidad Técnica)?
El RRT, que es la sigla para Registro de Responsabilidad Técnica, es un documento destinado a Arquitectos, Urbanistas y Especialistas en Ingeniería de Seguridad Laboral.
Es obligatorio para certificar que una obra, proyecto o servicio tiene un responsable calificado y con registro regular en el Consejo.
- Lee también: Gestor de obras: qué hace, importancia y responsabilidades
¿Cuándo hacer el RRT?
Existen algunas situaciones específicas, según el “GUIA DEL RRT”:
1. Siempre que el profesional vaya a realizar una tarea técnica de los siguientes grupos
Proyecto;
Ejecutación;
Gestión;
Actividades específicas de Arquitectura y Urbanismo;
Ingeniería de Seguridad Laboral (solo ingenieros del área)
Educación e Investigación;
Medio Ambiente y Planificación Regional y Urbana.
En la Guía, encontrarás toda la información sobre las actividades de cada uno de ellos.
- Lee también: 4 herramientas indispensables para ingeniero civil
2. El profesional necesita registrar su responsabilidad técnica antes o hasta la conclusión de otras actividades
Esta regla solo no es válida cuando hay una situación de emergencia oficial. En este caso, el RRT puede hacerse después.
3. Cuando un profesional de Arquitectura y Urbanismo o Ingeniería realiza actividades en grupos diferentes, necesita hacer un RRT para cada uno
Por ejemplo, si está proyectando y también ejecutando la obra, necesitará emitir dos RRT: uno para el proyecto y otro para la ejecución.
4. Todos los profesionales que participan en una actividad – ya sea en el proyecto, en la ejecución de la obra o en cualquier otro servicio técnico – necesitan emitir el RRT
Esto significa que, si varias personas están trabajando en el mismo proyecto, todos son responsables de ese trabajo y deben formalizar esa responsabilidad en el RRT.

Tipos de RRT
Existen 4 tipos diferentes de RRT (Registro de Responsabilidad Técnica):
1. RRT simple
Esta es la opción más común. Es en ella donde debes indicar en cuál de los siete grupos de actividades serás responsable en la obra. En este tipo, es posible incluir varias subtareas dentro de un mismo grupo, pero solo si todas se realizan en el mismo lugar.
2. RRT Múltiple Mensual
El RRT Múltiple Mensual se utiliza para registrar actividades técnicas específicas, como inspecciones, informes o evaluaciones realizadas en el mes.
Es útil para profesionales que hacen trabajos puntuales, aunque se realicen en días diferentes, siempre que sean para el mismo cliente.
Los profesionales especializados en Ingeniería de Seguridad Laboral también pueden usarlo para actividades como informes e inspecciones.
3. RRT Mínimo
Este documento obligatorio es un poco diferente a los demás, ya que está destinado a proyectos y ejecuciones de obras menores, de hasta 70 m². El RRT Mínimo también está destinado a arquitectos y urbanistas que van a participar en proyectos de vivienda social del gobierno brasileño.
4. RRT Derivado
Si ya has realizado algún trabajo antes de 2012 y utilizaste ART (Anotación de Responsabilidad Técnica), puedes registrar estas actividades ahora, actualizando tu historial profesional. Esta modalidad es gratuita y solo necesita ser aprobada por el CAU.
¿Cómo registrar tu RRT?
El primer paso es entrar en el sitio del Sistema de Información y Comunicación del CAU (SICCAU);
Encuentra la opción de Modelo de Documento de Responsabilidad Técnica;
En “Forma de Registro”, selecciona la opción de “RRT Inicial” (si deseas registrar uno nuevo). Si es para corregir, usa la opción de “RRT Rectificador”.

¿El Registro de Responsabilidad Técnica es gratuito?
No. Es necesario pagar una tarifa a través de un boleto generado tras la inscripción.
- Lee también: Mercado de la construcción civil en 2025: consulta las tendencias del sector
Reduce hasta el 50% el número de visitas al sitio de obras
Con la plataforma de captura de la realidad y gestión de obras remotas de Construct IN, obtienes una solución innovadora e integrada al BIM.
Imagina poder capturar fotos y videos de tu sitio con cámaras en 360°, centralizar toda la información de forma inteligente, crear listas de verificación, generar informes fotográficos, RDOs y mucho más, todo en solo algunos segundos.
¡Prueba el software de gestión de obras Construct IN y siente la diferencia!
Imagen de portada: Envato/RossHelen
Imagen de portada: Envato/RossHelen
Imagen de portada: Envato/RossHelen
Imagen de portada: Envato/RossHelen
Sobre el autor


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN
Tales Silva es Ingeniero Civil formado por la PUCRS (2016) y tiene un MBA Ejecutivo con enfoque en marketing por la ESPM-Sul (2019). Tiene experiencia en proyectos estructurales y en construcciones industrializadas. Es fundador y CEO de Construct IN, una construtech que ofrece una plataforma de gestión y documentación de obras a través de imágenes 360º.
COMPARTE EN LAS REDES
Recomendado para ti
cargar más ↓
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Explora nuestras herramientas
Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.
Conoce las herramientas →

Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi