Construir EN

Construir EN

Construir EN

18 de fev. de 2025

18 de fev. de 2025

18 de fev. de 2025

Control de obras: qué es, importancia y cómo hacerlo

Control de obras: qué es, importancia y cómo hacerlo

Descubre qué es, cuál es la importancia y cómo un control de obras eficiente puede transformar tus resultados y evitar sorpresas en tu proyecto!

Descubre qué es, cuál es la importancia y cómo un control de obras eficiente puede transformar tus resultados y evitar sorpresas en tu proyecto!

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

COMPARTE EN LAS REDES

COMPARTE EN LAS REDES

Control de obras: qué es, importancia y cómo hacerlo
Control de obras: qué es, importancia y cómo hacerlo
Control de obras: qué es, importancia y cómo hacerlo
Control de obras: qué es, importancia y cómo hacerlo

*Imagen de portada: Envato/Rawpixel

¿Alguna vez has pasado por esa situación en la que la obra parece convertirse en un desastre, con plazos retrasados y costos en aumento? Si eres un gestor de obras, sabes que el control de obras es realmente un desafío, pero precisamente por eso es tan importante. 

¿Quieres entender mejor cómo simplificar este proceso y garantizar que todo salga como planeado? Sigue leyendo esta publicación. Hasta el final, comprueba:

  • ¿Control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras son lo mismo? 

  • ¿Qué es el control de obras?

  • Importancia del control de obras

  • ¿Cómo hacer el control de obras de manera eficiente?

  • Comparativo: Control con y sin Construct IN

  • Controla tu obra con Construct IN

¿Control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras son lo mismo? 

A pesar de que parecen lo mismo y se usan como sinónimos, el control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras tienen diferencias importantes. Cada uno tiene un papel específico en el día a día de la construcción. 

¿Qué es el control de obras?

El control de obras es fundamental para mantener un proyecto de construcción bien organizado. Involucra seguir el cronograma, los costos, la calidad de los materiales y garantizar la seguridad en el sitio de construcción.

El objetivo es simple: finalizar la obra dentro de los plazos y del presupuesto, evitando problemas y desperdicios.

Con un buen control de obras, los gestores tienen una visión clara del avance del proyecto, lo que facilita la toma de decisiones y ayuda a solucionar rápidamente cualquier imprevisto que pueda surgir durante la ejecución.

- Lee más: Cronograma de obras en Excel: ¿por qué esta herramienta no es una buena opción?

Importancia del control de obras

El control de obras es importante por varias razones. Veamos 5 de ellas: 

1. Cumplimiento de plazos

Un control de obras eficiente ayuda a identificar posibles retrasos en la obra antes de que se conviertan en un problema mayor, permitiendo ajustes en el cronograma.

2. Gestión financiera

El control financiero es esencial para evitar sorpresas desagradables en el presupuesto. Monitorear los gastos en tiempo real ayuda a identificar desviaciones y a tomar medidas correctivas rápidamente.

3. Calidad de la entrega

Un buen control asegura que se mantengan los estándares de calidad a lo largo de la obra. Esto no solo cumple con las expectativas de los clientes, sino que también minimiza retrabajos, ahorrando tiempo y recursos.

4. Seguridad en el sitio

La seguridad debe ser una prioridad en cualquier proyecto de construcción. Un control de obras riguroso ayuda a garantizar que se sigan todas las normas de seguridad, reduciendo el riesgo de accidentes.

¿Cómo hacer el control de obras de manera eficiente?

1. Planifica detalladamente

Antes de comenzar, ten un plan bien estructurado. Establece un cronograma realista, define las etapas de la obra y los plazos para cada una de ellas. 

Enumera también los recursos necesarios, como materiales, mano de obra y equipos.

2. Utiliza Software de Gestión

Usar herramientas digitales es esencial para seguir el progreso. Software para gestión de obras con captura de realidad, como Construct IN, pueden facilitarte la vida.

Nuestra herramienta te permite visualizar desde tu casa u oficina cómo está evolucionando la obra. Esto es posible gracias a funcionalidades como fotos y videos en 360º.

Basta que una persona en el sitio de construcción use la cámara en el casco y camine para capturar las imágenes del lugar de forma sencilla, pudiendo adjuntarlas directamente a la planta baja.

Mira nuestro video para entender mejor la herramienta: 

3. Acompaña el presupuesto con regularidad

Monitorea constantemente el presupuesto, comparando los gastos con el valor previsto. 

Asegúrate de que los imprevistos sean identificados rápidamente para ajustes en la planificación financiera.

4. Monitorea el progreso de la obra

Visita regularmente el sitio de construcción para seguir de cerca el avance o usa nuestro software de gestión de obras remotas y reduce los costos de desplazamiento.

Nuestra plataforma permite que tomes medidas directamente en las imágenes capturadas y compares el progreso de las obras entre las fechas con solo unos clics. Además, es posible visualizar lo que se ha hecho en comparación con lo que se planeó en el BIM.

Esto permite identificar problemas desde el principio y corregir desviaciones antes de que se conviertan en mayores.

- Lee también: Dimensiones del BIM: conoce el 3D, 4D, 5D, 6D y 7D!

5. Haz reuniones de seguimiento

Realiza encuentros frecuentes con el equipo para revisar el avance y discutir los desafíos. Estos momentos ayudan a ajustar las estrategias de ejecución y mantener a todos alineados con los objetivos del proyecto.

6. Controla la calidad

Implementa un sistema riguroso de control de calidad. Establece estándares claros para los materiales y métodos de construcción, y realiza inspecciones constantes para garantizar que todo se esté haciendo como se espera.

7. Implementa un sistema de comunicación eficiente

La comunicación clara entre el equipo, proveedores y clientes es fundamental. Utiliza canales rápidos y eficientes para resolver problemas y asegurarte de que todos tengan la información correcta en el momento adecuado.

La mejor forma de hacerlo es usar la herramienta de Construct IN. Nuestro sistema reúne toda la información en un solo lugar, evitando que necesites enviar información por WhatsApp, Drive, etc. Todo lo que necesitas estará reunido en un solo lugar.

Además, nuestro sistema tiene la funcionalidad de Apuntes, donde puedes dejar comentarios directamente en las imágenes y marcar quién es responsable de cada tarea.

8. Ten flexibilidad para ajustes

Los imprevistos ocurren, así que es importante ser flexible. Prepárate para ajustar el cronograma o el presupuesto, pero siempre manteniendo el control sobre las variables y no comprometiendo la calidad de la obra.

9. Usa indicadores de rendimiento

Establece KPIs (Indicadores de Rendimiento) para medir el éxito del proyecto. Sigue métricas como el cumplimiento del cronograma, los costos y la productividad del equipo para asegurarte de que todo esté avanzando como se espera.

Con el tablero de Construct IN, puedes monitorear las actividades diarias, como la evolución de la mano de obra y las condiciones climáticas, asegurando el cumplimiento de los plazos y un mayor compromiso del equipo.

10. Enfócate en la seguridad

La seguridad es una prioridad. Realiza entrenamientos regulares y verifica constantemente las condiciones del sitio de construcción para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Sobre este tema, también puedes usar el software de Construct IN a tu favor. Nuestra herramienta de Insight Safety te ayuda a generar informes automatizados de seguridad en el sitio y además tiene una IA que ayuda a detectar trabajadores sin casco. 

- Lee también: DDS (Diálogo Diario de Seguridad): ¿qué es y cómo aplicarlo?

Comparativo: Control con y sin Construct IN

- Lee también: Plantilla de control de obras: ¿por qué Construct IN es la mejor solución?

Controla tu obra con Construct IN

No te quedes atrás: descubre cómo LK2, LD Consulting, Engeform y Afonso França lograron resultados increíbles. ¡Mira los casos ahora y comienza a optimizar tus obras hoy mismo! ¡Prueba gratis!

¿Alguna vez has pasado por esa situación en la que la obra parece convertirse en un desastre, con plazos retrasados y costos en aumento? Si eres un gestor de obras, sabes que el control de obras es realmente un desafío, pero precisamente por eso es tan importante. 

¿Quieres entender mejor cómo simplificar este proceso y garantizar que todo salga como planeado? Sigue leyendo esta publicación. Hasta el final, comprueba:

  • ¿Control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras son lo mismo? 

  • ¿Qué es el control de obras?

  • Importancia del control de obras

  • ¿Cómo hacer el control de obras de manera eficiente?

  • Comparativo: Control con y sin Construct IN

  • Controla tu obra con Construct IN

¿Control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras son lo mismo? 

A pesar de que parecen lo mismo y se usan como sinónimos, el control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras tienen diferencias importantes. Cada uno tiene un papel específico en el día a día de la construcción. 

¿Qué es el control de obras?

El control de obras es fundamental para mantener un proyecto de construcción bien organizado. Involucra seguir el cronograma, los costos, la calidad de los materiales y garantizar la seguridad en el sitio de construcción.

El objetivo es simple: finalizar la obra dentro de los plazos y del presupuesto, evitando problemas y desperdicios.

Con un buen control de obras, los gestores tienen una visión clara del avance del proyecto, lo que facilita la toma de decisiones y ayuda a solucionar rápidamente cualquier imprevisto que pueda surgir durante la ejecución.

- Lee más: Cronograma de obras en Excel: ¿por qué esta herramienta no es una buena opción?

Importancia del control de obras

El control de obras es importante por varias razones. Veamos 5 de ellas: 

1. Cumplimiento de plazos

Un control de obras eficiente ayuda a identificar posibles retrasos en la obra antes de que se conviertan en un problema mayor, permitiendo ajustes en el cronograma.

2. Gestión financiera

El control financiero es esencial para evitar sorpresas desagradables en el presupuesto. Monitorear los gastos en tiempo real ayuda a identificar desviaciones y a tomar medidas correctivas rápidamente.

3. Calidad de la entrega

Un buen control asegura que se mantengan los estándares de calidad a lo largo de la obra. Esto no solo cumple con las expectativas de los clientes, sino que también minimiza retrabajos, ahorrando tiempo y recursos.

4. Seguridad en el sitio

La seguridad debe ser una prioridad en cualquier proyecto de construcción. Un control de obras riguroso ayuda a garantizar que se sigan todas las normas de seguridad, reduciendo el riesgo de accidentes.

¿Cómo hacer el control de obras de manera eficiente?

1. Planifica detalladamente

Antes de comenzar, ten un plan bien estructurado. Establece un cronograma realista, define las etapas de la obra y los plazos para cada una de ellas. 

Enumera también los recursos necesarios, como materiales, mano de obra y equipos.

2. Utiliza Software de Gestión

Usar herramientas digitales es esencial para seguir el progreso. Software para gestión de obras con captura de realidad, como Construct IN, pueden facilitarte la vida.

Nuestra herramienta te permite visualizar desde tu casa u oficina cómo está evolucionando la obra. Esto es posible gracias a funcionalidades como fotos y videos en 360º.

Basta que una persona en el sitio de construcción use la cámara en el casco y camine para capturar las imágenes del lugar de forma sencilla, pudiendo adjuntarlas directamente a la planta baja.

Mira nuestro video para entender mejor la herramienta: 

3. Acompaña el presupuesto con regularidad

Monitorea constantemente el presupuesto, comparando los gastos con el valor previsto. 

Asegúrate de que los imprevistos sean identificados rápidamente para ajustes en la planificación financiera.

4. Monitorea el progreso de la obra

Visita regularmente el sitio de construcción para seguir de cerca el avance o usa nuestro software de gestión de obras remotas y reduce los costos de desplazamiento.

Nuestra plataforma permite que tomes medidas directamente en las imágenes capturadas y compares el progreso de las obras entre las fechas con solo unos clics. Además, es posible visualizar lo que se ha hecho en comparación con lo que se planeó en el BIM.

Esto permite identificar problemas desde el principio y corregir desviaciones antes de que se conviertan en mayores.

- Lee también: Dimensiones del BIM: conoce el 3D, 4D, 5D, 6D y 7D!

5. Haz reuniones de seguimiento

Realiza encuentros frecuentes con el equipo para revisar el avance y discutir los desafíos. Estos momentos ayudan a ajustar las estrategias de ejecución y mantener a todos alineados con los objetivos del proyecto.

6. Controla la calidad

Implementa un sistema riguroso de control de calidad. Establece estándares claros para los materiales y métodos de construcción, y realiza inspecciones constantes para garantizar que todo se esté haciendo como se espera.

7. Implementa un sistema de comunicación eficiente

La comunicación clara entre el equipo, proveedores y clientes es fundamental. Utiliza canales rápidos y eficientes para resolver problemas y asegurarte de que todos tengan la información correcta en el momento adecuado.

La mejor forma de hacerlo es usar la herramienta de Construct IN. Nuestro sistema reúne toda la información en un solo lugar, evitando que necesites enviar información por WhatsApp, Drive, etc. Todo lo que necesitas estará reunido en un solo lugar.

Además, nuestro sistema tiene la funcionalidad de Apuntes, donde puedes dejar comentarios directamente en las imágenes y marcar quién es responsable de cada tarea.

8. Ten flexibilidad para ajustes

Los imprevistos ocurren, así que es importante ser flexible. Prepárate para ajustar el cronograma o el presupuesto, pero siempre manteniendo el control sobre las variables y no comprometiendo la calidad de la obra.

9. Usa indicadores de rendimiento

Establece KPIs (Indicadores de Rendimiento) para medir el éxito del proyecto. Sigue métricas como el cumplimiento del cronograma, los costos y la productividad del equipo para asegurarte de que todo esté avanzando como se espera.

Con el tablero de Construct IN, puedes monitorear las actividades diarias, como la evolución de la mano de obra y las condiciones climáticas, asegurando el cumplimiento de los plazos y un mayor compromiso del equipo.

10. Enfócate en la seguridad

La seguridad es una prioridad. Realiza entrenamientos regulares y verifica constantemente las condiciones del sitio de construcción para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Sobre este tema, también puedes usar el software de Construct IN a tu favor. Nuestra herramienta de Insight Safety te ayuda a generar informes automatizados de seguridad en el sitio y además tiene una IA que ayuda a detectar trabajadores sin casco. 

- Lee también: DDS (Diálogo Diario de Seguridad): ¿qué es y cómo aplicarlo?

Comparativo: Control con y sin Construct IN

- Lee también: Plantilla de control de obras: ¿por qué Construct IN es la mejor solución?

Controla tu obra con Construct IN

No te quedes atrás: descubre cómo LK2, LD Consulting, Engeform y Afonso França lograron resultados increíbles. ¡Mira los casos ahora y comienza a optimizar tus obras hoy mismo! ¡Prueba gratis!

¿Alguna vez has pasado por esa situación en la que la obra parece convertirse en un desastre, con plazos retrasados y costos en aumento? Si eres un gestor de obras, sabes que el control de obras es realmente un desafío, pero precisamente por eso es tan importante. 

¿Quieres entender mejor cómo simplificar este proceso y garantizar que todo salga como planeado? Sigue leyendo esta publicación. Hasta el final, comprueba:

  • ¿Control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras son lo mismo? 

  • ¿Qué es el control de obras?

  • Importancia del control de obras

  • ¿Cómo hacer el control de obras de manera eficiente?

  • Comparativo: Control con y sin Construct IN

  • Controla tu obra con Construct IN

¿Control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras son lo mismo? 

A pesar de que parecen lo mismo y se usan como sinónimos, el control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras tienen diferencias importantes. Cada uno tiene un papel específico en el día a día de la construcción. 

¿Qué es el control de obras?

El control de obras es fundamental para mantener un proyecto de construcción bien organizado. Involucra seguir el cronograma, los costos, la calidad de los materiales y garantizar la seguridad en el sitio de construcción.

El objetivo es simple: finalizar la obra dentro de los plazos y del presupuesto, evitando problemas y desperdicios.

Con un buen control de obras, los gestores tienen una visión clara del avance del proyecto, lo que facilita la toma de decisiones y ayuda a solucionar rápidamente cualquier imprevisto que pueda surgir durante la ejecución.

- Lee más: Cronograma de obras en Excel: ¿por qué esta herramienta no es una buena opción?

Importancia del control de obras

El control de obras es importante por varias razones. Veamos 5 de ellas: 

1. Cumplimiento de plazos

Un control de obras eficiente ayuda a identificar posibles retrasos en la obra antes de que se conviertan en un problema mayor, permitiendo ajustes en el cronograma.

2. Gestión financiera

El control financiero es esencial para evitar sorpresas desagradables en el presupuesto. Monitorear los gastos en tiempo real ayuda a identificar desviaciones y a tomar medidas correctivas rápidamente.

3. Calidad de la entrega

Un buen control asegura que se mantengan los estándares de calidad a lo largo de la obra. Esto no solo cumple con las expectativas de los clientes, sino que también minimiza retrabajos, ahorrando tiempo y recursos.

4. Seguridad en el sitio

La seguridad debe ser una prioridad en cualquier proyecto de construcción. Un control de obras riguroso ayuda a garantizar que se sigan todas las normas de seguridad, reduciendo el riesgo de accidentes.

¿Cómo hacer el control de obras de manera eficiente?

1. Planifica detalladamente

Antes de comenzar, ten un plan bien estructurado. Establece un cronograma realista, define las etapas de la obra y los plazos para cada una de ellas. 

Enumera también los recursos necesarios, como materiales, mano de obra y equipos.

2. Utiliza Software de Gestión

Usar herramientas digitales es esencial para seguir el progreso. Software para gestión de obras con captura de realidad, como Construct IN, pueden facilitarte la vida.

Nuestra herramienta te permite visualizar desde tu casa u oficina cómo está evolucionando la obra. Esto es posible gracias a funcionalidades como fotos y videos en 360º.

Basta que una persona en el sitio de construcción use la cámara en el casco y camine para capturar las imágenes del lugar de forma sencilla, pudiendo adjuntarlas directamente a la planta baja.

Mira nuestro video para entender mejor la herramienta: 

3. Acompaña el presupuesto con regularidad

Monitorea constantemente el presupuesto, comparando los gastos con el valor previsto. 

Asegúrate de que los imprevistos sean identificados rápidamente para ajustes en la planificación financiera.

4. Monitorea el progreso de la obra

Visita regularmente el sitio de construcción para seguir de cerca el avance o usa nuestro software de gestión de obras remotas y reduce los costos de desplazamiento.

Nuestra plataforma permite que tomes medidas directamente en las imágenes capturadas y compares el progreso de las obras entre las fechas con solo unos clics. Además, es posible visualizar lo que se ha hecho en comparación con lo que se planeó en el BIM.

Esto permite identificar problemas desde el principio y corregir desviaciones antes de que se conviertan en mayores.

- Lee también: Dimensiones del BIM: conoce el 3D, 4D, 5D, 6D y 7D!

5. Haz reuniones de seguimiento

Realiza encuentros frecuentes con el equipo para revisar el avance y discutir los desafíos. Estos momentos ayudan a ajustar las estrategias de ejecución y mantener a todos alineados con los objetivos del proyecto.

6. Controla la calidad

Implementa un sistema riguroso de control de calidad. Establece estándares claros para los materiales y métodos de construcción, y realiza inspecciones constantes para garantizar que todo se esté haciendo como se espera.

7. Implementa un sistema de comunicación eficiente

La comunicación clara entre el equipo, proveedores y clientes es fundamental. Utiliza canales rápidos y eficientes para resolver problemas y asegurarte de que todos tengan la información correcta en el momento adecuado.

La mejor forma de hacerlo es usar la herramienta de Construct IN. Nuestro sistema reúne toda la información en un solo lugar, evitando que necesites enviar información por WhatsApp, Drive, etc. Todo lo que necesitas estará reunido en un solo lugar.

Además, nuestro sistema tiene la funcionalidad de Apuntes, donde puedes dejar comentarios directamente en las imágenes y marcar quién es responsable de cada tarea.

8. Ten flexibilidad para ajustes

Los imprevistos ocurren, así que es importante ser flexible. Prepárate para ajustar el cronograma o el presupuesto, pero siempre manteniendo el control sobre las variables y no comprometiendo la calidad de la obra.

9. Usa indicadores de rendimiento

Establece KPIs (Indicadores de Rendimiento) para medir el éxito del proyecto. Sigue métricas como el cumplimiento del cronograma, los costos y la productividad del equipo para asegurarte de que todo esté avanzando como se espera.

Con el tablero de Construct IN, puedes monitorear las actividades diarias, como la evolución de la mano de obra y las condiciones climáticas, asegurando el cumplimiento de los plazos y un mayor compromiso del equipo.

10. Enfócate en la seguridad

La seguridad es una prioridad. Realiza entrenamientos regulares y verifica constantemente las condiciones del sitio de construcción para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Sobre este tema, también puedes usar el software de Construct IN a tu favor. Nuestra herramienta de Insight Safety te ayuda a generar informes automatizados de seguridad en el sitio y además tiene una IA que ayuda a detectar trabajadores sin casco. 

- Lee también: DDS (Diálogo Diario de Seguridad): ¿qué es y cómo aplicarlo?

Comparativo: Control con y sin Construct IN

- Lee también: Plantilla de control de obras: ¿por qué Construct IN es la mejor solución?

Controla tu obra con Construct IN

No te quedes atrás: descubre cómo LK2, LD Consulting, Engeform y Afonso França lograron resultados increíbles. ¡Mira los casos ahora y comienza a optimizar tus obras hoy mismo! ¡Prueba gratis!

¿Alguna vez has pasado por esa situación en la que la obra parece convertirse en un desastre, con plazos retrasados y costos en aumento? Si eres un gestor de obras, sabes que el control de obras es realmente un desafío, pero precisamente por eso es tan importante. 

¿Quieres entender mejor cómo simplificar este proceso y garantizar que todo salga como planeado? Sigue leyendo esta publicación. Hasta el final, comprueba:

  • ¿Control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras son lo mismo? 

  • ¿Qué es el control de obras?

  • Importancia del control de obras

  • ¿Cómo hacer el control de obras de manera eficiente?

  • Comparativo: Control con y sin Construct IN

  • Controla tu obra con Construct IN

¿Control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras son lo mismo? 

A pesar de que parecen lo mismo y se usan como sinónimos, el control de obras, monitoreo de obras y gestión de obras tienen diferencias importantes. Cada uno tiene un papel específico en el día a día de la construcción. 

¿Qué es el control de obras?

El control de obras es fundamental para mantener un proyecto de construcción bien organizado. Involucra seguir el cronograma, los costos, la calidad de los materiales y garantizar la seguridad en el sitio de construcción.

El objetivo es simple: finalizar la obra dentro de los plazos y del presupuesto, evitando problemas y desperdicios.

Con un buen control de obras, los gestores tienen una visión clara del avance del proyecto, lo que facilita la toma de decisiones y ayuda a solucionar rápidamente cualquier imprevisto que pueda surgir durante la ejecución.

- Lee más: Cronograma de obras en Excel: ¿por qué esta herramienta no es una buena opción?

Importancia del control de obras

El control de obras es importante por varias razones. Veamos 5 de ellas: 

1. Cumplimiento de plazos

Un control de obras eficiente ayuda a identificar posibles retrasos en la obra antes de que se conviertan en un problema mayor, permitiendo ajustes en el cronograma.

2. Gestión financiera

El control financiero es esencial para evitar sorpresas desagradables en el presupuesto. Monitorear los gastos en tiempo real ayuda a identificar desviaciones y a tomar medidas correctivas rápidamente.

3. Calidad de la entrega

Un buen control asegura que se mantengan los estándares de calidad a lo largo de la obra. Esto no solo cumple con las expectativas de los clientes, sino que también minimiza retrabajos, ahorrando tiempo y recursos.

4. Seguridad en el sitio

La seguridad debe ser una prioridad en cualquier proyecto de construcción. Un control de obras riguroso ayuda a garantizar que se sigan todas las normas de seguridad, reduciendo el riesgo de accidentes.

¿Cómo hacer el control de obras de manera eficiente?

1. Planifica detalladamente

Antes de comenzar, ten un plan bien estructurado. Establece un cronograma realista, define las etapas de la obra y los plazos para cada una de ellas. 

Enumera también los recursos necesarios, como materiales, mano de obra y equipos.

2. Utiliza Software de Gestión

Usar herramientas digitales es esencial para seguir el progreso. Software para gestión de obras con captura de realidad, como Construct IN, pueden facilitarte la vida.

Nuestra herramienta te permite visualizar desde tu casa u oficina cómo está evolucionando la obra. Esto es posible gracias a funcionalidades como fotos y videos en 360º.

Basta que una persona en el sitio de construcción use la cámara en el casco y camine para capturar las imágenes del lugar de forma sencilla, pudiendo adjuntarlas directamente a la planta baja.

Mira nuestro video para entender mejor la herramienta: 

3. Acompaña el presupuesto con regularidad

Monitorea constantemente el presupuesto, comparando los gastos con el valor previsto. 

Asegúrate de que los imprevistos sean identificados rápidamente para ajustes en la planificación financiera.

4. Monitorea el progreso de la obra

Visita regularmente el sitio de construcción para seguir de cerca el avance o usa nuestro software de gestión de obras remotas y reduce los costos de desplazamiento.

Nuestra plataforma permite que tomes medidas directamente en las imágenes capturadas y compares el progreso de las obras entre las fechas con solo unos clics. Además, es posible visualizar lo que se ha hecho en comparación con lo que se planeó en el BIM.

Esto permite identificar problemas desde el principio y corregir desviaciones antes de que se conviertan en mayores.

- Lee también: Dimensiones del BIM: conoce el 3D, 4D, 5D, 6D y 7D!

5. Haz reuniones de seguimiento

Realiza encuentros frecuentes con el equipo para revisar el avance y discutir los desafíos. Estos momentos ayudan a ajustar las estrategias de ejecución y mantener a todos alineados con los objetivos del proyecto.

6. Controla la calidad

Implementa un sistema riguroso de control de calidad. Establece estándares claros para los materiales y métodos de construcción, y realiza inspecciones constantes para garantizar que todo se esté haciendo como se espera.

7. Implementa un sistema de comunicación eficiente

La comunicación clara entre el equipo, proveedores y clientes es fundamental. Utiliza canales rápidos y eficientes para resolver problemas y asegurarte de que todos tengan la información correcta en el momento adecuado.

La mejor forma de hacerlo es usar la herramienta de Construct IN. Nuestro sistema reúne toda la información en un solo lugar, evitando que necesites enviar información por WhatsApp, Drive, etc. Todo lo que necesitas estará reunido en un solo lugar.

Además, nuestro sistema tiene la funcionalidad de Apuntes, donde puedes dejar comentarios directamente en las imágenes y marcar quién es responsable de cada tarea.

8. Ten flexibilidad para ajustes

Los imprevistos ocurren, así que es importante ser flexible. Prepárate para ajustar el cronograma o el presupuesto, pero siempre manteniendo el control sobre las variables y no comprometiendo la calidad de la obra.

9. Usa indicadores de rendimiento

Establece KPIs (Indicadores de Rendimiento) para medir el éxito del proyecto. Sigue métricas como el cumplimiento del cronograma, los costos y la productividad del equipo para asegurarte de que todo esté avanzando como se espera.

Con el tablero de Construct IN, puedes monitorear las actividades diarias, como la evolución de la mano de obra y las condiciones climáticas, asegurando el cumplimiento de los plazos y un mayor compromiso del equipo.

10. Enfócate en la seguridad

La seguridad es una prioridad. Realiza entrenamientos regulares y verifica constantemente las condiciones del sitio de construcción para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Sobre este tema, también puedes usar el software de Construct IN a tu favor. Nuestra herramienta de Insight Safety te ayuda a generar informes automatizados de seguridad en el sitio y además tiene una IA que ayuda a detectar trabajadores sin casco. 

- Lee también: DDS (Diálogo Diario de Seguridad): ¿qué es y cómo aplicarlo?

Comparativo: Control con y sin Construct IN

- Lee también: Plantilla de control de obras: ¿por qué Construct IN es la mejor solución?

Controla tu obra con Construct IN

No te quedes atrás: descubre cómo LK2, LD Consulting, Engeform y Afonso França lograron resultados increíbles. ¡Mira los casos ahora y comienza a optimizar tus obras hoy mismo! ¡Prueba gratis!

*Imagen de portada: Envato/Rawpixel

*Imagen de portada: Envato/Rawpixel

*Imagen de portada: Envato/Rawpixel

*Imagen de portada: Envato/Rawpixel

Sobre el autor

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva

CEO y fundador, Construct IN

Tales Silva es Ingeniero Civil formado por la PUCRS (2016) y tiene un MBA Ejecutivo con enfoque en marketing por la ESPM-Sul (2019). Tiene experiencia en proyectos estructurales y en construcciones industrializadas. Es fundador y CEO de Construct IN, una construtech que ofrece una plataforma de gestión y documentación de obras a través de imágenes 360º.

COMPARTE EN LAS REDES

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Explora nuestras herramientas

Ponte en contacto y descubre cómo los datos y la tecnología pueden ser la solución que necesitas.

Conoce las herramientas →

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad

contato@constructin.com.br

Avenida Unisinos, 950 UNITEC 1 - G12 / Sala 120
- Cristo Rei, São Leopoldo - RS, 93022-750

Spanish (Spain)

Términos de uso

© 2025 Construct IN | 34.351.521-0001/05

Política de Privacidad