
Construir EN
Construir EN
Construir EN
19 de dez. de 2024
19 de dez. de 2024
19 de dez. de 2024
Mercado de la construcción en 2025: descubre las tendencias del sector
Mercado de la construcción en 2025: descubre las tendencias del sector
BIM, Gemelos Digitales, Robótica y Automatización son algunas tendencias para el sector
BIM, Gemelos Digitales, Robótica y Automatización son algunas tendencias para el sector


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN
COMPARTE EN LAS REDES
COMPARTE EN LAS REDES




Imagen de la portada: Envato/djile
El mercado de la construcción en 2025 promete pasar por grandes transformaciones. Con el avance de nuevas tecnologías, las empresas del sector deben estar preparadas para enfrentar nuevos desafíos.
Panorama actual de la Construcción
Antes de explorar las tendencias futuras, es importante entender el escenario actual.
Perspectiva de crecimiento del sector
La Cámara Española de la Industria de la Construcción (CBIC) ha aumentado su previsión de crecimiento del sector del 3,0% al 3,5%. Algunos motivos para este cambio son:
Mercado laboral: el sector está generando más empleos, lo que es una señal de que se está expandiendo;
Desempeño económico: la economía, en términos generales, está mostrando un mejor desempeño, especialmente en el segundo trimestre de 2024.
Según la CBIC, esta nueva previsión no tiene en cuenta el reciente aumento en las tasas de interés. El problema es que el cambio puede traer incertidumbres para el sector en 2025, ya que debería dificultar el acceso al crédito e impactar las inversiones.
El mayor problema en 2024: alta carga tributaria
Aún de acuerdo con la investigación de la CBIC, uno de los principales problemas enfrentados en el tercer trimestre de 2024 fue la elevada carga tributaria.

Créditos de la imagen: Desempeño de la Construcción en el 3er trimestre/24 y perspectivas - CBIC
Además, la escasez de trabajadores cualificados hace que la búsqueda de mano de obra sea un desafío constante.
Otro punto bastante comentado fueron las altas tasas de interés, que dificultan el acceso al crédito y encarecen el financiamiento de los proyectos.
Los altos costos de construcción, que están superando la inflación, y la limitada disponibilidad de recursos para crédito inmobiliario pueden frenar nuevas inversiones y también fueron puntos levantados en la investigación.

Qué esperar de la Construcción en 2025
Estos son algunos insights del artículo “Perspectivas del sector de la ingeniería y la construcción 2025” producido por Deloitte.
1. BIM
De acuerdo con Deloitte, las empresas están apostando por tecnologías como el BIM para compensar la falta de mano de obra cualificada.
El BIM no es algo nuevo, pero está mejorando cada vez más. Ahora, tiene entornos de datos comunes más eficientes y la adopción de normas como la ISO 19650.
Ayuda a elegir los materiales correctos y resolver conflictos. En la integración del BIM con la plataforma de Construct IN, es posible comparar fácilmente si lo que se está construyendo realmente está saliendo según lo planeado.
Mira el video:

2. Gemelo Digital
Deloitte prevé que, en 2025, el concepto de "gemelo digital completo" seguirá en auge. Esta tecnología combina los tres tipos de gemelos: el físico, el operacional y el inteligente (predictivo).
Y quien invierta en el gemelo digital predictivo tendrá una gran ventaja, porque puede identificar patrones complejos al analizar grandes volúmenes de datos.
Sin contar que permite la integración con IA y tiene un gran potencial de machine learning (aprendizaje automático).
Robótica y automatización
La tendencia es que, en 2025, la construcción utilice cada vez más robots autónomos integrados con IA para realizar tareas como:
Soldadura;
Planificación de layouts;
Operación en entornos de alto riesgo;
Entre otros.
Esta evolución hará que el sitio de construcción sea más inteligente y sostenible.
4. Inteligencia artificial
El sector de la Construcción en 2025 debería invertir en tecnologías innovadoras y de vanguardia, como:
Realidad aumentada y virtual;
Inteligencia artificial generativa (gen AI);
Aplicaciones autónomas de gen AI, como IA agente (que pueden tomar decisiones o realizar tareas de forma independiente).
5. Drones
Otra tecnología muy utilizada en la Construcción en 2025 serán los drones para realizar actividades como: seguimiento de obras, gestión de inventario, entre otras actividades.
6. Mano de obra y capacitación
Lidiar con la falta de mano de obra cualificada es uno de los grandes desafíos de la construcción en 2025.
Lo que Deloitte presenta en su artículo son algunas estrategias para revertir esta situación:
Utilizar la automatización y la IA para hacer que los trabajadores se enfoquen en actividades de mayor valor, atraer a colaboradores jóvenes y retener a los más mayores;
Utilizar la Realidad Aumentada y Virtual para entrenamientos y capacitación.
Aumenta la productividad del seguimiento de tus obras con Construct IN en 2025
Con la plataforma de Construct IN, puedes monitorear el progreso de tus obras de forma remota, utilizando imágenes y videos 360°, además de informes completos como RDO y Informe Fotográfico. Agenda una presentación gratuita.
El mercado de la construcción en 2025 promete pasar por grandes transformaciones. Con el avance de nuevas tecnologías, las empresas del sector deben estar preparadas para enfrentar nuevos desafíos.
Panorama actual de la Construcción
Antes de explorar las tendencias futuras, es importante entender el escenario actual.
Perspectiva de crecimiento del sector
La Cámara Española de la Industria de la Construcción (CBIC) ha aumentado su previsión de crecimiento del sector del 3,0% al 3,5%. Algunos motivos para este cambio son:
Mercado laboral: el sector está generando más empleos, lo que es una señal de que se está expandiendo;
Desempeño económico: la economía, en términos generales, está mostrando un mejor desempeño, especialmente en el segundo trimestre de 2024.
Según la CBIC, esta nueva previsión no tiene en cuenta el reciente aumento en las tasas de interés. El problema es que el cambio puede traer incertidumbres para el sector en 2025, ya que debería dificultar el acceso al crédito e impactar las inversiones.
El mayor problema en 2024: alta carga tributaria
Aún de acuerdo con la investigación de la CBIC, uno de los principales problemas enfrentados en el tercer trimestre de 2024 fue la elevada carga tributaria.

Créditos de la imagen: Desempeño de la Construcción en el 3er trimestre/24 y perspectivas - CBIC
Además, la escasez de trabajadores cualificados hace que la búsqueda de mano de obra sea un desafío constante.
Otro punto bastante comentado fueron las altas tasas de interés, que dificultan el acceso al crédito y encarecen el financiamiento de los proyectos.
Los altos costos de construcción, que están superando la inflación, y la limitada disponibilidad de recursos para crédito inmobiliario pueden frenar nuevas inversiones y también fueron puntos levantados en la investigación.

Qué esperar de la Construcción en 2025
Estos son algunos insights del artículo “Perspectivas del sector de la ingeniería y la construcción 2025” producido por Deloitte.
1. BIM
De acuerdo con Deloitte, las empresas están apostando por tecnologías como el BIM para compensar la falta de mano de obra cualificada.
El BIM no es algo nuevo, pero está mejorando cada vez más. Ahora, tiene entornos de datos comunes más eficientes y la adopción de normas como la ISO 19650.
Ayuda a elegir los materiales correctos y resolver conflictos. En la integración del BIM con la plataforma de Construct IN, es posible comparar fácilmente si lo que se está construyendo realmente está saliendo según lo planeado.
Mira el video:

2. Gemelo Digital
Deloitte prevé que, en 2025, el concepto de "gemelo digital completo" seguirá en auge. Esta tecnología combina los tres tipos de gemelos: el físico, el operacional y el inteligente (predictivo).
Y quien invierta en el gemelo digital predictivo tendrá una gran ventaja, porque puede identificar patrones complejos al analizar grandes volúmenes de datos.
Sin contar que permite la integración con IA y tiene un gran potencial de machine learning (aprendizaje automático).
Robótica y automatización
La tendencia es que, en 2025, la construcción utilice cada vez más robots autónomos integrados con IA para realizar tareas como:
Soldadura;
Planificación de layouts;
Operación en entornos de alto riesgo;
Entre otros.
Esta evolución hará que el sitio de construcción sea más inteligente y sostenible.
4. Inteligencia artificial
El sector de la Construcción en 2025 debería invertir en tecnologías innovadoras y de vanguardia, como:
Realidad aumentada y virtual;
Inteligencia artificial generativa (gen AI);
Aplicaciones autónomas de gen AI, como IA agente (que pueden tomar decisiones o realizar tareas de forma independiente).
5. Drones
Otra tecnología muy utilizada en la Construcción en 2025 serán los drones para realizar actividades como: seguimiento de obras, gestión de inventario, entre otras actividades.
6. Mano de obra y capacitación
Lidiar con la falta de mano de obra cualificada es uno de los grandes desafíos de la construcción en 2025.
Lo que Deloitte presenta en su artículo son algunas estrategias para revertir esta situación:
Utilizar la automatización y la IA para hacer que los trabajadores se enfoquen en actividades de mayor valor, atraer a colaboradores jóvenes y retener a los más mayores;
Utilizar la Realidad Aumentada y Virtual para entrenamientos y capacitación.
Aumenta la productividad del seguimiento de tus obras con Construct IN en 2025
Con la plataforma de Construct IN, puedes monitorear el progreso de tus obras de forma remota, utilizando imágenes y videos 360°, además de informes completos como RDO y Informe Fotográfico. Agenda una presentación gratuita.
El mercado de la construcción en 2025 promete pasar por grandes transformaciones. Con el avance de nuevas tecnologías, las empresas del sector deben estar preparadas para enfrentar nuevos desafíos.
Panorama actual de la Construcción
Antes de explorar las tendencias futuras, es importante entender el escenario actual.
Perspectiva de crecimiento del sector
La Cámara Española de la Industria de la Construcción (CBIC) ha aumentado su previsión de crecimiento del sector del 3,0% al 3,5%. Algunos motivos para este cambio son:
Mercado laboral: el sector está generando más empleos, lo que es una señal de que se está expandiendo;
Desempeño económico: la economía, en términos generales, está mostrando un mejor desempeño, especialmente en el segundo trimestre de 2024.
Según la CBIC, esta nueva previsión no tiene en cuenta el reciente aumento en las tasas de interés. El problema es que el cambio puede traer incertidumbres para el sector en 2025, ya que debería dificultar el acceso al crédito e impactar las inversiones.
El mayor problema en 2024: alta carga tributaria
Aún de acuerdo con la investigación de la CBIC, uno de los principales problemas enfrentados en el tercer trimestre de 2024 fue la elevada carga tributaria.

Créditos de la imagen: Desempeño de la Construcción en el 3er trimestre/24 y perspectivas - CBIC
Además, la escasez de trabajadores cualificados hace que la búsqueda de mano de obra sea un desafío constante.
Otro punto bastante comentado fueron las altas tasas de interés, que dificultan el acceso al crédito y encarecen el financiamiento de los proyectos.
Los altos costos de construcción, que están superando la inflación, y la limitada disponibilidad de recursos para crédito inmobiliario pueden frenar nuevas inversiones y también fueron puntos levantados en la investigación.

Qué esperar de la Construcción en 2025
Estos son algunos insights del artículo “Perspectivas del sector de la ingeniería y la construcción 2025” producido por Deloitte.
1. BIM
De acuerdo con Deloitte, las empresas están apostando por tecnologías como el BIM para compensar la falta de mano de obra cualificada.
El BIM no es algo nuevo, pero está mejorando cada vez más. Ahora, tiene entornos de datos comunes más eficientes y la adopción de normas como la ISO 19650.
Ayuda a elegir los materiales correctos y resolver conflictos. En la integración del BIM con la plataforma de Construct IN, es posible comparar fácilmente si lo que se está construyendo realmente está saliendo según lo planeado.
Mira el video:

2. Gemelo Digital
Deloitte prevé que, en 2025, el concepto de "gemelo digital completo" seguirá en auge. Esta tecnología combina los tres tipos de gemelos: el físico, el operacional y el inteligente (predictivo).
Y quien invierta en el gemelo digital predictivo tendrá una gran ventaja, porque puede identificar patrones complejos al analizar grandes volúmenes de datos.
Sin contar que permite la integración con IA y tiene un gran potencial de machine learning (aprendizaje automático).
Robótica y automatización
La tendencia es que, en 2025, la construcción utilice cada vez más robots autónomos integrados con IA para realizar tareas como:
Soldadura;
Planificación de layouts;
Operación en entornos de alto riesgo;
Entre otros.
Esta evolución hará que el sitio de construcción sea más inteligente y sostenible.
4. Inteligencia artificial
El sector de la Construcción en 2025 debería invertir en tecnologías innovadoras y de vanguardia, como:
Realidad aumentada y virtual;
Inteligencia artificial generativa (gen AI);
Aplicaciones autónomas de gen AI, como IA agente (que pueden tomar decisiones o realizar tareas de forma independiente).
5. Drones
Otra tecnología muy utilizada en la Construcción en 2025 serán los drones para realizar actividades como: seguimiento de obras, gestión de inventario, entre otras actividades.
6. Mano de obra y capacitación
Lidiar con la falta de mano de obra cualificada es uno de los grandes desafíos de la construcción en 2025.
Lo que Deloitte presenta en su artículo son algunas estrategias para revertir esta situación:
Utilizar la automatización y la IA para hacer que los trabajadores se enfoquen en actividades de mayor valor, atraer a colaboradores jóvenes y retener a los más mayores;
Utilizar la Realidad Aumentada y Virtual para entrenamientos y capacitación.
Aumenta la productividad del seguimiento de tus obras con Construct IN en 2025
Con la plataforma de Construct IN, puedes monitorear el progreso de tus obras de forma remota, utilizando imágenes y videos 360°, además de informes completos como RDO y Informe Fotográfico. Agenda una presentación gratuita.
El mercado de la construcción en 2025 promete pasar por grandes transformaciones. Con el avance de nuevas tecnologías, las empresas del sector deben estar preparadas para enfrentar nuevos desafíos.
Panorama actual de la Construcción
Antes de explorar las tendencias futuras, es importante entender el escenario actual.
Perspectiva de crecimiento del sector
La Cámara Española de la Industria de la Construcción (CBIC) ha aumentado su previsión de crecimiento del sector del 3,0% al 3,5%. Algunos motivos para este cambio son:
Mercado laboral: el sector está generando más empleos, lo que es una señal de que se está expandiendo;
Desempeño económico: la economía, en términos generales, está mostrando un mejor desempeño, especialmente en el segundo trimestre de 2024.
Según la CBIC, esta nueva previsión no tiene en cuenta el reciente aumento en las tasas de interés. El problema es que el cambio puede traer incertidumbres para el sector en 2025, ya que debería dificultar el acceso al crédito e impactar las inversiones.
El mayor problema en 2024: alta carga tributaria
Aún de acuerdo con la investigación de la CBIC, uno de los principales problemas enfrentados en el tercer trimestre de 2024 fue la elevada carga tributaria.

Créditos de la imagen: Desempeño de la Construcción en el 3er trimestre/24 y perspectivas - CBIC
Además, la escasez de trabajadores cualificados hace que la búsqueda de mano de obra sea un desafío constante.
Otro punto bastante comentado fueron las altas tasas de interés, que dificultan el acceso al crédito y encarecen el financiamiento de los proyectos.
Los altos costos de construcción, que están superando la inflación, y la limitada disponibilidad de recursos para crédito inmobiliario pueden frenar nuevas inversiones y también fueron puntos levantados en la investigación.

Qué esperar de la Construcción en 2025
Estos son algunos insights del artículo “Perspectivas del sector de la ingeniería y la construcción 2025” producido por Deloitte.
1. BIM
De acuerdo con Deloitte, las empresas están apostando por tecnologías como el BIM para compensar la falta de mano de obra cualificada.
El BIM no es algo nuevo, pero está mejorando cada vez más. Ahora, tiene entornos de datos comunes más eficientes y la adopción de normas como la ISO 19650.
Ayuda a elegir los materiales correctos y resolver conflictos. En la integración del BIM con la plataforma de Construct IN, es posible comparar fácilmente si lo que se está construyendo realmente está saliendo según lo planeado.
Mira el video:

2. Gemelo Digital
Deloitte prevé que, en 2025, el concepto de "gemelo digital completo" seguirá en auge. Esta tecnología combina los tres tipos de gemelos: el físico, el operacional y el inteligente (predictivo).
Y quien invierta en el gemelo digital predictivo tendrá una gran ventaja, porque puede identificar patrones complejos al analizar grandes volúmenes de datos.
Sin contar que permite la integración con IA y tiene un gran potencial de machine learning (aprendizaje automático).
Robótica y automatización
La tendencia es que, en 2025, la construcción utilice cada vez más robots autónomos integrados con IA para realizar tareas como:
Soldadura;
Planificación de layouts;
Operación en entornos de alto riesgo;
Entre otros.
Esta evolución hará que el sitio de construcción sea más inteligente y sostenible.
4. Inteligencia artificial
El sector de la Construcción en 2025 debería invertir en tecnologías innovadoras y de vanguardia, como:
Realidad aumentada y virtual;
Inteligencia artificial generativa (gen AI);
Aplicaciones autónomas de gen AI, como IA agente (que pueden tomar decisiones o realizar tareas de forma independiente).
5. Drones
Otra tecnología muy utilizada en la Construcción en 2025 serán los drones para realizar actividades como: seguimiento de obras, gestión de inventario, entre otras actividades.
6. Mano de obra y capacitación
Lidiar con la falta de mano de obra cualificada es uno de los grandes desafíos de la construcción en 2025.
Lo que Deloitte presenta en su artículo son algunas estrategias para revertir esta situación:
Utilizar la automatización y la IA para hacer que los trabajadores se enfoquen en actividades de mayor valor, atraer a colaboradores jóvenes y retener a los más mayores;
Utilizar la Realidad Aumentada y Virtual para entrenamientos y capacitación.
Aumenta la productividad del seguimiento de tus obras con Construct IN en 2025
Con la plataforma de Construct IN, puedes monitorear el progreso de tus obras de forma remota, utilizando imágenes y videos 360°, además de informes completos como RDO y Informe Fotográfico. Agenda una presentación gratuita.
Imagen de la portada: Envato/djile
Imagen de la portada: Envato/djile
Imagen de la portada: Envato/djile
Imagen de la portada: Envato/djile
Sobre el autor


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN


Tales Silva
CEO y fundador, Construct IN
Tales Silva es Ingeniero Civil formado por la PUCRS (2016) y tiene un MBA Ejecutivo con enfoque en marketing por la ESPM-Sul (2019). Tiene experiencia en proyectos estructurales y en construcciones industrializadas. Es fundador y CEO de Construct IN, una construtech que ofrece una plataforma de gestión y documentación de obras a través de imágenes 360º.
COMPARTE EN LAS REDES
Recomendado para ti
cargar más ↓
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete a nuestro boletín
Explora nuestras herramientas
Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.
Conoce las herramientas →

Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi
Whats: +55 51 3500-8295
contato@constructin.com.br
Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750
Spanish (Spain)
Características Visi