Construir EN

Construir EN

Construir EN

6 de dez. de 2024

6 de dez. de 2024

6 de dez. de 2024

Como construido: qué es y cómo utilizar en Construct IN

Como construido: qué es y cómo utilizar en Construct IN

Entienda qué es As Built y aprenda a usarlo en Construct In para registrar y documentar obras de forma precisa y eficiente!

Entienda qué es As Built y aprenda a usarlo en Construct In para registrar y documentar obras de forma precisa y eficiente!

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

El proceso de documentación y seguimiento de obras ha evolucionado significativamente con el uso de la tecnología. Herramientas como As Built y plataformas innovadoras, como Construct IN, permiten que los profesionales de la construcción tengan un control más preciso, visual y organizado de las etapas de una obra.

En este texto, exploraremos la importancia de As Built y cómo Construct IN se destaca en este proceso. Continúa leyendo y descubre en detalle: 

  • ¿Qué es As Built y cuál es su importancia? 

  • ¿En qué consiste el proyecto As Built?

  • As Built con la plataforma Construct IN

  • Conclusión sobre el proceso

¿Qué es As Built y cuál es su importancia? 

En un proyecto de obra existen muchas etapas a desarrollar y, en todas las partes que constituyen este proceso, se generan diversas informaciones de los edificios, que pueden o no ser modificadas a lo largo de la ejecución.

Por ello, es necesario que todos estos datos, sean ellos previstos en la planificación inicial o alterados durante la ejecución, queden registrados para el seguimiento de la evolución de la obra o, incluso, para consultas futuras.

De manera general, la expresión As Built significa en español “como construido” y se refiere al plano de un edificio tras la finalización de las obras.

Durante la construcción, es posible que el proyecto inicial sea alterado varias veces, pudiendo ser replanteado o sufrir pequeños cambios. Por eso, es fundamental que exista un proyecto As Built para la recuperación de los datos o para la fiscalización y validación de las obras.

El proyecto As Built es muy utilizado para documentar cambios realizados en el proyecto original, contribuyendo a la compatibilidad de la información. La falta de documentación de las acciones realizadas en la obra puede comprometer el proyecto inicial o la propia estructura del edificio. Por lo tanto, un proyecto As Built es importante para mantener todo actualizado.

Así, cuando se realiza de la manera correcta, este proceso puede evitar mayores costos en reformas y/o mantenimientos futuros.

¿En qué consiste el proyecto As Built?

Normalmente, el As Built se considera la versión final del proyecto. Sin embargo, es esencial que contenga todas las revisiones realizadas a lo largo del proceso. Según expertos, el procedimiento consiste en dos etapas:

  • Levantamiento en obra de todas las medidas y análisis de los sistemas que componen la edificación;

  • Registro y representación gráfica de las modificaciones identificadas en obra en el proyecto ejecutivo, para que este esté alineado con las características de la obra construida.

Un As Built necesita ser objetivo, pero detallado, con una gran cantidad de información que presente los detalles de las actividades. Estos datos incluyen, principalmente, los siguientes puntos: registros de todos los cambios realizados, las fechas en las que se produjeron alteraciones, anexos de dibujos, hojas de cálculo y las decisiones tomadas a lo largo del proceso de la obra.

Actualmente, existen diversas formas de realizar esta práctica común en la construcción, además de estrategias adicionales que pueden optimizar los procesos de documentación de los proyectos.

A continuación, vamos a comprobar cómo Construct IN realiza un As Built en su sistema, cuáles son sus ventajas y qué piensan los usuarios de la plataforma sobre esta funcionalidad.

As Built con la plataforma Construct IN

Como sabemos, el software de gestión de obras Construct IN permite el gestión remoto de obras a través de imágenes 360°.

De esta manera, se destaca no solo por ofrecer este servicio, sino también por ser una herramienta de documentación, donde la captura principal de datos ocurre a partir del registro fotográfico de las etapas de construcción. Vale la pena destacar que, actualmente, el acceso a estos datos se ofrece de forma gratuita.

La tecnología permite la captura organizada de la información de un edificio, posibilitando su uso para revisiones a lo largo o al final del proceso, o incluso en futuras reformas y otros proyectos.

Así como se registran todas las modificaciones y apuntes del proyecto, es posible captar la ubicación exacta de donde se tomó una foto, la marcación realizada para la captura de esa información y, además, registrar la fecha y la hora en que se tomó la imagen.

De manera simple y práctica, la plataforma garantiza que todo el progreso de la obra sea documentado digitalmente. Con ello, es posible generar un As Built del proyecto de obra, permitiendo que el usuario regrese a cualquier etapa de la construcción para inspecciones y verificaciones, dado que toda la información está registrada en el sistema.

A partir de esta funcionalidad, se genera un documento que puede ser utilizado para consultas futuras, garantizando más trazabilidad y confiabilidad de la información . Se crea, por lo tanto, un historial completo de todas las especificaciones de un proyecto y de las etapas de la obra, con la diferencia de contar con registros visuales detallados del proceso.

- Lee también: Diario de Obra (RDO): qué es y cómo hacer el tuyo en Construct IN

¿Qué dicen los clientes?

Frederico Westphalen, ingeniero civil de Construtora JL, destaca la posibilidad de tener registros visuales de la evolución física de la obra como una gran ventaja de la plataforma, ya que brinda seguridad para esclarecer los hechos y crear una documentación precisa:

“Dado que la obra es un evento muy dinámico, tenemos el registro para cualquier tipo de discusión, ya sea con el cliente o incluso desde el punto de vista civil y laboral, mostrando exactamente lo que se está ejecutando, la realidad de la obra. Es un registro adicional. Tenemos los informes, los diarios de obra y todo lo demás, pero nada mejor que un registro fotográfico en 360° de todos los puntos de la obra.”

En el proyecto del Colegio Marista en Sinop/MT, en el cual Frederico participó, Construct IN se convirtió en fundamental para la comunicación y visualización del proceso de obras a distancia.

El proceso de As Built de Construct IN también ha llamado la atención de grandes clientes del retail, como Petz, la mayor red minorista del mercado de mascotas en Brasil. Américo Copola Sampaio, uno de los ingenieros civiles responsables de los proyectos de expansión de la empresa, destaca esta funcionalidad como uno de los grandes diferenciales:

"Es muy interesante poder tener el historial de la obra, saber qué se hizo o en qué momento y sincronicidad ocurrió determinado servicio. Hoy, seis meses después de entregar determinada obra, puedo recordar exactamente cómo fue su desarrollo.”

Según él, el orden cronológico de las fotos permite resolver muchos problemas y aclarar dudas tanto durante como después de la ejecución. Inclusivamente, afirma que las propias constructoras han utilizado este recurso con sus proveedores para recuperar información:

“Ha sido una herramienta importante para seguir el día a día, pero también como registro para consultas y recuperación de información.”

Conclusión sobre el proceso

La utilización de As Built y las tecnologías ofrecidas por Construct IN transforman la manera en que se acompañan y documentan las obras, proporcionando mayor seguridad, trazabilidad y eficiencia.

Sea para esclarecer hechos, optimizar la comunicación o garantizar registros visuales precisos, la plataforma ofrece un diferencial estratégico para empresas y profesionales de la construcción.

Con ello, es posible no solo reducir costos y problemas futuros, sino también elevar el estándar de productividad en el sector.

El proceso de documentación y seguimiento de obras ha evolucionado significativamente con el uso de la tecnología. Herramientas como As Built y plataformas innovadoras, como Construct IN, permiten que los profesionales de la construcción tengan un control más preciso, visual y organizado de las etapas de una obra.

En este texto, exploraremos la importancia de As Built y cómo Construct IN se destaca en este proceso. Continúa leyendo y descubre en detalle: 

  • ¿Qué es As Built y cuál es su importancia? 

  • ¿En qué consiste el proyecto As Built?

  • As Built con la plataforma Construct IN

  • Conclusión sobre el proceso

¿Qué es As Built y cuál es su importancia? 

En un proyecto de obra existen muchas etapas a desarrollar y, en todas las partes que constituyen este proceso, se generan diversas informaciones de los edificios, que pueden o no ser modificadas a lo largo de la ejecución.

Por ello, es necesario que todos estos datos, sean ellos previstos en la planificación inicial o alterados durante la ejecución, queden registrados para el seguimiento de la evolución de la obra o, incluso, para consultas futuras.

De manera general, la expresión As Built significa en español “como construido” y se refiere al plano de un edificio tras la finalización de las obras.

Durante la construcción, es posible que el proyecto inicial sea alterado varias veces, pudiendo ser replanteado o sufrir pequeños cambios. Por eso, es fundamental que exista un proyecto As Built para la recuperación de los datos o para la fiscalización y validación de las obras.

El proyecto As Built es muy utilizado para documentar cambios realizados en el proyecto original, contribuyendo a la compatibilidad de la información. La falta de documentación de las acciones realizadas en la obra puede comprometer el proyecto inicial o la propia estructura del edificio. Por lo tanto, un proyecto As Built es importante para mantener todo actualizado.

Así, cuando se realiza de la manera correcta, este proceso puede evitar mayores costos en reformas y/o mantenimientos futuros.

¿En qué consiste el proyecto As Built?

Normalmente, el As Built se considera la versión final del proyecto. Sin embargo, es esencial que contenga todas las revisiones realizadas a lo largo del proceso. Según expertos, el procedimiento consiste en dos etapas:

  • Levantamiento en obra de todas las medidas y análisis de los sistemas que componen la edificación;

  • Registro y representación gráfica de las modificaciones identificadas en obra en el proyecto ejecutivo, para que este esté alineado con las características de la obra construida.

Un As Built necesita ser objetivo, pero detallado, con una gran cantidad de información que presente los detalles de las actividades. Estos datos incluyen, principalmente, los siguientes puntos: registros de todos los cambios realizados, las fechas en las que se produjeron alteraciones, anexos de dibujos, hojas de cálculo y las decisiones tomadas a lo largo del proceso de la obra.

Actualmente, existen diversas formas de realizar esta práctica común en la construcción, además de estrategias adicionales que pueden optimizar los procesos de documentación de los proyectos.

A continuación, vamos a comprobar cómo Construct IN realiza un As Built en su sistema, cuáles son sus ventajas y qué piensan los usuarios de la plataforma sobre esta funcionalidad.

As Built con la plataforma Construct IN

Como sabemos, el software de gestión de obras Construct IN permite el gestión remoto de obras a través de imágenes 360°.

De esta manera, se destaca no solo por ofrecer este servicio, sino también por ser una herramienta de documentación, donde la captura principal de datos ocurre a partir del registro fotográfico de las etapas de construcción. Vale la pena destacar que, actualmente, el acceso a estos datos se ofrece de forma gratuita.

La tecnología permite la captura organizada de la información de un edificio, posibilitando su uso para revisiones a lo largo o al final del proceso, o incluso en futuras reformas y otros proyectos.

Así como se registran todas las modificaciones y apuntes del proyecto, es posible captar la ubicación exacta de donde se tomó una foto, la marcación realizada para la captura de esa información y, además, registrar la fecha y la hora en que se tomó la imagen.

De manera simple y práctica, la plataforma garantiza que todo el progreso de la obra sea documentado digitalmente. Con ello, es posible generar un As Built del proyecto de obra, permitiendo que el usuario regrese a cualquier etapa de la construcción para inspecciones y verificaciones, dado que toda la información está registrada en el sistema.

A partir de esta funcionalidad, se genera un documento que puede ser utilizado para consultas futuras, garantizando más trazabilidad y confiabilidad de la información . Se crea, por lo tanto, un historial completo de todas las especificaciones de un proyecto y de las etapas de la obra, con la diferencia de contar con registros visuales detallados del proceso.

- Lee también: Diario de Obra (RDO): qué es y cómo hacer el tuyo en Construct IN

¿Qué dicen los clientes?

Frederico Westphalen, ingeniero civil de Construtora JL, destaca la posibilidad de tener registros visuales de la evolución física de la obra como una gran ventaja de la plataforma, ya que brinda seguridad para esclarecer los hechos y crear una documentación precisa:

“Dado que la obra es un evento muy dinámico, tenemos el registro para cualquier tipo de discusión, ya sea con el cliente o incluso desde el punto de vista civil y laboral, mostrando exactamente lo que se está ejecutando, la realidad de la obra. Es un registro adicional. Tenemos los informes, los diarios de obra y todo lo demás, pero nada mejor que un registro fotográfico en 360° de todos los puntos de la obra.”

En el proyecto del Colegio Marista en Sinop/MT, en el cual Frederico participó, Construct IN se convirtió en fundamental para la comunicación y visualización del proceso de obras a distancia.

El proceso de As Built de Construct IN también ha llamado la atención de grandes clientes del retail, como Petz, la mayor red minorista del mercado de mascotas en Brasil. Américo Copola Sampaio, uno de los ingenieros civiles responsables de los proyectos de expansión de la empresa, destaca esta funcionalidad como uno de los grandes diferenciales:

"Es muy interesante poder tener el historial de la obra, saber qué se hizo o en qué momento y sincronicidad ocurrió determinado servicio. Hoy, seis meses después de entregar determinada obra, puedo recordar exactamente cómo fue su desarrollo.”

Según él, el orden cronológico de las fotos permite resolver muchos problemas y aclarar dudas tanto durante como después de la ejecución. Inclusivamente, afirma que las propias constructoras han utilizado este recurso con sus proveedores para recuperar información:

“Ha sido una herramienta importante para seguir el día a día, pero también como registro para consultas y recuperación de información.”

Conclusión sobre el proceso

La utilización de As Built y las tecnologías ofrecidas por Construct IN transforman la manera en que se acompañan y documentan las obras, proporcionando mayor seguridad, trazabilidad y eficiencia.

Sea para esclarecer hechos, optimizar la comunicación o garantizar registros visuales precisos, la plataforma ofrece un diferencial estratégico para empresas y profesionales de la construcción.

Con ello, es posible no solo reducir costos y problemas futuros, sino también elevar el estándar de productividad en el sector.

El proceso de documentación y seguimiento de obras ha evolucionado significativamente con el uso de la tecnología. Herramientas como As Built y plataformas innovadoras, como Construct IN, permiten que los profesionales de la construcción tengan un control más preciso, visual y organizado de las etapas de una obra.

En este texto, exploraremos la importancia de As Built y cómo Construct IN se destaca en este proceso. Continúa leyendo y descubre en detalle: 

  • ¿Qué es As Built y cuál es su importancia? 

  • ¿En qué consiste el proyecto As Built?

  • As Built con la plataforma Construct IN

  • Conclusión sobre el proceso

¿Qué es As Built y cuál es su importancia? 

En un proyecto de obra existen muchas etapas a desarrollar y, en todas las partes que constituyen este proceso, se generan diversas informaciones de los edificios, que pueden o no ser modificadas a lo largo de la ejecución.

Por ello, es necesario que todos estos datos, sean ellos previstos en la planificación inicial o alterados durante la ejecución, queden registrados para el seguimiento de la evolución de la obra o, incluso, para consultas futuras.

De manera general, la expresión As Built significa en español “como construido” y se refiere al plano de un edificio tras la finalización de las obras.

Durante la construcción, es posible que el proyecto inicial sea alterado varias veces, pudiendo ser replanteado o sufrir pequeños cambios. Por eso, es fundamental que exista un proyecto As Built para la recuperación de los datos o para la fiscalización y validación de las obras.

El proyecto As Built es muy utilizado para documentar cambios realizados en el proyecto original, contribuyendo a la compatibilidad de la información. La falta de documentación de las acciones realizadas en la obra puede comprometer el proyecto inicial o la propia estructura del edificio. Por lo tanto, un proyecto As Built es importante para mantener todo actualizado.

Así, cuando se realiza de la manera correcta, este proceso puede evitar mayores costos en reformas y/o mantenimientos futuros.

¿En qué consiste el proyecto As Built?

Normalmente, el As Built se considera la versión final del proyecto. Sin embargo, es esencial que contenga todas las revisiones realizadas a lo largo del proceso. Según expertos, el procedimiento consiste en dos etapas:

  • Levantamiento en obra de todas las medidas y análisis de los sistemas que componen la edificación;

  • Registro y representación gráfica de las modificaciones identificadas en obra en el proyecto ejecutivo, para que este esté alineado con las características de la obra construida.

Un As Built necesita ser objetivo, pero detallado, con una gran cantidad de información que presente los detalles de las actividades. Estos datos incluyen, principalmente, los siguientes puntos: registros de todos los cambios realizados, las fechas en las que se produjeron alteraciones, anexos de dibujos, hojas de cálculo y las decisiones tomadas a lo largo del proceso de la obra.

Actualmente, existen diversas formas de realizar esta práctica común en la construcción, además de estrategias adicionales que pueden optimizar los procesos de documentación de los proyectos.

A continuación, vamos a comprobar cómo Construct IN realiza un As Built en su sistema, cuáles son sus ventajas y qué piensan los usuarios de la plataforma sobre esta funcionalidad.

As Built con la plataforma Construct IN

Como sabemos, el software de gestión de obras Construct IN permite el gestión remoto de obras a través de imágenes 360°.

De esta manera, se destaca no solo por ofrecer este servicio, sino también por ser una herramienta de documentación, donde la captura principal de datos ocurre a partir del registro fotográfico de las etapas de construcción. Vale la pena destacar que, actualmente, el acceso a estos datos se ofrece de forma gratuita.

La tecnología permite la captura organizada de la información de un edificio, posibilitando su uso para revisiones a lo largo o al final del proceso, o incluso en futuras reformas y otros proyectos.

Así como se registran todas las modificaciones y apuntes del proyecto, es posible captar la ubicación exacta de donde se tomó una foto, la marcación realizada para la captura de esa información y, además, registrar la fecha y la hora en que se tomó la imagen.

De manera simple y práctica, la plataforma garantiza que todo el progreso de la obra sea documentado digitalmente. Con ello, es posible generar un As Built del proyecto de obra, permitiendo que el usuario regrese a cualquier etapa de la construcción para inspecciones y verificaciones, dado que toda la información está registrada en el sistema.

A partir de esta funcionalidad, se genera un documento que puede ser utilizado para consultas futuras, garantizando más trazabilidad y confiabilidad de la información . Se crea, por lo tanto, un historial completo de todas las especificaciones de un proyecto y de las etapas de la obra, con la diferencia de contar con registros visuales detallados del proceso.

- Lee también: Diario de Obra (RDO): qué es y cómo hacer el tuyo en Construct IN

¿Qué dicen los clientes?

Frederico Westphalen, ingeniero civil de Construtora JL, destaca la posibilidad de tener registros visuales de la evolución física de la obra como una gran ventaja de la plataforma, ya que brinda seguridad para esclarecer los hechos y crear una documentación precisa:

“Dado que la obra es un evento muy dinámico, tenemos el registro para cualquier tipo de discusión, ya sea con el cliente o incluso desde el punto de vista civil y laboral, mostrando exactamente lo que se está ejecutando, la realidad de la obra. Es un registro adicional. Tenemos los informes, los diarios de obra y todo lo demás, pero nada mejor que un registro fotográfico en 360° de todos los puntos de la obra.”

En el proyecto del Colegio Marista en Sinop/MT, en el cual Frederico participó, Construct IN se convirtió en fundamental para la comunicación y visualización del proceso de obras a distancia.

El proceso de As Built de Construct IN también ha llamado la atención de grandes clientes del retail, como Petz, la mayor red minorista del mercado de mascotas en Brasil. Américo Copola Sampaio, uno de los ingenieros civiles responsables de los proyectos de expansión de la empresa, destaca esta funcionalidad como uno de los grandes diferenciales:

"Es muy interesante poder tener el historial de la obra, saber qué se hizo o en qué momento y sincronicidad ocurrió determinado servicio. Hoy, seis meses después de entregar determinada obra, puedo recordar exactamente cómo fue su desarrollo.”

Según él, el orden cronológico de las fotos permite resolver muchos problemas y aclarar dudas tanto durante como después de la ejecución. Inclusivamente, afirma que las propias constructoras han utilizado este recurso con sus proveedores para recuperar información:

“Ha sido una herramienta importante para seguir el día a día, pero también como registro para consultas y recuperación de información.”

Conclusión sobre el proceso

La utilización de As Built y las tecnologías ofrecidas por Construct IN transforman la manera en que se acompañan y documentan las obras, proporcionando mayor seguridad, trazabilidad y eficiencia.

Sea para esclarecer hechos, optimizar la comunicación o garantizar registros visuales precisos, la plataforma ofrece un diferencial estratégico para empresas y profesionales de la construcción.

Con ello, es posible no solo reducir costos y problemas futuros, sino también elevar el estándar de productividad en el sector.

El proceso de documentación y seguimiento de obras ha evolucionado significativamente con el uso de la tecnología. Herramientas como As Built y plataformas innovadoras, como Construct IN, permiten que los profesionales de la construcción tengan un control más preciso, visual y organizado de las etapas de una obra.

En este texto, exploraremos la importancia de As Built y cómo Construct IN se destaca en este proceso. Continúa leyendo y descubre en detalle: 

  • ¿Qué es As Built y cuál es su importancia? 

  • ¿En qué consiste el proyecto As Built?

  • As Built con la plataforma Construct IN

  • Conclusión sobre el proceso

¿Qué es As Built y cuál es su importancia? 

En un proyecto de obra existen muchas etapas a desarrollar y, en todas las partes que constituyen este proceso, se generan diversas informaciones de los edificios, que pueden o no ser modificadas a lo largo de la ejecución.

Por ello, es necesario que todos estos datos, sean ellos previstos en la planificación inicial o alterados durante la ejecución, queden registrados para el seguimiento de la evolución de la obra o, incluso, para consultas futuras.

De manera general, la expresión As Built significa en español “como construido” y se refiere al plano de un edificio tras la finalización de las obras.

Durante la construcción, es posible que el proyecto inicial sea alterado varias veces, pudiendo ser replanteado o sufrir pequeños cambios. Por eso, es fundamental que exista un proyecto As Built para la recuperación de los datos o para la fiscalización y validación de las obras.

El proyecto As Built es muy utilizado para documentar cambios realizados en el proyecto original, contribuyendo a la compatibilidad de la información. La falta de documentación de las acciones realizadas en la obra puede comprometer el proyecto inicial o la propia estructura del edificio. Por lo tanto, un proyecto As Built es importante para mantener todo actualizado.

Así, cuando se realiza de la manera correcta, este proceso puede evitar mayores costos en reformas y/o mantenimientos futuros.

¿En qué consiste el proyecto As Built?

Normalmente, el As Built se considera la versión final del proyecto. Sin embargo, es esencial que contenga todas las revisiones realizadas a lo largo del proceso. Según expertos, el procedimiento consiste en dos etapas:

  • Levantamiento en obra de todas las medidas y análisis de los sistemas que componen la edificación;

  • Registro y representación gráfica de las modificaciones identificadas en obra en el proyecto ejecutivo, para que este esté alineado con las características de la obra construida.

Un As Built necesita ser objetivo, pero detallado, con una gran cantidad de información que presente los detalles de las actividades. Estos datos incluyen, principalmente, los siguientes puntos: registros de todos los cambios realizados, las fechas en las que se produjeron alteraciones, anexos de dibujos, hojas de cálculo y las decisiones tomadas a lo largo del proceso de la obra.

Actualmente, existen diversas formas de realizar esta práctica común en la construcción, además de estrategias adicionales que pueden optimizar los procesos de documentación de los proyectos.

A continuación, vamos a comprobar cómo Construct IN realiza un As Built en su sistema, cuáles son sus ventajas y qué piensan los usuarios de la plataforma sobre esta funcionalidad.

As Built con la plataforma Construct IN

Como sabemos, el software de gestión de obras Construct IN permite el gestión remoto de obras a través de imágenes 360°.

De esta manera, se destaca no solo por ofrecer este servicio, sino también por ser una herramienta de documentación, donde la captura principal de datos ocurre a partir del registro fotográfico de las etapas de construcción. Vale la pena destacar que, actualmente, el acceso a estos datos se ofrece de forma gratuita.

La tecnología permite la captura organizada de la información de un edificio, posibilitando su uso para revisiones a lo largo o al final del proceso, o incluso en futuras reformas y otros proyectos.

Así como se registran todas las modificaciones y apuntes del proyecto, es posible captar la ubicación exacta de donde se tomó una foto, la marcación realizada para la captura de esa información y, además, registrar la fecha y la hora en que se tomó la imagen.

De manera simple y práctica, la plataforma garantiza que todo el progreso de la obra sea documentado digitalmente. Con ello, es posible generar un As Built del proyecto de obra, permitiendo que el usuario regrese a cualquier etapa de la construcción para inspecciones y verificaciones, dado que toda la información está registrada en el sistema.

A partir de esta funcionalidad, se genera un documento que puede ser utilizado para consultas futuras, garantizando más trazabilidad y confiabilidad de la información . Se crea, por lo tanto, un historial completo de todas las especificaciones de un proyecto y de las etapas de la obra, con la diferencia de contar con registros visuales detallados del proceso.

- Lee también: Diario de Obra (RDO): qué es y cómo hacer el tuyo en Construct IN

¿Qué dicen los clientes?

Frederico Westphalen, ingeniero civil de Construtora JL, destaca la posibilidad de tener registros visuales de la evolución física de la obra como una gran ventaja de la plataforma, ya que brinda seguridad para esclarecer los hechos y crear una documentación precisa:

“Dado que la obra es un evento muy dinámico, tenemos el registro para cualquier tipo de discusión, ya sea con el cliente o incluso desde el punto de vista civil y laboral, mostrando exactamente lo que se está ejecutando, la realidad de la obra. Es un registro adicional. Tenemos los informes, los diarios de obra y todo lo demás, pero nada mejor que un registro fotográfico en 360° de todos los puntos de la obra.”

En el proyecto del Colegio Marista en Sinop/MT, en el cual Frederico participó, Construct IN se convirtió en fundamental para la comunicación y visualización del proceso de obras a distancia.

El proceso de As Built de Construct IN también ha llamado la atención de grandes clientes del retail, como Petz, la mayor red minorista del mercado de mascotas en Brasil. Américo Copola Sampaio, uno de los ingenieros civiles responsables de los proyectos de expansión de la empresa, destaca esta funcionalidad como uno de los grandes diferenciales:

"Es muy interesante poder tener el historial de la obra, saber qué se hizo o en qué momento y sincronicidad ocurrió determinado servicio. Hoy, seis meses después de entregar determinada obra, puedo recordar exactamente cómo fue su desarrollo.”

Según él, el orden cronológico de las fotos permite resolver muchos problemas y aclarar dudas tanto durante como después de la ejecución. Inclusivamente, afirma que las propias constructoras han utilizado este recurso con sus proveedores para recuperar información:

“Ha sido una herramienta importante para seguir el día a día, pero también como registro para consultas y recuperación de información.”

Conclusión sobre el proceso

La utilización de As Built y las tecnologías ofrecidas por Construct IN transforman la manera en que se acompañan y documentan las obras, proporcionando mayor seguridad, trazabilidad y eficiencia.

Sea para esclarecer hechos, optimizar la comunicación o garantizar registros visuales precisos, la plataforma ofrece un diferencial estratégico para empresas y profesionales de la construcción.

Con ello, es posible no solo reducir costos y problemas futuros, sino también elevar el estándar de productividad en el sector.

Sobre el autor

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Isis Gonzaga

Periodista

Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, 93022-750

R. Cerro Corá, 2175, Spaces, Sala 605 - Construct IN, Vila Romana, 05061-450

R. Leocádia Pedra dos Santos, 115, Base 27, Sala Construct IN - Enseada do Suá, 29050-370

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

{{Pergunta l jdson}}