7 de jun. de 2024

7 de jun. de 2024

7 de jun. de 2024

ERP para constructora: principales beneficios y cuándo contratar

ERP para constructora: principales beneficios y cuándo contratar

Descubre cómo el uso de un ERP para constructoras puede optimizar tu negocio. ¡También descubre cuándo y cómo contratar este sistema!

Descubre cómo el uso de un ERP para constructoras puede optimizar tu negocio. ¡También descubre cuándo y cómo contratar este sistema!

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

*Imagen de portada: Envato/ YuriArcursPeopleimages

Gestionar una construcción genera varios desafíos, desde el control de las obras hasta la administración financiera. Utilizar un sistema de ERP para constructores puede aliviar esta sensación y ser la solución ideal. ¿Quieres saber cómo? Lee esta publicación completa. 

Hasta el final del artículo, consulta en detalle:

  • ¿Qué es un ERP?

  • Principales beneficios de un ERP para constructores

  • ¿Cuándo contratar un ERP para tu constructora?

  • ¿Cuál es el mejor ERP para la construcción?

  • ¿Cuánto cuesta implementar un ERP?

  • Reduce las visitas presenciales a las obras en un 50% contratando Construct IN

¿Qué es un ERP?

ERP es la sigla de Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales). Su función principal es centralizar e integrar datos y procesos de diferentes departamentos en una única plataforma

Principales beneficios de un ERP para constructores

Ve estas 6 ventajas:

1. Integración de procesos

Con el ERP, generalmente, cuentas con un sistema integrado de gestión empresarial que abarca todas las áreas de una empresa, como: Finanzas, Recursos Humanos, Producción, Logística, Ventas y mucho más.

2. Control financiero

Puedes controlar todos los gastos y ingresos en tiempo real. Esto facilita la gestión del flujo de caja y la creación de informes financieros detallados.

3. Gestión de obras

Un ERP vinculado a la gestión de obras ofrece herramientas específicas que ayudan a seguir cronogramas, controlar costos y gestionar equipos. Esto garantiza que los proyectos se entreguen a tiempo y dentro del presupuesto, aumentando la satisfacción de los clientes y la rentabilidad de la empresa.

- Lee también: ¿Qué es la gestión remota de obras? ¡Entiende!

4. Optimización del stock

Gestionar los materiales es importante para cualquier constructor. Un ERP permite un control más riguroso del stock, evitando desperdicios y garantizando que los materiales necesarios estén siempre disponibles. Esto resulta en una mayor eficiencia y reducción de costos.

5. Mejora en la comunicación y colaboración

Con un ERP, los equipos de campo y oficina comparten información en tiempo real, centralizando datos y facilitando el intercambio de información. Esto reduce comunicaciones innecesarias y errores, permitiendo una colaboración más eficaz. 

- Lee también: Cómo acabar con la descentralización de información en el sitio de la obra

6. Mejora en la toma de decisiones

Con acceso a datos precisos y actualizados, los gestores de la constructora pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas. Informes detallados y paneles personalizables permiten una visión completa del rendimiento de la empresa y de los proyectos en curso.

¿Cuándo contratar un ERP para tu constructora?

Aquí hay algunas señales de que es el momento adecuado para contratar un ERP para constructores:

1. Crecimiento de la empresa

Si tu constructora está creciendo y los procesos manuales o sistemas fragmentados ya no pueden hacer frente a las demandas, es hora de considerar un ERP. 

2. Dificultad para seguir procesos

Cuando hay dificultad en seguir los procesos de principio a fin, resultando en demoras en las obras, errores y retrabajos, un ERP puede centralizar y automatizar las operaciones, mejorando la eficiencia.

- Lee también: Seguimiento de obra: qué es y cómo mejorarlo con Construct IN

3. Falta de visibilidad de los datos

Si enfrentas problemas para obtener datos precisos y en tiempo real sobre el rendimiento de tu constructora, un ERP puede proporcionar las herramientas necesarias para una visión clara y completa, permitiendo una mejor gestión.

4. Problemas con el control financiero

Dificultades en controlar el flujo de caja, gestionar presupuestos y elaborar informes financieros son señales claras de que un ERP podría ser necesario. Un sistema robusto puede ayudar a organizar las finanzas y proporcionar una gestión más eficiente.

5. Necesidad de mejora en la gestión de obras

Si la gestión de las obras está desorganizada, con problemas de cronograma y control de costos, un ERP específico para constructores puede ofrecer las herramientas necesarias para una mejor planificación y ejecución de los proyectos.

- Lee también: Nueva funcionalidad: sigue los cronogramas de obra con Construct IN

¿Cuál es el mejor sistema para constructores?

El mejor ERP para constructores es aquel que atiende las necesidades específicas de tu empresa

¿Cuánto cuesta implementar un ERP?

El costo de implementar un ERP puede variar significativamente dependiendo del tamaño de la empresa, complejidad de los procesos, número de usuarios y módulos necesarios.

En general, los costos para implementar un ERP para constructores incluyen:

  • Costo de adquisición de la licencia del software;

  • Gastos con configuración, integración y personalización del sistema para atender las necesidades de la empresa;

  • Inversión para capacitar a los usuarios a utilizar el sistema de manera eficiente;

  • Costos recurrentes para actualizaciones, soporte técnico y mantenimiento continuo del sistema.

Reduce las visitas presenciales a las obras en un 50% contratando Visi

Si estás enfrentando desafíos en la gestión de obras, puede ser el momento ideal para considerar la contratación de la plataforma Construct IN. 

La Construct IN es un software para gestión de obras remota que reduce las visitas presenciales a las obras a la mitad con cámaras de 360° en los cascos de los trabajadores.

Haz todo remotamente y centraliza informes, mediciones y conversaciones en un solo lugar.

Solicita una demostración gratuita y revoluciona la gestión de tu obra!

Gestionar una construcción genera varios desafíos, desde el control de las obras hasta la administración financiera. Utilizar un sistema de ERP para constructores puede aliviar esta sensación y ser la solución ideal. ¿Quieres saber cómo? Lee esta publicación completa. 

Hasta el final del artículo, consulta en detalle:

  • ¿Qué es un ERP?

  • Principales beneficios de un ERP para constructores

  • ¿Cuándo contratar un ERP para tu constructora?

  • ¿Cuál es el mejor ERP para la construcción?

  • ¿Cuánto cuesta implementar un ERP?

  • Reduce las visitas presenciales a las obras en un 50% contratando Construct IN

¿Qué es un ERP?

ERP es la sigla de Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales). Su función principal es centralizar e integrar datos y procesos de diferentes departamentos en una única plataforma

Principales beneficios de un ERP para constructores

Ve estas 6 ventajas:

1. Integración de procesos

Con el ERP, generalmente, cuentas con un sistema integrado de gestión empresarial que abarca todas las áreas de una empresa, como: Finanzas, Recursos Humanos, Producción, Logística, Ventas y mucho más.

2. Control financiero

Puedes controlar todos los gastos y ingresos en tiempo real. Esto facilita la gestión del flujo de caja y la creación de informes financieros detallados.

3. Gestión de obras

Un ERP vinculado a la gestión de obras ofrece herramientas específicas que ayudan a seguir cronogramas, controlar costos y gestionar equipos. Esto garantiza que los proyectos se entreguen a tiempo y dentro del presupuesto, aumentando la satisfacción de los clientes y la rentabilidad de la empresa.

- Lee también: ¿Qué es la gestión remota de obras? ¡Entiende!

4. Optimización del stock

Gestionar los materiales es importante para cualquier constructor. Un ERP permite un control más riguroso del stock, evitando desperdicios y garantizando que los materiales necesarios estén siempre disponibles. Esto resulta en una mayor eficiencia y reducción de costos.

5. Mejora en la comunicación y colaboración

Con un ERP, los equipos de campo y oficina comparten información en tiempo real, centralizando datos y facilitando el intercambio de información. Esto reduce comunicaciones innecesarias y errores, permitiendo una colaboración más eficaz. 

- Lee también: Cómo acabar con la descentralización de información en el sitio de la obra

6. Mejora en la toma de decisiones

Con acceso a datos precisos y actualizados, los gestores de la constructora pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas. Informes detallados y paneles personalizables permiten una visión completa del rendimiento de la empresa y de los proyectos en curso.

¿Cuándo contratar un ERP para tu constructora?

Aquí hay algunas señales de que es el momento adecuado para contratar un ERP para constructores:

1. Crecimiento de la empresa

Si tu constructora está creciendo y los procesos manuales o sistemas fragmentados ya no pueden hacer frente a las demandas, es hora de considerar un ERP. 

2. Dificultad para seguir procesos

Cuando hay dificultad en seguir los procesos de principio a fin, resultando en demoras en las obras, errores y retrabajos, un ERP puede centralizar y automatizar las operaciones, mejorando la eficiencia.

- Lee también: Seguimiento de obra: qué es y cómo mejorarlo con Construct IN

3. Falta de visibilidad de los datos

Si enfrentas problemas para obtener datos precisos y en tiempo real sobre el rendimiento de tu constructora, un ERP puede proporcionar las herramientas necesarias para una visión clara y completa, permitiendo una mejor gestión.

4. Problemas con el control financiero

Dificultades en controlar el flujo de caja, gestionar presupuestos y elaborar informes financieros son señales claras de que un ERP podría ser necesario. Un sistema robusto puede ayudar a organizar las finanzas y proporcionar una gestión más eficiente.

5. Necesidad de mejora en la gestión de obras

Si la gestión de las obras está desorganizada, con problemas de cronograma y control de costos, un ERP específico para constructores puede ofrecer las herramientas necesarias para una mejor planificación y ejecución de los proyectos.

- Lee también: Nueva funcionalidad: sigue los cronogramas de obra con Construct IN

¿Cuál es el mejor sistema para constructores?

El mejor ERP para constructores es aquel que atiende las necesidades específicas de tu empresa

¿Cuánto cuesta implementar un ERP?

El costo de implementar un ERP puede variar significativamente dependiendo del tamaño de la empresa, complejidad de los procesos, número de usuarios y módulos necesarios.

En general, los costos para implementar un ERP para constructores incluyen:

  • Costo de adquisición de la licencia del software;

  • Gastos con configuración, integración y personalización del sistema para atender las necesidades de la empresa;

  • Inversión para capacitar a los usuarios a utilizar el sistema de manera eficiente;

  • Costos recurrentes para actualizaciones, soporte técnico y mantenimiento continuo del sistema.

Reduce las visitas presenciales a las obras en un 50% contratando Visi

Si estás enfrentando desafíos en la gestión de obras, puede ser el momento ideal para considerar la contratación de la plataforma Construct IN. 

La Construct IN es un software para gestión de obras remota que reduce las visitas presenciales a las obras a la mitad con cámaras de 360° en los cascos de los trabajadores.

Haz todo remotamente y centraliza informes, mediciones y conversaciones en un solo lugar.

Solicita una demostración gratuita y revoluciona la gestión de tu obra!

Gestionar una construcción genera varios desafíos, desde el control de las obras hasta la administración financiera. Utilizar un sistema de ERP para constructores puede aliviar esta sensación y ser la solución ideal. ¿Quieres saber cómo? Lee esta publicación completa. 

Hasta el final del artículo, consulta en detalle:

  • ¿Qué es un ERP?

  • Principales beneficios de un ERP para constructores

  • ¿Cuándo contratar un ERP para tu constructora?

  • ¿Cuál es el mejor ERP para la construcción?

  • ¿Cuánto cuesta implementar un ERP?

  • Reduce las visitas presenciales a las obras en un 50% contratando Construct IN

¿Qué es un ERP?

ERP es la sigla de Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales). Su función principal es centralizar e integrar datos y procesos de diferentes departamentos en una única plataforma

Principales beneficios de un ERP para constructores

Ve estas 6 ventajas:

1. Integración de procesos

Con el ERP, generalmente, cuentas con un sistema integrado de gestión empresarial que abarca todas las áreas de una empresa, como: Finanzas, Recursos Humanos, Producción, Logística, Ventas y mucho más.

2. Control financiero

Puedes controlar todos los gastos y ingresos en tiempo real. Esto facilita la gestión del flujo de caja y la creación de informes financieros detallados.

3. Gestión de obras

Un ERP vinculado a la gestión de obras ofrece herramientas específicas que ayudan a seguir cronogramas, controlar costos y gestionar equipos. Esto garantiza que los proyectos se entreguen a tiempo y dentro del presupuesto, aumentando la satisfacción de los clientes y la rentabilidad de la empresa.

- Lee también: ¿Qué es la gestión remota de obras? ¡Entiende!

4. Optimización del stock

Gestionar los materiales es importante para cualquier constructor. Un ERP permite un control más riguroso del stock, evitando desperdicios y garantizando que los materiales necesarios estén siempre disponibles. Esto resulta en una mayor eficiencia y reducción de costos.

5. Mejora en la comunicación y colaboración

Con un ERP, los equipos de campo y oficina comparten información en tiempo real, centralizando datos y facilitando el intercambio de información. Esto reduce comunicaciones innecesarias y errores, permitiendo una colaboración más eficaz. 

- Lee también: Cómo acabar con la descentralización de información en el sitio de la obra

6. Mejora en la toma de decisiones

Con acceso a datos precisos y actualizados, los gestores de la constructora pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas. Informes detallados y paneles personalizables permiten una visión completa del rendimiento de la empresa y de los proyectos en curso.

¿Cuándo contratar un ERP para tu constructora?

Aquí hay algunas señales de que es el momento adecuado para contratar un ERP para constructores:

1. Crecimiento de la empresa

Si tu constructora está creciendo y los procesos manuales o sistemas fragmentados ya no pueden hacer frente a las demandas, es hora de considerar un ERP. 

2. Dificultad para seguir procesos

Cuando hay dificultad en seguir los procesos de principio a fin, resultando en demoras en las obras, errores y retrabajos, un ERP puede centralizar y automatizar las operaciones, mejorando la eficiencia.

- Lee también: Seguimiento de obra: qué es y cómo mejorarlo con Construct IN

3. Falta de visibilidad de los datos

Si enfrentas problemas para obtener datos precisos y en tiempo real sobre el rendimiento de tu constructora, un ERP puede proporcionar las herramientas necesarias para una visión clara y completa, permitiendo una mejor gestión.

4. Problemas con el control financiero

Dificultades en controlar el flujo de caja, gestionar presupuestos y elaborar informes financieros son señales claras de que un ERP podría ser necesario. Un sistema robusto puede ayudar a organizar las finanzas y proporcionar una gestión más eficiente.

5. Necesidad de mejora en la gestión de obras

Si la gestión de las obras está desorganizada, con problemas de cronograma y control de costos, un ERP específico para constructores puede ofrecer las herramientas necesarias para una mejor planificación y ejecución de los proyectos.

- Lee también: Nueva funcionalidad: sigue los cronogramas de obra con Construct IN

¿Cuál es el mejor sistema para constructores?

El mejor ERP para constructores es aquel que atiende las necesidades específicas de tu empresa

¿Cuánto cuesta implementar un ERP?

El costo de implementar un ERP puede variar significativamente dependiendo del tamaño de la empresa, complejidad de los procesos, número de usuarios y módulos necesarios.

En general, los costos para implementar un ERP para constructores incluyen:

  • Costo de adquisición de la licencia del software;

  • Gastos con configuración, integración y personalización del sistema para atender las necesidades de la empresa;

  • Inversión para capacitar a los usuarios a utilizar el sistema de manera eficiente;

  • Costos recurrentes para actualizaciones, soporte técnico y mantenimiento continuo del sistema.

Reduce las visitas presenciales a las obras en un 50% contratando Visi

Si estás enfrentando desafíos en la gestión de obras, puede ser el momento ideal para considerar la contratación de la plataforma Construct IN. 

La Construct IN es un software para gestión de obras remota que reduce las visitas presenciales a las obras a la mitad con cámaras de 360° en los cascos de los trabajadores.

Haz todo remotamente y centraliza informes, mediciones y conversaciones en un solo lugar.

Solicita una demostración gratuita y revoluciona la gestión de tu obra!

Gestionar una construcción genera varios desafíos, desde el control de las obras hasta la administración financiera. Utilizar un sistema de ERP para constructores puede aliviar esta sensación y ser la solución ideal. ¿Quieres saber cómo? Lee esta publicación completa. 

Hasta el final del artículo, consulta en detalle:

  • ¿Qué es un ERP?

  • Principales beneficios de un ERP para constructores

  • ¿Cuándo contratar un ERP para tu constructora?

  • ¿Cuál es el mejor ERP para la construcción?

  • ¿Cuánto cuesta implementar un ERP?

  • Reduce las visitas presenciales a las obras en un 50% contratando Construct IN

¿Qué es un ERP?

ERP es la sigla de Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales). Su función principal es centralizar e integrar datos y procesos de diferentes departamentos en una única plataforma

Principales beneficios de un ERP para constructores

Ve estas 6 ventajas:

1. Integración de procesos

Con el ERP, generalmente, cuentas con un sistema integrado de gestión empresarial que abarca todas las áreas de una empresa, como: Finanzas, Recursos Humanos, Producción, Logística, Ventas y mucho más.

2. Control financiero

Puedes controlar todos los gastos y ingresos en tiempo real. Esto facilita la gestión del flujo de caja y la creación de informes financieros detallados.

3. Gestión de obras

Un ERP vinculado a la gestión de obras ofrece herramientas específicas que ayudan a seguir cronogramas, controlar costos y gestionar equipos. Esto garantiza que los proyectos se entreguen a tiempo y dentro del presupuesto, aumentando la satisfacción de los clientes y la rentabilidad de la empresa.

- Lee también: ¿Qué es la gestión remota de obras? ¡Entiende!

4. Optimización del stock

Gestionar los materiales es importante para cualquier constructor. Un ERP permite un control más riguroso del stock, evitando desperdicios y garantizando que los materiales necesarios estén siempre disponibles. Esto resulta en una mayor eficiencia y reducción de costos.

5. Mejora en la comunicación y colaboración

Con un ERP, los equipos de campo y oficina comparten información en tiempo real, centralizando datos y facilitando el intercambio de información. Esto reduce comunicaciones innecesarias y errores, permitiendo una colaboración más eficaz. 

- Lee también: Cómo acabar con la descentralización de información en el sitio de la obra

6. Mejora en la toma de decisiones

Con acceso a datos precisos y actualizados, los gestores de la constructora pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas. Informes detallados y paneles personalizables permiten una visión completa del rendimiento de la empresa y de los proyectos en curso.

¿Cuándo contratar un ERP para tu constructora?

Aquí hay algunas señales de que es el momento adecuado para contratar un ERP para constructores:

1. Crecimiento de la empresa

Si tu constructora está creciendo y los procesos manuales o sistemas fragmentados ya no pueden hacer frente a las demandas, es hora de considerar un ERP. 

2. Dificultad para seguir procesos

Cuando hay dificultad en seguir los procesos de principio a fin, resultando en demoras en las obras, errores y retrabajos, un ERP puede centralizar y automatizar las operaciones, mejorando la eficiencia.

- Lee también: Seguimiento de obra: qué es y cómo mejorarlo con Construct IN

3. Falta de visibilidad de los datos

Si enfrentas problemas para obtener datos precisos y en tiempo real sobre el rendimiento de tu constructora, un ERP puede proporcionar las herramientas necesarias para una visión clara y completa, permitiendo una mejor gestión.

4. Problemas con el control financiero

Dificultades en controlar el flujo de caja, gestionar presupuestos y elaborar informes financieros son señales claras de que un ERP podría ser necesario. Un sistema robusto puede ayudar a organizar las finanzas y proporcionar una gestión más eficiente.

5. Necesidad de mejora en la gestión de obras

Si la gestión de las obras está desorganizada, con problemas de cronograma y control de costos, un ERP específico para constructores puede ofrecer las herramientas necesarias para una mejor planificación y ejecución de los proyectos.

- Lee también: Nueva funcionalidad: sigue los cronogramas de obra con Construct IN

¿Cuál es el mejor sistema para constructores?

El mejor ERP para constructores es aquel que atiende las necesidades específicas de tu empresa

¿Cuánto cuesta implementar un ERP?

El costo de implementar un ERP puede variar significativamente dependiendo del tamaño de la empresa, complejidad de los procesos, número de usuarios y módulos necesarios.

En general, los costos para implementar un ERP para constructores incluyen:

  • Costo de adquisición de la licencia del software;

  • Gastos con configuración, integración y personalización del sistema para atender las necesidades de la empresa;

  • Inversión para capacitar a los usuarios a utilizar el sistema de manera eficiente;

  • Costos recurrentes para actualizaciones, soporte técnico y mantenimiento continuo del sistema.

Reduce las visitas presenciales a las obras en un 50% contratando Visi

Si estás enfrentando desafíos en la gestión de obras, puede ser el momento ideal para considerar la contratación de la plataforma Construct IN. 

La Construct IN es un software para gestión de obras remota que reduce las visitas presenciales a las obras a la mitad con cámaras de 360° en los cascos de los trabajadores.

Haz todo remotamente y centraliza informes, mediciones y conversaciones en un solo lugar.

Solicita una demostración gratuita y revoluciona la gestión de tu obra!

*Imagen de portada: Envato/ YuriArcursPeopleimages

*Imagen de portada: Envato/ YuriArcursPeopleimages

*Imagen de portada: Envato/ YuriArcursPeopleimages

*Imagen de portada: Envato/ YuriArcursPeopleimages

Sobre el autor

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva es Ingeniero Civil formado por la PUCRS (2016) y tiene un MBA Ejecutivo con enfoque en marketing por la ESPM-Sul (2019). Tiene experiencia en proyectos estructurales y en construcciones industrializadas. Es fundador y CEO de Construct IN, una construtech que ofrece una plataforma de gestión y documentación de obras a través de imágenes 360º.

COMPARTE EN LAS REDES

Recomendado para ti

cargar más ↓

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad