Construir EN
Construir EN
Construir EN
29 de nov. de 2023
29 de nov. de 2023
29 de nov. de 2023
Capex: estrategias de Localiza para la reducción de los costos de obra
Capex: estrategias de Localiza para la reducción de los costos de obra
El Gerente de Ingeniería revela los 5 pilares para el control del presupuesto y el aumento de la productividad en los proyectos de expansión.
El Gerente de Ingeniería revela los 5 pilares para el control del presupuesto y el aumento de la productividad en los proyectos de expansión.


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
COMPARTE EN LAS REDES
COMPARTE EN LAS REDES




La gestión eficiente de inversiones (Capex) y el aumento de la productividad son desafíos constantes enfrentados por equipos de ingeniería de empresas del retail o en expansión, especialmente en el contexto de aumento de insumos y otros problemas de la construcción civil.
El Gerente de Ingeniería de Localiza&Co, Stefan Zeller, compartió, durante su presentación en el evento Retail Expansion by Construct IN, las principales barreras enfrentadas en el sector y sus estrategias para el control del presupuesto de sus obras.
A continuación se presentan los 5 pilares de Localiza&Co para reducir Capex y mejorar la productividad de su equipo.
1. Innovación Tecnológica: Modernización de Procesos
El equipo de ingeniería está enfocado en traer nuevas tecnologías a sus procesos, tanto para reducir los costos de obra, como para mejorar el ambiente de trabajo y la productividad. Algunas de las iniciativas innovadoras son:
Aplicaciones de gestión a distancia: la plataforma Construct IN ha ayudado en el seguimiento remoto de la ejecución de los proyectos. A través de imágenes 360°, los profesionales pueden visualizar toda evolución física de las obras, reduciendo costos de desplazamientos y aportando más agilidad a la rutina.
BIM: algunos socios ya utilizan esta metodología y Localiza&Co tiene como meta comenzar a implementar BIM en los proyectos internos a partir de 2024.
BI’s: los dashboards son de extrema importancia para poder analizar los números, entender los resultados e identificar posibles mejoras a partir de la información generada. Conocer su negocio es esencial.
RDO electrónico: la automatización de los Informes Diarios de Obra (RDO) genera un ahorro gigantesco de tiempo, ya que es una actividad obligatoria que demanda tiempo cuando se realiza manualmente o sin el apoyo de una tecnología.
GED: la Gestión Electrónica de Documentos también forma parte de los procesos del equipo, garantizando más seguridad de datos y evitando proyectos desactualizados.
Inmersión virtual: la simulación en 3D permite una mejor visualización de los proyectos, especialmente para quienes no están muy involucrados o no tienen mucha experiencia con proyectos 2D.
Levantamiento virtual: ayuda mucho a la arquitectura, ya que un equipo realiza el mapeo con escáner láser y genera todo en un mapa de puntos, ahorrando tiempo y viajes, además de tener toda la parte de datos levantada y archivada.
Nuevos materiales: uno de los casos de Localiza&Co con materiales innovadores es el uso de bloques de plástico reciclado en las obras de las agencias, lo que acelera la construcción y contribuye a la sostenibilidad.
Industrialización de la obra: se trata de eliminar al máximo el proceso manual de la obra, pues el costo de la mano de obra está encareciendo y la calidad disminuyendo.
2. Gestión de Proveedores: Alianzas Estratégicas
Más que tener proveedores, la empresa entiende que establecer alianzas sólidas es crucial. El objetivo es seleccionar socios comprometidos con la calidad y alineados con los valores de la empresa. Para ello, buscan tomar algunas acciones, como:
Elaboración de Vendor list por región y especialidad
Evaluación de proveedores por ingeniería, suministros y finalización
Capacitación de los proveedores en los estándares de la empresa
Ranking anual de las empresas que prestaron servicio con premiación y penalizaciones
En 2023, más de 100 contratistas trabajaron para Localiza&Co.
Con estas alianzas, es posible incentivar relaciones comerciales duraderas, además de reducir costos y retrabajos, ya que el proveedor se compromete a colaborar a lo largo del ciclo de la obra y a realizar un trabajo de calidad.
3. Área de Suministros: Estrategias de Negociación
La transferencia de las negociaciones al área de suministros demostró ser un paso estratégico para el equipo.
Este cambio permitió un enfoque especializado en la contratación de proveedores, resultando incluso en una reducción de costos gracias a acciones como el uso de software de subasta virtual.
El departamento de ingeniería sigue siendo responsable de verificar el área técnica, de proyecto y la capacidad del proveedor, pero quien lleva a cabo la negociación, de manera más eficiente y manteniendo la calidad de los materiales y servicios, es el equipo de suministros.
4. Análisis de Datos: Orientación por Indicadores
El análisis de datos y el establecimiento de KPIs (Indicadores clave de Desempeño) son fundamentales para monitorear el progreso e identificar oportunidades de mejora.
El gerente Stefan Zeller subrayó la importancia de crear una narrativa a partir de los datos, permitiendo una comprensión clara del negocio, del flujo del cliente y facilitando la toma de decisiones fundamentadas.
5. Gestión de Equipos: Foco en las Personas
Invertir en la gestión de equipos es crucial para una cultura organizacional saludable y productiva. Al final, toda empresa está hecha por o para personas.
Localiza&Co adopta un enfoque de autonomía con responsabilidad, promoviendo un ambiente de trabajo estimulante que valora el aprendizaje continuo e incentiva la innovación.
Además, la implementación de “squads” (núcleos) aportó agilidad y eficiencia en el intercambio de información, aumentanto la productividad y evitando el uso de correos electrónicos y chats. Otro punto importante es la formación constante y la búsqueda personal y continua de la evolución de carrera.
Según Stefan, de nada sirve contratar personas inteligentes si no tienen la libertad de pensar, producir y crear. “¿Probó y no funcionó? Busca mejorar y vamos a otra cosa, y así vamos creciendo y creando compromiso”, destaca.
eficiencia y calidad para sus obras
La estrategia de Stefan Zeller y su equipo demuestra un compromiso continuo con la innovación, alianzas estratégicas, utilización eficaz de datos, foco en las personas y optimización de procesos.
Los cinco pilares presentados ofrecen un ejemplo práctico para equipos de ingeniería que buscan reducir Capex, aumentar la productividad y mejorar la calidad de las entregas en un escenario desafiante como el de la construcción civil.
Sobre el evento Retail Expansion
La 8ª y última edición del año del Retail Expansion by Construct IN se realizó el 07 de noviembre, en São Paulo, llena de innovación y aprendizajes.
Aparte de Localiza, la empresa R4DESIGN, especialista en arquitectura de retail y ambientes corporativos de alto rendimiento, también estuvo presente en el evento, representada por los arquitectos y socios fundadores, Leonardo Blumm y Marcelo Cunha.

Solo en 2023 se llevaron a cabo 7 ediciones del Retail Expansion, con invitados especiales de los equipos de ingeniería y expansión de Leroy Merlin, Grupo Nós, Dasa, Grupo Pão de Açúcar, Grupo Carrefour, Petz y, en este último, de Localiza.
La programación vuelve en 2024 con más contenidos y conexiones únicas para el sector de obras del retail y expansión. Mantente al tanto de las novedades y agenda de los eventos a través de la newsletter Retail Expansion News.
Haz clic aquí para suscribirte gratis!
La gestión eficiente de inversiones (Capex) y el aumento de la productividad son desafíos constantes enfrentados por equipos de ingeniería de empresas del retail o en expansión, especialmente en el contexto de aumento de insumos y otros problemas de la construcción civil.
El Gerente de Ingeniería de Localiza&Co, Stefan Zeller, compartió, durante su presentación en el evento Retail Expansion by Construct IN, las principales barreras enfrentadas en el sector y sus estrategias para el control del presupuesto de sus obras.
A continuación se presentan los 5 pilares de Localiza&Co para reducir Capex y mejorar la productividad de su equipo.
1. Innovación Tecnológica: Modernización de Procesos
El equipo de ingeniería está enfocado en traer nuevas tecnologías a sus procesos, tanto para reducir los costos de obra, como para mejorar el ambiente de trabajo y la productividad. Algunas de las iniciativas innovadoras son:
Aplicaciones de gestión a distancia: la plataforma Construct IN ha ayudado en el seguimiento remoto de la ejecución de los proyectos. A través de imágenes 360°, los profesionales pueden visualizar toda evolución física de las obras, reduciendo costos de desplazamientos y aportando más agilidad a la rutina.
BIM: algunos socios ya utilizan esta metodología y Localiza&Co tiene como meta comenzar a implementar BIM en los proyectos internos a partir de 2024.
BI’s: los dashboards son de extrema importancia para poder analizar los números, entender los resultados e identificar posibles mejoras a partir de la información generada. Conocer su negocio es esencial.
RDO electrónico: la automatización de los Informes Diarios de Obra (RDO) genera un ahorro gigantesco de tiempo, ya que es una actividad obligatoria que demanda tiempo cuando se realiza manualmente o sin el apoyo de una tecnología.
GED: la Gestión Electrónica de Documentos también forma parte de los procesos del equipo, garantizando más seguridad de datos y evitando proyectos desactualizados.
Inmersión virtual: la simulación en 3D permite una mejor visualización de los proyectos, especialmente para quienes no están muy involucrados o no tienen mucha experiencia con proyectos 2D.
Levantamiento virtual: ayuda mucho a la arquitectura, ya que un equipo realiza el mapeo con escáner láser y genera todo en un mapa de puntos, ahorrando tiempo y viajes, además de tener toda la parte de datos levantada y archivada.
Nuevos materiales: uno de los casos de Localiza&Co con materiales innovadores es el uso de bloques de plástico reciclado en las obras de las agencias, lo que acelera la construcción y contribuye a la sostenibilidad.
Industrialización de la obra: se trata de eliminar al máximo el proceso manual de la obra, pues el costo de la mano de obra está encareciendo y la calidad disminuyendo.
2. Gestión de Proveedores: Alianzas Estratégicas
Más que tener proveedores, la empresa entiende que establecer alianzas sólidas es crucial. El objetivo es seleccionar socios comprometidos con la calidad y alineados con los valores de la empresa. Para ello, buscan tomar algunas acciones, como:
Elaboración de Vendor list por región y especialidad
Evaluación de proveedores por ingeniería, suministros y finalización
Capacitación de los proveedores en los estándares de la empresa
Ranking anual de las empresas que prestaron servicio con premiación y penalizaciones
En 2023, más de 100 contratistas trabajaron para Localiza&Co.
Con estas alianzas, es posible incentivar relaciones comerciales duraderas, además de reducir costos y retrabajos, ya que el proveedor se compromete a colaborar a lo largo del ciclo de la obra y a realizar un trabajo de calidad.
3. Área de Suministros: Estrategias de Negociación
La transferencia de las negociaciones al área de suministros demostró ser un paso estratégico para el equipo.
Este cambio permitió un enfoque especializado en la contratación de proveedores, resultando incluso en una reducción de costos gracias a acciones como el uso de software de subasta virtual.
El departamento de ingeniería sigue siendo responsable de verificar el área técnica, de proyecto y la capacidad del proveedor, pero quien lleva a cabo la negociación, de manera más eficiente y manteniendo la calidad de los materiales y servicios, es el equipo de suministros.
4. Análisis de Datos: Orientación por Indicadores
El análisis de datos y el establecimiento de KPIs (Indicadores clave de Desempeño) son fundamentales para monitorear el progreso e identificar oportunidades de mejora.
El gerente Stefan Zeller subrayó la importancia de crear una narrativa a partir de los datos, permitiendo una comprensión clara del negocio, del flujo del cliente y facilitando la toma de decisiones fundamentadas.
5. Gestión de Equipos: Foco en las Personas
Invertir en la gestión de equipos es crucial para una cultura organizacional saludable y productiva. Al final, toda empresa está hecha por o para personas.
Localiza&Co adopta un enfoque de autonomía con responsabilidad, promoviendo un ambiente de trabajo estimulante que valora el aprendizaje continuo e incentiva la innovación.
Además, la implementación de “squads” (núcleos) aportó agilidad y eficiencia en el intercambio de información, aumentanto la productividad y evitando el uso de correos electrónicos y chats. Otro punto importante es la formación constante y la búsqueda personal y continua de la evolución de carrera.
Según Stefan, de nada sirve contratar personas inteligentes si no tienen la libertad de pensar, producir y crear. “¿Probó y no funcionó? Busca mejorar y vamos a otra cosa, y así vamos creciendo y creando compromiso”, destaca.
eficiencia y calidad para sus obras
La estrategia de Stefan Zeller y su equipo demuestra un compromiso continuo con la innovación, alianzas estratégicas, utilización eficaz de datos, foco en las personas y optimización de procesos.
Los cinco pilares presentados ofrecen un ejemplo práctico para equipos de ingeniería que buscan reducir Capex, aumentar la productividad y mejorar la calidad de las entregas en un escenario desafiante como el de la construcción civil.
Sobre el evento Retail Expansion
La 8ª y última edición del año del Retail Expansion by Construct IN se realizó el 07 de noviembre, en São Paulo, llena de innovación y aprendizajes.
Aparte de Localiza, la empresa R4DESIGN, especialista en arquitectura de retail y ambientes corporativos de alto rendimiento, también estuvo presente en el evento, representada por los arquitectos y socios fundadores, Leonardo Blumm y Marcelo Cunha.

Solo en 2023 se llevaron a cabo 7 ediciones del Retail Expansion, con invitados especiales de los equipos de ingeniería y expansión de Leroy Merlin, Grupo Nós, Dasa, Grupo Pão de Açúcar, Grupo Carrefour, Petz y, en este último, de Localiza.
La programación vuelve en 2024 con más contenidos y conexiones únicas para el sector de obras del retail y expansión. Mantente al tanto de las novedades y agenda de los eventos a través de la newsletter Retail Expansion News.
Haz clic aquí para suscribirte gratis!
La gestión eficiente de inversiones (Capex) y el aumento de la productividad son desafíos constantes enfrentados por equipos de ingeniería de empresas del retail o en expansión, especialmente en el contexto de aumento de insumos y otros problemas de la construcción civil.
El Gerente de Ingeniería de Localiza&Co, Stefan Zeller, compartió, durante su presentación en el evento Retail Expansion by Construct IN, las principales barreras enfrentadas en el sector y sus estrategias para el control del presupuesto de sus obras.
A continuación se presentan los 5 pilares de Localiza&Co para reducir Capex y mejorar la productividad de su equipo.
1. Innovación Tecnológica: Modernización de Procesos
El equipo de ingeniería está enfocado en traer nuevas tecnologías a sus procesos, tanto para reducir los costos de obra, como para mejorar el ambiente de trabajo y la productividad. Algunas de las iniciativas innovadoras son:
Aplicaciones de gestión a distancia: la plataforma Construct IN ha ayudado en el seguimiento remoto de la ejecución de los proyectos. A través de imágenes 360°, los profesionales pueden visualizar toda evolución física de las obras, reduciendo costos de desplazamientos y aportando más agilidad a la rutina.
BIM: algunos socios ya utilizan esta metodología y Localiza&Co tiene como meta comenzar a implementar BIM en los proyectos internos a partir de 2024.
BI’s: los dashboards son de extrema importancia para poder analizar los números, entender los resultados e identificar posibles mejoras a partir de la información generada. Conocer su negocio es esencial.
RDO electrónico: la automatización de los Informes Diarios de Obra (RDO) genera un ahorro gigantesco de tiempo, ya que es una actividad obligatoria que demanda tiempo cuando se realiza manualmente o sin el apoyo de una tecnología.
GED: la Gestión Electrónica de Documentos también forma parte de los procesos del equipo, garantizando más seguridad de datos y evitando proyectos desactualizados.
Inmersión virtual: la simulación en 3D permite una mejor visualización de los proyectos, especialmente para quienes no están muy involucrados o no tienen mucha experiencia con proyectos 2D.
Levantamiento virtual: ayuda mucho a la arquitectura, ya que un equipo realiza el mapeo con escáner láser y genera todo en un mapa de puntos, ahorrando tiempo y viajes, además de tener toda la parte de datos levantada y archivada.
Nuevos materiales: uno de los casos de Localiza&Co con materiales innovadores es el uso de bloques de plástico reciclado en las obras de las agencias, lo que acelera la construcción y contribuye a la sostenibilidad.
Industrialización de la obra: se trata de eliminar al máximo el proceso manual de la obra, pues el costo de la mano de obra está encareciendo y la calidad disminuyendo.
2. Gestión de Proveedores: Alianzas Estratégicas
Más que tener proveedores, la empresa entiende que establecer alianzas sólidas es crucial. El objetivo es seleccionar socios comprometidos con la calidad y alineados con los valores de la empresa. Para ello, buscan tomar algunas acciones, como:
Elaboración de Vendor list por región y especialidad
Evaluación de proveedores por ingeniería, suministros y finalización
Capacitación de los proveedores en los estándares de la empresa
Ranking anual de las empresas que prestaron servicio con premiación y penalizaciones
En 2023, más de 100 contratistas trabajaron para Localiza&Co.
Con estas alianzas, es posible incentivar relaciones comerciales duraderas, además de reducir costos y retrabajos, ya que el proveedor se compromete a colaborar a lo largo del ciclo de la obra y a realizar un trabajo de calidad.
3. Área de Suministros: Estrategias de Negociación
La transferencia de las negociaciones al área de suministros demostró ser un paso estratégico para el equipo.
Este cambio permitió un enfoque especializado en la contratación de proveedores, resultando incluso en una reducción de costos gracias a acciones como el uso de software de subasta virtual.
El departamento de ingeniería sigue siendo responsable de verificar el área técnica, de proyecto y la capacidad del proveedor, pero quien lleva a cabo la negociación, de manera más eficiente y manteniendo la calidad de los materiales y servicios, es el equipo de suministros.
4. Análisis de Datos: Orientación por Indicadores
El análisis de datos y el establecimiento de KPIs (Indicadores clave de Desempeño) son fundamentales para monitorear el progreso e identificar oportunidades de mejora.
El gerente Stefan Zeller subrayó la importancia de crear una narrativa a partir de los datos, permitiendo una comprensión clara del negocio, del flujo del cliente y facilitando la toma de decisiones fundamentadas.
5. Gestión de Equipos: Foco en las Personas
Invertir en la gestión de equipos es crucial para una cultura organizacional saludable y productiva. Al final, toda empresa está hecha por o para personas.
Localiza&Co adopta un enfoque de autonomía con responsabilidad, promoviendo un ambiente de trabajo estimulante que valora el aprendizaje continuo e incentiva la innovación.
Además, la implementación de “squads” (núcleos) aportó agilidad y eficiencia en el intercambio de información, aumentanto la productividad y evitando el uso de correos electrónicos y chats. Otro punto importante es la formación constante y la búsqueda personal y continua de la evolución de carrera.
Según Stefan, de nada sirve contratar personas inteligentes si no tienen la libertad de pensar, producir y crear. “¿Probó y no funcionó? Busca mejorar y vamos a otra cosa, y así vamos creciendo y creando compromiso”, destaca.
eficiencia y calidad para sus obras
La estrategia de Stefan Zeller y su equipo demuestra un compromiso continuo con la innovación, alianzas estratégicas, utilización eficaz de datos, foco en las personas y optimización de procesos.
Los cinco pilares presentados ofrecen un ejemplo práctico para equipos de ingeniería que buscan reducir Capex, aumentar la productividad y mejorar la calidad de las entregas en un escenario desafiante como el de la construcción civil.
Sobre el evento Retail Expansion
La 8ª y última edición del año del Retail Expansion by Construct IN se realizó el 07 de noviembre, en São Paulo, llena de innovación y aprendizajes.
Aparte de Localiza, la empresa R4DESIGN, especialista en arquitectura de retail y ambientes corporativos de alto rendimiento, también estuvo presente en el evento, representada por los arquitectos y socios fundadores, Leonardo Blumm y Marcelo Cunha.

Solo en 2023 se llevaron a cabo 7 ediciones del Retail Expansion, con invitados especiales de los equipos de ingeniería y expansión de Leroy Merlin, Grupo Nós, Dasa, Grupo Pão de Açúcar, Grupo Carrefour, Petz y, en este último, de Localiza.
La programación vuelve en 2024 con más contenidos y conexiones únicas para el sector de obras del retail y expansión. Mantente al tanto de las novedades y agenda de los eventos a través de la newsletter Retail Expansion News.
Haz clic aquí para suscribirte gratis!
La gestión eficiente de inversiones (Capex) y el aumento de la productividad son desafíos constantes enfrentados por equipos de ingeniería de empresas del retail o en expansión, especialmente en el contexto de aumento de insumos y otros problemas de la construcción civil.
El Gerente de Ingeniería de Localiza&Co, Stefan Zeller, compartió, durante su presentación en el evento Retail Expansion by Construct IN, las principales barreras enfrentadas en el sector y sus estrategias para el control del presupuesto de sus obras.
A continuación se presentan los 5 pilares de Localiza&Co para reducir Capex y mejorar la productividad de su equipo.
1. Innovación Tecnológica: Modernización de Procesos
El equipo de ingeniería está enfocado en traer nuevas tecnologías a sus procesos, tanto para reducir los costos de obra, como para mejorar el ambiente de trabajo y la productividad. Algunas de las iniciativas innovadoras son:
Aplicaciones de gestión a distancia: la plataforma Construct IN ha ayudado en el seguimiento remoto de la ejecución de los proyectos. A través de imágenes 360°, los profesionales pueden visualizar toda evolución física de las obras, reduciendo costos de desplazamientos y aportando más agilidad a la rutina.
BIM: algunos socios ya utilizan esta metodología y Localiza&Co tiene como meta comenzar a implementar BIM en los proyectos internos a partir de 2024.
BI’s: los dashboards son de extrema importancia para poder analizar los números, entender los resultados e identificar posibles mejoras a partir de la información generada. Conocer su negocio es esencial.
RDO electrónico: la automatización de los Informes Diarios de Obra (RDO) genera un ahorro gigantesco de tiempo, ya que es una actividad obligatoria que demanda tiempo cuando se realiza manualmente o sin el apoyo de una tecnología.
GED: la Gestión Electrónica de Documentos también forma parte de los procesos del equipo, garantizando más seguridad de datos y evitando proyectos desactualizados.
Inmersión virtual: la simulación en 3D permite una mejor visualización de los proyectos, especialmente para quienes no están muy involucrados o no tienen mucha experiencia con proyectos 2D.
Levantamiento virtual: ayuda mucho a la arquitectura, ya que un equipo realiza el mapeo con escáner láser y genera todo en un mapa de puntos, ahorrando tiempo y viajes, además de tener toda la parte de datos levantada y archivada.
Nuevos materiales: uno de los casos de Localiza&Co con materiales innovadores es el uso de bloques de plástico reciclado en las obras de las agencias, lo que acelera la construcción y contribuye a la sostenibilidad.
Industrialización de la obra: se trata de eliminar al máximo el proceso manual de la obra, pues el costo de la mano de obra está encareciendo y la calidad disminuyendo.
2. Gestión de Proveedores: Alianzas Estratégicas
Más que tener proveedores, la empresa entiende que establecer alianzas sólidas es crucial. El objetivo es seleccionar socios comprometidos con la calidad y alineados con los valores de la empresa. Para ello, buscan tomar algunas acciones, como:
Elaboración de Vendor list por región y especialidad
Evaluación de proveedores por ingeniería, suministros y finalización
Capacitación de los proveedores en los estándares de la empresa
Ranking anual de las empresas que prestaron servicio con premiación y penalizaciones
En 2023, más de 100 contratistas trabajaron para Localiza&Co.
Con estas alianzas, es posible incentivar relaciones comerciales duraderas, además de reducir costos y retrabajos, ya que el proveedor se compromete a colaborar a lo largo del ciclo de la obra y a realizar un trabajo de calidad.
3. Área de Suministros: Estrategias de Negociación
La transferencia de las negociaciones al área de suministros demostró ser un paso estratégico para el equipo.
Este cambio permitió un enfoque especializado en la contratación de proveedores, resultando incluso en una reducción de costos gracias a acciones como el uso de software de subasta virtual.
El departamento de ingeniería sigue siendo responsable de verificar el área técnica, de proyecto y la capacidad del proveedor, pero quien lleva a cabo la negociación, de manera más eficiente y manteniendo la calidad de los materiales y servicios, es el equipo de suministros.
4. Análisis de Datos: Orientación por Indicadores
El análisis de datos y el establecimiento de KPIs (Indicadores clave de Desempeño) son fundamentales para monitorear el progreso e identificar oportunidades de mejora.
El gerente Stefan Zeller subrayó la importancia de crear una narrativa a partir de los datos, permitiendo una comprensión clara del negocio, del flujo del cliente y facilitando la toma de decisiones fundamentadas.
5. Gestión de Equipos: Foco en las Personas
Invertir en la gestión de equipos es crucial para una cultura organizacional saludable y productiva. Al final, toda empresa está hecha por o para personas.
Localiza&Co adopta un enfoque de autonomía con responsabilidad, promoviendo un ambiente de trabajo estimulante que valora el aprendizaje continuo e incentiva la innovación.
Además, la implementación de “squads” (núcleos) aportó agilidad y eficiencia en el intercambio de información, aumentanto la productividad y evitando el uso de correos electrónicos y chats. Otro punto importante es la formación constante y la búsqueda personal y continua de la evolución de carrera.
Según Stefan, de nada sirve contratar personas inteligentes si no tienen la libertad de pensar, producir y crear. “¿Probó y no funcionó? Busca mejorar y vamos a otra cosa, y así vamos creciendo y creando compromiso”, destaca.
eficiencia y calidad para sus obras
La estrategia de Stefan Zeller y su equipo demuestra un compromiso continuo con la innovación, alianzas estratégicas, utilización eficaz de datos, foco en las personas y optimización de procesos.
Los cinco pilares presentados ofrecen un ejemplo práctico para equipos de ingeniería que buscan reducir Capex, aumentar la productividad y mejorar la calidad de las entregas en un escenario desafiante como el de la construcción civil.
Sobre el evento Retail Expansion
La 8ª y última edición del año del Retail Expansion by Construct IN se realizó el 07 de noviembre, en São Paulo, llena de innovación y aprendizajes.
Aparte de Localiza, la empresa R4DESIGN, especialista en arquitectura de retail y ambientes corporativos de alto rendimiento, también estuvo presente en el evento, representada por los arquitectos y socios fundadores, Leonardo Blumm y Marcelo Cunha.

Solo en 2023 se llevaron a cabo 7 ediciones del Retail Expansion, con invitados especiales de los equipos de ingeniería y expansión de Leroy Merlin, Grupo Nós, Dasa, Grupo Pão de Açúcar, Grupo Carrefour, Petz y, en este último, de Localiza.
La programación vuelve en 2024 con más contenidos y conexiones únicas para el sector de obras del retail y expansión. Mantente al tanto de las novedades y agenda de los eventos a través de la newsletter Retail Expansion News.
Haz clic aquí para suscribirte gratis!
Sobre el autor


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista


Isis Gonzaga
Periodista
Periodista con experiencia en Marketing de Contenidos y Producto, transformando conocimientos de copywriting en estrategias y lanzamientos exitosos.
COMPARTE EN LAS REDES
Recomendado para ti
cargar más ↓
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Explora nuestras herramientas
Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.
Conoce las herramientas →

Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Características Visi