
4 de dez. de 2024
4 de dez. de 2024
4 de dez. de 2024
Inspección de obras en la construcción civil: ¿cómo prepararse?
Inspección de obras en la construcción civil: ¿cómo prepararse?
Ve 5 consejos para aplicar en tu día a día en la obra
Ve 5 consejos para aplicar en tu día a día en la obra


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN
COMPARTE EN LAS REDES
COMPARTE EN LAS REDES




Imagen de portada: Envato/simbiothy
La supervisión de obras es uno de los mayores desafíos para los ingenieros civiles.
Si te enfrentas a esto, debes saber que es muy normal sentir un cierto peso sobre los hombros para asegurar que todo esté conforme a las normas técnicas y de seguridad.
Y, muchas veces, si no cuentas con la ayuda de una herramienta de monitoreo de obras, este trabajo puede volverse aún más difícil.
Y no es de extrañar. ¡El miedo de enfrentar problemas como retrabajos o sanciones es real!
Pero ten en cuenta que contar con herramientas como Construct IN puede hacer toda la diferencia. Lo entenderás en esta publicación del blog.
¿Cómo hacer la supervisión de obras?
Una cosa que no puedes olvidar es que la supervisión de obras está dentro de las actividades de monitoreo del sitio de construcción.
Aquí tienes consejos para que te prepares para una supervisión. Prestar atención a los detalles a continuación te ayudará a pasar por esta fase sin grandes problemas.
1. Infórmate sobre todas las regulaciones y normas
Conocer bien las diversas normas y regulaciones ayudará a garantizar calidad, seguridad y conformidad con la ley.
Pero es importante que sepas que pueden variar según el lugar de la obra y el tipo de construcción, por eso los ingenieros siempre deben mantenerse actualizados.
Ve algunas normas que debes conocer:
Normas de la ABNT: NBR 9050, NBR 6118, NBR 6120 y NBR 14037;
Código de Obras y Edificaciones (varía por municipio)
Normas de Saneamiento (varía por municipio)
2. Prioriza la seguridad en el sitio de construcción
Es responsabilidad del ingeniero supervisar que se sigan rigurosamente todos los procedimientos de seguridad.
Es necesario estar atento al uso correcto de Equipos de Protección Individual (EPIs) y al cumplimiento de las normas de Equipos de Protección Colectiva (EPCs).
Para ayudar en esta tarea, nuestro software tiene una funcionalidad llamada INsight Safety. El sistema identifica personas sin cascos en imágenes 360° y genera anotaciones inmediatas, manteniendo la conformidad con las normas de seguridad.
Pero es importante mencionar que la seguridad en el sitio de construcción no se limita a proteger a los trabajadores. Busca garantizar que la obra no ponga en riesgo a la vecindad, el medio ambiente e incluso los equipos y materiales utilizados.
Establecer un ambiente seguro significa realizar entrenamientos regulares con el equipo, mantener señalizaciones adecuadas en todo el lugar y estar atento a prácticas inadecuadas que puedan comprometer la seguridad, como la mala instalación de andamios, etc.

Imagen: Envato/myjuly
3. Realiza inspecciones regulares
Para asegurar que todo esté conforme a lo planeado, es necesario realizar inspecciones periódicas en todas las fases de la obra.
Esta actividad no debe ser ignorada, ya que sirve para identificar posibles problemas que puedan impactar la conformidad con las normas.
Cuando se realizan correctamente, minimizan la posibilidad de imprevistos y aseguran una mayor previsibilidad para la finalización del proyecto.
Construct IN es una herramienta que puede ayudarte en esta tarea. Con ella, puedes:
Gestionar las obras de forma remota;
Reducir los costos y el tiempo de desplazamiento para las inspecciones en el sitio;
Capturar fotos en 360° y comparar la evolución entre fechas;
Hacer anotaciones si algo está inadecuado;
Generar informes (RDOs, Informe Fotográfico, etc.);
Tomar las medidas de las imágenes y mucho más!
¡Descubre más sobre nuestra solución!

¡Conoce también nuestra nueva funcionalidad: la lista de verificación de obras!

4. Mantén una comunicación clara con el equipo
La supervisión de obras es una tarea colaborativa. Por eso, es fundamental establecer una comunicación abierta y clara entre todos los involucrados en el proyecto.
El ingeniero responsable de la supervisión debe garantizar que haya un intercambio eficiente de información entre todos los sectores.
Reuniones regulares con el equipo y la creación de informes de seguimiento aseguran que todos estén alineados y que los ajustes necesarios se realicen rápidamente.
La falta de comunicación puede generar retrabajos, fallas en el cumplimiento de las normas e incluso accidentes.
Una manera eficaz de evitar esto es utilizar nuestro software, que reúne toda la información del sitio en un solo lugar, reduciendo la posibilidad de errores.
5. Registra y documenta todo
Durante la supervisión, es esencial registrar todas las actividades, decisiones y cambios que ocurran.
Esto incluye mantener un informe diario de obras, fotos que comprueben el avance de las obras, actas de reuniones y otra documentación que pueda ser solicitada por organismos de supervisión.
Una documentación bien hecha es tu mejor defensa en caso de problemas futuros, como cuestionamientos sobre la conformidad del proyecto o auditorías.
Con Construct IN, generas varios informes de forma fácil y rápida con solo unos pocos clics.

6. Crea una acción correctiva inmediata
Cuando se identifica un problema durante la supervisión de obras, es muy importante que se tomen acciones correctivas de inmediato.
Lo importante es actuar rápido para evitar que pequeños problemas se conviertan en grandes fallas que puedan comprometer la obra.
7. Aprovecha las ventajas de la tecnología
La tecnología en la construcción es una gran aliada de la supervisión de obras.
Herramientas modernas, como drones para inspecciones aéreas y software de gestión de obras, como Construct IN, permiten que el ingeniero supervise grandes áreas con mayor precisión en la recolección de datos.
El uso de BIM, cuando se integra a nuestra plataforma, por ejemplo, permite la visualización 3D del proyecto en comparación con lo que se está ejecutando en la obra.

Supervisa tus obras más rápido con la ayuda de Construct IN
Agenda una demostración gratuita y ve cómo Construct IN puede transformar tu proceso de supervisión con eficiencia y tecnología.
La supervisión de obras es uno de los mayores desafíos para los ingenieros civiles.
Si te enfrentas a esto, debes saber que es muy normal sentir un cierto peso sobre los hombros para asegurar que todo esté conforme a las normas técnicas y de seguridad.
Y, muchas veces, si no cuentas con la ayuda de una herramienta de monitoreo de obras, este trabajo puede volverse aún más difícil.
Y no es de extrañar. ¡El miedo de enfrentar problemas como retrabajos o sanciones es real!
Pero ten en cuenta que contar con herramientas como Construct IN puede hacer toda la diferencia. Lo entenderás en esta publicación del blog.
¿Cómo hacer la supervisión de obras?
Una cosa que no puedes olvidar es que la supervisión de obras está dentro de las actividades de monitoreo del sitio de construcción.
Aquí tienes consejos para que te prepares para una supervisión. Prestar atención a los detalles a continuación te ayudará a pasar por esta fase sin grandes problemas.
1. Infórmate sobre todas las regulaciones y normas
Conocer bien las diversas normas y regulaciones ayudará a garantizar calidad, seguridad y conformidad con la ley.
Pero es importante que sepas que pueden variar según el lugar de la obra y el tipo de construcción, por eso los ingenieros siempre deben mantenerse actualizados.
Ve algunas normas que debes conocer:
Normas de la ABNT: NBR 9050, NBR 6118, NBR 6120 y NBR 14037;
Código de Obras y Edificaciones (varía por municipio)
Normas de Saneamiento (varía por municipio)
2. Prioriza la seguridad en el sitio de construcción
Es responsabilidad del ingeniero supervisar que se sigan rigurosamente todos los procedimientos de seguridad.
Es necesario estar atento al uso correcto de Equipos de Protección Individual (EPIs) y al cumplimiento de las normas de Equipos de Protección Colectiva (EPCs).
Para ayudar en esta tarea, nuestro software tiene una funcionalidad llamada INsight Safety. El sistema identifica personas sin cascos en imágenes 360° y genera anotaciones inmediatas, manteniendo la conformidad con las normas de seguridad.
Pero es importante mencionar que la seguridad en el sitio de construcción no se limita a proteger a los trabajadores. Busca garantizar que la obra no ponga en riesgo a la vecindad, el medio ambiente e incluso los equipos y materiales utilizados.
Establecer un ambiente seguro significa realizar entrenamientos regulares con el equipo, mantener señalizaciones adecuadas en todo el lugar y estar atento a prácticas inadecuadas que puedan comprometer la seguridad, como la mala instalación de andamios, etc.

Imagen: Envato/myjuly
3. Realiza inspecciones regulares
Para asegurar que todo esté conforme a lo planeado, es necesario realizar inspecciones periódicas en todas las fases de la obra.
Esta actividad no debe ser ignorada, ya que sirve para identificar posibles problemas que puedan impactar la conformidad con las normas.
Cuando se realizan correctamente, minimizan la posibilidad de imprevistos y aseguran una mayor previsibilidad para la finalización del proyecto.
Construct IN es una herramienta que puede ayudarte en esta tarea. Con ella, puedes:
Gestionar las obras de forma remota;
Reducir los costos y el tiempo de desplazamiento para las inspecciones en el sitio;
Capturar fotos en 360° y comparar la evolución entre fechas;
Hacer anotaciones si algo está inadecuado;
Generar informes (RDOs, Informe Fotográfico, etc.);
Tomar las medidas de las imágenes y mucho más!
¡Descubre más sobre nuestra solución!

¡Conoce también nuestra nueva funcionalidad: la lista de verificación de obras!

4. Mantén una comunicación clara con el equipo
La supervisión de obras es una tarea colaborativa. Por eso, es fundamental establecer una comunicación abierta y clara entre todos los involucrados en el proyecto.
El ingeniero responsable de la supervisión debe garantizar que haya un intercambio eficiente de información entre todos los sectores.
Reuniones regulares con el equipo y la creación de informes de seguimiento aseguran que todos estén alineados y que los ajustes necesarios se realicen rápidamente.
La falta de comunicación puede generar retrabajos, fallas en el cumplimiento de las normas e incluso accidentes.
Una manera eficaz de evitar esto es utilizar nuestro software, que reúne toda la información del sitio en un solo lugar, reduciendo la posibilidad de errores.
5. Registra y documenta todo
Durante la supervisión, es esencial registrar todas las actividades, decisiones y cambios que ocurran.
Esto incluye mantener un informe diario de obras, fotos que comprueben el avance de las obras, actas de reuniones y otra documentación que pueda ser solicitada por organismos de supervisión.
Una documentación bien hecha es tu mejor defensa en caso de problemas futuros, como cuestionamientos sobre la conformidad del proyecto o auditorías.
Con Construct IN, generas varios informes de forma fácil y rápida con solo unos pocos clics.

6. Crea una acción correctiva inmediata
Cuando se identifica un problema durante la supervisión de obras, es muy importante que se tomen acciones correctivas de inmediato.
Lo importante es actuar rápido para evitar que pequeños problemas se conviertan en grandes fallas que puedan comprometer la obra.
7. Aprovecha las ventajas de la tecnología
La tecnología en la construcción es una gran aliada de la supervisión de obras.
Herramientas modernas, como drones para inspecciones aéreas y software de gestión de obras, como Construct IN, permiten que el ingeniero supervise grandes áreas con mayor precisión en la recolección de datos.
El uso de BIM, cuando se integra a nuestra plataforma, por ejemplo, permite la visualización 3D del proyecto en comparación con lo que se está ejecutando en la obra.

Supervisa tus obras más rápido con la ayuda de Construct IN
Agenda una demostración gratuita y ve cómo Construct IN puede transformar tu proceso de supervisión con eficiencia y tecnología.
La supervisión de obras es uno de los mayores desafíos para los ingenieros civiles.
Si te enfrentas a esto, debes saber que es muy normal sentir un cierto peso sobre los hombros para asegurar que todo esté conforme a las normas técnicas y de seguridad.
Y, muchas veces, si no cuentas con la ayuda de una herramienta de monitoreo de obras, este trabajo puede volverse aún más difícil.
Y no es de extrañar. ¡El miedo de enfrentar problemas como retrabajos o sanciones es real!
Pero ten en cuenta que contar con herramientas como Construct IN puede hacer toda la diferencia. Lo entenderás en esta publicación del blog.
¿Cómo hacer la supervisión de obras?
Una cosa que no puedes olvidar es que la supervisión de obras está dentro de las actividades de monitoreo del sitio de construcción.
Aquí tienes consejos para que te prepares para una supervisión. Prestar atención a los detalles a continuación te ayudará a pasar por esta fase sin grandes problemas.
1. Infórmate sobre todas las regulaciones y normas
Conocer bien las diversas normas y regulaciones ayudará a garantizar calidad, seguridad y conformidad con la ley.
Pero es importante que sepas que pueden variar según el lugar de la obra y el tipo de construcción, por eso los ingenieros siempre deben mantenerse actualizados.
Ve algunas normas que debes conocer:
Normas de la ABNT: NBR 9050, NBR 6118, NBR 6120 y NBR 14037;
Código de Obras y Edificaciones (varía por municipio)
Normas de Saneamiento (varía por municipio)
2. Prioriza la seguridad en el sitio de construcción
Es responsabilidad del ingeniero supervisar que se sigan rigurosamente todos los procedimientos de seguridad.
Es necesario estar atento al uso correcto de Equipos de Protección Individual (EPIs) y al cumplimiento de las normas de Equipos de Protección Colectiva (EPCs).
Para ayudar en esta tarea, nuestro software tiene una funcionalidad llamada INsight Safety. El sistema identifica personas sin cascos en imágenes 360° y genera anotaciones inmediatas, manteniendo la conformidad con las normas de seguridad.
Pero es importante mencionar que la seguridad en el sitio de construcción no se limita a proteger a los trabajadores. Busca garantizar que la obra no ponga en riesgo a la vecindad, el medio ambiente e incluso los equipos y materiales utilizados.
Establecer un ambiente seguro significa realizar entrenamientos regulares con el equipo, mantener señalizaciones adecuadas en todo el lugar y estar atento a prácticas inadecuadas que puedan comprometer la seguridad, como la mala instalación de andamios, etc.

Imagen: Envato/myjuly
3. Realiza inspecciones regulares
Para asegurar que todo esté conforme a lo planeado, es necesario realizar inspecciones periódicas en todas las fases de la obra.
Esta actividad no debe ser ignorada, ya que sirve para identificar posibles problemas que puedan impactar la conformidad con las normas.
Cuando se realizan correctamente, minimizan la posibilidad de imprevistos y aseguran una mayor previsibilidad para la finalización del proyecto.
Construct IN es una herramienta que puede ayudarte en esta tarea. Con ella, puedes:
Gestionar las obras de forma remota;
Reducir los costos y el tiempo de desplazamiento para las inspecciones en el sitio;
Capturar fotos en 360° y comparar la evolución entre fechas;
Hacer anotaciones si algo está inadecuado;
Generar informes (RDOs, Informe Fotográfico, etc.);
Tomar las medidas de las imágenes y mucho más!
¡Descubre más sobre nuestra solución!

¡Conoce también nuestra nueva funcionalidad: la lista de verificación de obras!

4. Mantén una comunicación clara con el equipo
La supervisión de obras es una tarea colaborativa. Por eso, es fundamental establecer una comunicación abierta y clara entre todos los involucrados en el proyecto.
El ingeniero responsable de la supervisión debe garantizar que haya un intercambio eficiente de información entre todos los sectores.
Reuniones regulares con el equipo y la creación de informes de seguimiento aseguran que todos estén alineados y que los ajustes necesarios se realicen rápidamente.
La falta de comunicación puede generar retrabajos, fallas en el cumplimiento de las normas e incluso accidentes.
Una manera eficaz de evitar esto es utilizar nuestro software, que reúne toda la información del sitio en un solo lugar, reduciendo la posibilidad de errores.
5. Registra y documenta todo
Durante la supervisión, es esencial registrar todas las actividades, decisiones y cambios que ocurran.
Esto incluye mantener un informe diario de obras, fotos que comprueben el avance de las obras, actas de reuniones y otra documentación que pueda ser solicitada por organismos de supervisión.
Una documentación bien hecha es tu mejor defensa en caso de problemas futuros, como cuestionamientos sobre la conformidad del proyecto o auditorías.
Con Construct IN, generas varios informes de forma fácil y rápida con solo unos pocos clics.

6. Crea una acción correctiva inmediata
Cuando se identifica un problema durante la supervisión de obras, es muy importante que se tomen acciones correctivas de inmediato.
Lo importante es actuar rápido para evitar que pequeños problemas se conviertan en grandes fallas que puedan comprometer la obra.
7. Aprovecha las ventajas de la tecnología
La tecnología en la construcción es una gran aliada de la supervisión de obras.
Herramientas modernas, como drones para inspecciones aéreas y software de gestión de obras, como Construct IN, permiten que el ingeniero supervise grandes áreas con mayor precisión en la recolección de datos.
El uso de BIM, cuando se integra a nuestra plataforma, por ejemplo, permite la visualización 3D del proyecto en comparación con lo que se está ejecutando en la obra.

Supervisa tus obras más rápido con la ayuda de Construct IN
Agenda una demostración gratuita y ve cómo Construct IN puede transformar tu proceso de supervisión con eficiencia y tecnología.
La supervisión de obras es uno de los mayores desafíos para los ingenieros civiles.
Si te enfrentas a esto, debes saber que es muy normal sentir un cierto peso sobre los hombros para asegurar que todo esté conforme a las normas técnicas y de seguridad.
Y, muchas veces, si no cuentas con la ayuda de una herramienta de monitoreo de obras, este trabajo puede volverse aún más difícil.
Y no es de extrañar. ¡El miedo de enfrentar problemas como retrabajos o sanciones es real!
Pero ten en cuenta que contar con herramientas como Construct IN puede hacer toda la diferencia. Lo entenderás en esta publicación del blog.
¿Cómo hacer la supervisión de obras?
Una cosa que no puedes olvidar es que la supervisión de obras está dentro de las actividades de monitoreo del sitio de construcción.
Aquí tienes consejos para que te prepares para una supervisión. Prestar atención a los detalles a continuación te ayudará a pasar por esta fase sin grandes problemas.
1. Infórmate sobre todas las regulaciones y normas
Conocer bien las diversas normas y regulaciones ayudará a garantizar calidad, seguridad y conformidad con la ley.
Pero es importante que sepas que pueden variar según el lugar de la obra y el tipo de construcción, por eso los ingenieros siempre deben mantenerse actualizados.
Ve algunas normas que debes conocer:
Normas de la ABNT: NBR 9050, NBR 6118, NBR 6120 y NBR 14037;
Código de Obras y Edificaciones (varía por municipio)
Normas de Saneamiento (varía por municipio)
2. Prioriza la seguridad en el sitio de construcción
Es responsabilidad del ingeniero supervisar que se sigan rigurosamente todos los procedimientos de seguridad.
Es necesario estar atento al uso correcto de Equipos de Protección Individual (EPIs) y al cumplimiento de las normas de Equipos de Protección Colectiva (EPCs).
Para ayudar en esta tarea, nuestro software tiene una funcionalidad llamada INsight Safety. El sistema identifica personas sin cascos en imágenes 360° y genera anotaciones inmediatas, manteniendo la conformidad con las normas de seguridad.
Pero es importante mencionar que la seguridad en el sitio de construcción no se limita a proteger a los trabajadores. Busca garantizar que la obra no ponga en riesgo a la vecindad, el medio ambiente e incluso los equipos y materiales utilizados.
Establecer un ambiente seguro significa realizar entrenamientos regulares con el equipo, mantener señalizaciones adecuadas en todo el lugar y estar atento a prácticas inadecuadas que puedan comprometer la seguridad, como la mala instalación de andamios, etc.

Imagen: Envato/myjuly
3. Realiza inspecciones regulares
Para asegurar que todo esté conforme a lo planeado, es necesario realizar inspecciones periódicas en todas las fases de la obra.
Esta actividad no debe ser ignorada, ya que sirve para identificar posibles problemas que puedan impactar la conformidad con las normas.
Cuando se realizan correctamente, minimizan la posibilidad de imprevistos y aseguran una mayor previsibilidad para la finalización del proyecto.
Construct IN es una herramienta que puede ayudarte en esta tarea. Con ella, puedes:
Gestionar las obras de forma remota;
Reducir los costos y el tiempo de desplazamiento para las inspecciones en el sitio;
Capturar fotos en 360° y comparar la evolución entre fechas;
Hacer anotaciones si algo está inadecuado;
Generar informes (RDOs, Informe Fotográfico, etc.);
Tomar las medidas de las imágenes y mucho más!
¡Descubre más sobre nuestra solución!

¡Conoce también nuestra nueva funcionalidad: la lista de verificación de obras!

4. Mantén una comunicación clara con el equipo
La supervisión de obras es una tarea colaborativa. Por eso, es fundamental establecer una comunicación abierta y clara entre todos los involucrados en el proyecto.
El ingeniero responsable de la supervisión debe garantizar que haya un intercambio eficiente de información entre todos los sectores.
Reuniones regulares con el equipo y la creación de informes de seguimiento aseguran que todos estén alineados y que los ajustes necesarios se realicen rápidamente.
La falta de comunicación puede generar retrabajos, fallas en el cumplimiento de las normas e incluso accidentes.
Una manera eficaz de evitar esto es utilizar nuestro software, que reúne toda la información del sitio en un solo lugar, reduciendo la posibilidad de errores.
5. Registra y documenta todo
Durante la supervisión, es esencial registrar todas las actividades, decisiones y cambios que ocurran.
Esto incluye mantener un informe diario de obras, fotos que comprueben el avance de las obras, actas de reuniones y otra documentación que pueda ser solicitada por organismos de supervisión.
Una documentación bien hecha es tu mejor defensa en caso de problemas futuros, como cuestionamientos sobre la conformidad del proyecto o auditorías.
Con Construct IN, generas varios informes de forma fácil y rápida con solo unos pocos clics.

6. Crea una acción correctiva inmediata
Cuando se identifica un problema durante la supervisión de obras, es muy importante que se tomen acciones correctivas de inmediato.
Lo importante es actuar rápido para evitar que pequeños problemas se conviertan en grandes fallas que puedan comprometer la obra.
7. Aprovecha las ventajas de la tecnología
La tecnología en la construcción es una gran aliada de la supervisión de obras.
Herramientas modernas, como drones para inspecciones aéreas y software de gestión de obras, como Construct IN, permiten que el ingeniero supervise grandes áreas con mayor precisión en la recolección de datos.
El uso de BIM, cuando se integra a nuestra plataforma, por ejemplo, permite la visualización 3D del proyecto en comparación con lo que se está ejecutando en la obra.

Supervisa tus obras más rápido con la ayuda de Construct IN
Agenda una demostración gratuita y ve cómo Construct IN puede transformar tu proceso de supervisión con eficiencia y tecnología.
Imagen de portada: Envato/simbiothy
Imagen de portada: Envato/simbiothy
Imagen de portada: Envato/simbiothy
Imagen de portada: Envato/simbiothy
Sobre el autor


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN
Tales Silva es Ingeniero Civil formado por la PUCRS (2016) y tiene un MBA Ejecutivo con enfoque en marketing por la ESPM-Sul (2019). Tiene experiencia en proyectos estructurales y en construcciones industrializadas. Es fundador y CEO de Construct IN, una construtech que ofrece una plataforma de gestión y documentación de obras a través de imágenes 360º.
COMPARTE EN LAS REDES
Recomendado para ti
cargar más ↓
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Explora nuestras herramientas
Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.
Conoce las herramientas →

Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi