Construir EN

Construir EN

Construir EN

11 de ago. de 2025

11 de ago. de 2025

11 de ago. de 2025

¿Qué es Lean Construction? 7 motivos para adoptar la metodología

¿Qué es Lean Construction? 7 motivos para adoptar la metodología

Descubre qué es la Construcción Lean y cómo la construcción ajustada puede reducir costos, aumentar la eficiencia y generar más valor en tu obra.

Descubre qué es la Construcción Lean y cómo la construcción ajustada puede reducir costos, aumentar la eficiencia y generar más valor en tu obra.

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

Trabajadores en andamios durante el hormigonado, ilustrando prácticas de Lean Construction para la eficiencia en la obra
Trabajadores en andamios durante el hormigonado, ilustrando prácticas de Lean Construction para la eficiencia en la obra
Trabajadores en andamios durante el hormigonado, ilustrando prácticas de Lean Construction para la eficiencia en la obra
Trabajadores en andamios durante el hormigonado, ilustrando prácticas de Lean Construction para la eficiencia en la obra

* Imagen de cubierta: Freepik/jcomp

Referencias

FORMOSO, Carlos T. Lean Construction: principios básicos y ejemplos. Porto Alegre: Universidad Federal de Río Grande del Sur, Escuela de Ingeniería, Núcleo Orientado para la Innovación de la Edificación (NORIE/UFRGS), [s.d.]. Disponible en: https://09757804943637373558.googlegroups.com/attach/128bd1cf0fb39740/Apostila%20Lean%20Construction.pdf?part=0.1&vt=ANaJVrEgbcnKLV4bZhs4qNYOIIdWMGNcw3m7LHXVnmxkcBO2_kCEeEtD2YGSuP9lUnLguaZx3SCrmrE-WARU17EfGMzOfYyMchkDc7M6DTjFn7-sMkR27ys. Acceso en: 14 jul. 2025.

PEDROSO, Carolaine Thayse de Melo; LUCENA, Arthur Felipe Echs. Aplicación de los principios de Lean Construction en la construcción civil. Revista de Ingeniería y Tecnología, Maringá, v. 14, n. 2, p. 137, jun. 2022. Disponible en:https://revistas.uepg.br/index.php/ret/article/download/20120/209209216696. Acceso en: 14 jul. 2025.

PEREIRA, Adriana Mansur; BARCO, Clarissa Fullin; UTIYAMA, Marcel Heimar Ribeiro; RAZZINO, Carlos do Amaral; CINTRA, Paula Fernanda. Aplicación de la construcción ajustada (Lean Construction) en la construcción civil. En: ENCUENTRO NACIONAL DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN, 35., 2015, Fapliortaleza. Anales [...]. Fortaleza: ABEPRO, 2015. Disponible en: https://abepro.org.br/biblioteca/TN_STP_206_227_28529.pdf. Acceso en: 14 jul. 2025.

¿Alguna vez has sentido que tu trabajo podría rendir más con menos esfuerzo? Entonces, necesitas conocer la metodología Lean Construction.

Este concepto trae una nueva forma de pensar y ejecutar las actividades en el sitio de construcción, con un enfoque total en la eficiencia, la productividad y la generación de valor real.

En este contenido, entenderás qué es este enfoque y por qué puede ser la diferencia que falta para que tu gestión evolucione de verdad.

Continúa leyendo para revisar en detalle:

  • ¿Qué es Lean Construction?

  • ¿Cuáles son los factores que influyeron en la adopción de esta metodología?

  • 7 razones para adoptar Lean Construction

  • FAQ: preguntas frecuentes sobre la Construcción Lean

  • Lean Construction y Captura de la Realidad: con Visi te acercas más a los principios de este concepto

Banner para ebook "Como aumentar a produtividade na gestão de obras"

¿Qué es Lean Construction?

Lean Construction, también conocida como Construcción Lean, es una filosofía de gestión adaptada del Sistema Toyota de Producción para la realidad de la Construcción Civil. 

Se introdujo en el sector en 1992, por el investigador finlandés Lauri Koskela, con un objetivo muy claro: hacer más con menos.

Según el artículo “Aplicación de los principios de Lean Construction en la Construcción Civil”, el objetivo es usar menores cantidades de todo en comparación con la producción en masa, como la reducción de:

  • Espacio;

  • Inversión;

  • Trabajadores;

  • Tiempo de planificación, etc. 

En la Construcción Lean, la producción se ve como un flujo continuo que comienza con la materia prima y termina en el producto final. Pasa por varias etapas, como: transporte, espera, procesamiento e inspección.

Pero no todo en este proceso agrega valor. Actividades como movimientos innecesarios, tiempo ocioso y retrabajos se ven como desperdicio y deben ser eliminadas siempre que sea posible.

¿Cuáles son los factores que influyeron en la adopción de esta metodología?

La adopción de la metodología Lean Construction en la Construcción Civil crece ante la necesidad constante de mejoras, principalmente en un mercado altamente competitivo, marcado por la oscilación de los precios de los materiales y la reducción de las inversiones.

7 razones para adoptar Lean Construction

Las principales razones para poner en práctica la metodología Lean Construction en tu día a día son: reducción de desperdicios, costos y plazos, aumento de la eficiencia y la productividad, mejora de la calidad, flexibilidad, transparencia, control y generación de valor. A continuación, veamos en detalle cada uno de estos elementos: 

1. Reducción de desperdicios

Uno de los principios centrales de la metodología es cortar desperdicios y evitar costos que no generan retorno. Esto implica reducir la variabilidad en los procesos, que tiende a generar interrupciones, retrabajos y otras actividades que no agregan valor a la obra.

2. Reducción de costos y plazos (Lead Time)

Al optimizar el tiempo de espera (Lead Time), puedes realizar entregas más rápidas y disminuir el costo financiero de la obra. Estudio han demostrado que aplicar la metodología Lean Construction reduce considerablemente el tiempo de espera por materiales y equipos.

- Lee también: Cronograma físico-financiero de obras: qué es y cómo hacerlo

Banner para ebook "ESG e regulamentação de créditos de carbono"

3. Aumento de la eficiencia y productividad

La metodología Lean Construction tiene como objetivo mejorar el rendimiento de la producción, proporcionando más productividad y menos gastos. 

Para ello, la gestión del flujo de actividades es esencial, ya que impacta directamente en la eficiencia de la obra. 

En tiempos recientes, la aplicación de la Construcción Lean en los sitios de construcción ha avanzado bastante, con el principio de simplificación ganando protagonismo. 

Esto muestra que los equipos están logrando trabajar de manera más práctica y eficiente.

4. Mejora de la calidad y reducción de retrabajo

Con procesos más ajustados, los errores disminuyen y los resultados aparecen. Reducir la variabilidad significa tener entregas más estandarizadas, dentro de lo planeado, sin sorpresas ni desperdicios. 

Herramientas como Visi, nuestro software de gestión remota de obras a través de la captura de la realidad,  ofrecen comparaciones entre el proyecto BIM y la ejecución real, ayudando a detectar desvíos antes de que generen costos.

- Lee también: Estrategia BIM BR: qué es y cuáles son sus metas

5. Más flexibilidad en el proceso

La metodología Lean Construction busca hacer la obra más flexible, es decir, más preparada para manejar cambios sin que esto afecte el presupuesto.

Esto significa, por ejemplo, poder adaptar el proyecto o lo que se entregará al cliente sin aumentar mucho los costos.

¿Cómo es posible? A través de estrategias como:

  • Reducir el tiempo de ciclo (realizar las etapas más rápido);

  • Tener un equipo versátil, capaz de hacer diferentes tareas;

  • Dejar la personalización del proyecto para etapas más cercanas a la entrega, evitando retrabajos;

  • Adoptar procesos de construcción más adaptables, que permitan cambios sin grandes impactos.

De este modo, el sistema de producción se vuelve más resiliente y responde mejor a imprevistos o cambios en la demanda, algo común en las obras.

Banner para ebook "Prompt de IA para construção civil"

6. Más transparencia y control de extremo a extremo

Cuanto más claro y visible sea lo que está sucediendo en la obra, más fácil será controlar el avance e implementar mejoras. 

Transparencia, en este contexto, significa que todos, desde el equipo de campo hasta la gestión, pueden ver lo que se está haciendo, cómo, por quién y en qué etapa.

Cuando el proceso es transparente:

  • Es más fácil identificar errores tan pronto como surgen (y corregir rápidamente);

  • La información es accesible, lo que evita ruidos en la comunicación;

  • El equipo se siente más comprometido, porque entiende mejor lo que está sucediendo y dónde puede ayudar a mejorar.

La falta de transparencia puede generar errores repetidos, retrasos y desmotivación, porque nadie sabe bien qué está funcionando o no. 

Visi puede ayudar 


software de gestión de obras aumenta la transparencia en la obra al centralizar toda la información en un solo lugar (imágenes y videos 360°, incluyendo drones, con fecha y planta vinculadas, creación de informes RDOs, etc. y apuntes) todo fácil de acceder y seguir en tiempo real. 


Con esta visión clara y organizada, el equipo identifica problemas rápidamente, evita errores repetidos y mejora la comunicación entre los involucrados. 

7. Enfoque en la generación de valor

El valor real ocurre cuando todas las etapas de producción transforman los materiales en un producto final que satisface las expectativas y necesidades de los clientes. 

Centrarse en esto evita desperdicios en cosas que no agregan valor y garantiza que el resultado final sea útil y satisfactorio para quienes van a usar o recibir la obra.

FAQ: preguntas frecuentes sobre la Construcción Lean

Consulta a continuación las principales preguntas sobre la metodología:

¿Qué es Lean Construction?

Lean Construction, o Construcción Lean, es una filosofía de gestión adaptada del Sistema Toyota de Producción para la Construcción Civil. Su objetivo es hacer más con menos, reduciendo espacio, inversión, tiempo de planificación y mano de obra, sin perder calidad.

¿Para qué sirve Lean Construction?

La metodología sirve para aumentar la eficiencia, la productividad y la calidad en la obra, reduciendo desperdicios y ahorrando costos y plazos. También proporciona más transparencia y control del proceso, prepara al equipo para adaptarse a cambios y mantiene el enfoque en la generación de valor para el cliente final.

¿Cuáles son los 4 pilares de Lean Construction?

Los cuatro pilares de Lean Construction son flujo de valor, flujo continuo, producción tirada y fallo cero que juntos guían la entrega eficiente y sin desperdicios. 

¿Qué empresas utilizan Lean Construction?

Hoy en día, empresas de diferentes tamaños y segmentos de la Construcción Civil adoptan Lean Construction, desde constructoras e incorporadoras hasta empresas especializadas en gestión de obras. En Brasil, por ejemplo, MRV Engenharia y Tecnisa han aplicado principios de la Construcción Lean para optimizar procesos, reducir costos y entregar resultados más rápidos y consistentes.

Lean Construction y Captura de la Realidad: con el Visi te acercas más a los principios de este concepto

Con el Visi, eliminas desperdicios en el sitio, estandarizas procesos, automatizas informes y sigues la obra con imágenes 360°. Todo esto en tiempo real, con datos que te ayudan a tomar decisiones más rápidas y precisas.

Agenda una demostración gratuita y ve en la práctica cómo Visi puede ayudarte a hacer más con menos.

¿Alguna vez has sentido que tu trabajo podría rendir más con menos esfuerzo? Entonces, necesitas conocer la metodología Lean Construction.

Este concepto trae una nueva forma de pensar y ejecutar las actividades en el sitio de construcción, con un enfoque total en la eficiencia, la productividad y la generación de valor real.

En este contenido, entenderás qué es este enfoque y por qué puede ser la diferencia que falta para que tu gestión evolucione de verdad.

Continúa leyendo para revisar en detalle:

  • ¿Qué es Lean Construction?

  • ¿Cuáles son los factores que influyeron en la adopción de esta metodología?

  • 7 razones para adoptar Lean Construction

  • FAQ: preguntas frecuentes sobre la Construcción Lean

  • Lean Construction y Captura de la Realidad: con Visi te acercas más a los principios de este concepto

Banner para ebook "Como aumentar a produtividade na gestão de obras"

¿Qué es Lean Construction?

Lean Construction, también conocida como Construcción Lean, es una filosofía de gestión adaptada del Sistema Toyota de Producción para la realidad de la Construcción Civil. 

Se introdujo en el sector en 1992, por el investigador finlandés Lauri Koskela, con un objetivo muy claro: hacer más con menos.

Según el artículo “Aplicación de los principios de Lean Construction en la Construcción Civil”, el objetivo es usar menores cantidades de todo en comparación con la producción en masa, como la reducción de:

  • Espacio;

  • Inversión;

  • Trabajadores;

  • Tiempo de planificación, etc. 

En la Construcción Lean, la producción se ve como un flujo continuo que comienza con la materia prima y termina en el producto final. Pasa por varias etapas, como: transporte, espera, procesamiento e inspección.

Pero no todo en este proceso agrega valor. Actividades como movimientos innecesarios, tiempo ocioso y retrabajos se ven como desperdicio y deben ser eliminadas siempre que sea posible.

¿Cuáles son los factores que influyeron en la adopción de esta metodología?

La adopción de la metodología Lean Construction en la Construcción Civil crece ante la necesidad constante de mejoras, principalmente en un mercado altamente competitivo, marcado por la oscilación de los precios de los materiales y la reducción de las inversiones.

7 razones para adoptar Lean Construction

Las principales razones para poner en práctica la metodología Lean Construction en tu día a día son: reducción de desperdicios, costos y plazos, aumento de la eficiencia y la productividad, mejora de la calidad, flexibilidad, transparencia, control y generación de valor. A continuación, veamos en detalle cada uno de estos elementos: 

1. Reducción de desperdicios

Uno de los principios centrales de la metodología es cortar desperdicios y evitar costos que no generan retorno. Esto implica reducir la variabilidad en los procesos, que tiende a generar interrupciones, retrabajos y otras actividades que no agregan valor a la obra.

2. Reducción de costos y plazos (Lead Time)

Al optimizar el tiempo de espera (Lead Time), puedes realizar entregas más rápidas y disminuir el costo financiero de la obra. Estudio han demostrado que aplicar la metodología Lean Construction reduce considerablemente el tiempo de espera por materiales y equipos.

- Lee también: Cronograma físico-financiero de obras: qué es y cómo hacerlo

Banner para ebook "ESG e regulamentação de créditos de carbono"

3. Aumento de la eficiencia y productividad

La metodología Lean Construction tiene como objetivo mejorar el rendimiento de la producción, proporcionando más productividad y menos gastos. 

Para ello, la gestión del flujo de actividades es esencial, ya que impacta directamente en la eficiencia de la obra. 

En tiempos recientes, la aplicación de la Construcción Lean en los sitios de construcción ha avanzado bastante, con el principio de simplificación ganando protagonismo. 

Esto muestra que los equipos están logrando trabajar de manera más práctica y eficiente.

4. Mejora de la calidad y reducción de retrabajo

Con procesos más ajustados, los errores disminuyen y los resultados aparecen. Reducir la variabilidad significa tener entregas más estandarizadas, dentro de lo planeado, sin sorpresas ni desperdicios. 

Herramientas como Visi, nuestro software de gestión remota de obras a través de la captura de la realidad,  ofrecen comparaciones entre el proyecto BIM y la ejecución real, ayudando a detectar desvíos antes de que generen costos.

- Lee también: Estrategia BIM BR: qué es y cuáles son sus metas

5. Más flexibilidad en el proceso

La metodología Lean Construction busca hacer la obra más flexible, es decir, más preparada para manejar cambios sin que esto afecte el presupuesto.

Esto significa, por ejemplo, poder adaptar el proyecto o lo que se entregará al cliente sin aumentar mucho los costos.

¿Cómo es posible? A través de estrategias como:

  • Reducir el tiempo de ciclo (realizar las etapas más rápido);

  • Tener un equipo versátil, capaz de hacer diferentes tareas;

  • Dejar la personalización del proyecto para etapas más cercanas a la entrega, evitando retrabajos;

  • Adoptar procesos de construcción más adaptables, que permitan cambios sin grandes impactos.

De este modo, el sistema de producción se vuelve más resiliente y responde mejor a imprevistos o cambios en la demanda, algo común en las obras.

Banner para ebook "Prompt de IA para construção civil"

6. Más transparencia y control de extremo a extremo

Cuanto más claro y visible sea lo que está sucediendo en la obra, más fácil será controlar el avance e implementar mejoras. 

Transparencia, en este contexto, significa que todos, desde el equipo de campo hasta la gestión, pueden ver lo que se está haciendo, cómo, por quién y en qué etapa.

Cuando el proceso es transparente:

  • Es más fácil identificar errores tan pronto como surgen (y corregir rápidamente);

  • La información es accesible, lo que evita ruidos en la comunicación;

  • El equipo se siente más comprometido, porque entiende mejor lo que está sucediendo y dónde puede ayudar a mejorar.

La falta de transparencia puede generar errores repetidos, retrasos y desmotivación, porque nadie sabe bien qué está funcionando o no. 

Visi puede ayudar 


software de gestión de obras aumenta la transparencia en la obra al centralizar toda la información en un solo lugar (imágenes y videos 360°, incluyendo drones, con fecha y planta vinculadas, creación de informes RDOs, etc. y apuntes) todo fácil de acceder y seguir en tiempo real. 


Con esta visión clara y organizada, el equipo identifica problemas rápidamente, evita errores repetidos y mejora la comunicación entre los involucrados. 

7. Enfoque en la generación de valor

El valor real ocurre cuando todas las etapas de producción transforman los materiales en un producto final que satisface las expectativas y necesidades de los clientes. 

Centrarse en esto evita desperdicios en cosas que no agregan valor y garantiza que el resultado final sea útil y satisfactorio para quienes van a usar o recibir la obra.

FAQ: preguntas frecuentes sobre la Construcción Lean

Consulta a continuación las principales preguntas sobre la metodología:

¿Qué es Lean Construction?

Lean Construction, o Construcción Lean, es una filosofía de gestión adaptada del Sistema Toyota de Producción para la Construcción Civil. Su objetivo es hacer más con menos, reduciendo espacio, inversión, tiempo de planificación y mano de obra, sin perder calidad.

¿Para qué sirve Lean Construction?

La metodología sirve para aumentar la eficiencia, la productividad y la calidad en la obra, reduciendo desperdicios y ahorrando costos y plazos. También proporciona más transparencia y control del proceso, prepara al equipo para adaptarse a cambios y mantiene el enfoque en la generación de valor para el cliente final.

¿Cuáles son los 4 pilares de Lean Construction?

Los cuatro pilares de Lean Construction son flujo de valor, flujo continuo, producción tirada y fallo cero que juntos guían la entrega eficiente y sin desperdicios. 

¿Qué empresas utilizan Lean Construction?

Hoy en día, empresas de diferentes tamaños y segmentos de la Construcción Civil adoptan Lean Construction, desde constructoras e incorporadoras hasta empresas especializadas en gestión de obras. En Brasil, por ejemplo, MRV Engenharia y Tecnisa han aplicado principios de la Construcción Lean para optimizar procesos, reducir costos y entregar resultados más rápidos y consistentes.

Lean Construction y Captura de la Realidad: con el Visi te acercas más a los principios de este concepto

Con el Visi, eliminas desperdicios en el sitio, estandarizas procesos, automatizas informes y sigues la obra con imágenes 360°. Todo esto en tiempo real, con datos que te ayudan a tomar decisiones más rápidas y precisas.

Agenda una demostración gratuita y ve en la práctica cómo Visi puede ayudarte a hacer más con menos.

¿Alguna vez has sentido que tu trabajo podría rendir más con menos esfuerzo? Entonces, necesitas conocer la metodología Lean Construction.

Este concepto trae una nueva forma de pensar y ejecutar las actividades en el sitio de construcción, con un enfoque total en la eficiencia, la productividad y la generación de valor real.

En este contenido, entenderás qué es este enfoque y por qué puede ser la diferencia que falta para que tu gestión evolucione de verdad.

Continúa leyendo para revisar en detalle:

  • ¿Qué es Lean Construction?

  • ¿Cuáles son los factores que influyeron en la adopción de esta metodología?

  • 7 razones para adoptar Lean Construction

  • FAQ: preguntas frecuentes sobre la Construcción Lean

  • Lean Construction y Captura de la Realidad: con Visi te acercas más a los principios de este concepto

Banner para ebook "Como aumentar a produtividade na gestão de obras"

¿Qué es Lean Construction?

Lean Construction, también conocida como Construcción Lean, es una filosofía de gestión adaptada del Sistema Toyota de Producción para la realidad de la Construcción Civil. 

Se introdujo en el sector en 1992, por el investigador finlandés Lauri Koskela, con un objetivo muy claro: hacer más con menos.

Según el artículo “Aplicación de los principios de Lean Construction en la Construcción Civil”, el objetivo es usar menores cantidades de todo en comparación con la producción en masa, como la reducción de:

  • Espacio;

  • Inversión;

  • Trabajadores;

  • Tiempo de planificación, etc. 

En la Construcción Lean, la producción se ve como un flujo continuo que comienza con la materia prima y termina en el producto final. Pasa por varias etapas, como: transporte, espera, procesamiento e inspección.

Pero no todo en este proceso agrega valor. Actividades como movimientos innecesarios, tiempo ocioso y retrabajos se ven como desperdicio y deben ser eliminadas siempre que sea posible.

¿Cuáles son los factores que influyeron en la adopción de esta metodología?

La adopción de la metodología Lean Construction en la Construcción Civil crece ante la necesidad constante de mejoras, principalmente en un mercado altamente competitivo, marcado por la oscilación de los precios de los materiales y la reducción de las inversiones.

7 razones para adoptar Lean Construction

Las principales razones para poner en práctica la metodología Lean Construction en tu día a día son: reducción de desperdicios, costos y plazos, aumento de la eficiencia y la productividad, mejora de la calidad, flexibilidad, transparencia, control y generación de valor. A continuación, veamos en detalle cada uno de estos elementos: 

1. Reducción de desperdicios

Uno de los principios centrales de la metodología es cortar desperdicios y evitar costos que no generan retorno. Esto implica reducir la variabilidad en los procesos, que tiende a generar interrupciones, retrabajos y otras actividades que no agregan valor a la obra.

2. Reducción de costos y plazos (Lead Time)

Al optimizar el tiempo de espera (Lead Time), puedes realizar entregas más rápidas y disminuir el costo financiero de la obra. Estudio han demostrado que aplicar la metodología Lean Construction reduce considerablemente el tiempo de espera por materiales y equipos.

- Lee también: Cronograma físico-financiero de obras: qué es y cómo hacerlo

Banner para ebook "ESG e regulamentação de créditos de carbono"

3. Aumento de la eficiencia y productividad

La metodología Lean Construction tiene como objetivo mejorar el rendimiento de la producción, proporcionando más productividad y menos gastos. 

Para ello, la gestión del flujo de actividades es esencial, ya que impacta directamente en la eficiencia de la obra. 

En tiempos recientes, la aplicación de la Construcción Lean en los sitios de construcción ha avanzado bastante, con el principio de simplificación ganando protagonismo. 

Esto muestra que los equipos están logrando trabajar de manera más práctica y eficiente.

4. Mejora de la calidad y reducción de retrabajo

Con procesos más ajustados, los errores disminuyen y los resultados aparecen. Reducir la variabilidad significa tener entregas más estandarizadas, dentro de lo planeado, sin sorpresas ni desperdicios. 

Herramientas como Visi, nuestro software de gestión remota de obras a través de la captura de la realidad,  ofrecen comparaciones entre el proyecto BIM y la ejecución real, ayudando a detectar desvíos antes de que generen costos.

- Lee también: Estrategia BIM BR: qué es y cuáles son sus metas

5. Más flexibilidad en el proceso

La metodología Lean Construction busca hacer la obra más flexible, es decir, más preparada para manejar cambios sin que esto afecte el presupuesto.

Esto significa, por ejemplo, poder adaptar el proyecto o lo que se entregará al cliente sin aumentar mucho los costos.

¿Cómo es posible? A través de estrategias como:

  • Reducir el tiempo de ciclo (realizar las etapas más rápido);

  • Tener un equipo versátil, capaz de hacer diferentes tareas;

  • Dejar la personalización del proyecto para etapas más cercanas a la entrega, evitando retrabajos;

  • Adoptar procesos de construcción más adaptables, que permitan cambios sin grandes impactos.

De este modo, el sistema de producción se vuelve más resiliente y responde mejor a imprevistos o cambios en la demanda, algo común en las obras.

Banner para ebook "Prompt de IA para construção civil"

6. Más transparencia y control de extremo a extremo

Cuanto más claro y visible sea lo que está sucediendo en la obra, más fácil será controlar el avance e implementar mejoras. 

Transparencia, en este contexto, significa que todos, desde el equipo de campo hasta la gestión, pueden ver lo que se está haciendo, cómo, por quién y en qué etapa.

Cuando el proceso es transparente:

  • Es más fácil identificar errores tan pronto como surgen (y corregir rápidamente);

  • La información es accesible, lo que evita ruidos en la comunicación;

  • El equipo se siente más comprometido, porque entiende mejor lo que está sucediendo y dónde puede ayudar a mejorar.

La falta de transparencia puede generar errores repetidos, retrasos y desmotivación, porque nadie sabe bien qué está funcionando o no. 

Visi puede ayudar 


software de gestión de obras aumenta la transparencia en la obra al centralizar toda la información en un solo lugar (imágenes y videos 360°, incluyendo drones, con fecha y planta vinculadas, creación de informes RDOs, etc. y apuntes) todo fácil de acceder y seguir en tiempo real. 


Con esta visión clara y organizada, el equipo identifica problemas rápidamente, evita errores repetidos y mejora la comunicación entre los involucrados. 

7. Enfoque en la generación de valor

El valor real ocurre cuando todas las etapas de producción transforman los materiales en un producto final que satisface las expectativas y necesidades de los clientes. 

Centrarse en esto evita desperdicios en cosas que no agregan valor y garantiza que el resultado final sea útil y satisfactorio para quienes van a usar o recibir la obra.

FAQ: preguntas frecuentes sobre la Construcción Lean

Consulta a continuación las principales preguntas sobre la metodología:

¿Qué es Lean Construction?

Lean Construction, o Construcción Lean, es una filosofía de gestión adaptada del Sistema Toyota de Producción para la Construcción Civil. Su objetivo es hacer más con menos, reduciendo espacio, inversión, tiempo de planificación y mano de obra, sin perder calidad.

¿Para qué sirve Lean Construction?

La metodología sirve para aumentar la eficiencia, la productividad y la calidad en la obra, reduciendo desperdicios y ahorrando costos y plazos. También proporciona más transparencia y control del proceso, prepara al equipo para adaptarse a cambios y mantiene el enfoque en la generación de valor para el cliente final.

¿Cuáles son los 4 pilares de Lean Construction?

Los cuatro pilares de Lean Construction son flujo de valor, flujo continuo, producción tirada y fallo cero que juntos guían la entrega eficiente y sin desperdicios. 

¿Qué empresas utilizan Lean Construction?

Hoy en día, empresas de diferentes tamaños y segmentos de la Construcción Civil adoptan Lean Construction, desde constructoras e incorporadoras hasta empresas especializadas en gestión de obras. En Brasil, por ejemplo, MRV Engenharia y Tecnisa han aplicado principios de la Construcción Lean para optimizar procesos, reducir costos y entregar resultados más rápidos y consistentes.

Lean Construction y Captura de la Realidad: con el Visi te acercas más a los principios de este concepto

Con el Visi, eliminas desperdicios en el sitio, estandarizas procesos, automatizas informes y sigues la obra con imágenes 360°. Todo esto en tiempo real, con datos que te ayudan a tomar decisiones más rápidas y precisas.

Agenda una demostración gratuita y ve en la práctica cómo Visi puede ayudarte a hacer más con menos.

¿Alguna vez has sentido que tu trabajo podría rendir más con menos esfuerzo? Entonces, necesitas conocer la metodología Lean Construction.

Este concepto trae una nueva forma de pensar y ejecutar las actividades en el sitio de construcción, con un enfoque total en la eficiencia, la productividad y la generación de valor real.

En este contenido, entenderás qué es este enfoque y por qué puede ser la diferencia que falta para que tu gestión evolucione de verdad.

Continúa leyendo para revisar en detalle:

  • ¿Qué es Lean Construction?

  • ¿Cuáles son los factores que influyeron en la adopción de esta metodología?

  • 7 razones para adoptar Lean Construction

  • FAQ: preguntas frecuentes sobre la Construcción Lean

  • Lean Construction y Captura de la Realidad: con Visi te acercas más a los principios de este concepto

Banner para ebook "Como aumentar a produtividade na gestão de obras"

¿Qué es Lean Construction?

Lean Construction, también conocida como Construcción Lean, es una filosofía de gestión adaptada del Sistema Toyota de Producción para la realidad de la Construcción Civil. 

Se introdujo en el sector en 1992, por el investigador finlandés Lauri Koskela, con un objetivo muy claro: hacer más con menos.

Según el artículo “Aplicación de los principios de Lean Construction en la Construcción Civil”, el objetivo es usar menores cantidades de todo en comparación con la producción en masa, como la reducción de:

  • Espacio;

  • Inversión;

  • Trabajadores;

  • Tiempo de planificación, etc. 

En la Construcción Lean, la producción se ve como un flujo continuo que comienza con la materia prima y termina en el producto final. Pasa por varias etapas, como: transporte, espera, procesamiento e inspección.

Pero no todo en este proceso agrega valor. Actividades como movimientos innecesarios, tiempo ocioso y retrabajos se ven como desperdicio y deben ser eliminadas siempre que sea posible.

¿Cuáles son los factores que influyeron en la adopción de esta metodología?

La adopción de la metodología Lean Construction en la Construcción Civil crece ante la necesidad constante de mejoras, principalmente en un mercado altamente competitivo, marcado por la oscilación de los precios de los materiales y la reducción de las inversiones.

7 razones para adoptar Lean Construction

Las principales razones para poner en práctica la metodología Lean Construction en tu día a día son: reducción de desperdicios, costos y plazos, aumento de la eficiencia y la productividad, mejora de la calidad, flexibilidad, transparencia, control y generación de valor. A continuación, veamos en detalle cada uno de estos elementos: 

1. Reducción de desperdicios

Uno de los principios centrales de la metodología es cortar desperdicios y evitar costos que no generan retorno. Esto implica reducir la variabilidad en los procesos, que tiende a generar interrupciones, retrabajos y otras actividades que no agregan valor a la obra.

2. Reducción de costos y plazos (Lead Time)

Al optimizar el tiempo de espera (Lead Time), puedes realizar entregas más rápidas y disminuir el costo financiero de la obra. Estudio han demostrado que aplicar la metodología Lean Construction reduce considerablemente el tiempo de espera por materiales y equipos.

- Lee también: Cronograma físico-financiero de obras: qué es y cómo hacerlo

Banner para ebook "ESG e regulamentação de créditos de carbono"

3. Aumento de la eficiencia y productividad

La metodología Lean Construction tiene como objetivo mejorar el rendimiento de la producción, proporcionando más productividad y menos gastos. 

Para ello, la gestión del flujo de actividades es esencial, ya que impacta directamente en la eficiencia de la obra. 

En tiempos recientes, la aplicación de la Construcción Lean en los sitios de construcción ha avanzado bastante, con el principio de simplificación ganando protagonismo. 

Esto muestra que los equipos están logrando trabajar de manera más práctica y eficiente.

4. Mejora de la calidad y reducción de retrabajo

Con procesos más ajustados, los errores disminuyen y los resultados aparecen. Reducir la variabilidad significa tener entregas más estandarizadas, dentro de lo planeado, sin sorpresas ni desperdicios. 

Herramientas como Visi, nuestro software de gestión remota de obras a través de la captura de la realidad,  ofrecen comparaciones entre el proyecto BIM y la ejecución real, ayudando a detectar desvíos antes de que generen costos.

- Lee también: Estrategia BIM BR: qué es y cuáles son sus metas

5. Más flexibilidad en el proceso

La metodología Lean Construction busca hacer la obra más flexible, es decir, más preparada para manejar cambios sin que esto afecte el presupuesto.

Esto significa, por ejemplo, poder adaptar el proyecto o lo que se entregará al cliente sin aumentar mucho los costos.

¿Cómo es posible? A través de estrategias como:

  • Reducir el tiempo de ciclo (realizar las etapas más rápido);

  • Tener un equipo versátil, capaz de hacer diferentes tareas;

  • Dejar la personalización del proyecto para etapas más cercanas a la entrega, evitando retrabajos;

  • Adoptar procesos de construcción más adaptables, que permitan cambios sin grandes impactos.

De este modo, el sistema de producción se vuelve más resiliente y responde mejor a imprevistos o cambios en la demanda, algo común en las obras.

Banner para ebook "Prompt de IA para construção civil"

6. Más transparencia y control de extremo a extremo

Cuanto más claro y visible sea lo que está sucediendo en la obra, más fácil será controlar el avance e implementar mejoras. 

Transparencia, en este contexto, significa que todos, desde el equipo de campo hasta la gestión, pueden ver lo que se está haciendo, cómo, por quién y en qué etapa.

Cuando el proceso es transparente:

  • Es más fácil identificar errores tan pronto como surgen (y corregir rápidamente);

  • La información es accesible, lo que evita ruidos en la comunicación;

  • El equipo se siente más comprometido, porque entiende mejor lo que está sucediendo y dónde puede ayudar a mejorar.

La falta de transparencia puede generar errores repetidos, retrasos y desmotivación, porque nadie sabe bien qué está funcionando o no. 

Visi puede ayudar 


software de gestión de obras aumenta la transparencia en la obra al centralizar toda la información en un solo lugar (imágenes y videos 360°, incluyendo drones, con fecha y planta vinculadas, creación de informes RDOs, etc. y apuntes) todo fácil de acceder y seguir en tiempo real. 


Con esta visión clara y organizada, el equipo identifica problemas rápidamente, evita errores repetidos y mejora la comunicación entre los involucrados. 

7. Enfoque en la generación de valor

El valor real ocurre cuando todas las etapas de producción transforman los materiales en un producto final que satisface las expectativas y necesidades de los clientes. 

Centrarse en esto evita desperdicios en cosas que no agregan valor y garantiza que el resultado final sea útil y satisfactorio para quienes van a usar o recibir la obra.

FAQ: preguntas frecuentes sobre la Construcción Lean

Consulta a continuación las principales preguntas sobre la metodología:

¿Qué es Lean Construction?

Lean Construction, o Construcción Lean, es una filosofía de gestión adaptada del Sistema Toyota de Producción para la Construcción Civil. Su objetivo es hacer más con menos, reduciendo espacio, inversión, tiempo de planificación y mano de obra, sin perder calidad.

¿Para qué sirve Lean Construction?

La metodología sirve para aumentar la eficiencia, la productividad y la calidad en la obra, reduciendo desperdicios y ahorrando costos y plazos. También proporciona más transparencia y control del proceso, prepara al equipo para adaptarse a cambios y mantiene el enfoque en la generación de valor para el cliente final.

¿Cuáles son los 4 pilares de Lean Construction?

Los cuatro pilares de Lean Construction son flujo de valor, flujo continuo, producción tirada y fallo cero que juntos guían la entrega eficiente y sin desperdicios. 

¿Qué empresas utilizan Lean Construction?

Hoy en día, empresas de diferentes tamaños y segmentos de la Construcción Civil adoptan Lean Construction, desde constructoras e incorporadoras hasta empresas especializadas en gestión de obras. En Brasil, por ejemplo, MRV Engenharia y Tecnisa han aplicado principios de la Construcción Lean para optimizar procesos, reducir costos y entregar resultados más rápidos y consistentes.

Lean Construction y Captura de la Realidad: con el Visi te acercas más a los principios de este concepto

Con el Visi, eliminas desperdicios en el sitio, estandarizas procesos, automatizas informes y sigues la obra con imágenes 360°. Todo esto en tiempo real, con datos que te ayudan a tomar decisiones más rápidas y precisas.

Agenda una demostración gratuita y ve en la práctica cómo Visi puede ayudarte a hacer más con menos.

* Imagen de cubierta: Freepik/jcomp

Referencias

FORMOSO, Carlos T. Lean Construction: principios básicos y ejemplos. Porto Alegre: Universidad Federal de Río Grande del Sur, Escuela de Ingeniería, Núcleo Orientado para la Innovación de la Edificación (NORIE/UFRGS), [s.d.]. Disponible en: https://09757804943637373558.googlegroups.com/attach/128bd1cf0fb39740/Apostila%20Lean%20Construction.pdf?part=0.1&vt=ANaJVrEgbcnKLV4bZhs4qNYOIIdWMGNcw3m7LHXVnmxkcBO2_kCEeEtD2YGSuP9lUnLguaZx3SCrmrE-WARU17EfGMzOfYyMchkDc7M6DTjFn7-sMkR27ys. Acceso en: 14 jul. 2025.

PEDROSO, Carolaine Thayse de Melo; LUCENA, Arthur Felipe Echs. Aplicación de los principios de Lean Construction en la construcción civil. Revista de Ingeniería y Tecnología, Maringá, v. 14, n. 2, p. 137, jun. 2022. Disponible en:https://revistas.uepg.br/index.php/ret/article/download/20120/209209216696. Acceso en: 14 jul. 2025.

PEREIRA, Adriana Mansur; BARCO, Clarissa Fullin; UTIYAMA, Marcel Heimar Ribeiro; RAZZINO, Carlos do Amaral; CINTRA, Paula Fernanda. Aplicación de la construcción ajustada (Lean Construction) en la construcción civil. En: ENCUENTRO NACIONAL DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN, 35., 2015, Fapliortaleza. Anales [...]. Fortaleza: ABEPRO, 2015. Disponible en: https://abepro.org.br/biblioteca/TN_STP_206_227_28529.pdf. Acceso en: 14 jul. 2025.

* Imagen de cubierta: Freepik/jcomp

Referencias

FORMOSO, Carlos T. Lean Construction: principios básicos y ejemplos. Porto Alegre: Universidad Federal de Río Grande del Sur, Escuela de Ingeniería, Núcleo Orientado para la Innovación de la Edificación (NORIE/UFRGS), [s.d.]. Disponible en: https://09757804943637373558.googlegroups.com/attach/128bd1cf0fb39740/Apostila%20Lean%20Construction.pdf?part=0.1&vt=ANaJVrEgbcnKLV4bZhs4qNYOIIdWMGNcw3m7LHXVnmxkcBO2_kCEeEtD2YGSuP9lUnLguaZx3SCrmrE-WARU17EfGMzOfYyMchkDc7M6DTjFn7-sMkR27ys. Acceso en: 14 jul. 2025.

PEDROSO, Carolaine Thayse de Melo; LUCENA, Arthur Felipe Echs. Aplicación de los principios de Lean Construction en la construcción civil. Revista de Ingeniería y Tecnología, Maringá, v. 14, n. 2, p. 137, jun. 2022. Disponible en:https://revistas.uepg.br/index.php/ret/article/download/20120/209209216696. Acceso en: 14 jul. 2025.

PEREIRA, Adriana Mansur; BARCO, Clarissa Fullin; UTIYAMA, Marcel Heimar Ribeiro; RAZZINO, Carlos do Amaral; CINTRA, Paula Fernanda. Aplicación de la construcción ajustada (Lean Construction) en la construcción civil. En: ENCUENTRO NACIONAL DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN, 35., 2015, Fapliortaleza. Anales [...]. Fortaleza: ABEPRO, 2015. Disponible en: https://abepro.org.br/biblioteca/TN_STP_206_227_28529.pdf. Acceso en: 14 jul. 2025.

* Imagen de cubierta: Freepik/jcomp

Referencias

FORMOSO, Carlos T. Lean Construction: principios básicos y ejemplos. Porto Alegre: Universidad Federal de Río Grande del Sur, Escuela de Ingeniería, Núcleo Orientado para la Innovación de la Edificación (NORIE/UFRGS), [s.d.]. Disponible en: https://09757804943637373558.googlegroups.com/attach/128bd1cf0fb39740/Apostila%20Lean%20Construction.pdf?part=0.1&vt=ANaJVrEgbcnKLV4bZhs4qNYOIIdWMGNcw3m7LHXVnmxkcBO2_kCEeEtD2YGSuP9lUnLguaZx3SCrmrE-WARU17EfGMzOfYyMchkDc7M6DTjFn7-sMkR27ys. Acceso en: 14 jul. 2025.

PEDROSO, Carolaine Thayse de Melo; LUCENA, Arthur Felipe Echs. Aplicación de los principios de Lean Construction en la construcción civil. Revista de Ingeniería y Tecnología, Maringá, v. 14, n. 2, p. 137, jun. 2022. Disponible en:https://revistas.uepg.br/index.php/ret/article/download/20120/209209216696. Acceso en: 14 jul. 2025.

PEREIRA, Adriana Mansur; BARCO, Clarissa Fullin; UTIYAMA, Marcel Heimar Ribeiro; RAZZINO, Carlos do Amaral; CINTRA, Paula Fernanda. Aplicación de la construcción ajustada (Lean Construction) en la construcción civil. En: ENCUENTRO NACIONAL DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN, 35., 2015, Fapliortaleza. Anales [...]. Fortaleza: ABEPRO, 2015. Disponible en: https://abepro.org.br/biblioteca/TN_STP_206_227_28529.pdf. Acceso en: 14 jul. 2025.

* Imagen de cubierta: Freepik/jcomp

Referencias

FORMOSO, Carlos T. Lean Construction: principios básicos y ejemplos. Porto Alegre: Universidad Federal de Río Grande del Sur, Escuela de Ingeniería, Núcleo Orientado para la Innovación de la Edificación (NORIE/UFRGS), [s.d.]. Disponible en: https://09757804943637373558.googlegroups.com/attach/128bd1cf0fb39740/Apostila%20Lean%20Construction.pdf?part=0.1&vt=ANaJVrEgbcnKLV4bZhs4qNYOIIdWMGNcw3m7LHXVnmxkcBO2_kCEeEtD2YGSuP9lUnLguaZx3SCrmrE-WARU17EfGMzOfYyMchkDc7M6DTjFn7-sMkR27ys. Acceso en: 14 jul. 2025.

PEDROSO, Carolaine Thayse de Melo; LUCENA, Arthur Felipe Echs. Aplicación de los principios de Lean Construction en la construcción civil. Revista de Ingeniería y Tecnología, Maringá, v. 14, n. 2, p. 137, jun. 2022. Disponible en:https://revistas.uepg.br/index.php/ret/article/download/20120/209209216696. Acceso en: 14 jul. 2025.

PEREIRA, Adriana Mansur; BARCO, Clarissa Fullin; UTIYAMA, Marcel Heimar Ribeiro; RAZZINO, Carlos do Amaral; CINTRA, Paula Fernanda. Aplicación de la construcción ajustada (Lean Construction) en la construcción civil. En: ENCUENTRO NACIONAL DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN, 35., 2015, Fapliortaleza. Anales [...]. Fortaleza: ABEPRO, 2015. Disponible en: https://abepro.org.br/biblioteca/TN_STP_206_227_28529.pdf. Acceso en: 14 jul. 2025.

Sobre el autor

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva es Ingeniero Civil formado por la PUCRS (2016) y tiene un MBA Ejecutivo con enfoque en marketing por la ESPM-Sul (2019). Tiene experiencia en proyectos estructurales y en construcciones industrializadas. Es fundador y CEO de Construct IN, una construtech que ofrece una plataforma de gestión y documentación de obras a través de imágenes 360º.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad